El Art Nouveau en Buenos Aires y Mendoza: Contexto Sociopolítico y Características del Estilo
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 6,77 KB
El Art Nouveau en Buenos Aires 1900-1930
Situación sociopolítica y acontecimientos
- Inmigración a partir de 1880
- Consolidación de sectores populares
- Primeras organizaciones obreras
- Oposición a las clases dominantes de la oligarquía
1901: Creación de la Facultad de Arquitectura en la UBA
1910: Llegada oficial del Art Nouveau con la Exposición Internacional del Centenario en Buenos Aires
1916: Llegada al poder de Hipólito Yrigoyen.
Características del estilo en Argentina
- Estilo adoptado sin los fundamentos sociopolíticos de Europa.
- “Fenómeno de transculturación”
- Estilo confrontador al eclecticismo y al historicismo Beaux Arts.
- Pocas obras originales y sí abundantes detalles ornamentales sobre tipos eclécticos.
- Adhesión por parte de las clases