Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Seguridad Informática y Arquitecturas de Sistemas Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 8,06 KB

Conceptos Fundamentales de Seguridad Informática

La seguridad informática se enfoca en impedir que ocurran eventos adversos o, al menos, en reducir su probabilidad y mitigar su impacto. Se basa en tres pilares principales:

  • Prevención: Tomar medidas proactivas para impedir que los activos de información sean visualizados, dañados o robados.
  • Detección: Implementar medidas para identificar cuándo, cómo y quién ha comprometido o dañado un activo de información.
  • Reacción: Establecer acciones para recuperar los activos afectados o recuperarse del daño sufrido, minimizando las consecuencias.

Principios Clave de la Seguridad de la Información (Tríada CIA y Autenticación)

Los atributos esenciales que un sistema de seguridad de la información... Continuar leyendo "Fundamentos de Seguridad Informática y Arquitecturas de Sistemas Esenciales" »

Evaluación de Conceptos Clave en Redes y Sistemas Operativos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Preguntas de Selección Múltiple

  1. Las capas de aplicación, transporte y red del modelo TCP/IP son consideradas:

    A. PROTOCOLOS (4.1.2)

  2. FTP, Telnet, SMTP, DNS, tienen un número de puerto específico que los identifica y separa de otros protocolos. Identifique los puertos asociados a cada servicio.

    B. 21, 23, 25, 53 (4.1.2)

  3. Para configurar la dirección IP manualmente en la interfaz de red eth() en un sistema operativo Linux, se utilizan los comandos:

    A. IFCONFIG ETH() NETMASK (4.2.1)

  4. Convierta el número binario 11110000 a decimal.

    B. 240

  5. El concepto de direccionamiento IP público y privado se explica mejor mediante el uso de la Traducción de Direcciones de Red (NAT). NAT permite a las compañías:

    D. MANTENER SUS DIRECCIONES PRIVADAS SEGURAS Y NO

... Continuar leyendo "Evaluación de Conceptos Clave en Redes y Sistemas Operativos" »

Digitalización y Preprocesamiento de Imágenes en SIG

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Digitalización en Sistemas de Información Geográfica (SIG)

Digitalización: La digitalización es el proceso de convertir información de tipo raster (por ejemplo, fotografías aéreas) o mapas impresos, en un formato vectorial digital (por ejemplo, líneas y polígonos en ArcGIS). Este proceso de conversión de datos también se conoce como geocodificación.

Es un método generalmente usado para la recolección de datos de SIG y sus productos son datos vectoriales en 2D. El proceso puede ser manual o automático.

¿Cómo se digitaliza?

  • Digitalización Manual: Implica el trazado lineal de detalles (tales como puntos, líneas y polígonos) de un mapa con un cursor electrónico conectado a un codificador digital. A medida que se mueve el cursor
... Continuar leyendo "Digitalización y Preprocesamiento de Imágenes en SIG" »

Protocolos de la Capa de Enlace de Datos: Funcionamiento y Tipos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 9,18 KB

Servicio de Enlace de Datos

La capa de enlace de datos tiene como objetivo asegurar la integridad del paquete recibido desde la capa física. Esto incluye el control de errores, entre otras funciones.

Antecedentes

  • Divide la secuencia de bits en tramas.
  • Utiliza algoritmos informáticos para la comprobación de errores.
  • Evita el desperdicio de ancho de banda.
  • Facilita la comprobación de errores.
  • Permite una menor competencia en el entorno físico.

Formas de Elaboración de Tramas

  1. Cuenta de caracteres: Se añade un carácter adicional que contiene la cantidad de caracteres en la trama.
  2. Introducción de caracteres de bandera: Se insertan banderas que indican el comienzo y el final de la trama.
  3. Banderas de inicio y final con inserción de bits: Se utiliza
... Continuar leyendo "Protocolos de la Capa de Enlace de Datos: Funcionamiento y Tipos" »

RPC y Sockets: Fundamentos de la Comunicación en Sistemas Distribuidos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Llamadas a Procedimientos Remotos (RPC)

Originalmente, los sistemas utilizaban mensajes explícitos (send y receive) para la comunicación entre procesos. El objetivo es mejorar esto con llamadas a procedimientos que residen en otras máquinas.

El método propuesto para lograr esta comunicación es la Llamada a Procedimiento Remoto o RPC (Remote Procedure Call).

Desafíos en las Llamadas a Procedimientos Remotos

  • Los procedimientos residen en máquinas diferentes, lo que implica espacios de dirección distintos.
  • Los parámetros y resultados deben transferirse eficientemente entre máquinas.
  • Las máquinas pueden no ser idénticas (problemas de endianness, representación de datos).
  • Posibles fallas en las máquinas o la red.

Llamada a Procedimiento Convencional

Se... Continuar leyendo "RPC y Sockets: Fundamentos de la Comunicación en Sistemas Distribuidos" »

Patrones GRASP, Arquitectura en Tres Capas, Patrones de Diseño y Diagramas de Interacción en el Desarrollo de Software

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Patrones GRASP

Los Patrones GRASP (General Responsibility Assignment Software Patterns) son principios generales para la asignación de responsabilidades. Proporcionan los fundamentos para guiar la asignación de responsabilidades a objetos. La asignación de responsabilidades a objetos se realiza durante el diseño, al definir las operaciones de cada clase de objetos. Esta asignación se muestra en los diagramas de interacción mediante los mensajes que se envían a las clases de objetos. Los patrones GRASP básicos son: Experto en Información, Creador, Controlador, Alta Cohesión y Bajo Acoplamiento.

Arquitectura en Tres Capas

En la arquitectura en tres capas se presentan tres capas: Presentación, Dominio y Gestión de Datos.

  • Capa de Presentación:
... Continuar leyendo "Patrones GRASP, Arquitectura en Tres Capas, Patrones de Diseño y Diagramas de Interacción en el Desarrollo de Software" »

Componentes Esenciales de una PC: Gabinetes, Tarjetas Madre y Puertos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

A continuación, se describen componentes esenciales de una PC:

Gabinetes

  1. Soporte y protección: Proporciona soporte y protección a todas las partes del PC, contiene botón de encendido y reset, y proporciona un lugar ventilado y espacioso.
  2. Diseño: El diseño está íntimamente relacionado con las tarjetas madre y fuentes de poder.
  3. Tipos: PC/XT (inicios), AT (obsoletos), BABY AT (poco común), LPX (slim), ATX (lo normal), NLX (lo que viene), WTX (para Workstation y servidores).
  4. Gabinete de bajo perfil: Famoso por la elección de los consumidores, era un gabinete de bajo perfil desarrollado por WD. Su meta era reducir tamaño y costo. Las tarjetas madre eran distintivas por su riser card y su diseño nunca fue formalizado.
  5. Modding: Creación de
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de una PC: Gabinetes, Tarjetas Madre y Puertos" »

Vocabulario Esencial de Operaciones Hoteleras

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

  1. Check-in: Proceso de registro de un nuevo pasajero al ingresar al hotel, en el cual se completa una tarjeta con todos sus datos.
  2. Express Check-in: Proceso de registro rápido.
  3. Pax: Pasajero.
  4. Check-out: Proceso mediante el cual un pax hace abandono del hotel y paga la cuenta.
  5. Express Check-out: Proceso de salida rápida.
  6. Tarjeta de Registro: Es donde se anotan todos los datos del pax a su ingreso.
  7. Forecast: Pronóstico de ocupación.
  8. No Show: Es la no presentación de un pax al hotel estando su reserva confirmada.
  9. Courtesy Call: Llamado de cortesía al huésped.
  10. Welcome Drink: Trago de bienvenida al pax.
  11. Follow Up: Seguimiento a alguna instrucción.
  12. Hospitality Room: Habitación que se da sin cargo a un pax.
  13. Upgrading: Otorgar a un pax una habitación de
... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial de Operaciones Hoteleras" »

Conceptes Clau de Xarxes: Hosts, Routers, Protocols i Més

Enviado por Victor y clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,91 KB

Conceptes bàsics de xarxes

Hosts: Són els elements finals que es comuniquen entre ells. Hi ha dos tipus:

  • Clients: Els que originen la petició de servei.
  • Servidors: Els que donen resposta a les peticions del servei.

Routers: Serveixen perquè les dades es puguin redirigir d'un router a un altre i arribar al seu destí. Són nodes de commutació de nivell 3 de xarxa, capaços de gestionar la comunicació a nivell de xarxa i, per tant, la comunicació extrem a extrem.

Switch: Node de commutació de nivell 2 d’enllaç. Assegura que la comunicació en l’enllaç físic es realitzi entre els dos extrems de l’enllaç.

Xarxa: Comunica els clients i servidors transportant els missatges per comunicar-se.

Xarxa lògica: Defineix una comunicació més... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Xarxes: Hosts, Routers, Protocols i Més" »

Funcions de la Documentació i Conceptes Relacionats

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,71 KB

Funcions de la Documentació

Qualitat

  • Complementarietat: Documentar el contingut principal per enriquir i contextualitzar o situar la informació.
  • Credibilitat: Quan es fa un ús intensiu de la documentació, aquesta aporta credibilitat al producte i a la marca/empresa.
  • Verificació: Relacionada amb la credibilitat. Documentar-se és fonamental per donar informació fiable i versemblant. Informació ben verificada i contrastada.
  • Creativitat: Donar valor afegit a una notícia partint d'un procés de documentació que diferencia i fa original el producte.
  • Funció previsora: Treballar i deixar en stand-by diferents temes.
  • Funció preparatòria: Ens documentem en el procés d'investigació per a la creació d'un producte.

Rendibilitat

Funció de la documentació... Continuar leyendo "Funcions de la Documentació i Conceptes Relacionats" »