Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Griego de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Biografía de Galileo Galilei: Descubrimientos y Legado del Padre de la Ciencia Moderna

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Galileo Galilei: Padre de la Ciencia Moderna

Galileo Galilei fue un astrónomo, filósofo, matemático y físico italiano, estrechamente relacionado con la revolución científica. Se le considera el padre de la astronomía moderna, el padre de la física moderna y el padre de la ciencia.

Biografía de Galileo Galilei

Nació en Pisa, Gran Ducado de Toscana, el 15 de febrero de 1564. Fue el mayor de siete hermanos. Su padre, Vincenzo Galilei, nacido en Florencia en 1520, era matemático y músico. Él deseaba que su hijo estudiara medicina. La familia de Galileo pertenecía a la baja nobleza y se ganaba la vida con el comercio. Hasta los 10 años, fue educado por sus padres. Luego, se mudaron a Florencia y lo dejaron a cargo de un vecino religioso,... Continuar leyendo "Biografía de Galileo Galilei: Descubrimientos y Legado del Padre de la Ciencia Moderna" »

Evolución del Pensamiento Jurídico: De la Filosofía Griega Clásica a la Escolástica Cristiana

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 32,15 KB

Segunda Etapa: Reflexión Filosófico-Cristiana sobre el Derecho

Los integrantes de la Patrística son los Padres de la Iglesia, una serie de autores que, entre los siglos II y VII, van perfilando la concepción religioso-filosófica del cristianismo. Los Padres de la Iglesia se dividen en dos grupos:

  • Griegos u Orientales: San Juan Crisóstomo, San Justino, San Ireneo.
  • Occidentales o Romanos: San Ambrosio, San Jerónimo y San Agustín.

San Agustín de Hipona: Pensamiento Jurídico y Teológico

Es el gran exponente de la Patrística. Se trata de una figura fronteriza en sentido intelectual (entre lo cristiano y lo filosófico) y también en sentido cronológico, por situarse en el límite entre el fin de la Edad Antigua y el inicio de la Edad Media.... Continuar leyendo "Evolución del Pensamiento Jurídico: De la Filosofía Griega Clásica a la Escolástica Cristiana" »

Grecia y Roma: Cuna de la Civilización Occidental y su Legado en la Península Ibérica

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Grecia: Acontecimientos que Marcaron la Edad Antigua

La civilización griega se desarrolló en la península de Grecia, la costa oriental de Asia Menor y las islas del mar Egeo. Este periodo abarca desde la aparición del primer testimonio escrito hasta la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476.

Las Polis Griegas

Las polis eran Ciudades-Estado independientes, separadas geográficamente por montañas, que a menudo formaban alianzas. Las ciudades más importantes fueron Esparta y Atenas.

Alejandro Magno

Alejandro Magno, rey griego e hijo de Filipo II, expandió el territorio griego conquistando Mesopotamia, Siria, Egipto y Palestina. Posteriormente, estos territorios fueron conquistados por los romanos.

Arte Griego

Las características... Continuar leyendo "Grecia y Roma: Cuna de la Civilización Occidental y su Legado en la Península Ibérica" »

Sociedades Productoras: Origen y Evolución en el Neolítico

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

El Origen de las Sociedades Productoras

1. Las Primeras Sociedades Agrícolas y Ganaderas: Conceptos Generales

Los primeros síntomas de domesticación y agricultura, así como la aparición de la escritura y del Estado como organización social y económica, se dividen en dos grandes periodos: el Neolítico y la Edad de los Metales. El Neolítico está marcado por el desarrollo de la agricultura y la ganadería.

1.1. El Proceso de Domesticación

Las plantas domesticadas experimentan un aumento en el tamaño de sus frutos y granos. En el Próximo Oriente, los primeros cereales (cebada y trigo) se recogen alrededor del 8000 a.C. Los primeros animales domesticados fueron la oveja, la cabra y el buey. En esta época se da el monocultivo.

  • Especies vegetales:
... Continuar leyendo "Sociedades Productoras: Origen y Evolución en el Neolítico" »

Electra de Eurípides: Tragedia Griega, Personajes y Argumento

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 7,52 KB

Electra de Eurípides: Una Tragedia Griega Imperecedera

Electra es una antigua tragedia griega de la que nos llegaron tres versiones a nuestros días: la versión de Esquilo, la de Sófocles y la de Eurípides. Cada una de ellas difiere en los detalles de la trama y en el estilo. Se discute si es más antigua la obra de Sófocles o la de Eurípides. La de Eurípides se suele datar entre 417 y 413 a. C. Fue escrita como parte de una trilogía.

Personajes de Electra

  • Electra: Personaje principal. Hermana mayor de Orestes y Crisótemis, hija de Clitemestra y Agamenón. Electra tiene como único objetivo vengar la muerte de su padre; es necia, impulsiva y está llena de amargura y rencor.
  • Orestes: Personaje principal. Joven inteligente que planea la
... Continuar leyendo "Electra de Eurípides: Tragedia Griega, Personajes y Argumento" »

Acordes de 'Cuidarte el Alma' - Chayanne: Letra y Tutorial

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Acordes de 'Cuidarte el Alma' - Chayanne

Aquí encontrarás los acordes de la canción 'Cuidarte el Alma' de Chayanne, junto con la letra para que puedas tocarla fácilmente.

Chayanne
Cuidarte el Alma
 A#             C
Sólo si pudiera estar contigo
 F               A#
Tu dormida entre mis brazos
Gm                C
Y mirarte en el silencio
 A#       C
Sólo si pudiera dibujarte
 C/C#         Dm
Una escena de mis sueños
 A#              C      Dm - Dm* - F
Donde siempre estás presente
 A#     C      F       A#      C
Con solo tenerte aquí, decirte lo que yo siento
Coro:
 Dm                A#
Es que me gusta tu cara, me gusta tu pelo
 C                    F
Soñar con tu voz cuando dices “te quiero”
 A#                     Gm
Me gusta
... Continuar leyendo "Acordes de 'Cuidarte el Alma' - Chayanne: Letra y Tutorial" »

Civilización Helénica: Arte, Sociedad y Política en Esparta y Atenas

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

La Antigua Grecia: Un Legado Imperecedero

El Arte en la Antigua Grecia

Arquitectura

El templo es el elemento más importante de la arquitectura griega. Predomina la línea recta y las columnas como soporte. Se situaban en lo más alto de la ciudad.

Estilos arquitectónicos:

  • Dórico
  • Jónico
  • Corintio

Arquitectura no religiosa:

  • Teatros: como el de Epidauro.
  • Estadios: como el de Delfos.
  • Odeones

Escultura

Obras destacadas:

  • Laocoonte y sus hijos
  • Kuros de Anavyssos
  • Discóbolo de Mirón

Pintura

Obras destacadas:

  • Mosaico de la batalla de Issos
  • Pintura sobre cerámica: En Atenas destacan las cerámicas rojas.
  • Pintura mural

La Hélade: Territorio y Organización

La Hélade era el territorio ocupado por los helenos, que comprendía la península balcánica, las islas y la actual... Continuar leyendo "Civilización Helénica: Arte, Sociedad y Política en Esparta y Atenas" »

El campesinado y los templos en el antiguo Egipto

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

El campesinado:

El abismo entre la élite de los escribas y las masas sin instrucción era grande y profundo. La obligación del hombre común de obedecer a los que son mejores que él se puede ver en la prestación personal, un sistema por el cual todos los hombres útiles podían ser llamados en momentos críticos como la cosecha o la inundación para servir en trabajos públicos como la limpieza de los canales o levantar las piedras de las pirámides. Durante la inundación había posibilidad de descansar y también en días festivos. La vida rural se nos describe fatigosa pero digna y creadora de una paz interior. Los artesanos de poca categoría tenían una vida menos independiente puesto que su sustento dependía del trabajo de otros y... Continuar leyendo "El campesinado y los templos en el antiguo Egipto" »

Principios Esenciales de la Doctrina Social Cristiana: Cristo y Ley Natural

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Principios de la Doctrina Social de la Iglesia

Cristológico

Este principio hace referencia a Cristo. Dios se ha encarnado, se ha hecho hombre en el cuerpo de Cristo (Jesucristo es Dios). Este principio corresponde al área de la fe cristiana. En él, tenemos una persona semejante a nosotros, que vivió y murió, y nos da una imagen del hombre en su máxima plenitud. La Doctrina Social de la Iglesia (DSI) supone, afirma y proclama la divinidad de Jesús de Nazaret. La salvación de Cristo es integral, afecta a todos los aspectos de la vida humana, además Cristo es la fuente de todo bien.

La DSI encuentra su origen en la misión salvífica y liberadora de Jesucristo, que también afecta a los asuntos sociales. La salvación de Cristo es integral,... Continuar leyendo "Principios Esenciales de la Doctrina Social Cristiana: Cristo y Ley Natural" »

El Poder de la Oratoria: Historia, Retórica y su Impacto en la Antigua Roma

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

La Oratoria: Fundamentos y Relevancia Histórica

La oratoria es necesaria en todas las sociedades, ya que habrá una ocasión en la que uno tenga que dirigirse a un auditorio para convencerlo o para expresar alegría, regocijo o dolor.

La Oratoria en la Sociedad Romana

En una sociedad romana, en la que existían asambleas políticas y tribunales, el dominio de la palabra era necesario para los jóvenes de buena posición que quisieran dedicarse a la política. En Roma no existían abogados profesionales, porque el orador no podía cobrar una remuneración. En la práctica, la ley se saltaba, sustituyendo la remuneración por un regalo. Esto explica que los patronos se sintieran en la obligación de aprender oratoria para cumplir con sus deberes... Continuar leyendo "El Poder de la Oratoria: Historia, Retórica y su Impacto en la Antigua Roma" »