Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Géneros Poéticos Provenzales y Lírica Peninsular en la Edad Media

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Géneros Poéticos Provenzales

La lírica provenzal incluye varios géneros:

  • La canción amorosa: el poeta se dirige a la amada, se queja y la alaba.
  • El sirventés: ataques personales de un poeta a otro sobre su arte.
  • La tensó: un poeta inicia una estrofa y el otro le contesta en la siguiente estrofa de la misma manera.
  • El joc partit: plantea una cuestión y el otro debe tomar una posición contraria a la del primero.
  • Las balladas: son breves composiciones para ser bailadas.
  • Las albas: el enamorado se queja de la llegada del día siguiente, ya que se tiene que separar de su amante.
  • La pastorela: encuentro entre un caballero y una pastora, en el campo, estamentos sociales diferentes.

Lírica Provenzal de la Península

La llegada de la poesía de los... Continuar leyendo "Géneros Poéticos Provenzales y Lírica Peninsular en la Edad Media" »

Desinencias latin

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,34 KB

-Nominativo: -Genitivo: -Vocativo:
(sujeto y atributo) (coplem.nombre) (llamar a alguien)
sing          plur        sing     plur     sing    plur
us,er,ir i M i orum e i
a ae F ae arum a ae
um a N i orum um a
-Acusativo: -Ablativo: -Dativo:
(compl. directo) (compl. circunst) (compl. indirecto)
sing     plur            sing      plur     sing     plur
um os o is o is
am as a is ae is
um a o is o is

Latin paradigma verbal y declinacion

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB

1era declinacion

a      ae

a      ae

am   as

ae    arum

ae    is

a       is

2da declinacion

us     i

e      i

um    os

i       orum

o     is

o     is

er      i

er      i

um    os

i        orum

o       is

o      is

neutro

um    a

um    a

um    a

i        arum

o      is

o      is

n=sujeto o ps

v=invocacion

a=ob

g=atributo

d=oi

a=circunstancial

verbos presente

o         eo

as        es

at        et

amus    emus

atis      is

ait       ent

preterito imperfecto

abam

abas

abat

abamos

abatis

abat

pte perfecto

i

isti

t

mus

istis

erant

paradigma verbal

amo=1° sg presente

amas=2° presente

amare=infinitivo

amavi=pt p

laamatum=supino

Topos griego

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

Topó nimo:


(del griego topos, lugar, y nomos, nombre) es la palabra que sirve para designar un lugar. Se trata por tanto de un tipo de nombre propio .

El dialecto atico:

fue el mas relevante, ya que fue la lengua de atenasy en ella se escribieron la filosofia, teatro, historia, oratoria.Abecedario: entre los siglos X y VII a.C los griegos tomaron el alfabeto de la costa fenicia, como relfeja la tradicion antigua que atribua el alfabeto en Grecia a Cadmo el fundador de la ciudad de Tebas en Beocia. Las formas y los nombres de las letras griegas derivan de los caracteres fenicios traidos por Cadmo.

Romanizacion:

asimilacion espiritual y liguistica de los diversos pueblos sometidos.
Lingua franca es el idioma adoptado para un entendimiento común
... Continuar leyendo "Topos griego" »

Círculo de mecenas

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

nacimiento de la épica erudita: en el primer tercio dl siglo I a.C. Se forma en Roma un grupo d poetas, llamados poetae novi, que impulsan el nacimiento de una nuevapoesia lírica griega. Sus modelos griegos son los poetas dl periodo helenístico, sus gustos literiarios pueden resumirse d la siguiente forma: catelo es el poeta k + se distingue d los demás, crearon poemas cortos d incluso un solo verso, temas intrascendentales y máxima pefección en la forma, se da un gusto x las cosas menudas y los disminutivos, temas preferentemente amatorios. los principales componentes d este grupo fueron: gayo licinio calvo, gayo helvio cinna, gayo valerio catulo, Gayo valerio catulo nació en el norte d Italia en verona es el representante + característico
... Continuar leyendo "Círculo de mecenas" »

La suegra de terencio personajes

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Rasgos fundamentales del teatro romano: La palabra drama viene del griego (drao) que significa actuar, engloba tanto a la comedia como a la tragedia. La literatura dramática romana se clasifica en dos tipos fundamentales:

La tragedia: suele tener como protagonistas a dioses o personajes míticos, inmersos en situaciones límites, plantea graves problemas morales y presenta una acción seria. Se caracteriza por un lenguaje solemne. Tiene una utilidad moral.

La comedia: pone en escena a personajes comunes y con un lenguaje mediocre y a menudo grotesco. Su fin es hacer reír, deleitar y divertir.

Ambos géneros utilizan el verso y suelen alterar las partes dialogadas con las cantadas. Las primeras obras teatrales romanas no fueron mas que traducciones... Continuar leyendo "La suegra de terencio personajes" »

Cuantas palabras castellanas provienen del latín

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,34 KB

cultismos

castellano es una lengua románica la mayoría de las palabras provienen del latí las mas antigual son las las llamadas patrimoniales estas palabras sufrienron un gran numero de transformaciones oculo-ojo
las palabras que se incorporaron mas tardíamente se llaman cultismos  estas palabras proceden del latín culto y apenas an sufrido transformaciones ocular-oculu,ojo. También son cultismos las palabras de origen griego que pasaron al castellano a través del latín se denominan helenismos ej conometro. Las palabras castellanas de origen árabe se llaman arabismos ej álgebra, albalate...  A raíz descubrimos de América  se incorporaron palabras procedentes de las lenguas indígenas americanismos

Teatro Romano: Origen, Géneros y Obras Destacadas

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

El Teatro Romano

Orígenes y Características

Las primeras representaciones teatrales romanas se realizaban en el circo y, posteriormente, en teatros provisionales de madera. El primer teatro de piedra fue construido por Pompeyo en el 55 a. C. A diferencia del teatro griego, los concursos dramáticos eran poco comunes en Roma.

Los actores romanos aumentaban su estatura con calzado de suela gruesa y utilizaban máscaras y trajes elaborados. Sin embargo, su profesión era considerada de bajo estatus social.

Géneros Teatrales

Los principales géneros teatrales romanos eran la comedia y la tragedia, ambos adaptados del teatro griego. Más tarde, surgieron obras con temática romana. Los subgéneros teatrales romanos son:

  • Fabula crepidata: Tragedia
... Continuar leyendo "Teatro Romano: Origen, Géneros y Obras Destacadas" »

Primer sistema de clavegueram de Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,56 KB

-La civilització romana, és 1 civilització q t el seu començament al S. VIIa.C a la Península Itàlica,a la zona dl Laci, a la vora del riu Tíber. -És una civilització que sorgeix de la uníó de dos pobles llatins i els etruscos, encara que els que va tenir una importància i una influència més gran  van ser els etruscos.
-La civilització romana va viure tres períodes: la monarquia, la república i limperi.

Als seus inicis, Roma, va ser governada per una monarquia, on es van construir ponts, aqüeductes cases, temples de pedra, una gran muralla i es van començar a fer els primers carrers i sistemes de clavegueram.
Aquests primers romans vivien de lagricultura i la ramaderia, ara bé com Roma era una ciutat de pas per a comerciants... Continuar leyendo "Primer sistema de clavegueram de Roma" »

Diferencias entre Shakespeare y Lope de Vega

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

teatro isabelino. Obras dramáticas
escritas en Inglaterra durante los
reinados de Isabel I y Jacobo I.
Representantes William Shakespeare.
teatro español del siglo de oro.
genero dramático alcanza su plenitud
con lope de vega o Calderón de la Barca,
durante los reinados de Felipe III y Felipe
IV. Teatro clásico francés: autores como
Moliere,obras se estrenanreinadodeLuisXIV
commedia dell´arte italiana, piezas cómicas 
basadas en la improvisación de los actores.
Barroco. La edad de oro del teatro europeo
se asocia al desarrollo de un nuevo movim
ientocultural- ideológico, artístico y literario
que recibe el nombre de Barroco. Fue un
perido de crisis marcado x la guerra de los
30años, 1918-1948 y x la expansión de las
monarquías absolutas, desarrollo
... Continuar leyendo "Diferencias entre Shakespeare y Lope de Vega" »