Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Francés

Ordenar por
Materia
Nivel

Trastornos de la Conducta Alimentaria: Detección, Diagnóstico y Tratamiento Nutricional

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Señales de Alerta

Es importante prestar atención a las siguientes señales que podrían indicar la presencia de un trastorno de la conducta alimentaria (TCA):

  • Pérdida de peso sin razón justificada.
  • Aumento de la actividad física.
  • Excesiva importancia a la opinión de los demás, sobre todo en lo referente al físico.
  • Autoimagen distorsionada.
  • Rechazo a la comida o comer menos de lo habitual.
  • Negarse a comer.
  • Vómitos autoprovocados.
  • Comer en solitario.
  • Amenorrea (ausencia de menstruación).
  • Disminución de las horas de sueño.
  • Aislamiento social.
  • Beber mucha agua para sentirse más lleno.
  • Detención del crecimiento.
  • Encontrar comida escondida.

Criterios Diagnósticos

Los criterios diagnósticos para los TCA incluyen:

  • Restricción de la ingesta energética
... Continuar leyendo "Trastornos de la Conducta Alimentaria: Detección, Diagnóstico y Tratamiento Nutricional" »

Termodinámica Esencial: Cp, Cv, Leyes Fundamentales y Ecuación de Clapeyron

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

Capacidades Caloríficas: Cp y Cv

Las capacidades caloríficas a presión constante (Cp) y a volumen constante (Cv) son propiedades termodinámicas fundamentales que describen cómo la energía de un sistema cambia con la temperatura bajo condiciones específicas.

Relación General entre Cp y Cv

La relación general entre Cp y Cv se deriva del Primer Principio de la Termodinámica. Partiendo de la definición de calor (dQ) y energía interna (dU), tenemos:

dQ = dU + PdV

Si consideramos un cambio a presión constante, la ecuación de calor se expresa como:

dQp = dU + PdV

Sabemos que la energía interna (U) es una función de la temperatura (T) y el volumen (V), por lo que su diferencial total es: dU = (∂U/∂T)V dT + (∂U/∂V)T dV. Sustituyendo... Continuar leyendo "Termodinámica Esencial: Cp, Cv, Leyes Fundamentales y Ecuación de Clapeyron" »

Empréstitos y obligaciones convertibles: Ejemplos y cálculos

Clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,09 KB

TIPO 1

PRIMERA PARTE: EMPRÉSTITOS OBLIGACIONES SIMPLES

La Sociedad CLOWN, S.A., que cotiza en bolsa, ante la necesidad de financiación para acometer una ampliación de su negocio opta por emitir y colocar con fecha 1 de octubre de 2014 un empréstito de obligaciones simples integrado por 20.000 obligaciones de 1.000 € de valor nominal, emitidas al 95% y reembolsables todas al cabo de 24 meses, al 103%. Los gastos de emisión y colocación se elevan a 8.000 €. Las obligaciones pagan un cupón anual de intereses del 5%. Sabiendo que el tipo de interés efectivo de la operación es del 9,31043% anual se pide:

a)la ecuación que nos lleva a poder calcular el tipo  de interés efectivo de la operación.

b)Construir el cuadro económico del empréstito.... Continuar leyendo "Empréstitos y obligaciones convertibles: Ejemplos y cálculos" »

Dimensiones Culturales de Hofstede: Comprendiendo las Diferencias entre Países

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

El Modelo de Hofstede es un modelo útil para realizar comparaciones y obtener valoraciones y diferencias entre países en relación a 6 dimensiones culturales. A continuación, se describen tres de ellas. En general, las preferencias del personal tienden a ser diferentes en términos de interactuar con jefes, subordinados y compañeros, y los empleados trabajan más a gusto y obtienen mejores resultados cuando la naturaleza de las interacciones se ajusta a sus preferencias culturales.

Distancia al Poder

Esta dimensión describe cómo las personas perciben y aceptan la distribución desigual del poder en las instituciones y organizaciones.

  • Distancia al poder grande (puntuación alta): Se prefiere escasa comunicación entre superiores, la autoridad
... Continuar leyendo "Dimensiones Culturales de Hofstede: Comprendiendo las Diferencias entre Países" »

Dominando 'Little', 'A Little', 'Few' y 'A Few': Diferencias y Uso Correcto

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Diferencias entre 'Little', 'A Little', 'Few' y 'A Few'

LITTLE / A LITTLE: Expresan una cantidad pequeña y se usan sólo con nombres incontables. La opción de usar “little” o “a littlerefleja una opinión sobre la cantidad. Si usas “a little", significa una opinión positiva sobre la cantidad y si usas “little” implica una opinión negativa.

FEW / A FEW: Expresan un número pequeño. Se usan sólo con nombres contables. Como hemos visto arriba, la opción de usar “few” o “a fewrefleja la opinión sobre la cantidad expresada. “Few” describe la cantidad de forma negativa y “a few" la describe de forma positiva.

Vocabulario de Inglés para la Oficina y Más

Horarios y Tareas

  • half past: y media
  • o'clock: en punto
  • quarter
... Continuar leyendo "Dominando 'Little', 'A Little', 'Few' y 'A Few': Diferencias y Uso Correcto" »

Introducción a la Ecología: Una Mirada a los Ecosistemas

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

¿Qué es la Ecología?

La ecología es la ciencia que estudia las interacciones de los seres vivos (plantas, animales y personas) entre sí y con el medio ambiente en el que viven. La ecología es más que la suma de conocimientos sobre ciencias naturales que brinda la educación tradicional. Representa un enfoque global que intenta comprender las interacciones de los seres vivos entre sí (incluido el ser humano), y con los factores del medio.

Factores Ambientales

En las posibilidades de vida de un determinado animal o planta influyen diversos factores. Entre los factores ambientales figuran elementos como el clima, la composición del suelo, de la atmósfera y del agua. Estos factores, donde no intervienen los seres vivos, se llaman factores

... Continuar leyendo "Introducción a la Ecología: Una Mirada a los Ecosistemas" »

El Modelo Atómico de Bohr y la Mecánica Cuántica

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Modelo Atómico de Bohr

Ante las limitaciones del modelo atómico de Rutherford, especialmente la omisión de los neutrones, Bohr realizó un experimento para proponer un nuevo modelo. Observó que la **absorción** y **emisión** de **energía** ocurrían debido al movimiento de los electrones entre órbitas. Bohr buscaba un modelo que explicara la estabilidad de la materia y los espectros de emisión y absorción discretos observados en los gases. Su modelo establece que los electrones no giran libremente, sino en **órbitas fijas** con **niveles de energía** específicos. El electrón, al girar en su nivel, no emite ni absorbe energía. Si el electrón absorbe o libera energía, cambia de nivel.

Postulados de Bohr

  • Primer postulado: Los electrones
... Continuar leyendo "El Modelo Atómico de Bohr y la Mecánica Cuántica" »

Optimización y Seguridad en Laboratorios de Prótesis Dental

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Laboratorio de Prótesis Dental: Características y Condiciones Óptimas

Un laboratorio de prótesis dental requiere de un entorno específico para garantizar la eficiencia y seguridad en el trabajo. A continuación, se detallan sus características y condiciones esenciales:

Características Fundamentales

  • Orden: Mantener un espacio de trabajo organizado es crucial para la eficiencia y la seguridad.
  • Seguridad: Toda posible fuente de peligro debe estar identificada. Es imperativo prevenir y actuar adecuadamente en situaciones de riesgo.
  • Comodidad: El diseño del espacio debe evitar la fatiga del personal.
  • Responsabilidad: Cada miembro del equipo debe asumir la responsabilidad de sus acciones y del cumplimiento de las normas.

Condiciones Esenciales del

... Continuar leyendo "Optimización y Seguridad en Laboratorios de Prótesis Dental" »

Conceptos Fundamentales de Francés: Gramática y Vocabulario Esencial

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 9,78 KB

Conectores y Expresiones de Causa

La causa expresa el motivo, el origen o la justificación de un evento o comportamiento.

  • Car: une dos frases independientes, explicando la razón.
  • Parce que: responde a la pregunta "¿Pourquoi?" (¿Por qué?).
  • Comme: se usa para empezar la frase.
  • Sous prétexte que: introduce una excusa o una razón falsa (mentira).
  • Puisque: se utiliza cuando la persona a la que hablamos ya conoce la causa.
  • Étant donné que: introduce una causa conocida por todos.
  • À cause de: debido a (con connotación negativa).
  • En raison de: debido a (más formal, neutro).
  • Grâce à: gracias a (con connotación positiva).
  • Pour + sustantivo: como en español, para expresar la causa de algo.

Conectores y Expresiones de Consecuencia

La consecuencia introduce... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Francés: Gramática y Vocabulario Esencial" »

La Revolución Industrial: Causas, Transformaciones y Consecuencias Sociales

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

La Revolución Industrial: Un Cambio Fundamental

La Revolución Industrial supuso un cambio fundamental en la fabricación de productos elaborados. Se trata de una transformación económica que tuvo profundas repercusiones sociales y culturales. Supuso una ruptura total respecto al mundo tradicional y dio paso a una economía urbana. Fue un proceso que se extendió en el tiempo y que no afectó a todos los países por igual. Se inició en Gran Bretaña a finales del siglo XVIII y se extendió por Europa occidental, EE. UU. y Japón a lo largo del siglo XIX.

Causas de la Revolución

  • Cambios demográficos: El crecimiento de la población generó un aumento en la demanda de bienes.
  • Cambios económicos: Se produjeron transformaciones agrarias clave
... Continuar leyendo "La Revolución Industrial: Causas, Transformaciones y Consecuencias Sociales" »