Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Terapias Cognitivas: Musicoterapia y Programas de Psicoestimulación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Musicoterapia: Armonía para el Bienestar Físico y Cognitivo

La musicoterapia consiste en la realización de actividades musicales con el objetivo de mejorar las condiciones físicas, cognitivas y el estado de ánimo del usuario.

Actividades y Objetivos

Sus principales actividades son la audición musical, el baile y el movimiento. Algunos de sus objetivos clave incluyen:

  • Desarrollar la expresión emocional.
  • Mejorar las condiciones motrices.

Programas de Psicoestimulación Integral

¿Qué son?

Consiste en la agrupación de un conjunto de técnicas y actividades, mediante diferentes metodologías, que tiene como objetivo mantener y mejorar la autonomía de la persona o evitar su deterioro. Estos programas se basan en la neuroplasticidad del cerebro... Continuar leyendo "Terapias Cognitivas: Musicoterapia y Programas de Psicoestimulación" »

Objetivos y Contenidos en la Educación: Clasificación, Interrelación y Aplicación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Objetivos en la Educación

Los objetivos son las metas que queremos alcanzar.

Ventajas de Definir Objetivos

  • Proporcionan pautas claras donde centrar el esfuerzo.
  • Facilitan la comunicación con el grupo. Es fundamental comunicar los objetivos para que los alumnos observen su evolución.
  • Posibilitan una evaluación concreta para mejorar el conocimiento de la causa.

Desventajas de los Objetivos Rígidos

  • Perseguir objetivos a toda costa puede ser contraproducente para una educación integradora.
  • Los objetivos preestablecidos ofrecen poca flexibilidad y pueden limitar la creatividad del alumno.

Clasificación de los Objetivos

Según el Grado de Concreción

1. Objetivos Generales

  • Sirven de guía para el resto de los objetivos.
  • No sugieren el desarrollo de una
... Continuar leyendo "Objetivos y Contenidos en la Educación: Clasificación, Interrelación y Aplicación" »

Activitats Infantils (1-6 Anys) i Rol de l'Educador/a

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,63 KB

Activitats per a infants d'1 a 2 anys

  • Agafar i llençar objectes.
  • Activitats quotidianes: rutines (menjar, rentar-se les mans).
  • Jocs de falda, cançons i jocs tradicionals: ajuden a diferenciar els moviments.
  • Zona de manipulació:
    • Materials d’encaix i de construcció
    • El joc heurístic
    • Arrugar i trossejar paper
    • Materials per modelar
    • Representacions plàstiques (pintar amb les mans, estampar)

Activitats per a infants de 2 a 3 anys

  • Activitats quotidianes: rutines acompanyades de cançons.
  • Activitats plàstiques: interès per la representació gràfica i les activitats plàstiques. Utilitzaran les mans i anirem oferint pinzells, esponges, retoladors gruixuts, etc.
  • Activitats de manipulació: encaixos i construccions, jocs d’enfilar, trencaclosques (puzzles)
... Continuar leyendo "Activitats Infantils (1-6 Anys) i Rol de l'Educador/a" »

Estrategias y Métodos de Enseñanza: Del Mando Directo a la Práctica Analítica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

El Estilo de Enseñanza de Mando Directo

Se caracteriza por el total protagonismo del profesor en la toma de decisiones en las tres fases: preimpacto, impacto y postimpacto. La función del alumno consiste en ejecutar, seguir y obedecer.

Objetivos del Mando Directo

Cuando es el profesor quien toma todas las decisiones y el alumno el que obedece, se logran los siguientes objetivos:

  1. Respuesta inmediata al estímulo.
  2. Uniformidad.
  3. Conformidad.
  4. Ejecución sincronizada.
  5. Afinidad a un modelo predeterminado.
  6. Réplica de un modelo.
  7. Precisión en la respuesta.
  8. Perpetuación de tradiciones culturales a través de ceremonias, costumbres y rituales.
  9. Mantenimiento de normas estéticas.
  10. Mejora del espíritu de cuerpo (común en el grupo).
  11. Eficiencia del tiempo útil.
  12. Seguridad.
... Continuar leyendo "Estrategias y Métodos de Enseñanza: Del Mando Directo a la Práctica Analítica" »

Clase 2 - Publicaciones Secundarias y CATs

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

INTERPRETACIÓN: Valores entre 0 e infinito, siendo 1 el valor nulo (igualdad de probabilidad).

Cuanto más se eleve el CP por encima de uno, más se incrementa la probabilidad de diagnóstico; cuanto más disminuya el CP por debajo de uno más disminuirá la probabilidad de diagnóstico.

      1. CP+: =Sen/(1-Esp) = (A/(A+C)) / (C/(A+C)) Cuanto más probable es obtener un resultado positivo entre los enfermos que entre los sanos. Deseable que sea >1
          1. CP+=1 No importa información. Nulo.
          2. CP+>1 Aporta más información, positivo (Si el resultado + es más frecuente en los enfermos que en los sanos), Mayor de la utilidad de la prueba
      2. CP-=(1-Sen)/Esp = (C/(A+C))/(D/(B+D)) Cuanto más probable es el resultado negativo entre los enfermos que entre los sanos.
... Continuar leyendo "Clase 2 - Publicaciones Secundarias y CATs" »

El Paradigma Taylorista y Fayolismo en la Educación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

El Paradigma Taylorista y Fayolista

Taylor consideró posible racionalizar el trabajo fragmentando cada tarea en sus componentes mínimos. Se apoya en 5 principios básicos:

  • Existe un tiempo y un conjunto de movimientos específicos para llevar a cabo cada trabajo. (como una fábrica; realizar un coche)
  • Las tareas se pueden estandarizar.
  • Las tareas se pueden dividir.
  • Hay que instaurar una supervisión constante de las tareas por el personal entrenado (similitud con la corrección de los deberes)
  • Hay que planificar una organización. (corrección con el alumno).

Fayol analizó el contexto organizativo desde una perspectiva más amplia, por lo que está considerado como el sistema de la teoría de la organización. Propuso 14 principios organizativos:... Continuar leyendo "El Paradigma Taylorista y Fayolismo en la Educación" »

Conceptos Clave para la Organización y Gestión Eficaz en Equipos Sociosanitarios

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB

Conceptos Fundamentales en la Gestión de Equipos y Atención Sociosanitaria

El Equipo de Trabajo

Un equipo de trabajo es un conjunto organizado de personas que aportan su formación, conocimientos, habilidades y experiencia en la realización de un trabajo.

  • Comprometidas en la consecución de un objetivo común.
  • Las habilidades, aptitudes y el esfuerzo de cada componente convergen en la consecución del objetivo.
  • Las tareas se distribuyen entre las diferentes personas, quienes deberán aplicarlas siguiendo una metodología y procedimientos preestablecidos.

Atendiendo a la dependencia, los equipos de trabajo suelen ser interdisciplinares: profesionales que proceden de diferentes disciplinas orientados a un objetivo (personal sanitario, trabajadores... Continuar leyendo "Conceptos Clave para la Organización y Gestión Eficaz en Equipos Sociosanitarios" »

El Proceso del Plan de Cuidados en Enfermería: Estructura y Aplicación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Plan de Cuidados

Método sistemático y organizado que define las actuaciones que hay que proporcionar a una persona usuaria ante cualquier problema de salud.

Estructura del Plan de Cuidados

Fase 1: Valoración

Recogida de datos sobre el estado de salud. Para efectuar la valoración existen 11 patrones funcionales de salud. La valoración de la capacidad funcional la realizamos mediante instrumentos como el índice de Katz, el índice de Barthel o la escala de Lawton y Brody.

Fase 2: Diagnóstico de Enfermería

Supone un juicio clínico o conclusión que se produce como resultado de la fase de valoración y que describe los problemas de salud reales o potenciales de la persona usuaria, que pueden ser modificados mediante intervenciones de enfermería.... Continuar leyendo "El Proceso del Plan de Cuidados en Enfermería: Estructura y Aplicación" »

Diagnóstico de Necesidades de Capacitación (DNC): Guía Completa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Diagnóstico de Necesidades de Capacitación (DNC)

El Diagnóstico de Necesidades de Capacitación (DNC) es un método que orienta la estructura y el desarrollo de estrategias para el establecimiento y fortalecimiento de conocimientos y habilidades en una organización.

¿Cuándo realizar un DNC?

Es recomendable realizar un DNC en las siguientes situaciones:

  • Problemas de organización
  • Desviaciones en la productividad
  • Cambios culturales
  • Baja o alta de personal
  • Cambios de funciones o puesto
  • Solicitudes del personal

Circunstancias que imponen un DNC:

  • Pasadas: Experiencias que han demostrado ser problemáticas y que hacen evidente la necesidad de un proceso de capacitación.
  • Presentes: Las que se reflejan en el momento en que se efectúa el DNC.
  • Futuras: Necesidades
... Continuar leyendo "Diagnóstico de Necesidades de Capacitación (DNC): Guía Completa" »

Conceptos Fundamentales del Enfoque de Marco Lógico para Proyectos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Enfoque de Marco Lógico

El Enfoque de Marco Lógico es una metodología que:

  • Clasifica el propósito del proyecto.
  • Define los elementos clave de un proyecto.
  • Analiza el entorno del proyecto.
  • Facilita la comunicación entre las partes implicadas.
  • Identifica cómo se mide el éxito o fracaso.

Elementos Clave del Marco Lógico

  • Objetivo global
  • Objetivo específico
  • Resultados
  • Actividades
  • Insumos
  • Factores externos

Definición de Proyecto

Un Proyecto es una secuencia de tareas con un principio y un final limitados por el tiempo, recursos y resultados deseados.

Programación del Proyecto

La Programación del Proyecto implica:

  • Enumerar las etapas del proyecto (tareas y actividades).
  • Descubrir las relaciones (diagramas de red/PERT).
  • Estimar tiempos, costos y recursos.

Aspectos... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Enfoque de Marco Lógico para Proyectos" »