Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de CGI y su Uso con Formularios

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

¿Qué es CGI?

Un CGI (Common Gateway Interface) es un programa que se ejecuta en tiempo real en un servidor web en respuesta a una solicitud de un navegador. Cuando esto sucede, el servidor web ejecuta un proceso hijo que recibirá los datos que envía el usuario (en caso de que los haya), pone a disposición del mismo algunos datos en forma de variables de entorno y captura la salida del programa para enviarla como respuesta al navegador. El propósito del CGI es proveer inteligencia e interactividad a un sitio web.

Ejemplo de Código CGI en C

El cuerpo básico de un CGI en lenguaje C es:

/* Programa Hola Mundo */
/* Compilar en linux con: gcc hola.c -o hola.cgi */

#include <stdio.h>

int main(){
   printf("Content-Type: text/html\n\n"
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de CGI y su Uso con Formularios" »

Introducción a la Inteligencia Artificial: Conceptos, Agentes y Tipos de Búsqueda

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Introducción a la Inteligencia Artificial (IA)

La Inteligencia Artificial (IA) es un campo de estudio que busca que los sistemas puedan percibir, razonar y actuar. Se puede entender como un sistema que intenta emular el pensamiento humano, buscando comprender cómo funciona la mente. También puede basarse en un sistema basado en reglas.

Agentes Inteligentes y Racionales

Un agente inteligente es una entidad capaz de percibir su entorno, procesar estas percepciones y responder o actuar de manera racional y correcta. Un agente racional se define por la siguiente ecuación:

Agente = Arquitectura + Programa

El programa del agente depende del entorno en el que se encuentre.

Prolog: Es un lenguaje de programación funcional, basado en la lógica, comúnmente... Continuar leyendo "Introducción a la Inteligencia Artificial: Conceptos, Agentes y Tipos de Búsqueda" »

Arreglos en Programación: Conceptos Esenciales y Tipos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 11,64 KB

Un arreglo puede definirse como un grupo o una colección finita, homogénea y ordenada de elementos. Se utiliza para procesar colecciones de datos de un mismo tipo, como una lista de temperaturas, de calificaciones, de nombres, etc.

2Q==

Arreglos Unidimensionales

Es un tipo de dato estructurado que está formado por una colección finita de datos del mismo tipo. Es la estructura natural para modelar listas de datos iguales.

rango = 33..90;
arr1 = array [char] of integer; (* 256 celdas *)
arr2 = array [33..90] of real;
arr3 = array [integer] of char; (* demasiado grande! *)
arr4 = array ['0'..'9'] of arr3; (* matriz *)
arr5 = array [rango] of boolean;

Arreglos Bidimensionales

A continuación, se presenta un ejemplo de código que ilustra el uso de arreglos... Continuar leyendo "Arreglos en Programación: Conceptos Esenciales y Tipos" »

Fundamentos de Hojas de Cálculo: Celdas, Tipos de Datos, Fórmulas y Operadores Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Fundamentos de Hojas de Cálculo: Conceptos Esenciales

¿Qué es una Hoja de Cálculo?

Una hoja de cálculo es un programa que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos, organizados en tablas compuestas por celdas. Estas celdas se estructuran habitualmente en una matriz bidimensional de filas y columnas.

Definición de Celda en Hojas de Cálculo

La celda es la unidad básica de información en una hoja de cálculo, el espacio donde se insertan valores y fórmulas para realizar cálculos. En las aplicaciones de hojas de cálculo, una celda representa la intersección entre una fila y una columna específica. Puede contener datos, fórmulas matemáticas, y es fundamental para realizar cálculos complejos y generar gráficos.

Tipos de Datos

... Continuar leyendo "Fundamentos de Hojas de Cálculo: Celdas, Tipos de Datos, Fórmulas y Operadores Esenciales" »

Conceptos Esenciales de POO y Patrones de Diseño: Polimorfismo, Clases Abstractas e Interfaces

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Conceptos Fundamentales de Programación Orientada a Objetos (POO)

¿Qué es el Polimorfismo en POO?

El polimorfismo, como su mismo nombre sugiere (múltiples formas), se refiere a la posibilidad de acceder a un variado rango de funciones distintas a través de la misma interfaz. Es decir, en la práctica, un mismo identificador puede tener distintas formas (distintos cuerpos de función, distintos comportamientos) dependiendo, en general, del contexto en el que se halle inserto. El polimorfismo se puede establecer mediante la sobrecarga, la sobrescritura y el enlace dinámico.

¿En qué Consiste la Sobrecarga de Métodos?

La sobrecarga de métodos se refiere a la posibilidad de tener dos o más métodos con el mismo nombre, pero con funcionalidad... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de POO y Patrones de Diseño: Polimorfismo, Clases Abstractas e Interfaces" »

Conceptos Clave de Bases de Datos: Modelos, Consultas y Restricciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 8,28 KB

Cuestionario 6

  1. ¿En qué cláusula SQL permite expresiones que evalúan tablas?

    FROM

  2. Es una tabla virtual definida con una consulta de SQL.

    Vista

  3. ¿Qué proporcionan las vistas?

    Independencia lógica de datos

  4. Busca fragmentos de tupla correspondientes en tablas diferentes.

    El predicado Match

  5. Ajustan el modelo de base de datos para responder de manera más cercana al significado de la aplicación específica.

    Las Restricciones

  6. Limitan los valores a un tipo de datos nativo.

    Las restricciones de dominio

  7. Especifican llaves primaria y foránea y aplican pruebas adicionales por medio de predicados.

    Las Restricciones de tabla

  8. Son de llave primaria, de referencia y de prueba.

    Las restricciones de columna

  9. Especifica restricciones globales con instrucciones de CREATE

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Bases de Datos: Modelos, Consultas y Restricciones" »

Roles, Ciclo de Vida y Desarrollo de Sistemas de Información: Una Perspectiva Integral

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 31,29 KB

Roles del Analista de Sistemas

El analista de sistemas desempeña un papel crucial en el desarrollo y la implementación de sistemas de información dentro de las organizaciones. Sus roles pueden variar, pero generalmente incluyen:

El Rol de Agente de Cambio

El rol más completo y de mayor responsabilidad que asume el analista de sistemas es el de agente de cambio, ya sea interno o externo para la empresa. El analista es un agente de cambio si desempeña cualquiera de las actividades relacionadas con el ciclo de vida del desarrollo de sistemas y está presente en la empresa durante un largo periodo (de dos semanas a más de un año). Un agente de cambio se puede definir como alguien que sirve de catalizador para el cambio, desarrolla un plan para... Continuar leyendo "Roles, Ciclo de Vida y Desarrollo de Sistemas de Información: Una Perspectiva Integral" »

Landas fibra óptica

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

SDH (Jerarquía Digital Síncrona) tecno dominante(fibraóptica). Transportar de todo físicamente.

Características//Multiplexión digital: Permite señales analógicas sean portadas en formato digital.//Fibra óptica:medio físico Tiene una mayor capacidad que los coaxiales.//Esquemas de protección:Si ocurriera una falla o una rotura de fibra, el tráfico podría ser conmutado a una ruta alternativa//Topologías en anillo: si un enlace se perdiera, hay un camino de tráfico alternativo por el otro lado del anillo.//Gestión de red: Gestión desde un PC aparte.//Sincronización: proporciona temporización sincronizada a todos los elementos para asegurarse que la info pasa de un nodo a otro sin perderse.//

Contenedores:=cabeceras+mensajes//La

... Continuar leyendo "Landas fibra óptica" »

Introducción a Outlook Express: Componentes Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

Outlook Express: Aspectos Básicos

1. Conceptos básicos de Outlook Express

Una vez que tenemos configurada una cuenta de correo, podemos ejecutar Outlook Express, ya sea desde el icono de acceso directo que encontraremos en el escritorio o bien desde el botón Inicio > Programas > Outlook Express. Al ejecutar Outlook Express, nos aparecerá la siguiente ventana:

Se han marcado con cuadrados rojos y numerados del 1 al 6, las partes fundamentales de esta ventana. A continuación, se describe cada una de estas seis zonas:

Barra de Títulos

En ella aparece el título de la aplicación o función que se está utilizando.

Barra de Menú

Contiene todos los comandos o funciones del programa, en forma de menús desplegables.

Barra de Herramientas (o

... Continuar leyendo "Introducción a Outlook Express: Componentes Esenciales" »

SNMP: Fundamentos y Evolución del Protocolo de Administración de Red

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

SNMP: Protocolo Esencial para la Administración de Redes

SNMP es un protocolo de nivel de aplicación para la consulta de los diferentes elementos que conforman una red (routers, switches, hubs, hosts, módems, impresoras, etc.).

Cada equipo conectado a la red ejecuta unos procesos, conocidos como agentes, para permitir una administración tanto remota como local de la red. Dichos procesos van actualizando variables (una especie de históricos) en una base de datos que máquinas remotas pueden consultar.

Ejemplos de Información Recopilada por SNMP

  • Un router: **interfaces activos**, la **velocidad de sus enlaces serie**, **número de errores**, **bytes emitidos**, **bytes recibidos**, etc.
  • Una impresora: **nivel de papel** (ej., si se terminó
... Continuar leyendo "SNMP: Fundamentos y Evolución del Protocolo de Administración de Red" »