Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Griego

Ordenar por
Materia
Nivel

Fábulas de la Antigua Grecia: Los Caminantes, el Homicida, el Lobo y la Cabra

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

Fábulas de la Antigua Grecia

Los Caminantes y el Plátano

Unos caminantes, en la estación de verano, alrededor del mediodía, estando agotados por el calor, vieron un plátano. Habiéndose colocado bajo este y reclinándose en su sombra, descansaban. Y tras dirigir la mirada hacia el plátano, se decían unos a otros que inútil y sin fruto es el árbol para los hombres. Pero este, tras responder, dijo: “¡Oh, desagradecidos! Incluso gozando de una utilidad procedente de mí, me llamáis inútil y sin fruto”. Así también, algunos hombres son tan desgraciados que, incluso haciendo bien a quienes les rodean, se muestran más desgraciados.

El Homicida

Alguien, tras matar a un hombre, era perseguido por los familiares de aquel. Tras llegar... Continuar leyendo "Fábulas de la Antigua Grecia: Los Caminantes, el Homicida, el Lobo y la Cabra" »

Quien invento el papiro y en que año

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

El principal deciframiento de los jeroglíficos de piedra lo realizo Jean Francoais Champollon
Un importante adelanto dentro de la comunicación visual egipcia fue el papiro
Los artistas que ilustraban el libro de los muertos tenían como tarea crear figuras describiendo los acontecimientos que ocurren después de que cualquier hombre muere.
Desde el principio de su historia, los egipcios utilizarons sellos cilíndricos y marcas de propietario en artículos como alfarería
La caligrafía China es una forma de arte visual
los caracteres caligráficos chinos se denominan lagogramas
Después de la escritura el segundo invento mas importante en la historia es la imprenta
el diamond sutra en el manuscrito impreso + viejo
el alfabeto es una serie de símbolos
... Continuar leyendo "Quien invento el papiro y en que año" »

Griego

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Lírica yámbica:el yambo poseia una tematica popular de tono burlon mordaz o critico.x eso el ritmo metrico q utilizaba se hallaba cercano a la lengua hablada.Arquíloco de Paros s.VII.a.C:es el maximo representante de este genero.sabemos q era hijo bastardo de un noble de la isla de Paros y q se gano la vida como soldado mercenario,compuso poemas en los q se burla del espiritu heroico de epocas anteriores.valora el "aqui"y el "ahora",expone tmb sus sentimientos personales,sus amores y odios.utiliza una lengua con influencia homerica,xo sin forzar el verso.Semónides expresa en su poesia un absoluto pesimismo.aparecen temas como la impotencia del hombre,lo vano de la esperanza humana,la conviccion del dolos q nos rodea.su obra mas extensa... Continuar leyendo "Griego" »

Aportes a la historia del cercano Oriente Egipto

Enviado por Marie =] y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Universal...

*Grecia [Mapa!]...=)

Grecia continental

                         ?                                   Grecia

              Grecia peninsular         ?    Asiatica

1. Mesopotamia esta entre dos rios el Trigris y el Eufrates.

2. Egipto esta donde se encuentra el Rio Nilo.

3. Fenicia esta donde se encuentra el Rio Orontes y el Libano.

4. Palestina esta al lado del Mar Mediterraneo y en medio tiene el Mar Muerto.

5. El Cercano Oriente es la union de todo lo anterior.

- Macedonia se encuentra entre Paonia y el Mar Egeo.

Roma inicio en Lacia (Italia).



Biologia...

 * El ojo nuestro amigo =)

Partes:

- Ceja.

-Glandula Lagrimal.

-Cornea.

-Pestaña.

-Parpado Superior.

-Iris.... Continuar leyendo "Aportes a la historia del cercano Oriente Egipto" »

Anhelo por Cádiz: Un Análisis Profundo del Poema de Alberti

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Tema Central: Añoranza y Tristeza en la Lejanía

El poema refleja la profunda añoranza y tristeza de Rafael Alberti al encontrarse lejos de su tierra natal, Cádiz.

Organización de Ideas

El poema se estructura como una conversación con Cádiz, donde el poeta experimenta una evolución emocional:

  1. Versos 1-5: Recuerdo de la relación pasada con la ciudad.
  2. Versos 6-10: Razones por las que merecería hablarle nuevamente a Cádiz.
  3. Versos siguientes: Petición directa a la ciudad para ser escuchado.
  4. Verso X: Introducción del presente ("Hoy"), contrastando con el pasado recordado.
  5. Últimos seis versos: Desmantelamiento de la lejanía como obstáculo, culminando con la decisión del poeta de hablarle a la ciudad.

Resumen

El autor expresa un profundo cariño... Continuar leyendo "Anhelo por Cádiz: Un Análisis Profundo del Poema de Alberti" »

Mesopotamia: Cuna de la Civilización y su Legado Histórico

Enviado por asd123 y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

Mesopotamia: Cuna de la Civilización Antigua

La civilización mesopotámica se localizó en la zona entre los ríos Tigris y Éufrates, de ahí su nombre: «Tierra entre ríos». Este vasto territorio se dividía en dos regiones principales:

  • Baja Mesopotamia: Situada al sur, fue ocupada por los pueblos de Sumer y Acad.
  • Alta Mesopotamia o Asiria: Ubicada al norte.

La riqueza natural de esta región atrajo a numerosos pueblos, quienes disputaron su dominio a lo largo de un extenso periodo, entre el 3500 a.C. y el 539 a.C.

Historia y Evolución de Mesopotamia

Las Primeras Ciudades-Estado: Los Sumerios

Los sumerios fueron los pioneros en iniciar la civilización mesopotámica. Hacia el 3500 a.C., este pueblo se estableció en la desembocadura de los... Continuar leyendo "Mesopotamia: Cuna de la Civilización y su Legado Histórico" »

Fundamentos de la Literatura Griega: Lírica y Épica, Autores y Obras Clave

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Género Lírico Griego: Orígenes y Características Esenciales

El género lírico griego, denominado lyrikós, abarca composiciones en verso que eran recitadas con el acompañamiento de una lira. Este género expresa sentimientos y emociones del autor, diferenciándose del género épico por su marcada subjetividad. En la Grecia Arcaica, surgieron diversos subgéneros con características propias que desarrollaron nuevas y ricas formas líricas.

La Elegía: Solón y Teognis, Voces de la Reflexión

La elegía es una composición en verso recitada con acompañamiento musical (flauta), habitualmente asociada a festividades, batallas y la guerra.

  • Solón (siglo VI a.C.)

    Reconocido como uno de los Siete Sabios de Grecia, fue un influyente político y

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Literatura Griega: Lírica y Épica, Autores y Obras Clave" »

Resúmenes Épicos: Ilíada, Odisea, Mio Cid y el Infierno de Dante

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 10,17 KB

La Ilíada

La trama se centra en la cólera de Aquiles. Todo comienza cuando Aquiles se enfrenta a Agamenón, el rey aqueo, porque este le arrebata a su esclava Briseida. Por esta razón, Aquiles, ofendido, decide retirarse de la lucha en la guerra de Troya.

Aquiles le pide a su madre, la diosa Tetis, que interceda ante Zeus para que los aqueos sufran derrotas hasta que le devuelvan su honor. Zeus accede, y, tras esto, los troyanos, liderados por Héctor, comienzan a infligir severas pérdidas a los aqueos.

Ante la desesperada situación, Patroclo, el mejor amigo de Aquiles, le ruega que le permita luchar vistiendo su armadura para infundir temor a los troyanos. Aquiles accede, pero le advierte que no persiga a los troyanos hasta sus murallas.... Continuar leyendo "Resúmenes Épicos: Ilíada, Odisea, Mio Cid y el Infierno de Dante" »

La Historiografía Griega: Orígenes, Evolución y Legado Clásico

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Definición de la Historiografía Griega

La historiografía es un género narrativo en prosa. Las obras historiográficas relatan acontecimientos (bélicos, sociales, políticos, etc.) de un pasado más o menos remoto, que se consideran dignos de ser recordados. Estas narraciones siguen un orden cronológico y son susceptibles de tratamiento literario. La historiografía griega, en particular, conlleva una visión del mundo racionalista: el historiador debe tratar de justificar el porqué de los hechos ocurridos.

Orígenes de la Historiografía en la Antigua Grecia

Inicialmente, para los griegos, el término historia (gr. historia, ἱστορία) designaba en general el conocimiento adquirido por descubrimiento personal y, en particular, la

... Continuar leyendo "La Historiografía Griega: Orígenes, Evolución y Legado Clásico" »

Glosario Fundamental: Mitología Griega y Técnicas de Muestreo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,16 KB

Glosario Fundamental de Conceptos

kPz679BtTjrAX3wDA1Eref0JlJ9OLBqoF0r_xJ0GKU-s73blDUjRl7UTkEUnpcEbS_ASK7j2vgbQNCc_W7hy5JX0gy0qPuIeTHtqEImTecDFGxdCPn6lUvJ_KWT6YIwWmlo7aiUVrfRD85kmd_mwKN-ugA=s2048

Deidades Griegas Principales

A continuación, se presenta un compendio de las deidades más influyentes del panteón griego, destacando sus atributos y roles principales.

Zeus

Dios del rayo y del cielo. Es el padre supremo de todas las deidades y el rey de los dioses del Olimpo.

Poseidón

Dios del mar y de los océanos. Su tridente simboliza su inmenso poder y dominio sobre las aguas. Fue tragado por su padre, Cronos, al nacer.

Hera

Hermana mayor de Zeus y, al mismo tiempo, su esposa. Es la diosa del matrimonio y la familia, conocida por su nobleza y, a pesar de su divinidad, por sus rasgos muy humanos.

Afrodita

Diosa de la belleza, la sensualidad y el amor. Deseada por muchos hombres y dioses, tuvo numerosos amantes;... Continuar leyendo "Glosario Fundamental: Mitología Griega y Técnicas de Muestreo" »