Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Cultura Romana: Épica, Latín y Monarquía

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Poesía Épica Romana

La épica comprende las manifestaciones literarias que narran las gestas legendarias de héroes o los orígenes míticos de un pueblo. Surge vinculada a la tradición oral: se trataba de composiciones que, en un principio, se transmitían oralmente, casi siempre con acompañamiento musical, y que no tenían un único autor fijo.

Posteriormente, la épica evolucionó hacia un tipo culto y de autor conocido, utilizando la historia nacional como argumento. Un ejemplo cumbre es la obra de Virgilio, La Eneida, que narra las aventuras de Eneas, a quien el destino asignó el papel de fundador de la civilización romana.

Episodios de la Historia Romana: Horacios y Curiacios

Cuenta Tito Livio que, para saber cuál de las dos ciudades... Continuar leyendo "Fundamentos de la Cultura Romana: Épica, Latín y Monarquía" »

Mitología Griega y Organización Política de la Antigua Roma: Medusa, Senado y Magistraturas

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Medusa en la Mitología Griega

Medusa era una figura de la mitología griega conocida por su cabellera de serpientes, uñas de bronce y alas. No se le podía mirar directamente a los ojos. Existen tres versiones sobre su origen:

  1. Medusa nació con esa apariencia.
  2. Medusa se comparó con Atenea, y esta la castigó.
  3. Medusa era una sacerdotisa de Atenea. Las sacerdotisas debían ser vírgenes, pero Poseidón la violó. Atenea, enfadada por la pérdida de su virginidad, la convirtió en Medusa.

Perseo fue quien mató a Medusa con la ayuda de Atenea y Hermes. Estos dioses le proporcionaron las siguientes armas:

  • Atenea: un casco que lo hacía invisible, una espada, un escudo reflectante y un zurrón.
  • Hermes: las talarias, unas sandalias con alas.

El Cursus

... Continuar leyendo "Mitología Griega y Organización Política de la Antigua Roma: Medusa, Senado y Magistraturas" »

Historia del pueblo de Israel: Desde Josué hasta la llegada de Jesús

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

JUECES: Sansón y Gedeón

Josué: Los judíos cruzan el río Jordán - Alianza con Dios

- Ciudad de Jericó - Ciudades - Moisés muere y sigue Josué - 12 tribus
- Sansón vs filisteos. SONIDO DE TROMPETAS Y SOLDADOS: SE CAEN LAS MURALLAS. Tierra prometida: Canaán
La Monarquía:
  • Rey Saúl: Soberbio
  • Rey David: Llora su pecado - Salmo 50
  • Muere primer hijo de David y Betsabé - Segundo hijo Salomón
  • David: Hijo de José - 7 hermanos - Ungido por Samuel
  • Salomón fue un hombre de gran sabiduría
  • Rey Salomón: Juicio de los bebés - Se aleja de Dios - Templo: Arca de la Alianza
DIVISIÓN DE ISRAEL: Reino del norte y Reino del sur
Los dos reinos se alejan de Dios
PROFETAS: Elías - Eliseo - Isaías
EXILIO DE BABILONIA:
  • Norte: Israel - Invadido por asirios - Pueblo
... Continuar leyendo "Historia del pueblo de Israel: Desde Josué hasta la llegada de Jesús" »

La Oratoria Romana: Técnicas, Escuelas y Cicerón

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Introducción a la Oratoria Romana

La oratoria llegó a ser uno de los géneros literarios más evolucionados, a partir del influjo que recibió de Grecia. Las técnicas de la oratoria eran enseñadas en las escuelas; las principales estaban en Grecia, donde acudían los jóvenes privilegiados de la sociedad romana.

Escuelas Oratorias

Escuela Aticista

Defendía la sobriedad en el discurso. Esta tendencia respondía a una concepción de la lengua como sistema acabado e inmutable.

Escuela Asianista

Esta escuela era partidaria de la abundancia, amplitud, fogosidad y estilo florido. Esta tendencia consideraba la lengua como un sistema abierto a la manera de un organismo vivo que crece e incorpora nuevos elementos.

Escuela Rodia

Manteniendo la amplitud,... Continuar leyendo "La Oratoria Romana: Técnicas, Escuelas y Cicerón" »

La Eneida y la Farsalia: Epopeyas Romanas y su Contexto Histórico

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

En los otros seis libros de la Eneida, se narran los combates que Eneas libra en el Lacio hasta que consigue la victoria y se casa con Lavinia, hija del rey Latino. Con esto, Eneas se convertirá en el fundador de una nueva estirpe, que será el origen del pueblo romano.

Independientemente de estas divisiones, el equilibrio entre las diferentes escenas y las líneas de conexión entre ellas hacen de esta obra una composición unitaria de gran perfección.

Estilísticamente, la Eneida supone una de las obras maestras de la literatura universal. Alcanza una extraordinaria perfección estilística tanto por el léxico como por su sintaxis y sus recursos expresivos, y por su métrica, con un perfecto uso del hexámetro.

La Importancia Política de

... Continuar leyendo "La Eneida y la Farsalia: Epopeyas Romanas y su Contexto Histórico" »

Julio César y Orfeo: Figuras Históricas y Mitológicas

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Julio César

Julio César: nace en 100 ac, fue tribuno militar en el 71 ac, edil en el 65, pontifex maximus en 63 ac, pretor en 62 ac y procónsul en Hispania;Inicio del triunvirato: cesar lo empieza junto a Pompeyo (q acababa de regresar de su campaña triunfal contra la pirateria en el Mediterraneo oriental) y el cónsul Craso (unos de los hombre más ricos de Roma) en el 60 ac

La guerra de las Galias

La guerra de las Galias: César somete a la Galia Transalpina(ahora Francia, Bélgica y parte de Holanda,Suiza y Alemania) entre 58ac-51ac; intentaba fortalecer su posición politica y militar al formar un ejercito que le seria fiel en cualquier circunstancia, al tiempo que protegía el territorio de la Galia Narbonense(sureste de Francia),ya romanizada,... Continuar leyendo "Julio César y Orfeo: Figuras Históricas y Mitológicas" »

Orígenes y Primeras Etapas de Roma: Monarquía y República

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

La Península Itálica

La civilización romana nació en la península itálica. Esta es un territorio montañoso limitado al norte por los Alpes y recorrido, de norte a sur, por los montes Apeninos. Ocupa una posición estratégica entre el Mediterráneo oriental y el occidental.

La Fundación de Roma y sus Etapas

Tuvo lugar en el 753 a.C., cuando algunas tribus latinas se instalaron en las siete colinas cercanas a la desembocadura del río Tíber. El lugar era idóneo para la defensa y para el comercio fluvial y terrestre.

Las Etapas de la Historia Romana

  • Monarquía: (753-509 a.C.)
  • República: (509-27 a.C.)
  • Imperio: (27 a.C. - 476 d.C.)

Durante este tiempo, Roma conquistó todas las riberas del Mediterráneo y se convirtió en el estado más poderoso... Continuar leyendo "Orígenes y Primeras Etapas de Roma: Monarquía y República" »

Épica Romana: Orígenes, Desarrollo y Obras Clave

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Orígenes y Evolución de la Épica Romana

La épica es una narración en verso en la que un poeta canta las hazañas de un héroe. Las primeras manifestaciones son de carácter oral y se expresan en fiestas y funerales.

Antecedentes Preliterarios Orales

  • Carmina Convivalia: Poemas que se cantaban al final de los banquetes con acompañamiento musical.
  • Cantos Fúnebres (Neniae): Elogios.
  • Inscripciones Epigráficas: Ensalzaban a un personaje destacado.

Influencia de Antecedentes Griegos

Un pueblo pujante como el romano, en plena expansión, necesitaba fundar una épica que diera consistencia simbólica a su propio patriotismo.

Épica Arcaica

  • Livio Andrónico: Un griego hecho prisionero en la toma de Tarento, escribió la primera obra de la literatura escrita
... Continuar leyendo "Épica Romana: Orígenes, Desarrollo y Obras Clave" »

El Cursus Honorum i els monuments funeraris a la Roma Antiga

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,47 KB

Què és un Cursus Honorum?

És el procés gradual per ascendir i arribar al punt més alt, és a dir, que s’ha d’anar càrrec per càrrec per així poder ascendir al més alt.

Colònia

Eren ciutats fundades per ciutadans romans en territoris conquerits.

El Circ i les seves parts:

Pulvinar → tribuna presidencial a Roma, era on s'asseien els emperadors.

Vomitoria → són les obertures que estaven connectades als passadissos interiors per arribar a les grades.

Llotja → S'hi situava l'editor del joc.

Pòdium → Mur per protegir els espectadors.

Carceres → eren 12 portes des d'on sortien els cavalls i els carros.

Porta pompae → era la porta on sortien els carros, sacerdots i imatges religioses prèvies a les curses.

Spina → Mur baix situat... Continuar leyendo "El Cursus Honorum i els monuments funeraris a la Roma Antiga" »

Lope de Vega: Maestro del Culteranismo y Conceptismo

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

lope. desarrollo 1poesia a medio caminoo etre l culteranismo y l conceptismomdnd se funde lo culto y lo popular.Su obra tiene cm rasgos principales el optimismo y la vitalidad.Aunq es autor d números poemas narrativos,cm la gatomaqui o d poermas d carcter didáctico-literario cm arte nuevo d hacer comedias.En su poesía lírica n la q supera en caliad como rimas  y rimas sacras.Ensus poemasd tipo popular cultivo td clases de romances pero sobr td ls d tipo patroris y morisco.En ls romanc d tipo patoril,el autor expresa sus apasionados sentimental cando era joven,recordads dsd su vejez,y en ls otrs romancs cobra mayor importancia el elemento estético,pero el poete muetra su talet crtico en las letras par cantar,villancicos,canciones de camino,... Continuar leyendo "Lope de Vega: Maestro del Culteranismo y Conceptismo" »