Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Finalització Contracte Laboral, Atur i Pilates: Guia Completa

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,68 KB

Finalització del Contracte Laboral

1. Concepte: Relació entre empreses i treballador per compte aliè, lligada per un contracte. Aquesta relació es pot trencar per voluntat de les parts o per causes fortuïtes.

2. Acabament: Quan s'acaba i no es fa pròrroga o renovació, el treballador té dret a cobrar: quitació (salaris pendents, part proporcional de vacances, de pagues extres íntegres). El treballador pot tramitar la prestació de l'atur sempre que tingui el període de carència, període mínim de cotització a la Seguretat Social per tenir dret a una prestació.

3. Per Voluntat del Treballador

A) Per abandonament: En aquest cas, cobrarà només els salaris pendents, no té dret a tramitar la prestació de l'atur ni acumular el període... Continuar leyendo "Finalització Contracte Laboral, Atur i Pilates: Guia Completa" »

Guia Completa sobre Malware: Tipus, Amenaces i Contramesures

Clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,57 KB

Implementació de Mecanismes

Atacs i contramesures en el sistema personal. El software maliciós (malware) accedeix al nostre ordinador sense autorització i realitza accions no desitjades. Es divideix en:

  • Cucs: busquen un objecte per atacar.
  • Virus: són executables (.exe) que s'activen temporalment o s'executen un cop activats, podent infectar altres ordinadors.
  • Troians: actuen com a espies i recopilen informació.

El malware pot tenir diverses finalitats:

  1. Robar informació sensible.
  2. Creació d'una xarxa d'ordinadors zombies (botnet, DDoS).
  3. Venda falsa d'antivirus.
  4. Criptovirus (ransomware): encripten la informació del PC i demanen diners per solucionar-ho.

Les 5 fases del malware són:

  1. Exploració
  2. Penetració
  3. Persistència
  4. Propagació
  5. Paralització

Com Aturar

... Continuar leyendo "Guia Completa sobre Malware: Tipus, Amenaces i Contramesures" »

Implementación en CLIPS de un Sistema Basado en Reglas para el Juego del 8-Puzzle

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Daniel Rueda Macías (559207)

18/11/2016

MÓDULO MAIN Y HEURÍSTICA


(defmodule MAIN (export deftemplate nodo)
(export deffunction heuristica))

(deftemplate MAIN::nodo
  ; Definimos la estructura que tendrá un nodo
  (multislot estado)
  (multislot camino)
  (slot heuristica)
  (slot coste)
  (slot clase (default abierto)))

(defglobal MAIN
  ; Definimos estado inicial y final
  ?*estado-inicial* = (create$ B B B H V V V)
  ?*estado-final* = (create$ V V V H B B B))

(deffunction MAIN::heuristica ($?estado)
  (bind ?res 0)
  (loop-for-count (?i 1 7)
    ; Si estado inicial de (i) no es igual a estado final de (i) entonces
    ; se suma uno al resultado. Número de fichas descolocadas
    (if (neq (nth ?i ?estado)
             ; NTH accede a
... Continuar leyendo "Implementación en CLIPS de un Sistema Basado en Reglas para el Juego del 8-Puzzle" »

Concepto de caja negra (programación orientada a objetos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

- POO: surge en 1960 - formaliza en la década de los 80's

pOOes un paradigma de programación que viene a innovar la forma de obtener resultados. Los objetos manipulan los datos de entrada para la obtención de datos de salida específicos, donde cada objeto ofrece una funcionalidad especial.
- es necesario contar con talento - creatividad - inteligencia - lógica
- PARADIGMA Modelo de programación utilizado, el Cual está descrito y definido por un Conjunto de teorías, estándares y Métodos, que en conjunto, representan Una propuesta de solución por software Hacia una problemática determinada.

-OBJETOS. Cada elemento Posee sus propias características y sus propios comportamientos.   Es una instancia de una clase - Es una variable
... Continuar leyendo "Concepto de caja negra (programación orientada a objetos" »

Conceptos Esenciales de Servicios de Nombres y Directorios: DNS, UDDI y LDAP

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Servicios de Nombres y Directorios en Sistemas Distribuidos

1. Servicio de Nombres

Un servicio de nombres proporciona a los clientes información sobre elementos de un sistema distribuido de manera legible para el ser humano, con el fin de identificarlos. Es utilizado para referenciar recursos y usuarios, así como para comunicar y compartir recursos. Este servicio almacena colecciones de pares <nombre, atributo> y busca atributos a partir de nombres. Podemos hacer un símil con las páginas blancas.

Características Principales de los Servicios de Nombres:

  • Utilizan el paradigma cliente/servidor.
  • Es un servicio independiente y fácilmente escalable.
  • Independencia de la ubicación.
  • Alta disponibilidad.
  • La información se almacena jerárquicamente.
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Servicios de Nombres y Directorios: DNS, UDDI y LDAP" »

Ejercicios de Programación en Ciclos Repetitivos: UCAB

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Universidad Católica Andrés Bello

Facultad de Ingeniería

Escuela de Ingeniería de Telecomunicaciones

Asignatura: Programación I
Profesor: Ana María Bossio Barceló

Ejercicios de Programación – Repetición

  1. Sumar los enteros impares entre 1 y 99 empleando una estructura for.
  2. Mostrar los enteros del 1 al 20 usando un ciclo while.
  3. Realice el ejercicio 2 usando for.
  4. Se desea saber el promedio de notas que tiene un estudiante. Hasta la fecha ha cursado 6 materias; además, se quiere el número de materias reprobadas y el número de materias aprobadas.
  5. Que calcule la suma de los números enteros comprendidos entre 1 y 50.
  6. Que muestre los cuadrados de los enteros de 1 a 20.
  7. Que calcule y muestre el mayor, menor y el promedio de N números. El valor de
... Continuar leyendo "Ejercicios de Programación en Ciclos Repetitivos: UCAB" »

Marketin Digitaleko 5 Kontzeptu Garrantzitsu

Enviado por Jony y clasificado en Informática

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,92 KB

Marketin Digitaleko 5 Kontzeptu Garrantzitsu

Plug-in

Plug-in: nabigatzailera konektatzen den osagarria edo gehigarria litzateke, informatikan espainierazko "complemento" izenaz ere ezagutua. Sarean doako izaera eta sarrera librea duten aplikazioak abiaraztea ahalbidetzen du. Elementu hauetako zenbaitek barne hartzen dituzten aplikazioak honakoak lirateke: web nabigatzaileak, musika erreproduktoreak, edukien kudeaketarako sistemak… Lehen plug-in-a, Macintosh-en HyperCard programarentzat diseinatu zen 1987an. Funtzionatzeko moduari dagokionez, ostalariak plug-in-ak erabili ditzakeen zerbitzuak eta datuen elkartrukerako protokolo bat eskaintzen ditu. Plug-in-ek, hartzen dituzten aplikazioak eskainitako zerbitzuekiko menpekotasuna dute eta, ondorioz,

... Continuar leyendo "Marketin Digitaleko 5 Kontzeptu Garrantzitsu" »

Conceptes Fonamentals de Xarxes i Protocols

Enviado por Victor y clasificado en Informática

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,67 KB

Components Essencials d'una Xarxa

Hosts

  • Clients: Són els elements que originen la petició de servei.
  • Servidors: Són els elements que estan per donar resposta a les peticions del servei.

Encaminadors (Routers)

Serveixen perquè les dades es puguin redirigir d'un encaminador a un altre i arribar al seu destí. Són nodes de commutació de nivell 3 de la xarxa, capaços de gestionar la comunicació a nivell de xarxa i, per tant, la comunicació d'extrem a extrem.

Commutadors (Switch)

Són nodes de commutació de nivell 2 d'enllaç. Aquest assegura que la comunicació en l'enllaç físic es realitza entre els dos extrems de l'enllaç.

Conceptes Clau de Xarxes

Xarxa

Comunica els clients i servidors transportant els missatges per a la comunicació.

Xarxa

... Continuar leyendo "Conceptes Fonamentals de Xarxes i Protocols" »

Sistemas de Información Empresariales: Tipos, Funciones y Aplicaciones Estratégicas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB

Introducción a los Sistemas de Información Empresariales

Los sistemas de información son herramientas fundamentales en la gestión moderna de cualquier organización. Permiten procesar, almacenar y distribuir datos para apoyar las operaciones, la toma de decisiones y la estrategia empresarial. A continuación, se detallan los principales tipos de sistemas de información, sus características y ejemplos de aplicación.

Tipos de Sistemas de Información

Executive Support Systems (ESS)

Los Sistemas de Soporte Ejecutivo (ESS) operan a nivel estratégico de la organización, proporcionando información clave para la alta dirección.

  • Entrada: Datos acumulados externos e internos.
  • Procesamiento: Gráficas, simulaciones, interactivo.
  • Salidas: Proyecciones,
... Continuar leyendo "Sistemas de Información Empresariales: Tipos, Funciones y Aplicaciones Estratégicas" »

Planificación y Requisitos en Proyectos de Software: Cronograma, Gráficos y Especificaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Calendarización del Proyecto

Es la planeación de las actividades, otorgándoles un tiempo y fecha de elaboración. Se deben considerar los contratiempos al estimar tiempos, agregando un 30% a la estimación original y un 20% para imprevistos.

Gráficos de Barras

Son notaciones gráficas que se utilizan para ilustrar la calendarización del proyecto. Las redes de actividades muestran las dependencias entre las diferentes actividades que conforman un proyecto. Dada estas y la duración estimada, se ilustra la estimación de actividades.

Las actividades se representan como rectángulos y los hitos y productos como óvalos. Los gráficos de barras también muestran quién es responsable y cuándo debe comenzar y finalizar una actividad.

Requerimientos

Requerimientos

... Continuar leyendo "Planificación y Requisitos en Proyectos de Software: Cronograma, Gráficos y Especificaciones" »