Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Etapas de la Educación Comparada

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,25 KB

1. Etapa Precientífica

Esta etapa se caracteriza por obras descriptivas que estimulan la comparación mental. No son rigurosas científicamente, ya que carecen de sistematicidad.

Subetapas:

  • Antigüedad clásica: Obras descriptivas de Grecia y Roma que estimulan la comparación.
  • Edad Media: Etapa heterogénea marcada por la unidad religiosa (cristianismo e islam) y el interés por lo diferente.
  • Renacimiento: Reacción contra la Edad Media, con énfasis en la razón y el conocimiento objetivo. Aparecen descripciones de la educación nativa americana y de la educación colonial.

2. Toma de conciencia

Esta etapa marca el inicio de la Educación Comparada como disciplina científica. Jullien de París es un autor clave.

3. Enseñanza en el extranjero

Los... Continuar leyendo "Etapas de la Educación Comparada" »

El Encuentro de Dos Mundos: Impacto y Legado de la Llegada de Colón a América

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Se denomina «Descubrimiento de América» al acontecimiento histórico que comenzó con la llegada a América el 12 de octubre de 1492 de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los reyes Isabel y Fernando de Castilla y Aragón, que había partido del Puerto de Palos dos meses y nueve días antes y, tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla del continente americano, Guanahaní, y a su regreso dio a conocer por primera vez en Europa la existencia de un Nuevo Mundo.1

Constituye uno de los momentos fundamentales de la historia universal y representa el encuentro de dos mundos que habían evolucionado independientemente desde el origen de la humanidad,2 lo cual cambió el rumbo de la historia.

En los siglos posteriores... Continuar leyendo "El Encuentro de Dos Mundos: Impacto y Legado de la Llegada de Colón a América" »

Relación Cuerpo/Sujeto: Una Perspectiva Sociológica desde la Edad Media hasta la Modernidad

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

BARKER: Relación cuerpo/sujeto que es sociológica por Que habla de una representación social del cuerpo. Dice que hay una variación Histórica en el modo en que se representa lo corporal Estudia como se ha Modificado la relación entre la Edad Media y la modernidad. Cambia la sujeción, Que viene de sujeto, de sujetar. Todas las personas están sujetas a un nombre y Un apellido, que es la subjetividad, y a un relato familiar. Lacán afirma lo Mismo y Barker se basa en él y utiliza el método interpretativo.

Barker analiza el corpus de la investigación y toma 2 obras De arte, tomándolas como objetos de análisis y va a tratar de ver como varía la Interpretación del cuerpo, la definición de lo corporal.

       1.   Pintura De Rembrandt... Continuar leyendo "Relación Cuerpo/Sujeto: Una Perspectiva Sociológica desde la Edad Media hasta la Modernidad" »

El arte trágico y lo dionisíaco en la cultura griega

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

El arte trágico y lo dionisíaco

En su obra juvenil “El nacimiento de la tragedia”, Nietzsche se opone a la interpretación tradicional de la antigüedad griega que creía que la Grecia “clásica”, la de Sócrates y de Platón, era lo mejor de la cultura griega: el surgimiento de la racionalidad occidental. Y cree que la época de estos filósofos es el inicio de la decadencia de la cultura occidental.

Pues, frente a aquella interpretación, Nietzsche piensa que lo mejor de la cultura griega estaba en la Grecia “arcaica”, en los tiempos de Homero y de autores de la tragedia como Esquilo y Sófocles, Eurípides, y los filósofos la echaron a perder. Pero, ¿por qué? Para Nietzsche en la cultura griega había dos concepciones de la... Continuar leyendo "El arte trágico y lo dionisíaco en la cultura griega" »

Nietzsche y la Influencia Griega: De lo Apolíneo y Dionisíaco a Zaratustra

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Periodos Filosóficos de Nietzsche

Periodo Romántico o Noche Filosófica

Se inspira en la filosofía griega, especialmente en los presocráticos (sobre todo Heráclito), en Schopenhauer y en Wagner (a quien le dedica su obra El Nacimiento de la Tragedia griega en el espíritu de la música). Emplea un conocimiento que considera superior a la ciencia para acceder a la verdadera realidad. Considera el arte como el medio privilegiado para penetrar en la realidad, en el fondo nocturno de la existencia. Dionisio, dios de la noche y el éxtasis, y el poeta trágico son las figuras representativas de la actividad auténtica de la vida. La contraposición entre lo dionisíaco y lo apolíneo es el tema principal de esta etapa, que retomará más tarde.... Continuar leyendo "Nietzsche y la Influencia Griega: De lo Apolíneo y Dionisíaco a Zaratustra" »

Homero y las Epopeyas Griegas: Un Viaje por La Ilíada y La Odisea

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Homero y las Epopeyas Griegas: Un Legado Inmortal

Homero realizó una organización dramática del material épico recogido y le otorgó una dimensión profundamente humana.

La Ilíada: La Cólera de Aquiles y sus Consecuencias

La Ilíada, el poema épico más antiguo que se conserva de la literatura griega, no narra la totalidad de la Guerra de Troya, sino que se centra en los acontecimientos del último año del asedio a Troya. Su eje central es la cólera de Aquiles, desencadenada por su enfrentamiento con Agamenón en el décimo año de la contienda, y las funestas consecuencias que esta ira acarreó para todos los contendientes. Así pues, el tema principal de la obra es la cólera de Aquiles: sus causas, sus repercusiones y el desenlace... Continuar leyendo "Homero y las Epopeyas Griegas: Un Viaje por La Ilíada y La Odisea" »

La Odisea de Homero: Viaje Épico y Aventura en la Antigua Grecia

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

La Odisea de Homero: Un Viaje Épico a Través del Mediterráneo

En efecto, Odiseo, el ingenioso autor de la idea del caballo de madera que acabó con la resistencia de los troyanos, tardó otros diez años en regresar a su tierra, Ítaca. Su aventura se vio finalmente coronada por el éxito, pues pudo volver a abrazar a Penélope, su paciente, esperanzada y fiel esposa. La obra, que fascina por su ritmo trepidante y por su acción dinámica, sitúa al lector en el fascinante mundo de las antiguas culturas mediterráneas, cuna de nuestra civilización.

Consta de 24 cantos, que se vertebran en tres apartados:

A. Los Viajes de Telémaco en Busca de su Padre (Telemaquia: Cantos I-IV)

  • El protagonista es Telémaco.
  • No hay peripecias en esta parte.
  • Los
... Continuar leyendo "La Odisea de Homero: Viaje Épico y Aventura en la Antigua Grecia" »

Declaración de amor incondicional

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,43 KB

Contigo aprendí a amar de una manera diferente, fuera de lo común... Llenaste mi vida de felicidad, de alegría <3. Después de tanta tormenta, apareciste tú con tus locuras. Tienes el poder de alegrarme la vida en un segundo, como también destruirla en minutos. Sin conocerte bien, te entregué todo de mí, mi vida, mi alma, mi corazón, mis besos, mi mirada y lo más importante, mi princesa. El cual, con el tiempo, te has ido ganando su amor, su cariño. Eres su papá, el único que, sin importarle si tenía o no el mismo ADN, le entregó su cariño. La vida, Dios sobre todo, nos dio la dicha de conocerte, de ponerte en nuestras vidas para darle color. Te queremos, te amamos como no tienes idea. El amor se demuestra con hechos, palabras,... Continuar leyendo "Declaración de amor incondicional" »

Biografía de Mozart y sus Composiciones Clave

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Wolfgang Amadeus Mozart: Vida y Trayectoria

Nace en Salzburgo, niño prodigio. La ambición desmedida de su padre Leopoldo, gran violinista y subdirector de la capilla musical en la Corte del Príncipe Arzobispo de Salzburgo, le inicia en los secretos de la composición desde los 3 o 4 años, tocando ya pequeñas piezas e improvisando al clave a los 5 años.

A los 6, es llevado por su padre junto a su hermana, clavecinista (y que murió ciega), en célebres giras por toda Europa durante casi 4 años. Tocó ante las más selectas cortes, teatros y salones aristocráticos: en la Corte Imperial de Viena, en Londres, en Lille y La Haya. Tocaba e improvisaba solo al clave, órgano y violín; tocaba junto a su hermana a 4 manos; unas veces acompañaba... Continuar leyendo "Biografía de Mozart y sus Composiciones Clave" »

Discurso Fúnebre de Pericles: Virtudes, Legado y Principios de Atenas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Discurso Fúnebre de Pericles: Un Legado de Valor y Grandeza

La Honra a los Caídos y la Dificultad del Discurso

35. La mayoría de los oradores precedentes han elogiado al creador de este discurso, considerándolo un hermoso tributo a los caídos en batalla. Personalmente, creo que a los hombres valientes se les debe honrar con hechos, como los que presenciamos en este funeral. No se debería poner en riesgo la reputación de muchos por la habilidad oratoria de uno solo, ya que es difícil hablar con precisión y mantener la apariencia de verdad. Un oyente informado y bienintencionado podría percibir las palabras como insuficientes, mientras que uno inexperto podría interpretarlas como exageradas, especialmente si se mencionan logros que... Continuar leyendo "Discurso Fúnebre de Pericles: Virtudes, Legado y Principios de Atenas" »