La Regencia de Espartero y el Bienio Progresista en la historia de España
Clasificado en Griego
Escrito el en gallego con un tamaño de 2 KB
Pública y sanea la hacienda. Consecuencias: no crea nueva capa social, no aumenta la productividad de la agricultura, no soluciona la mala distribución de las tierras, abre una herida en las relaciones Iglesia-Estado, solo se amortizan 5000 millones de los 14000, se declara la deforestación, aparecen los nuevos ricos, la burguesía de base latifundista.
Bienio Progresista: Calatrava Mendizábal Constitución 1937
Sargentos del palacio de La Granja se pronuncian debido a la guerra carlista, crisis económica y predicción de cantar himnos patrióticos. Calatrava nuevo jefe de gobierno y Mendizábal su ministro de Economía. Constitución progresista recoge derechos fundamentales de la persona. Sufragio sigue siendo censitario. Monarca amplios... Continuar leyendo "La Regencia de Espartero y el Bienio Progresista en la historia de España" »