Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Francés de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Cualidades Clave del Asesor de Ventas y Estrategias Efectivas para el Cierre de Ventas

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Cualidades del Asesor de Ventas

Personalidad

Es la forma de ser de cada persona.

Sociabilidad y Accesibilidad

El profesional debe ser natural, con facilidad de palabra e intentar ayudar a los clientes.

Directividad

La firmeza necesaria para transmitir seguridad al cliente.

Autoconfianza

Transmitir al cliente confianza y seguridad.

Honestidad

No hay que transmitir ideas que no se pueden cumplir.

Interés en las Personas

Los clientes perciben la atención que les prestamos; es necesario ganarnos su confianza.

Conocimiento de los Clientes y sus Necesidades

Cuanto mejor se conozca al cliente, mejor se podrá fidelizar.

Empatizar con el Cliente

Ponerse en el lugar del cliente para entender lo que desea.

Capacidad de Observación y Análisis

El profesional debe analizar... Continuar leyendo "Cualidades Clave del Asesor de Ventas y Estrategias Efectivas para el Cierre de Ventas" »

Micropigmentación y Maquillaje Facial/Corporal: Técnicas, Productos y Consejos

Enviado por raquel y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 20,27 KB

Micropigmentación

1. ¿Qué es la Micropigmentación?

La micropigmentación es una técnica que permite corregir defectos y embellecer cejas, ojos y labios. Consiste en la implantación de pigmentos en las capas más profundas de la epidermis. En función del tipo de piel, la naturaleza de los pigmentos y de la radiación lumínica, se obtendrá un color u otro. También se utiliza la micropigmentación para disimular ciertas lesiones como quemaduras, vitíligos o defectos en areolas mamarias.

2. Tipos de Tintas

No se deben usar tintas de origen vegetal o animal como la henna. Las tintas que se utilizan deben ser insolubles. Hay tres tipos:

  • Inorgánicos: Son los óxidos de metales, son insolubles y muy estables con la luz. Son más mates y menos
... Continuar leyendo "Micropigmentación y Maquillaje Facial/Corporal: Técnicas, Productos y Consejos" »

Entrevista, Encuesta y Observación del Cabello: Técnicas Profesionales

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

1. La Entrevista: Clave para un Servicio Personalizado

Por qué es importante realizarla: La entrevista es crucial. Nos permite comprender las intenciones y el nivel de disposición del cliente. Además, nos brinda la oportunidad de ofrecerle el asesoramiento preciso, generando así su confianza.

Cómo debe hacerse:

  • Se recomienda una sonrisa abierta y franca.
  • Mantener el contacto visual sin intimidar.
  • Usar un tono de voz adecuado.
  • Utilizar un lenguaje sencillo y comprensible.
  • Antes de proponer cualquier servicio, realizar un análisis exhaustivo del cuero cabelludo y el cabello.
  • Asegurarse de haber comprendido completamente las necesidades y deseos del cliente para poder asesorarle sobre los servicios y productos más adecuados.
  • Finalmente, informar
... Continuar leyendo "Entrevista, Encuesta y Observación del Cabello: Técnicas Profesionales" »

Estrategias de Muestreo en Investigación: Métodos y Grupos de Control

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Método de Muestreo: Conceptos Fundamentales

El método de muestreo es la selección de una fracción de la población objetivo con el propósito de poder sacar conclusiones generales sobre la totalidad de la población.

Técnicas de Muestreo

  • Muestra Probabilística: Procedimiento objetivo de selección donde cada miembro de la población tiene una probabilidad conocida (no cero) de ser incluido en la muestra.
  • Muestra No Probabilística: Procedimiento subjetivo de selección donde se desconoce la probabilidad de selección para cada miembro de la población.

La muestra probabilística permite medir el error del muestreo aleatorio, mientras que la muestra no probabilística no lo permite.

Tipos de Muestras Probabilísticas

Muestreo Aleatorio Simple

  • Todos
... Continuar leyendo "Estrategias de Muestreo en Investigación: Métodos y Grupos de Control" »

Anestesia en Procedimientos Diagnósticos: Seguridad y Bienestar del Paciente

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Desventajas

  • Más costosa
  • Posibilidad de complicaciones críticas en manos inexpertas
  • Producción de cambios en la fisiología cardiovascular
  • Producción de cambios en la fisiología respiratoria
  • Espacio Quirúrgico No Adecuado

Anestesia en Procedimientos Diagnósticos

El requerimiento del anestesiólogo para la asistencia de pacientes fuera del área quirúrgica está en constante aumento.

  • Procedimientos diagnósticos, pronósticos, terapéuticos y paliativos.
  • Técnicas anestésicas que ofrecen al paciente seguridad, analgesia y estabilidad emocional.
  • Garantizar un adecuado nivel de seguridad y bienestar al paciente.
  • Minimizar el malestar físico.
  • Mantener el control de la conducta.

El Anestesiólogo Debe Estar Familiarizado Con:

  • Diversas enfermedades y
... Continuar leyendo "Anestesia en Procedimientos Diagnósticos: Seguridad y Bienestar del Paciente" »

Documentación Sanitaria: Tipos, Requisitos e Importancia

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 9,02 KB

Documentación Sanitaria

Documentación: Conjunto de documentos que se emplean en un proceso. Si el proceso es clínico asistencial, se trata de documentación clínica, y si es administrativo, de documentación administrativa.

Documento: Es la información registrada en un soporte. Si la información es sanitaria, sería un documento sanitario.

Medio de soporte: Es el medio físico donde queda reflejada la información (DIN A4).

Sistema de registro: Mecanismo mediante el cual se fija el contenido del soporte (bolígrafos, impresoras).

Información clínica: La información clínica es todo dato, cualquiera que sea su forma, clase o tipo, que pueda ampliar conocimientos sobre el estado físico y la salud de la persona o la forma de preservarla,... Continuar leyendo "Documentación Sanitaria: Tipos, Requisitos e Importancia" »

Fundamentos Esenciales de Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Conceptos Fundamentales del Medio Ambiente

1. Concepto de Medio Ambiente

El medio ambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales capaces de causar efectos directos o indirectos, en un plazo corto o largo, sobre los seres vivos y las actividades humanas.

Factores del Medio Ambiente:

  • Físicos: Relieve, temperatura, etc.
  • Químicos: Salinidad, pH del agua, etc.
  • Biológicos: Simbiosis, parasitismo.
  • Sociales y Culturales: Forma de vida de los seres vivos.

2. Concepto de Gestión Ambiental

Conjunto de decisiones puestas al servicio de la protección del medio ambiente, la preservación de los recursos naturales y la protección de la salud humana, basada en una política ambiental que decida sobre el modelo de desarrollo... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible" »

Tipos, componentes y efectos de las armas de fuego

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

**Armas de fuego**

Clasificación de las armas de fuego

1. Según su alcance y en relación con la longitud del cañón

  • Armas de fuego cortas: Son las que intervienen con mayor frecuencia en los asuntos criminales: pistolas ordinarias, revólveres, pistolas automáticas, pistolas ametralladoras.
  • Armas de fuego largas: Se utilizan para la caza y con fines de guerra: escopetas de caza, fusiles, carabinas, subfusiles y metralletas.

2. Según la carga que disparan

  • Armas de proyectiles múltiples: escopetas de caza y algunas de guerra. Los proyectiles que disparan estas armas se denominan metralla, postas o perdigones.
  • Armas de proyectil único: son el resto de armas de fuego que lanzan en cada disparo un solo proyectil o bala.

3. Según la constitución

... Continuar leyendo "Tipos, componentes y efectos de las armas de fuego" »

Regulación Minera en Perú: Concesiones, Petitorios y Combate a la Minería Ilegal

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Definición y Impacto de la Minería Ilegal

El Decreto 1105 define a los mineros ilegales como aquellos que no cumplen con las exigencias administrativas, técnicas, sociales y ambientales establecidas por ley.

Los mineros ilegales no realizan prácticas ambientales adecuadas, ya que utilizan de manera incorrecta el mercurio y el cianuro. La remoción de suelo produce deforestación y erosión del suelo.

La minería ilegal es la actividad minera que se realiza en espacios prohibidos como las riberas de ríos, lagunas, cabeceras de cuenca y las zonas de amortiguamiento de áreas naturales protegidas.

Derecho de Tramitación de Concesiones Mineras

Al formularse el petitorio de concesión minera, el solicitante debe acreditar el pago de una suma por

... Continuar leyendo "Regulación Minera en Perú: Concesiones, Petitorios y Combate a la Minería Ilegal" »

Gestión de Almacenes en el Ámbito Sanitario

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Normas Básicas de Almacenamiento

Productos agrupados por familias para su fácil localización: Los productos deben estar agrupados por familias para facilitar su localización.

Productos identificados con un código: Cada producto debe estar identificado con un código que coincida con la ficha del artículo.

Productos con caducidad más cercana primero: Los productos con caducidad más cercana deben colocarse en la parte delantera para asegurar su correcta rotación.

Productos de mayor consumo más accesibles: Los productos que se consumen con mayor frecuencia deben estar en lugares más accesibles.

Productos con riesgo de toxicidad: Los productos con riesgo de toxicidad deben almacenarse en zonas especiales señalizadas.

Medidas de Seguridad

  • Sistema
... Continuar leyendo "Gestión de Almacenes en el Ámbito Sanitario" »