Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Pompeia: Història, Cultura i Jaciment Arqueològic

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,36 KB

La Casa del Poeta Tràgic

Context Cronològic, Històric i Cultural

La ciutat de Pompeia data del segle I a.C. Segons sembla, va ser fundada pels oscos, poble de la Itàlia preromana, al segle VII a.C.

Ubicada a la badia de Nàpols, era un punt important del comerç entre fenicis i grecs. La colònia Cornelia Veneria Pompeyanorum va rebre aquest nom a partir de l'any 80 a.C.

L'agost de l'any 79 d.C., durant el regnat de l'emperador Titus, Pompeia va ser destruïda pel volcà Vesuvi, quedant enterrada per les cendres i per enormes fragments de pedra tosca. Els seus habitants van morir asfixiats pels vapors de sofre.

En el moment de l'erupció, Pompeia estava habitada per uns 10.000 habitants i era una ciutat plena de vida: amb places, mercats, fonts... Continuar leyendo "Pompeia: Història, Cultura i Jaciment Arqueològic" »

Orígenes de Roma: Etruscos, Monarquía y República

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Los Etruscos

La primera civilización de la península itálica fue la creada por los etruscos. Los etruscos tienen una importancia extraordinaria para conocer no solo los primeros siglos de vida de Roma como ciudad, sino para comprender algunos de los aspectos más importantes de la civilización romana. El pueblo etrusco, integrado por numerosas ciudades independientes, habitaba la zona al norte de Roma hasta los Alpes. Autores griegos como Heródoto creían que eran originarios de la zona de Asia Menor. Del mundo etrusco conocemos, sobre todo, sus necrópolis, ciudades de los muertos, y la estatuaria y objetos que acompañaban a los fallecidos. Son muy famosos los sarcófagos en los que aparecen representadas las estatuas de matrimonios.

La

... Continuar leyendo "Orígenes de Roma: Etruscos, Monarquía y República" »

Siglo XVI en España: Poesía Renacentista y Obras Literarias

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Siglo XVI en España

Vitalismo, romanticismo, humanismo, mecenazgo, neoplatonismo, bucolismo, imitatio, ampliación de la burguesía.

Precusores

  • Boccaccio
  • Dante
  • Petrarca

Siglo XVI en España

Poesía italianizante: Garcilaso de la Vega, hombre renacentista, hábil con armas y letras, el cortesano y Baltasar de Castiglione; casado con Elena de Zuñiga (no escribe sobre ella), Isabel Freyre (está enamorado de la dama de compañía de la reina) sin correspondencia (la observa en silencio amor petrarca). Fue desterrado por ir a la boda que el rey no había permitido, muere de una pedrada, escribe 38 sonetos, 5 canciones, 3 églogas, 2 elegías, 1 epístola.

Trayectoria poética

Composiciones cancioneriles, predominio de composición de verso 8, Ausias March... Continuar leyendo "Siglo XVI en España: Poesía Renacentista y Obras Literarias" »

Cultura i Llengua Romana: De la fundació als Latinismes

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,92 KB

Cultura

Dies de la Setmana

Dilluns: Lunae - Dia de la Lluna: Regulava les collites i les marees

Dimarts: Martis - Dia de la guerra: Dedicat al Déu Mart

Dimecres: Mercuris - Dia del Comerç

Dijous: Iovis - Dia del cel: Dedicat a Júpiter

Divendres: Veneris - Dia de les orgies per veneració a Venus

Dissabte: Saturnii/sabathon - Festa Jueva

Diumenge: Dominica - Dominus = Senyor d'alguna cosa - Dedicat al Pare de família

Lunae = Diana

Martis = Mart

Mercuris = Mercuri

Iovis = Júpiter

Veneris = Venus

Saturni/sabathon = Saturn

Dominica

Mesos de l'Any

Martius: Mart - Déu de la Guerra

Aprilis: Aprilia - Deessa de l'inici de la Primavera

Maius: Maya - Nimfa de la vegetació

Iunius: Juno - Deessa del Matrimoni i Dona de Zeus o Júpiter

Quintilis/Iulius: Juli Cèsar (... Continuar leyendo "Cultura i Llengua Romana: De la fundació als Latinismes" »

Historiografía Romana: Desde los Anales hasta César

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

La Historiografía Romana: Primeras Fuentes y Evolución

Las Primeras Fuentes Documentales

La primera manifestación historiográfica fue la historia analística. Los documentos que manejaron fueron las tablillas donde el Pontífice Máximo anotaba los sacrificios que habían de celebrarse, los días fastos, los cónsules de cada año, etc. También consultaron documentos de carácter político como textos de tratados, leyes y actas del Senado.

Los Primeros Analistas

La analística se extiende hasta el siglo I a.C. Los primeros analistas comienzan la narración histórica desde la monarquía hasta las guerras púnicas. Los analistas de la primera época más conocidos son políticos: Q. Fabio Máximo, L. Cincio Alimento, Gayo Acilio.

Catón y los

... Continuar leyendo "Historiografía Romana: Desde los Anales hasta César" »

Noms en llati

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,3 KB

LLATÍ /GREC/IDENTITAT I Símbols/ATRIBUTS Júpiter/Zeus/ Poder suprem sobre els deus i sobre els homes/ àguila, ceptre, llamp Juno/Hera/Esposa i germana de Zeus. Matrimoni/ Paó reial, diadema Minerva/Atena/Saviesa, arts i oficis, victòria a la guerra/ òliba, olivera, casc, escut Apol·lo/Apol·lo/ Bessó d’Àrtemis. Bellesa física i belles arts/lira, fletxes Diana/Àrtemis/ castedat, caça/arc, buirac, lluna creixent Mercuri/Hermes/ missatger dels deus i de les animes. Comerç, eloqüencia/ sandàlies, barret alat i caduceu. Vulcà/Hefest/marit d’Afrodita. Foc, metall/martell, tenalles, enclusa Mart/Ares/amant d’Afrorita. Guerra/casc, armes Venus/Afrorita/Segons una versió, nasqué de l’escuma del mar. Amor bellesa/ Petxina,
... Continuar leyendo "Noms en llati" »

La República Romana: Societat, Expansió i Crisi Política

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,34 KB

La Societat Romana a la República

Els Lliberts: Drets i Limitacions

La situació dels lliberts també va anar canviant durant la República. Cal destacar que, en aquest període, l'esclau alliberat adquiria la condició cívica del seu propietari, tot i que amb certes limitacions: podia votar en els comitia tributa, però no podia ser magistrat ni senador fins a la segona generació ni es podia casar amb ciutadans lliures. La relació entre el llibert i el senyor al qual havia pertangut era molt semblant a la que hi havia entre patró i client.

La Condició dels Esclaus i les Revoltes

El gran nombre d'esclaus que van arribar a Roma en aquest període, a causa de la gran expansió de les fronteres, en va empitjorar la condició: l'esclau era considerat... Continuar leyendo "La República Romana: Societat, Expansió i Crisi Política" »

Las antiguas vías romanas y sus ciudades

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

En Italia hay muchas grandes maneras, la Vía Apia, la forma del guanaco, la forma del Espíritu Santo, en la Via Aurelia, la vía Emilia. La Vía Apia entre Roma y Brindisi; Ro mam, y Capua, entre el camino de la del guanaco; entre la Via Flaminia y Roma Arimi 5 era menester; en la Via Aurelia, entre Roma y Génova; entre el Arimino y Placentia, y teniendo en la vía Emilia. Brindisi, Capua, que en Arimino había sido, desde Génova, Piacenza, son las puertas de las grandes ciudades. ¿Dónde está la puerta? La entrada es cerca de Roma. Para Tusculum, Roma es también cerca. Brindisi no es décimo casi ro, pero lejos de Roma, la Vía Apia es lo suficientemente largo. Latīnanōn manera, siempre y cuando la Vía Apia. ¿Por cuánto tiempo... Continuar leyendo "Las antiguas vías romanas y sus ciudades" »

Hispania Romana: Organización, Conquista y Legado de Augusto

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Hispania durante la República Romana

A partir del 204 a. C., los romanos procedieron a la organización de la nueva provincia de Hispania. Iniciaron una lenta pero sistemática implantación del sistema político y administrativo, sus valores, su lengua y su cultura, al tiempo que explotaban sus recursos económicos. En el 187 a. C. dividieron el territorio en dos provincias: Citerior, con capital en Tarraco, y Ulterior, primero con Cartago Nova como capital y luego con Córduba, fundada en el 152 a. C. Cada una de ellas pasó a ser gobernada por magistrados romanos, elegidos por el Senado.

La Romanización de Hispania

La implantación de la civilización romana fue desigual. En general, las zonas más desarrolladas del valle del Guadalquivir... Continuar leyendo "Hispania Romana: Organización, Conquista y Legado de Augusto" »

Historiografía Romana: Salustio, Tito Livio y Tácito - Obras y Estilo

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

La Historiografía Moralizadora de Salustio

Cayo Salustio Crispo

Cayo Salustio Crispo nació en Amiternum, Sabina, en el año 86 a.C. en el seno de una familia plebeya. Pasó su juventud en Roma, donde recibió formación en retórica y filosofía, y se unió al partido democrático. Comenzó su cursus honorum y fue cuestor y tribuno de la plebe en el 52 a.C. Entró así en el Senado, pero fue expulsado posteriormente.

Obras de Salustio

La Conjuración de Catilina

En esta obra, Salustio narra los acontecimientos del año 63 a.C. Se centra en la figura de Catilina, a quien presenta como un personaje monstruoso, y en el peligro que este representó para el Estado romano. Catilina encarna la maldad y la fuerza en su máxima expresión.

La Guerra de

... Continuar leyendo "Historiografía Romana: Salustio, Tito Livio y Tácito - Obras y Estilo" »