Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución Fonética del Latín al Castellano y los Últimos Reyes Romanos

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Reglas de Evolución Fonética del Latín al Castellano

I - Evoluciones de Consonantes

  1. La -m final de palabra desaparece.
  2. Las consonantes oclusivas sordas (p, t, c/q) entre vocales (posición intervocálica) o entre vocal y -r- se sonorizan (en b, d y g, respectivamente).
  3. En principio de palabra, los grupos pl- y cl- (y a veces fl-) evolucionan a ll-.
  4. La s- inicial seguida de consonante desarrolla una e- protética (de apoyo).
  5. En interior de palabra, los grupos de fonemas -mn-, -nn-, -gn- y -ni- (este último ante vocal) palatalizan, evolucionando a -ñ-.
  6. El grupo de consonantes -ct- en interior de palabra palataliza, evolucionando a -ch-.
  7. El grupo de fonemas -li- ante vocal evoluciona a -j-.
  8. La -x- entre vocales (intervocálica) evoluciona a -j-.
  9. El
... Continuar leyendo "Evolución Fonética del Latín al Castellano y los Últimos Reyes Romanos" »

Històries i Personatges de l'Antiga Roma: August, Ròmul, Enees

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,99 KB

Vida quotidiana d'August (2014J)

És conegut que August va ser molt moderat i sense sospita de cap vici. Va viure primer al costat del Fòrum Romà, a la casa que havia estat de l’orador Calb; després al Palatí, en unes estances modestes, on hi havia uns petits pòrtics i unes habitacions sense cap marbre ni paviment luxós. Durant quaranta anys va romandre en el mateix dormitori, tant a l’estiu com a l’hivern.

August, després de dinar, vestit i calçat, descansava una estona, tapant-se els ulls amb la mà. Després de sopar, es retirava a la seva petita llitera de treball; allí romania gran part de la nit. Finalment, es traslladava al llit, on no dormia pas més de set hores i no de forma contínua, sinó que es despertava tres o quatre... Continuar leyendo "Històries i Personatges de l'Antiga Roma: August, Ròmul, Enees" »

Matrimonio sine manu en Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

1.Roma Y LOS ROMANOS.
1.1.LA FAMILIA ROMANA.
 La vida familiar era importante.La mujer estaba supeditada a la autoridad de un hombre,era la cabeza de la familia o paterfamilia,compañera y ayudante de su esposo.Estaba en recepciones y banquetes,compartía con el marido la autoridad sobre los hijos y sirvientes y participaba de la dignidad que tenía el marido en la vida.
1.2.EL MATRIMONIO(CONNUBIUM).
 El matrimonio procreaba hijos legítimos y mantenía las clases sociales,era acordado por los padres de los novios.Había 2 modalidades:
-Matrimonio de la conventio in manum:La mujer formaba parte de la familia del marido y era una hija mas.Estaba sujeta a la patria de su esposo.
-Matrimonio sine manu o matrimonio´libre´:La mujer disponía de sus
... Continuar leyendo "Matrimonio sine manu en Roma" »

Figuras literarias que mas abundan en las coplas de Jorge Manrique

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Ciclo artúrico:se centra en la leyenda del rey arturo,cobra gran relevancia la aventura,los valores de la caballería y los elementos míticos y simbólicos.-el libro del caballero zifar puede considerarse la primera novela caballeresca escria en castellano.Narra la historia del caballero y su familia k pierden todo lo k tienen,el lugar en el k viven.En su viaje,Dios pondrá a puebra al caballeroen numerosas ocasiones y el lo aceptara a la vez k itentara indicar el comportamiento k tené k tener sus hijos.-amadis de gaula:es la obra cumbre de caballerías en españa,la versión k a llegado a nosotros e de garci Rodríguez del siglo16.CICLO TROYANO:toma como modelo las narraciones de Homero hace de la guerra de troya en sus poemas épicos la... Continuar leyendo "Figuras literarias que mas abundan en las coplas de Jorge Manrique" »

Legado Clásico: Orígenes, Evolución y Transmisión de la Cultura Grecorromana

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

El Legado de la Cultura Clásica

Denominamos cultura clásica a todo aquello que los griegos y los romanos nos dejaron como herencia (conocimientos, formas de pensar y costumbres). Conservamos muchas obras de su literatura, obras artísticas, tradiciones, lenguas, modo de organizarnos, forma de pensar...

Época Clásica

Fue una etapa en la que tuvieron lugar manifestaciones culturales: de Grecia deriva el alfabeto, la filosofía y la ciencia. También surgieron los mitos, los géneros literarios y los modelos artísticos. Allí se desarrollaron instituciones y formas de gobierno.

Cultura Romana

Nació en el siglo VIII a.C. con la fundación de Roma. Con el tiempo se convirtió en un imperio que dominó gran parte de Europa y del Mediterráneo. Se... Continuar leyendo "Legado Clásico: Orígenes, Evolución y Transmisión de la Cultura Grecorromana" »

Vies Romanes: Augusta, Capsacosta i Construcció

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,23 KB

La Via Augusta

Des de Roma, sortia cap al nord la Via Aurèlia. En arribar a la Gàl·lia, canviava el seu nom per Via Domitia, que anava dels Alps fins als Pirineus, vorejant la mar Mediterrània. Originalment anomenada Via Herculia, l'emperador August va ordenar la seva reconstrucció, i se li va donar el nom de Via Augusta.

Via del Capsacosta

La Via Augusta tenia la funció d'unir el nord i el sud de la península Ibèrica, passant per algunes de les ciutats més importants d'Hispània. Però calia unir les altres ciutats i poblets entre si i amb la via principal, per fer possible el poblament i el control econòmic i administratiu. Una d'aquestes vies era la Via del Capsacosta. La seva funció no era comunicar establiments agrícoles, ja que... Continuar leyendo "Vies Romanes: Augusta, Capsacosta i Construcció" »

Descubre las Declinaciones y Tiempos Verbales en Latín

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Declinaciones en Latín

La Tercera Declinación: Los Temas en -i

Los temas en -i presentan algunas diferencias en su declinación con respecto a los temas en consonante. Una de las más notables es que el genitivo plural presenta una terminación en -ium.

Declinación de un sustantivo masculino/femenino (ej. civis):

  • Nominativo/Vocativo: civ-is, civ-es
  • Acusativo: civ-em, civ-es
  • Genitivo: civ-is, civ-ium
  • Dativo: civ-i, civ-ibus
  • Ablativo: civ-e, civ-ibus

Los neutros de la tercera declinación (temas en -i):

La declinación de los neutros de los temas en -i es similar a la de los masculinos y femeninos, excepto en dos puntos:

  • Los neutros tema en -i tienen un ablativo singular en -i (y no en -e como los masculinos y femeninos).
  • La terminación del nominativo,
... Continuar leyendo "Descubre las Declinaciones y Tiempos Verbales en Latín" »

Características de Dámaso alonso

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

- Pedro SALINAS (1891-1951) considera la poesía como un medio Para acceder a la esencia de las cosas y de las experiencias vitales.

Se caracteriza por la autenticidad, la Belleza y el ingenio

En cuanto a la forma, aparente Sencillez pero laborioso trabajo.

Obras: “La voz a ti debida”, “Razón de amor”, “Largo lamento”

- Jorge GUILLÉN (1893-1984). Profesor en diversas universidades españolas y estadounidenses, se exilió Durante la Guerra Civil para volver en 1977.

Es el mayor representante de la poesía Pura del 27: expresión sin adornos tiende a evitar el hermetismo y la Oscuridad. Premio Cervantes en 1977.

Toda su obra recibe el nombre de “Aire nuestro” entre los que destacan Libros como “Cántico” o “Clamor”

-GERARDO

... Continuar leyendo "Características de Dámaso alonso" »

Que estudia la sobtenia

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3 KB

T-7(1)Botigues i mercats:era una de les activtats,q els romans van ocupar tots el oficis relacionats am el comerç.Existien diverses tendencies:-els productes q anaven cap a Roma,la gran consumidora de productes basics i producets deluxe. -Els productes q sintercanviaven entre les províncies. -el comerç q es portava a terme al territoris que no formanven part del mon Roma./Els productes anaven en totes direccions,distruits per la mediterranea... (1.1)La vida al ports:gran quantitat de persones treballaven per descarrgar,emagatzemar,i distribuir productes(port dOstia) i guardarlos en magatzem anomenats:Horrea (1.2)Les corporacions de mercaders:requeria organització(CORPORACIONS):sector alimentari,comerç de luxe,sector de la confecció.(1.
... Continuar leyendo "Que estudia la sobtenia" »

¿Qué decisión toma Fierro cuando encuentra una tapera donde estaba su rancho y se entera de que su mujer y sus hijos se han ido?

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

 El protagonista, Martín Fierro, se presenta como un gaucho cantor y empieza a relatar su vida: Como paso de ser un paisano que tenia un rancho, una mujer y tres hijos, a ser un gaucho matrero perseguido por la justicia. Cuenta entonces su vida feliz en el pasado, cuando trabajaba en una hacienda, hasta que un representante de la autoridad lo recluta para ir a la frontera a luchar contra los indios. En su canto, Fierro denuncia las injusticias del servicio de fronteras, donde pasa tres años de privaciones tras los cuales decide huir. A su regreso al rancho, no encuentra nada:  su mujer y sus hijos se habían ido para poder subsistir. Allí comienza su vida matrera, huyendo de la justicia por desertor y enfrentando a otros gauchos con su... Continuar leyendo "¿Qué decisión toma Fierro cuando encuentra una tapera donde estaba su rancho y se entera de que su mujer y sus hijos se han ido?" »