Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El auge de la Sociedad Global del Conocimiento: Un nuevo paradigma

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

El auge de la Sociedad Global del Conocimiento: Un nuevo paradigma

Si vemos las noticias del día, experimentaremos un escalofrío fantasmal: ¡Miedo! Da la impresión que la realidad se ha teñido de violencia iracunda, atrocidades indecibles, crímenes impunes; en fin, desprecio por la vida, los valores y el ser humano. Aparentemente, tendrían razón quienes anuncian el fin de la civilización tal y como la conocemos.

Sin embargo, pese a las voces pesimistas, los expertos señalan que en realidad asistimos al nacimiento, doloroso pero innegable, de un mundo nuevo: la Sociedad Global del Conocimiento (SGC). Las perversidades que nos estremecen confirmarían lo que la historia enseña: el empuje de las luces y el progreso encuentra resistencia

... Continuar leyendo "El auge de la Sociedad Global del Conocimiento: Un nuevo paradigma" »

Civilización Griega: Organización Política, Sociedad y Cultura

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Las Polis Griegas

Las polis, o ciudades-estado independientes, fueron la base de la organización política de la antigua Grecia. Existieron más de doscientas, cada una con sus propias instituciones, leyes, moneda y ejército. Eran autosuficientes desde el punto de vista económico.

Historia Griega

Medio Físico

La civilización griega surgió a orillas del mar Mediterráneo. Grecia está formada por valles entre montañas, lo que impidió la creación de un estado unificado.

Épocas de la Historia Griega

  • Época Arcaica: Se organizaron las polis. Muchos griegos salieron de sus tierras de origen y se expandieron por todo el Mediterráneo, fundando numerosas colonias.
  • Época Clásica: Surgieron las polis más importantes, Atenas y Esparta.
  • Época Helenística:
... Continuar leyendo "Civilización Griega: Organización Política, Sociedad y Cultura" »

Valores, Cultura y Sociedad en la España del Siglo de Oro

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Valores Dominantes en la España del Siglo de Oro

El ansia de ennoblecimiento hizo que los conceptos de dignidad y honor, que se asociaban a la nobleza, fueran reivindicados y exhibidos por todos los grupos sociales. Lo mismo ocurrió con el rechazo a los trabajos manuales, considerados «viles», lo que tuvo un impacto negativo considerable en el terreno económico. La imagen caricaturizada que muestran las novelas picarescas no está demasiado alejada de la realidad: ciudades plagadas de mendigos y delincuentes, que pululaban atraídos por el dinero de los ricos y poderosos.

Consecuencia de esta mentalidad fue el abandono de las inversiones productivas, por lo que, salvo en Barcelona o en Cádiz, no podemos hablar de una clase de mercaderes... Continuar leyendo "Valores, Cultura y Sociedad en la España del Siglo de Oro" »

Poética de Aristóteles lo imposible verosímil y posible inverosímil

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Una fuerte ambigüedad y un Esfíngico secreto envolverán siempre la creación poética. El gran esteta inglés Harold Osborne: “es imposible Discernir las diferencias entre los procesos mentales que acompañan la creación De una obra maestra y las inspiraciones de un aprendiz de tercer orden”//Hasta el Siglo XVIII, toda creación Poética se basa en la imitación de una realidad, de una naturaleza interior o Exterior. En la obra de Platón y Aristóteles se hallan las primeras Elaboraciones de esta teoría, aunque el concepto de mimesis en Platón no coincida Con el de Aristóteles//Es el concepto de mimesis Mencionado en la Repúblicael que Ocupa lugar central en la estética Platónica. El pintor, el escultor o poeta distan tres grados
... Continuar leyendo "Poética de Aristóteles lo imposible verosímil y posible inverosímil" »

Literatura Medieval: Características, Contexto y Mesteres

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Contexto Histórico y Socioeconómico de la Edad Media

La sociedad medieval se estructuraba en tres estamentos: nobleza, clero y pueblo llano. La nobleza y el clero constituían los grandes pilares de la sociedad, especializados en la guerra y la religión, respectivamente. Por el contrario, el pueblo llano se dedicaba a las tareas agrícolas y artesanales. La sociedad medieval se basaba en el vasallaje, sistema en el que el vasallo obedecía a su señor a cambio de protección.

Contexto Cultural de la Edad Media

La cultura estaba en manos de unos pocos. Solo los monjes conocían el latín. Durante la etapa de la Reconquista, convivieron tres religiones en la península ibérica: árabe, judía y cristiana. Esta diversidad religiosa iba acompañada

... Continuar leyendo "Literatura Medieval: Características, Contexto y Mesteres" »

Temas y Escenas Clave en Madre Coraje de Bertolt Brecht

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

ESCENA 6

Muchas acciones. El capitán muere por un error. Madre Coraje contrasta la dimensión de los grandes capitanes que dan su nombre a la historia con el ciudadano corriente. Brecht utiliza la estrategia de la generalización. Guerra como normalización: se puede hacer de todo igual que en el mayor periodo de paz. Aceptamos la guerra como buena. Utiliza esto como ironía para que cuestionemos esta situación.

Madre Coraje haciendo el inventario. Todas las cosas que tiene le interesan; es lo que le da de comer. Idea de la materialidad necesaria para que Madre Coraje sobreviva. La canción del soldado deshumaniza al ser humano, víctima de todo el sistema. Forma de desarrollarse como individuo: el alcohol, el juego, la mujer y los rezos.

Katrin... Continuar leyendo "Temas y Escenas Clave en Madre Coraje de Bertolt Brecht" »

El saber filosòfic

Clasificado en Griego

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,29 KB

Atenes està estructurada en ciutadans (podien votar) i no ciutadans-dones, nens (no havien arribat als 11-12 i no havien pasat un servei militar),esclaus, metekos(no nascuts a Atenes) i barbars (no parlaven la llengua atenenca). Eren lliures perquè participaven en política i com ho feies eres ciutadà. Baixaven a l'àgora (plaça pública) on abans hi havien les escultures dels déus i l'ésser humà ocupa aquest espai per fer votacions. Els magistrats (gent gran i sàbia a causa de l'experiència) decidien quan i on fer les votacions. El sistema de votació era la demos(poble) kratia(poder), Els presocràtics són el primer grup filósófic que es cuestiona arkhé de la physisi-punt comú que existeix en les coses que hi ha a la realitat,

... Continuar leyendo "El saber filosòfic" »

Victoria en Maratón: El Triunfo de Atenas sobre los Persas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

La Batalla de Maratón: El Valor de los Atenienses

El Coraje de los Ancestros

20. Pues ciertamente, también como ellos producen bien por naturaleza y conocen la concordia, los antepasados de entre los que aquí yacen realizaron cosas buenas y maravillosas, y los que nacieron de ellos dejaron trofeos inolvidables y grandes por causa de su virtud. Pues solo se arriesgaron en favor de toda la Hélade contra muchas miríadas de bárbaros.

La Estrategia de Atenas

21. Y ellos, como consideraban que, si hubieran hecho que esta ciudad o una amiga voluntaria o la hubieran sometido por la fuerza, fácilmente dominarían la mayor parte de la Hélade, partieron hacia Maratón, pues pensaban así: que los griegos estarían muy privados de aliados, si atacaban... Continuar leyendo "Victoria en Maratón: El Triunfo de Atenas sobre los Persas" »

Explorando lo Sagrado: Definición, Divinidad, Sacerdocio y Tabú

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Lo Sagrado: Una Exploración Profunda

Lo sagrado es aquello que el ser humano considera digno de veneración por su conexión con lo divino. Es algo que trasciende la vida cotidiana, un misterio que exige un trato especial. Ante lo sagrado, el hombre se siente a la vez atraído y sobrecogido, consciente de su distancia y de la necesidad de respeto. Lo sagrado pertenece al ámbito de lo religioso y, por tanto, se considera intocable, ya sean personas, objetos, animales, relaciones o costumbres.

Lo Sagrado como Divinidad

Lo sagrado genera dependencia, sumisión y temor reverencial. El sentimiento de dependencia hacia lo misterioso define lo sagrado como divino, provocando en el ser humano una dualidad de atracción y rechazo, admiración y temor,... Continuar leyendo "Explorando lo Sagrado: Definición, Divinidad, Sacerdocio y Tabú" »

El origen de Medusa y la caída de Ícaro

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

El origen de Medusa

El nombre de Medusa es altamente conocido en la cultura occidental, siendo esta Gorgona una figura mitológica griega muy popular. El mito más conocido del que forma parte tiene que ver con su muerte a manos de Perseo, pero otro que puede resultar de interés es el origen de su nacimiento. Si bien existen diversas versiones, una de ellas establece lo siguiente. “Medusa fue una vez una joven y hermosa mujer, una sacerdotisa de Atenea cuya belleza era admirada por todo aquel que la mirara y que gozaba de múltiples pretendientes. Un día el dios Poseidón observó a la joven y cayó prendado de ella. El dios de los mares decidió raptar a Medusa y tomarla en contra de su voluntad en el templo de Atenas.

Este hecho provocó... Continuar leyendo "El origen de Medusa y la caída de Ícaro" »