Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución del Plano Urbano de Barcelona: Desde Barcino hasta la Actualidad

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Evolución del Plano Urbano de Barcelona: Desde Barcino hasta la Actualidad

El plano urbano es la representación gráfica a escala donde se observa la disposición de los elementos y espacios urbanos, así como las distintas etapas de su desarrollo. En este caso, el plano urbano corresponde a la ciudad de Barcelona, una ciudad con una larga historia en la que se pueden distinguir diferentes áreas.

Situación y Emplazamiento

Situación: Su emplazamiento al lado del mar hizo que los romanos fundaran la ciudad de Barcino entre los ríos Llobregat y Besós, sobre un anterior poblado íbero, como asentamiento de acceso para la conquista peninsular. Su función principal era defensiva, pero a partir del siglo II y durante la Edad Media, la ciudad

... Continuar leyendo "Evolución del Plano Urbano de Barcelona: Desde Barcino hasta la Actualidad" »

Transformación de la Sociedad Española: Auge Económico y Demográfico (1960-1973)

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

La expansión de la economía entre 1960 y 1973 y los cambios demográficos modificaron las características de la sociedad española, avanzando hacia una sociedad moderna.

El Auge Demográfico y sus Consecuencias

La modernización social comenzó con un aumento de la población y el descenso de la mortalidad debido a las mejores condiciones de vida. Las mejores expectativas económicas impulsaron una natalidad elevada y contribuyeron al uso de métodos de planificación familiar, a pesar de las políticas natalistas del franquismo. La población pasó de 30.000.000 a 35.400.000 habitantes. Además, aumentó la esperanza de vida y disminuyó la mortalidad infantil.

El Éxodo Rural y la Urbanización

El éxodo rural, resultado de la modernización... Continuar leyendo "Transformación de la Sociedad Española: Auge Económico y Demográfico (1960-1973)" »

El Transporte Ferroviario en España: Presente y Futuro

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

El Transporte Ferroviario

En la última década del siglo XX y principios del XXI, el transporte ferroviario está volviendo a ocupar una posición relevante en el transporte de pasajeros a larga y media distancia al implantarse los AVE y en el transporte interurbano (Cercanías y metros).

Competencias y Gestión

a) Las competencias sobre la red ferroviaria se reparten entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Desde 2005 la empresa ADIF se encarga de las infraestructuras y RENFE presta los servicios de viajeros y mercancías en la red convencional y de alta velocidad y FEVE en los de vía estrecha.

La Red Ferroviaria Española

b) La red ferroviaria actual tiene casi la misma longitud, muy inferior a la media europea en relación con la superficie... Continuar leyendo "El Transporte Ferroviario en España: Presente y Futuro" »

Categorías de Patrimonio Cultural y Natural

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Categorías de Patrimonio Cultural

Monumento

Construcción u obra material producida por la actividad humana que configura una unidad singular.

Conjunto Histórico

Agrupación de bienes inmuebles que, ubicados de forma continua o discontinua, forman una unidad cultural por contar con algunos de los valores objeto de protección en esta Ley, sin que sea exigible la relevancia de esos valores a los elementos individuales que lo configuran.

Paisaje Cultural

Lugar identificable por un conjunto de cualidades culturales materiales e inmateriales singulares, obras combinadas de la naturaleza y el ser humano, que es el resultado del proceso de interacción e interpretación que una comunidad hace del medio natural que lo sustenta y que constituye el soporte... Continuar leyendo "Categorías de Patrimonio Cultural y Natural" »

Consejos para entrevistas de trabajo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

16. Quién toma la decisión de que un candidato sea contratado.

  • El jefe de área que solicita el recurso

17. Quién es la persona encargada de entrevistar a los candidatos cuando se trata de un puesto de un ejecutivo de alto nivel?

  • Los directores de más alto nivel.

18. Qué número de teléfono es más pertinente dejarle al reclutador?

  • El del domicilio

19. Qué se debe hacer cuando llame el reclutador?

  • Estar dispuesto a asistir a la entrevista.

20. Es el tipo de entrevista que suelen ser breves ya que el entrevistador y el entrevistado se encuentran en ciudades diferentes.

  • Entrevista telefónica

21. Es aquella entrevista que se puede catalogar más como un examen y no como una entrevista de trabajo.

  • Entrevista con el experto técnico

22. Es el tipo de... Continuar leyendo "Consejos para entrevistas de trabajo" »

Exploración de la Artesanía Tradicional Española: Un Recorrido por sus Regiones

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Artesanía Tradicional Española: Un Recorrido Regional

Artesanía Textil

  • Andalucía: Jarapas y mantas frías, realizadas con restos de tejidos de algodón. Destaca la producción de mantas en Grazalema (Cádiz) y la tradición del bordado religioso para los cofrades en Antequera.
  • Castilla-La Mancha: Bordados y encajes de bolillos de Almagro, donde se fundaron las reales fábricas de encajes y blondas.
  • Galicia: Bordados y encajes de bolillos.
  • Alcoy (Comunidad Valenciana): Antigua real fábrica de paños.
  • Baleares y Canarias: Destacan sus bordados artesanales. La seña de identidad de la isla de La Palma es la industria de la seda.

Artesanía de la Madera

  • La Rioja: Reproductores de muebles antiguos.
  • Albacete y Extremadura: Importantes centros productores
... Continuar leyendo "Exploración de la Artesanía Tradicional Española: Un Recorrido por sus Regiones" »

Terciarització i Cens: Vocabulari i Conceptes Clau

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,73 KB

VOCABULARI TEMA 7: Terciarització:

Procés en què el sector terciari de l’economia va guanyant pes respecte als altres dos sectors, fins convertir-se en el sector principal, tant pel que fa a la població activa ocupada com a l’aportació del PIB.

Plataforma logística:

És on es planifica i s’organitza el transport de mercaderies. Hi ha oficines on s’allotgen les empreses de logística que gestionen el transport i les instal·lacions per a mercaderies. Poden ser centres de transport per carretera, plataformes ferroviàries, zones d’activitats logístiques vinculades a un port, ports secs o centres de càrrega aèria (UE, Europa, Àfrica, Àsia).

Turisme:

Conjunt d’activitats desenvolupades per les persones en viatges i estades fora... Continuar leyendo "Terciarització i Cens: Vocabulari i Conceptes Clau" »

El Desarrollismo Económico en España (1960-1973)

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

1. Industrialización Acelerada

El sector industrial actuó como motor de la expansión de la economía española entre 1960 y 1973. El incremento de la producción industrial se debió a varios factores:

  • **Mejora de la productividad:** gracias a los bajos salarios, la importación de tecnología y la inversión de capitales extranjeros.
  • **Aumento del peso de los sectores de bienes de equipo:** como la industria química, energética, siderúrgica, construcción naval y del automóvil.
  • **Crecimiento de otras industrias:** como la textil (vestido y calzado) y la del mueble.
  • **Expansión de las zonas industriales tradicionales:** como Madrid y Valencia.

La mejora de la productividad permitió el descenso de los precios y favoreció la exportación,... Continuar leyendo "El Desarrollismo Económico en España (1960-1973)" »

Banaketa ekonomia

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,65 KB

(SARRERA) maparen erreferentzia eta informazio iturria.   Jarraian EAEko industri enpleguen mapa dugu aztergai. EAEko mapa honek udalerri mugak erakusten ditu eta legendan industriako langile kopurua adierazten da, kolore- tamaina ezberdineko zirkuluen bidez (50000tik gora zirkulu-balore handiena eta 500-1000 zirkulu- balore txikiena). Zirkuluak EAE osoan zehar, udalerri mugen barnean daude kokaturik eta hortaz herri nagusi bakoitzeko industri enpleguaren informazioa ematen digu. Orokorrean esan daiteke probintzia bakoitzak errealitate ezberdina erakusten duela, jarraian probintzikako azalpena egingo delarik. Industriaren kokapenak adierazten du banaketa desorekatuta dagoela pasatu ditugun garaien ondorioz.  Eskualdeei dagokienez,
... Continuar leyendo "Banaketa ekonomia" »

Diccionario Esencial de Conceptos Urbanísticos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Glosario de Términos Clave en Geografía Urbana

Ensanche

Ensanche: Área urbana correspondiente a la ampliación de las ciudades entre mediados del s. XIX y el primer tercio del XX. Se debió al crecimiento de la población urbana causado por la implantación de actividades industriales o terciarias (capitalidad provincial). Suele incluir:

  • Barrios burgueses: Con plano en cuadrícula, edificios y servicios de buena calidad.
  • Barrios industriales y obreros: Con plano desorganizado, casas pequeñas y baratas, y carencias en servicios.
  • Barrios-jardín: De viviendas unifamiliares, en principios para obreros (casas baratas) y luego para clases medias.

Estructura Urbana

Estructura urbana: División de la ciudad en áreas con morfología y funciones características.... Continuar leyendo "Diccionario Esencial de Conceptos Urbanísticos" »