Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Transformaciones del Derecho Romano: Periodos Postclásico y Vulgar

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

El Derecho Romano Postclásico

El Derecho Romano Postclásico representa una simplificación del Derecho Romano clásico impulsada desde las altas esferas del poder, es decir, desde las autoridades imperiales. A partir de mediados del siglo III d.C., los grandes juristas clásicos desaparecieron, y el Derecho Romano se volvió repetitivo. Las obras jurídicas de esta época consistían principalmente en copias o resúmenes (epítomes) de los trabajos de los juristas anteriores.

En este periodo, los juristas se convirtieron en funcionarios al servicio del Emperador, empleados públicos integrados en la burocracia imperial. El Emperador consolidó su poder, haciendo decaer las instituciones republicanas como el Senado, y se erigió como monarca... Continuar leyendo "Transformaciones del Derecho Romano: Periodos Postclásico y Vulgar" »

Greziar Prosa eta Hizlaritza Klasikoa: Egile Nagusiak

Clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,56 KB

Prosa Greziar Klasikoan

Poesia baino geroago sortu zen prosa. Lehenengo lanak testu sakratuak, zuzenbidezkoak eta politikoak izan ziren. Historia eta filosofia greziar prosaren bi literatura genero nagusiak izan ziren.

Historia

Historiako lehen lanek itsas bidaiak kontatzen zituzten, periplo deituak. Logografoek ere idatzi zituzten.

Herodoto (K.a. 484-425)

  • Lan handiena: Historiak. Bederatzi liburuk osatua, bakoitzak musa baten izena zeraman.
  • Helburua: Pertsiako Inperioaren eta greziarren arteko gerrak kontatzea.
  • Bi bide nagusi erabili zituen:
    • Logografoen idatzietatik: mitologia eta poetetatik hartu zituen datuak.
    • Bere bidaiez: lurralde ezagunetara bidaiatu zuen. Hasierako ildo hori utzi eta herrietako gertaerak ere sartu zituen. Bigarren liburua Egiptori
... Continuar leyendo "Greziar Prosa eta Hizlaritza Klasikoa: Egile Nagusiak" »

Mitos clásicos de la mitología griega

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Prometeo ayuda a los hombres a conservar el fuego

Antiguamente los hombres pedían el fuego a los dioses y no sabían conservarlo para siempre; después Prometeo lo llevó en un tronco a la tierra y mostró a los hombres de qué manera lo conservarían tapado por la ceniza. Por este hecho, Mercurio, por orden de Júpiter, lo ató en Monte Cáucaso a una roca con clavos de hierro y puso un águila que le devorara el corazón; cuanto comía de día tanto crecía de noche. A esta águila Hércules treinta años después lo mató y le liberó la joven hija de Ceres, Proserpina.

  1. Plutón pidió a Júpiter que le dieran matrimonio a Proserpina, hija suya y de Ceres. Júpiter negó que Ceres soportara que su hija estuviera en el Tartaro tenebroso pero
... Continuar leyendo "Mitos clásicos de la mitología griega" »

Conquista y Romanización en la Península Ibérica

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

Conquista y romanización. En el contexto de la guerra contra Cartago, tras la toma de la colonia griega de Sagunto por Aníbal, Roma inició la conquista de Iberia en un largo proceso en el que se distinguen tres etapas: la II Guerra Púnica (218 – 201 a.C); las Guerras Celtíberas (155 – 133 a.C) y Lusitanas (150 – 139 a.C) y las Guerras Cántabras (29 – 19 a.C).

Respectivamente, en cada una de ellas Roma incorpora a su control la franja litoral levantina y andaluza, ambas mesetas y el oeste, y la franja cantábrica.

Romanización de los pueblos prerromanos

Roma dominó a los distintos pueblos prerromanos, alternando la presión militar con el pacto político. Las culturas prerromanas peninsulares se fueron adaptando progresivamente

... Continuar leyendo "Conquista y Romanización en la Península Ibérica" »

Cicerón: Retórica y Oratoria en la Antigua Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

La Retórica y Oratoria Clásicas: Cicerón

1. La Oratoria en Roma

En Roma, la enseñanza a la que tenían acceso los jóvenes de familias acomodadas se impartía en las escuelas de Retórica. Allí, el rhetor enseñaba la técnica oratoria, heredada de Grecia. Los alumnos componían, memorizaban y recitaban discursos. Estos ejercicios eran el entrenamiento del futuro abogado o político. Los jóvenes completaban esta formación en el Foro, hasta que disminuyó la actividad oratoria. La Retórica, entonces, se refugió en las escuelas.

2. Cicerón

2.1. Biografía

Recibió una instrucción más amplia. En Roma intervino como abogado, pero se trasladó a Atenas para ampliar su formación. El partido aristocrático puso sus esperanzas en los sentimientos... Continuar leyendo "Cicerón: Retórica y Oratoria en la Antigua Roma" »

Arquitectura Religiosa i Civil: Influències i Característiques

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,13 KB

Arquitectura religiosa

En l'arquitectura religiosa l'edifici més important és la mesquita, lloc creat a partir de la necessitat de la pregària col·lectiva. L'origen constructiu són les basíliques romanes i paleocristianes, tot i que també algunes mesquites estan influïdes per les bizantines i són de planta central. No obstant això, la forma més freqüent és la planta rectangular en la qual es diferencien dues zones principals:


a) Sala d'oració haram

Dividida en nombroses naus perpendiculars al mur, orientat a la Mesa (alquibla) i en el qual s'obre una fornícula sagrada anomenada mihrab. A prop d'aquest espai important i a la trona per dirigir l'oració.

b) El Pati (sahn)

Porticat i descobert, on hi ha el minaret des del qual es crida
... Continuar leyendo "Arquitectura Religiosa i Civil: Influències i Característiques" »

La Oratoria en la Antigua Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

La oratoria o arte de hablar con elocuencia con el fin de persuadir por medio de la palabra. Tiene origen en Grecia, en la sofística, que enseñaba a defender igualmente tanto un punto de vista como el contrario.

En una sociedad como la romana, en la que también existían asambleas políticas y tribunales, el dominio de la palabra era necesario para quien quisiera dedicarse a la política, prácticamente la única opción que tenía un joven patricio, aparte del ejército. En Roma las escuelas de retórica empezaron a asentarse en el siglo IV a.C, las técnicas de la oratoria - retórica- eran enseñadas por los retores, transmitían distintas técnicas de oratoria, como la suasoriae o la controversiae.

Con la llegada de la época imperial... Continuar leyendo "La Oratoria en la Antigua Roma" »

Descubriendo la Novela Latina: Petronio y Apuleyo

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

La Novela en la Antigua Roma: Un Género Singular

La novela no fue un género literario en el sentido clásico. El género novelesco fue un género sencillo, sin pretensiones. La novela es un género abierto, sin normas estrictas, de carácter eminentemente, pero no exclusivamente narrativo, donde la realidad y la fantasía se mezclan de forma arbitraria y desconcertante.

La novela no es un género serio, carece de función pedagógica, su único objetivo es entretener. Narra aventuras en primera persona, presenta personajes con una personalidad rica y compleja, intercala relatos dentro del relato y retrata más a antihéroes que a héroes propiamente dichos.

El origen exacto de la novela latina es algo que desconocemos, las historias milesias... Continuar leyendo "Descubriendo la Novela Latina: Petronio y Apuleyo" »

Història Antiga: Pobladors, Roma i Institucions Romanes

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,59 KB

Primers Pobladors i Influències a la Península Ibèrica

Els Ibers

Els ibers van penetrar a la Península Ibèrica cap al segle XVI a.C. Vivien agrupats en tribus, formant estats minúsculs.

Els Tartessis

L'origen dels tartessis no se sap amb certesa. Es van establir al sud de la península i, cap al 500 a.C., van ser derrotats pels cartaginesos. La seva cultura va ser molt fluent.

Els Celtes

Els celtes eren indoeuropeus. Es dedicaven a l'agricultura i tenien una civilització important, destacant per la seva habilitat en l'art d'elaborar metalls.

Els Fenicis

Els fenicis, grans comerciants i experts navegants d'Orient, van fundar la colònia de Gadir (Cadis).

Infraestructura i Cultura Romana

Calçades Romanes

Dues calçades romanes destacades a la Península... Continuar leyendo "Història Antiga: Pobladors, Roma i Institucions Romanes" »

Estructura Social y Crisis del Imperio Romano: Patricios, Plebeyos y el Ascenso del Cristianismo

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Patricios y Plebeyos

Patricios: Formado por una minoría de familias aristocráticas descendientes de los fundadores de Roma, agrupados en grandes familias con antepasados comunes (gens). También eran propietarios de tierras y ganado.

Plebeyos: Formado por todos los que llegaron a la ciudad posteriormente a su fundación. Eran los más numerosos, formado por campesinos, artesanos y comerciantes.

La Crisis del Siglo I a.C.

Roma entró en crisis por la expansión de su territorio. En Roma se sucedieron:

Los Conflictos Sociales: Las conquistas aportaron grandes riquezas y también grandes desigualdades sociales. Algunas personas ganaron dinero con los botines de guerra y vendiendo esclavos. Las quejas de la plebe urbana fueron las causantes de conflictos... Continuar leyendo "Estructura Social y Crisis del Imperio Romano: Patricios, Plebeyos y el Ascenso del Cristianismo" »