Consecuencias de la Privatización de YPF: Impacto Social, Territorial y Ambiental en Argentina
Clasificado en Francés
Escrito el  en 
español con un tamaño de 3,17 KB
Privatización de YPF: Impacto Social, Territorial y Ambiental
Impacto Social y Económico
La privatización de YPF generó profundos conflictos sociales y económicos. Entre las principales consecuencias se destacan:
- Despidos masivos: Se redujo drásticamente la planta de trabajadores, tanto permanentes como temporarios.
 - Retiro de zonas estratégicas: La empresa se retiró de varias regiones del país, debilitando las economías locales y la vida social que se había desarrollado en torno a YPF.
 - Disminución de la demanda laboral: La reducción de la actividad impactó negativamente en la demanda de trabajadores temporarios.
 - Migración forzada: Muchas familias se vieron obligadas a migrar en busca de nuevas oportunidades laborales.
 - Crisis en la gestión
 
catalán con un tamaño de 5,54 KB
vasco con un tamaño de 3 KB