Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Informática

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión de Archivos y Correspondencia Empresarial: Optimización y Seguridad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Equipamiento Informático para el Archivo

Software y Hardware

Además del software, el archivo en soporte informático y la realización de copias de seguridad se apoya en la utilización de distintas herramientas de hardware:

  • Disco duro interno del equipo informático
  • Disco duro extraíble
  • CD, CD-RW, DVD y Blu-ray Disc
  • Memorias USB y tarjetas de memoria
  • Almacenamiento en la "nube"
  • Impresora
  • Escáner
  • Equipos multifunción

Gestión de Documentos

Conservación y Uso de Documentos Escritos

La documentación escrita debe respetar una serie de normas básicas:

  • Registrar la entrada o salida de un documento previamente archivado en un registro auxiliar.
  • Al sacar un documento del archivo, dejar constancia de su salida.
  • Devolver el documento lo antes posible.

Gestión

... Continuar leyendo "Gestión de Archivos y Correspondencia Empresarial: Optimización y Seguridad" »

Motherboard: El Corazón del Computador

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 28,11 KB

Soporte de Hardware y Software

Placa Madre

Ya hemos revisado los gabinetes y la fuente de poder con sus conectores, continuaremos con la Placa Madre.

Un computador necesita programas (software) y partes de computador (hardware) para su funcionamiento. Algunas partes están a la vista (monitor, teclado, mouse) y otras no tan visibles, ya que están conectadas a la placa madre.

La motherboard es la placa de circuitos impresos principal, que contiene los buses o rutas eléctricas que se encuentran en un PC.

Estos buses permiten que los datos se desplacen entre los diversos componentes que forman parte de un PC.

En la Figura (PPT), se muestra una variedad de motherboards. La motherboard también se conoce como placa madre, “placa del sistema”, “placa... Continuar leyendo "Motherboard: El Corazón del Computador" »

Protocolos de Enrutamiento y Configuración de Red: Una Guía Completa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Protocolos de Enrutamiento

Tipos de Protocolo

Classfull

Trabaja con clases puras (RIP v1, IGRP, EGP, BGP3)

Classless

Trabaja con subredes (RIP v2, EIGRP, OSPF, IS-IS, BGP4)

Rutas Dinámicas

Configuradas por protocolo de enrutamiento

Rutas Estáticas

Configuradas manualmente por el administrador.

Clases de Protocolos

Vector-Distancia

  • No conoce la topología de la red
  • Los cambios se reportan por actualizaciones regulares entre routers
  • Utiliza N° de saltos, fiabilidad, ancho de banda, retraso, carga y calidad de enlace.

Estado-Enlace

  • Envía actualizaciones solo cuando cambia algo en la red
  • Conoce la topología

Rutas

Ruta Estática

Defino manualmente el destino identificando una interfaz de salida.

Ruta por Defecto

Hay un protocolo de enrutamiento y se traza una ruta... Continuar leyendo "Protocolos de Enrutamiento y Configuración de Red: Una Guía Completa" »

Análisis de funciones de transferencia

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

DIAGRAMA DE BLOQUE:

Son una representación de la composición e interconexión de un sistema.

FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA.

El primer paso para el análisis y diseño de un sistema de control es el modelado matemático de los procesos controlados. La forma clásica de modelar un sistema es utilizar su función de transferencia para representar la relación de entrada-salida. Una forma de determinar la función de transferencia es utilizar la respuesta al impulso.

RESPUESTA AL IMPULSO.

Es la señal que obtenemos a la salida, cuando a la entrada tenemos una función impulso unitario. La función de transferencia de un sistema lineal e invariante en el tiempo, se define como la transformada de Laplace de la respuesta al impulso con todas las condiciones... Continuar leyendo "Análisis de funciones de transferencia" »

Tipos de Virus Informáticos: Clasificación y Propagación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Clasificación de Tipos de Virus

Los códigos maliciosos pueden clasificarse en función de diferentes criterios, los más comunes son por capacidad de propagación y por las acciones que realizan. Algunos de los virus pueden ser asociados a un tipo concreto mientras que a otros se les suele incluir dentro de varios grupos a la vez.

Cabe mencionar que muchas de las acciones que realizan los códigos maliciosos en algunas circunstancias se pueden considerar legítimas, por lo tanto, como dijimos anteriormente, solo se considera que un programa es malicioso cuando actúa sin el consentimiento ni conocimiento del usuario.

Según su Capacidad de Propagación

Virus

Infectan a otros archivos. Solo pueden existir en un equipo dentro de otro fichero. Los... Continuar leyendo "Tipos de Virus Informáticos: Clasificación y Propagación" »

Modelado UML: Diagramas de Clases, Casos de Uso, Interacción y Estados

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Diagramas UML: Una Visión General

Los Diagramas de Modelado Unificado (UML) son herramientas esenciales en el desarrollo de software para visualizar, especificar, construir y documentar los artefactos de un sistema. A continuación, se describen algunos de los diagramas más comunes:

Diagrama de Clases

El diagrama de clases es una representación visual de las clases y sus relaciones en un sistema de software. Las clases son entidades que representan conceptos o entidades del mundo real en el sistema. Las relaciones entre las clases pueden incluir asociaciones, herencia, agregación y composición.

  • Clase: Se representa como un rectángulo dividido en tres secciones. La sección superior muestra el nombre de la clase, la sección media contiene
... Continuar leyendo "Modelado UML: Diagramas de Clases, Casos de Uso, Interacción y Estados" »

Conceptos de Programación Orientada a Objetos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Herencia

Proceso por el que objetos de una clase (Clase Derivada) adquieren las propiedades (atributos y métodos) de objetos de otra clase (Clase Base).

Agregación

La parte (miembro) es parte del objeto (clase) y:

  • La parte (miembro) puede pertenecer a más de un objeto (clase) a la vez.
  • La parte (miembro) no tiene su existencia gestionada por el objeto (clase).
  • La parte (miembro) no conoce la existencia del objeto (clase).

Composición

La parte (miembro) es parte del objeto (clase) y:

  • La parte (miembro) solo puede pertenecer a un objeto (clase) a la vez.
  • La parte (miembro) tiene su existencia gestionada por el objeto (clase).
  • La parte (miembro) no conoce la existencia del objeto (clase).

Sobrecarga

Capacidad de asociar varios significados a un mismo nombre... Continuar leyendo "Conceptos de Programación Orientada a Objetos" »

Guía de instalación y configuración de Ubuntu 16.04

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Procesos de instalación

  • Planificación
  • Preparación
  • Ejecución
  • Configuración
  • Documentación

Directorios en Ubuntu 16.04

Directorios de ejecutables

  • /bin y /usr/bin: Contienen la mayoría de los archivos ejecutables y comandos comunes del sistema.

Directorios del sistema

  • /boot: Almacena los archivos necesarios para el arranque del sistema.
  • /dev: Almacena archivos de dispositivos.
  • /etc: Contiene los archivos de configuración de todo el sistema.
  • /lib y /usr/lib: Contienen librerías compartidas del sistema.
  • /media: Se crean subdirectorios automáticamente al montar dispositivos extraíbles.
  • /proc: Información virtual sobre el sistema y los servicios en ejecución.

Instalación de un entorno gráfico

Se necesitan paquetes como x-windows-system-core y gnome-core.... Continuar leyendo "Guía de instalación y configuración de Ubuntu 16.04" »

segurtasun

Clasificado en Informática

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,27 KB

malwarea: edozein software maltzur izendatzeko erabiltzen da.Kalteak eragitea helburu duen softwarea da, adibidebat Birusa da,sistema informatikoan instalatzen da gu konturatu gabe.Pasahitzak lapurtu, spam banatu ,informazio lapurtu.Birusa: sitema batek behar bezala ez funtzionatzeko programa da. Malware mota da.malware motak: Troyarrak,Spywarea, keylogger, skiming, botnet,DDos.babesteko edo desinfektatzeko:Malware aurkako erabili (birusaurkakoa), nabigatzaileen konfigurazioa, cookiak,Antiphising iragazkia. Antimalware:ordenagailuetako gailuetan software kaltegarria prebenitu, detektatu eta zuzentzeko diseinatutako programa mota da.segurtasun pasiboa:instripu gerta eta gero beren eragina minimizatzeko .babes kopiak: egiten dira informazioa
... Continuar leyendo "segurtasun" »

Sistemas Digitales y Analógicos: Representación de la Información y Tipos de Ordenadores

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

1. Sistemas Digitales y Analógicos

1.1 Definición

Un sistema digital es cualquier dispositivo destinado a la generación, transmisión, procesamiento o almacenamiento de señales digitales. También se define como una combinación de dispositivos diseñados para manipular cantidades físicas o información representadas de forma digital; es decir, que solo pueden tomar valores discretos.

Un sistema es analógico cuando las magnitudes de la señal se representan mediante variables continuas, análogas a las magnitudes que generan la señal. Un sistema analógico contiene dispositivos que manipulan cantidades físicas representadas en forma analógica. En este tipo de sistema, las cantidades varían sobre un intervalo continuo de valores.

1.2 Representación

... Continuar leyendo "Sistemas Digitales y Analógicos: Representación de la Información y Tipos de Ordenadores" »