Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Lengua y literatura de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

QUIMICA general PARCIAL

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 29,64 KB

Estequiometría

En química, la estequiometría (del griego "?????????" = stoicheion (elemento) y "??????"=métrón, (medida)) es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción química. Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer referencia a la composición de la materia, según distintas leyes y principios.

MOLARIDAD
La molaridad (M), o concentración molar, es el número de moles <http://es.wikipedia.org/wiki/Mol> de soluto por cada litro <http://es.wikipedia.org/wiki/Litro> de disolución. Por ejemplo, si se disuelven 0,5 moles de soluto en 1000 mL de disolución, se tiene una concentración de ese... Continuar leyendo "QUIMICA general PARCIAL" »

Huesos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 21,42 KB

 GLUCOLISISLa salsa de soja se prepara fermentando una mezcla de soja y trigo con varios microorganismos durante un periodo de 6 a 8 meses. Una vez separada la parte sólida, la salsa resultante es rica en ácido láctico y etanol. ¿Cómo se producen estos compuestos? Para evitar que la salsa se avinagre debe mantenerse en tanque de fermentación libre de O2 ¿Por qué? La soja y el trigo contienen almidón, que es degradado a glucosa por los micoorganismos. La glucosa es degradada a piruvato por glucólisis sin oxígeno, es decir una fermentación, por lo que el piruvato pasa a acido láctico y etanol. Si el oxígeno estuviese presente el piruvato se oxidaría y pasaría a acetil-CoA, y segudamente a CO2 y H2O. Sin embargo, parte del acetil-

... Continuar leyendo "Huesos" »

Oratoria

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

objetivo de la oratoria:

1contribuir al desarrollo la capacidades de las personas

2manejo del lenguaje.

3conocimiento del tema a tratar.

4pretende convencer al oyente para que tome una decision.

caracteristicas  del orador ideal:

evitar muletillas,serenidad,presencia,confianza,concentar la atencion,.

bases para una oratoria eficaz,:vencer el miedo escenico,preparar un buen discurso,,voz y lenguaje corporal,atencion y persuasion.claridad,sencillez,concision,fluides,naturalidad,y elegancia.

imagen del orador y apariencia externa:

mirar al publico cuando habla,mantener la emocion y la atencion del publico,la vestimenta debe ir de acuerdo a la ocacion,

actitud emocional del orador

1la actitud emocional del orador forma parte de su imagen .

2el orador eficaz... Continuar leyendo "Oratoria" »

Amor ferus

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

amor: no románticos: filial: padre-hijo,fraternal:amor entre hermanos,místico:amor por Dios. Románticos: sensual o terrenal:erótico,pasión,idealizado:amor perfecto, correspondido(no),eterno,transitorio,amor cortes:amor secreto,amor imposible:nunca se concreta, trágico:alguien muere.Tópicos:carpediem:aprovecha el dia,ubisunt:donde están,que hicieron?,locus amoeus: lugarplacentero,perfecto,la falsa modestia:escursarse por la escases y la fragilidad de su talento,descalificarse,collige virgo rosas,la edad de oro:todo pasado fue mejor,beatus ille:personas que van en busca desi mismo into the wild,muerte igualitaria:la muerte es para todos sin importar nada, lo nunca antes dicho:las motivaciones de una obra, el mundo alreves: trastorno:
... Continuar leyendo "Amor ferus" »

Fonemas

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 27,26 KB

NORMAS Y USOS DE LA LENGUA: L. ESPAÑOLA

Examen:
1. - Transcripción fonológica.
2. - Clasificación de monemas.
3. - Análisis sintáctico.
4. - Estudio semántico.

Mecanismos utilizados por Saussure:
- Relaciones sintagmáticas: Relación que establece una unidad que la preceden o las siguen. Por ejemplo, las rosas. Las es un artículo y rosas determina un verbo en singular.
- Relación paradigmática: Relación que establece una unidad con otra que podría ir en su lugar. Permite descubrir todas las relaciones existentes en la lengua.

Niveles lingüísticos:

NivelDisciplinaElementosFónicoFonologíaFonemaLéxicoFonéticaAlófonoMorfoló-gicoMorfologíaMonema, con el lexema (base del significado), el morfema (trabado libre) y el signo mínimo (significante... Continuar leyendo "Fonemas" »

Lohjhj

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

LETRA: GABRIEL TORRES PULGAR
MÚSICA: RICARDO LLERAS CODAZZI
CORO
ANTE DIOS Y LA PATRIA JURAMOS
CON SINCERA Y PROFUNDA EMOCIÓN,
QUE EL DEBER POR CONSIGNA LLEVAMOS
Y POR ALTA DIVISA EL HONOR. (BIS)
I
DELINCUENTES OID AMPARAMOS
DE LA LEY EL IMPERIO SAGRADO,
EL OBRERO, EL HOGAR, EL ESTADO,
LA DIVERSA FECUNDA MISIÓN
LAS FRONTERAS, LAS COSTAS, LOS LLANOS,
SIERRAS, CAMPOS, CIUDAD, ALDEHUELA,
TODA TU, TODA TU, VENEZUELA,
NOS VERAS CONTRA EL VIL MALHECHOR.
II
COMPATRIOTAS O NO: GARANTÍA
BRINDAREMOS AL BUEN CIUDADANO,
AL INVÁLIDO, AL NIÑO, AL ANCIANO,
EN FUNCIÓN DE JUSTICIA SOCIAL,
Y A TI, PATRIA, EN LAS ÉPOCAS LIDES,
O AL CALOR DE TUS CÍVICAS LUCHAS,
LLEGARAN ESTAS NOTAS QUE ESCUCHAS,
CUAL UN HIMNO DE AMOR Y LEALTAD
 La estrella, que representa el brillo de las virtudes

... Continuar leyendo "Lohjhj" »

Quijote

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 9,8 KB

EL QUIJOTE

Las dos partes del ingenioso hidalgo ?Don Quijote de la mancha, de Miguel de Cervantes suponen la creación de la novela de acuerdo con el concepto moderno del género. La materia novelesco cristaliza de un complejo juego de planos narrativos en el que a través de un proceso de refracción el autor se distanció del relato atribuido a un cronista árabe.
La multiplicación de perspectivas borra los límites entre vida y ficción y plantea el problema de la verdad literaria. Este debate y afecta a la trama principal y a las historias que le interrumpen. Los caracteres disponen de vida propia, firmada a medida que se inventa.
El resultado supera el inicial propósito de desterrar los libros de caballerías, puede defenderse la interpretación

... Continuar leyendo "Quijote" »

Tipus de Focalització Narrativa i Construcció de Guions

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,05 KB

Tipus de Focalització Narrativa

Focalització Zero

En la focalització zero, el narrador és omniscient, és a dir, coneix tots els aspectes de la història, incloent-hi els pensaments i sentiments dels personatges. A aquesta categoria pertany el narrador heterodiegètic omniscient.

Exemple: Primer capítol d'El ferrocarril subterrani de Colson Whitehead.

Focalització Interna

En la focalització interna, el coneixement del narrador és parcial o limitat. La narració es genera des del punt de vista d'algun personatge. Hi pertanyen els narradors homodiegètics, com el protagonista i el testimoni.

Exemple: Primer capítol de L’illa del tresor de Robert Louis Stevenson.

Tipus de Focalització Interna:

  • Fixa: Tota la narració es fa des del punt de
... Continuar leyendo "Tipus de Focalització Narrativa i Construcció de Guions" »

Literatura Española: Tendencias Poéticas, Narrativas y Teatrales

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Tendencias Poéticas en la Literatura Española

Poesía Neoclásica o Arraigada

Revistas fundamentales: Escorial y Garcilaso.

Garcilasistas (Generación del 36)

  • Luis Rosales: Su obra se caracteriza por una marcada temática religiosa. Destaca La casa encendida.
  • Leopoldo Panero: Su poesía se caracteriza por el intimismo y la presencia de temas como la familia, la tierra, Dios y el paso del tiempo.
  • Luis Felipe Vivanco: La naturaleza adquiere en su obra un valor trascendente que conduce a la experiencia religiosa. Otros temas recurrentes son la familia y la vida cotidiana.
  • Dionisio Ridruejo: Evolucionó hacia una poesía intimista, cotidiana y familiar, en la que el tiempo y el paisaje adquieren valores simbólicos.
  • José García Nieto: Pasó de una
... Continuar leyendo "Literatura Española: Tendencias Poéticas, Narrativas y Teatrales" »

1

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,62 KB

TOPOLOGIAS DE RED
1. - Definición
La topología de red es la disposición física en la que se conecta una red de ordenadores. Si una red tiene diversas topologías se la llama mixta.
2. - Topologías más comunes
2.1 - Red en anillo



Topología de red en la que las estaciones se conectan formando un anillo. Cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente estación del anillo.
En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evita perdida de información
... Continuar leyendo "1" »