Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Épica Latina: Virgilio, Lucano y sus Obras Cumbres

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

La Épica Latina: Virgilio y Lucano

La épica es un género literario que narra gestas históricas o legendarias de personajes que representan a un pueblo, a sus ideales o tradiciones. La épica estaba destinada a ser recitada y solía tener una finalidad ensalzadora. Los protagonistas son héroes dotados de valores como la lealtad, la fortaleza y la valentía, y que sentían un gran respeto hacia la voluntad divina.

Características de la Épica Latina

La épica latina es culta. Los propios poetas establecieron y determinaron los temas que deseaban tratar y designaron de algún modo las leyes o características básicas del género. La épica latina tenía el terreno abonado.

Fuentes de la Épica Romana

Por tanto, dos son las fuentes de la épica... Continuar leyendo "La Épica Latina: Virgilio, Lucano y sus Obras Cumbres" »

Arquitectura Romana: Colosseu i Casa del Poeta Tràgic

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,91 KB

Colosseu

Context

Va començar a construir-se l'any 72 dC durant el mandat de l'emperador Flavi Vespasià i es va inaugurar l'any 80 pel seu successor Tit. No es va acabar completament fins a l'any 82 gràcies a la iniciativa de Domicià. L'abandonament i dos terratrèmols van provocar la ruïna parcial del monument, convertint-lo en una pedrera de marbre travertí per a altres edificis.

Descripció Formal

Part de la façana conservada està articulada en 4 nivells aixecats sobre un podi. Els 3 primers nivells presenten una successió de 80 arcs de mig punt amb columnes adossades que suporten un entaulament decoratiu. El 4t nivell és un mur amb pilastres adossades i petites finestres rectangulars. Ordres: dòric-toscà, jònic i corinti. Planta... Continuar leyendo "Arquitectura Romana: Colosseu i Casa del Poeta Tràgic" »

Julio César y el Mito de Orfeo: Vida, Guerra y Legado

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Julio César: Vida, Guerra y Legado

1. Vida política de Julio César

Julio César ostentó varios cargos en su larga carrera política (cursus honorum): fue tribuno militar (en el año 71 o 72 a.C.), edil (65 a.C.), Pontifex Maximus (63 a.C.), pretor (62 a.C.) y procónsul en Hispania.

2. Componentes del primer triunvirato

El general Pompeyo, el cónsul Craso. Con ellos, César integró el llamado Primer Triunvirato.

3. La guerra de las Galias: Resumen

César sometió la llamada Galia Transalpina en apenas siete años. Este relata, en su célebre obra Comentarios sobre la guerra de las Galias, la conquista romana como una intervención para favorecer a las tribus galas frente a las incursiones de los germanos de más allá del Rin.

César, entre... Continuar leyendo "Julio César y el Mito de Orfeo: Vida, Guerra y Legado" »

La huella romana en Hispania

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB


La romanización no se produjo con la misma intensidad en todos los lugares de Hispania. Los habitantes del sur y sureste pronto empezaron a aceptar la cultura de los romanos en todas sus manifestaciones pero los del norte e interior sufrieron una incluencia mucho menor.

Romanización: Adaptación al modo de vida política y cotidiana romana por parte de las sociedades conquistadas. Suponía un cambio de vida en la lengua, las costumbres, la religión, el urbanismo, el comercio o la administración

3.1 Causas de la romanización
- La organización política y administrativa: Inicialmente Roma dividió Hispania en Citerior y Ulterior, dos regiones al norte y sur del Ebro respectivamente. Más tarde Augusto dividió Ulterior en
... Continuar leyendo "La huella romana en Hispania" »

Que diferencia hay entre el origen histórico de la ciudad de Roma y el legendario

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

TEMA 8 ROMA QUIENIES LA FUNDARON: romulo y remo siglo vIII a.c. EL FORO ROMANO ERA: era el antiguo mercado de los los primeros tiempos de la ciudad que se convirtio en el (C.C) politico y religioso.

LACIO: region situada el centro de la peninsula italica.

FIN DEL IMPERIO ROMANO : siglo V d.c . PRIMEROS HABITANTES DE ROMA FUERON: tribus que se fueron situando en cada una de las colinas.

VENTAJA QUE TENIA LA SITUACION DE ROMA: a que estaba situada junto a un rio se permitian intercambios comerciales.

LA MONORQUIA DURO : 244 años hubo 7 reyes el primero fue romulo. El rey tenia los siguientes poderes militar social eran los dueños de la ciudad y elegian a su sucesor.

ETAPA REPUBLICANA PRINCIPALES CARACTERISTICAS : que existian 3 organismos el

... Continuar leyendo "Que diferencia hay entre el origen histórico de la ciudad de Roma y el legendario" »

Vocabulario Esencial en Español: Verbos, Adjetivos y Frases Útiles

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Verbos en Español

Verbos Regulares

  • ir (ir): voy, vas, va, vamos, vais, van (isc)
  • ver (ver): veo, ves, ve, vemos, veis, ven (zobaczyc)
  • cerrar (cerrar): cierro, cierras, cierra, cerramos, cerráis, cierran (zamykac)
  • querer (querer): quiero, quieres, quiere, queremos, queréis, quieren (chciec)
  • preferir (preferir): prefiero, prefieres, prefiere, preferimos, preferís, prefieren
  • recomendar (recomendar): recomiendo, recomiendas, recomienda, recomendamos, recomendáis, recomiendan
  • entender (entender): entiendo, entiendes, entiende, entendemos, entendéis, entienden (rozumiec)
  • venir (venir): vengo, vienes, viene, venimos, venís, vienen (przychodzic)
  • tener (tener): tengo, tienes, tiene, tenemos, tenéis, tienen (miec)
  • encontrar (encontrar): encuentro, encuentras,
... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial en Español: Verbos, Adjetivos y Frases Útiles" »

España siglo XIX: Guerra de Independencia, Reinado de Fernando VII y Cortes de Cádiz

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,8 KB

Guerra de Independencia (1808-1814)

El 2 de mayo de 1808, una multitud se congregó ante el Palacio Real en Madrid para impedir la partida de la familia real hacia Bayona, y se alzó de forma espontánea contra la presencia francesa. La población se levantó contra la invasión francesa y surgieron Juntas locales. Estas se convirtieron en Juntas Provinciales y asumieron la soberanía en ausencia del rey, declararon la guerra a Napoleón y buscaron el apoyo de Gran Bretaña. Crearon una Junta Suprema Central que coordinaba y dirigía el país, culminando la ruptura con las instituciones de la monarquía.

La resistencia de ciudades sometidas a los sitios de las tropas francesas inmovilizó parte del ejército francés e impidió su avance. La... Continuar leyendo "España siglo XIX: Guerra de Independencia, Reinado de Fernando VII y Cortes de Cádiz" »

Roma: Orígens, Expansió, Arquitectura i Monuments

Clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,5 KB

Fundació de Roma i Expansió

Llegenda: Ròmul i Rem, bessons fills de Mart, abandonats i alletats per una lloba. Creació de la ciutat i disputa per l'emplaçament. Ròmul esdevé sobirà i, després de la seva mort, és deïficat com a "Quirí".

Realitat: Habitada des de fa milers d'anys. Disciplina i organització. Aliances amb tribus llatines veïnes i imposició d'un govern etrusc. Subjugació d'Itàlia (256 aC). Desenvolupament militar i cívic. La monarquia de Ròmul finalitza el 509 aC amb el derrocament de Tarquini el Superb, donant pas a la República Romana.

Conquesta d'Itàlia, la Mediterrània Oriental i Europa progressivament. A la Mediterrània Occidental, la conquesta d'Itàlia va culminar el 150 aC amb la imposició romana. El... Continuar leyendo "Roma: Orígens, Expansió, Arquitectura i Monuments" »

El florecimiento de la literatura romana: oratoria, fábula, sátira y epigrama

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 10,9 KB

La Oratoria Romana y la Retórica (Cicerón, Quintiliano)

La oratoria se definía como el arte de la persuasión por medio de la palabra. Este género literario constituyó una de las manifestaciones más originales y fecundas del genio romano. Tenía una doble aplicación:

  • El dominio de la oratoria era el medio más eficaz para imponer la propia voluntad y tener gran influencia sobre una masa que no sabía leer ni escribir.
  • La oratoria era imprescindible en las causas judiciales, donde el abogado debía inclinar a su favor la voluntad de los jueces.

La oratoria llegó a ser uno de los géneros literarios más evolucionados. Las técnicas de la oratoria (la retórica) eran enseñadas en las escuelas por los rétores en la "enseñanza superior"... Continuar leyendo "El florecimiento de la literatura romana: oratoria, fábula, sátira y epigrama" »

La Guerra Civil y la Dictadura de César: Un Análisis de los Acontecimientos Clave

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

La Guerra Civil

El pacto secreto que unía al triunvirato pronto se vio afectado por la muerte de Craso en la guerra contra los partos y por el acercamiento político de Pompeyo al Senado. Mientras César estaba en las Galias y Craso en sus campañas en Oriente, Pompeyo permaneció en Roma; en lugar de compartir el cargo de cónsul, lo desempeñó como magistrado único. Al regresar, César se encontró con la orden del Senado de licenciar a sus tropas. A partir de aquí, se desencadenaron los acontecimientos. César, desobedeciendo las órdenes, cruzó con sus ejércitos el límite de la Galia Cisalpina, marcado por el río Rubicón, y se dirigió a Roma, provocando la huida de Pompeyo y los miembros del Senado. Esto supuso el comienzo de una... Continuar leyendo "La Guerra Civil y la Dictadura de César: Un Análisis de los Acontecimientos Clave" »