Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes y Funcionamiento de la Memoria Humana: Sensorial y Operativa

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Los Sistemas de Memoria

Memoria Sensorial

Su función básica es alargar durante un tiempo breve los estímulos recibidos, de manera que se pueda completar la ejecución de los procesos perceptivos (impronta perceptiva). La capacidad de los registros sensoriales es ilimitada y su tiempo de retención de la información es corto.

Impronta Icónica

Es un registro isomórfico del estímulo visual. Se degrada a los 250 milisegundos de permanencia y, en esta etapa, todavía no se le ha dotado de significado. Trabajando sobre la impronta icónica durante un tiempo adicional, nuestro sistema cognitivo codifica parte de la información que estamos viendo.

Memoria Ecoica

Su función es alargar la duración de los estímulos auditivos para que puedan ser procesados.... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de la Memoria Humana: Sensorial y Operativa" »

Técnicas de Conmutación de Datos en Redes de Computadoras

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Técnicas de Conmutación en Redes de Computadoras

Conmutación

Técnica para hacer uso eficiente de los enlaces físicos en una red de computadoras.

Paquetes

Grupo de información que consta de dos partes: los datos propiamente dichos y la información de control, en la que está especificada la ruta a seguir a lo largo de la red hasta el destino del paquete. Mil octetos es la longitud límite de los paquetes.

  • Los paquetes forman una cola y se transmiten lo más rápido posible.
  • Permiten la conversión en velocidad de datos.
  • La red puede seguir aceptando datos, aunque la transmisión se haga lenta.

Datagramas

Método más sensible. No tiene fase de establecimiento de llamada. El paso de datos es más seguro. No todos los paquetes siguen la misma ruta.... Continuar leyendo "Técnicas de Conmutación de Datos en Redes de Computadoras" »

SubNiveles del lenguaje

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Que es Python: Python es un lenguaje de Programación creado por Guido van Rossum a principios de los años 90 cuyo Nombre está inspirado en el grupo de cómicos ingleses “Monty Python”. Es un Lenguaje similar a Perl, pero con una sintaxis muy limpia y que favorece un Código legible.

Se trata de un lenguaje interpretado o de Script, con tipado dinámico, fuertemente tipado, multiplataforma y orientado a Objetos.

Tipado dinámico: se refiere a que no es Necesario declarar el tipo de dato que va a contener una determinada variable.

Lenguaje Interpretado o de script Un lenguaje interpretado o de script es aquel que se ejecuta utilizando Un programa intermedio llamado intérprete, en lugar de compilar el código a Lenguaje máquina que pueda

... Continuar leyendo "SubNiveles del lenguaje" »

35 Consejos SEO: Checklist para Optimizar tu Posicionamiento Web

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Optimización de URLs

Consejos para optimizar URLs

  1. Usar un dominio simple o un subdominio (recomendación: evitar las "www") y fácil de recordar.
  2. Lectura humana, URL amigable (user-friendly).
  3. Incluir palabras clave.
  4. Reforzar el posicionamiento de palabras clave con anchor text.
  5. Evitar contenido similar en URLs (instrucción canonical, 301).
  6. No utilizar parámetros dinámicos.
  7. URLs cortas son mejores que largas.
  8. No incluir stop words.
  9. Intentar que la URL coincida con el título.
  10. No usar caracteres extraños ni #.
  11. Optimizar la URL con menos carpetas.
  12. Atención a mayúsculas y minúsculas.
  13. Atención al keyword stuffing.
  14. Usar guiones medios.

35 Consejos SEO (Checklist)

1. El Contenido es el Rey

El contenido de calidad es fundamental para un buen posicionamiento.... Continuar leyendo "35 Consejos SEO: Checklist para Optimizar tu Posicionamiento Web" »

Clasificación Esencial de los Sistemas de Control Digital: Tipos y Aplicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Clasificación Fundamental de los Sistemas de Control Digital

Los sistemas de control digital son componentes esenciales en la automatización moderna, permitiendo la gestión precisa de procesos mediante el uso de computadoras. Su clasificación se realiza según diversos criterios, lo que facilita su diseño, implementación y comprensión.

Según el Método de Diseño y Comportamiento

Esta clasificación se basa en las propiedades matemáticas y dinámicas inherentes a los sistemas.

Sistemas Lineales

Son sistemas cuya respuesta a un cambio continuo en la entrada presenta una respuesta proporcional en la salida. Se caracterizan por ser fáciles de representar mediante ecuaciones matemáticas y por cumplir con los principios de superposición y... Continuar leyendo "Clasificación Esencial de los Sistemas de Control Digital: Tipos y Aplicaciones" »

Dominando Excel: Funciones Clave y Programación en Pascal

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Funciones Esenciales de Excel

  1. Disminuir sangría: Disminuye el borde.
  2. Aumentar sangría: Aumenta el margen.
  3. Orientación: Orientación vertical.
  4. Menú Insertar: Contiene celdas, hoja de cálculo, gráfico, símbolo, salto de página, función, nombre, comentario, imagen, diagrama, objeto, hipervínculo.
  5. Menú Formato: Contiene celdas, filas, columnas, hoja, formato condicional, estilo.
  6. Menú Herramientas: Contiene ortografía, referencia, comprobación de errores, área de trabajo, compartir libro con creación en línea, buzón, objetivo, esfera, auditoría de fórmulas, marco complementos, autocorrección, personalizar.
  7. Menú Datos: Contiene ordenar, filtro, formulario, subtotales, validación, tabla de texto en columnas, consolidar, agrupar, esquema,
... Continuar leyendo "Dominando Excel: Funciones Clave y Programación en Pascal" »

Formas Normales y Álgebra Relacional

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Formas Normales

Primera Forma Normal (1FN)

Un esquema de relación R satisface la 1FN si, y solo si, todos los atributos son simples y los dominios subyacentes de la relación R contienen valores atómicos. Esta FN es obligatoria.

Segunda Forma Normal (2FN)

Un esquema de relación R satisface la 2FN si, y solo si, satisface la 1FN y no existen DF no triviales parciales de atributos no primos respecto de alguna superclave de R.

Tercera Forma Normal (3FN)

Un esquema de relación R satisface la 3FN si, y solo si, satisface la 2FN y no existen DF transitivas no triviales de atributos no primos respecto de alguna superclave de R.

Forma Normal Boyce-Codd (FNBC)

Un esquema de relación R(T,F) está en FNBC si, y solo si, se encuentra en 1FN, y para toda DF... Continuar leyendo "Formas Normales y Álgebra Relacional" »

Sistemas de Codificación en Informática y Contabilidad

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Sistemas de Codificación

Se llama codificación a la transformación de la formulación de un mensaje a través de las reglas o normas de un código o lenguaje predeterminado.

Un sistema de codificación es un método para representar caracteres de texto en un archivo o flujo de información.

Permite convertir un carácter en un símbolo de otro sistema de representación, aplicando una serie de normas o reglas de codificación. El ejemplo más gráfico suele ser el del código morse.

Propiedades

Cualquier tipo de dato en cualquier lenguaje no es más que un conjunto de bytes que se representan de una u otra forma.

La codificación hace referencia a qué número corresponde a qué carácter. Obviamente, el conjunto de caracteres disponibles implica... Continuar leyendo "Sistemas de Codificación en Informática y Contabilidad" »

Conceptos Fundamentales de Estructura de Computadoras

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Teoría: Estructuras de Computadoras

¿Qué es la ALU?

Es la Unidad Aritmético Lógica, y es la encargada de realizar las operaciones de acuerdo con el programa en curso.

¿Diferencia entre byte y palabra?

1 byte son 8 bits y una palabra son 2 bytes (16 bits).

¿Qué es la memoria virtual?

Es un modo de gestión de memoria que permite al PC usar más memoria de la que realmente tiene y para ello usa memoria del disco.

¿Qué es y para qué sirve el registro de estado o banderas?

Es un registro que muestra el estado de la última operación realizada.

Banderas de Condición:

  • CF: Bandera de acarreo. Se pone a 1 tras una operación que conlleva acarreo.
  • PF: Bandera de paridad. Se pone a 1 cuando hay un número par de 1s en el resultado.
  • AF: Bandera auxiliar.
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Estructura de Computadoras" »

Análisis de sistemas de gestión de personal y software de aplicación vertical

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

CASO MOTOROLA

Atendiendo a los niveles de decisión de la pirámide jerárquica de la empresa en la que funciona la aplicación de gestión de personal, ¿qué tipo de decisiones o actividades apoya? (Capítulo 1)

  • La aplicación de gestión de personal recoge y procesa datos de personal en el nivel operativo. Pero permite también a los directivos de los distintos departamentos (nivel táctico) la toma de decisiones de asignación de recursos (en este caso recursos humanos) que es una decisión táctica por definición.

CASO AIRLINES

Analice qué tipo de software constituye el sistema SABRE y detalle las características diferenciales, ventajas e inconvenientes con respecto a otros tipos de software. (Capítulo 2)

  • Es un software de aplicación vertical.
... Continuar leyendo "Análisis de sistemas de gestión de personal y software de aplicación vertical" »