Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Fonts Històriques: Classificació i Característiques

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,33 KB

Les Fonts Primàries

Les fonts primàries procedeixen de l'època que s'està investigant. Són testimonis de primera mà contemporanis als fets: lleis, tractats, memòries, censos de població, articles de premsa, imatges, objectes de la vida quotidiana...

- Les Fonts Secundàries han estat elaborades amb posterioritat al període que s'està estudiant i són obra dels historiadors. Fonamentalment són els llibres de text, els manuals, els estudis científics i articles de revistes especialitzades... També són fonts secundàries els gràfics i els mapes temàtics realitzats amb dades primàries.



Classificació de les Fonts Històriques

Segons el suport en el que es presenten, les fonts històriques poden classificar-se en:

  • Fonts Escrites i Textuals

    Són

... Continuar leyendo "Fonts Històriques: Classificació i Característiques" »

El medio ambiente y los sistemas: estudio, modelos y dinámica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

El medio ambiente

Es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos y sociales capaces de causar efectos directos o indirectos, en un plazo corto o largo, sobre los seres vivos y las actividades humanas. Para estudiar variables implicadas en un problema ambiental hay que tener en cuenta las interacciones entre ellas debido a que cualquier intervención en el entorno natural, por pequeña que sea, provoca un efecto dominó. El estudio del medio ambiente es interdisciplinar ya que está formado por diferentes temas que deben ser analizados desde los distintos puntos de vista de las diferentes disciplinas: ecología, economía, sociología, derecho, biología, física, química, matemáticas, ingeniería, medicina y geografía.

El medio

... Continuar leyendo "El medio ambiente y los sistemas: estudio, modelos y dinámica" »

Preguntas y Respuestas Clave sobre Legislación Educativa Española

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,49 KB

  1. La derogación de una ley significa: a) Es la pérdida de vigencia de una ley o disposición publicada (una ley solo puede ser derogada por otra posterior de igual o superior categoría jerárquica).
  2. Los Asesores técnicos responsables de desarrollar programas de fomento de la lectura en centros públicos pertenecientes a la dirección provincial de Zamora actuarán coordinados desde: a) Área de programas educativos.
  3. ¿Quién selecciona al personal docente que imparte religión?: a) El obispo.
  4. Iniciativa popular para articular una ley, necesita las siguientes firmas: b) 500.000.
  5. Para ser directora fue elegida el 25 de mayo de 2012, ¿Cuándo tomará posesión?: a) 1 de julio de 2012.
  6. Si la directora no está, ¿quién asume sus funciones?
... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas Clave sobre Legislación Educativa Española" »

Estructura y Diseño de Sesiones en la Planificación Didáctica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Elementos de una Unidad Didáctica

1. Descripción de la Unidad Didáctica: Define el contexto, tema y enfoque general de la unidad.

2. Objetivos Didácticos o Específicos: Establecen las metas de aprendizaje que se espera que los alumnos alcancen.

3. Contenidos de Aprendizaje: Especifican los conocimientos, habilidades y actitudes que se abordarán.

4. Secuencia y Temporalización de Sesiones y Actividades: Organiza la secuencia de sesiones y la duración de cada actividad.

5. Metodología: Describe las estrategias y enfoques de enseñanza que se utilizarán.

6. Adaptaciones Curriculares: Considera las necesidades individuales de los alumnos y las posibles adaptaciones.

7. Recursos Materiales: Enumera los materiales y recursos necesarios para las... Continuar leyendo "Estructura y Diseño de Sesiones en la Planificación Didáctica" »

Desenvolupament dels sentits en el nadó

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,5 KB

Tacte

Desenvolupament:

  • El fetus és molt sensible al tacte, és el sentit més madur en el moment del naixement.

  • La pell del nadó és un immens òrgan sensorial, amb gran sensibilitat en algunes zones (boca, mans), el que li permet establir un sistema de comunicació primitiu i no verbal.

  • La sensibilitat cutània permet fer discriminacions cada cop més agudes entre el cos i el món exterior, així com els objectes que toca.

  • El nadó és molt sensible als canvis de temperatura exterior, regulant millor la temperatura corporal. El dolor es percebut de forma global.

  • Els objectes són coneguts a través de les seves experiències sobre ells, sent el tacte fonamental durant el primer any.

Trastorns: Insensibilitat tàctil→ si els receptors de la temperatura... Continuar leyendo "Desenvolupament dels sentits en el nadó" »

El Lenguaje Plástico en la Educación Infantil: Desarrollo, Metodología y Recursos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

El Lenguaje Plástico en la Educación Infantil

Es importante destacar que cuando los niños todavía no son capaces de comunicarse verbalmente, el lenguaje plástico les da la oportunidad de expresar, a través de sus manifestaciones plásticas, la realidad que sienten y viven.

Áreas del Desarrollo Infantil en la Adquisición del Lenguaje Plástico

  • Desarrollo Motriz: El niño empieza a conocer los diferentes materiales experimentando con ellos (toca, rasga, arruga...). Estas primeras experiencias serán esenciales para la evolución de su destreza manual y dominio motor.
  • Desarrollo Cognitivo: Se desarrolla el intelecto del niño y se perciben funciones como la atención, la concentración, la imaginación...
  • Desarrollo Sensorial: Captación de
... Continuar leyendo "El Lenguaje Plástico en la Educación Infantil: Desarrollo, Metodología y Recursos" »

Estrategias Avanzadas en Gestión de Proyectos, Resolución de Problemas e Impulso Creativo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,64 KB

Fundamentos de PERT-CPM: Beneficios y Resultados Clave

Las metodologías PERT (Program Evaluation and Review Technique) y CPM (Critical Path Method) permiten obtener:

  • El conjunto de tareas que conforman el Camino Crítico.
  • El tiempo más lejano para la finalización de cada actividad.
  • La holgura para cada actividad y suceso.

Aplicación en el Proceso de Planificación

  1. Generar la lista de actividades.
  2. Establecer la relación de precedencia entre las actividades.
  3. Construir el grafo o red del proyecto.
  4. Estimar el tiempo de ejecución de cada actividad.
  5. Utilizar el método PERT (o CPM según corresponda).
  6. Asignar los recursos necesarios a cada actividad.
  7. Calcular los costos directos asociados a cada actividad.
  8. Definir los hitos principales e incluirlos en la
... Continuar leyendo "Estrategias Avanzadas en Gestión de Proyectos, Resolución de Problemas e Impulso Creativo" »

Conductas Problemáticas en la Infancia y la Adolescencia

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Las conductas son comportamientos observables que producen las personas, acciones y reacciones a través de los cuales interaccionamos con el entorno social y con el medio físico que nos rodea. Son comportamientos complejos e intervienen: factores biológicos, psicológicos, ambientales, el aprendizaje y la interacción con el entorno en un proceso de acción-reacción. Las conductas problemáticas afectan negativamente al desarrollo de la propia persona y/o su relación con el entorno. Se distinguen por el contenido y la gravedad: pueden formar parte del proceso evolutivo normal del niño, ser una forma habitual de reacción y relación con el entorno o tener un carácter patológico.

Conductas problemáticas típicas de la infancia

Se corresponden... Continuar leyendo "Conductas Problemáticas en la Infancia y la Adolescencia" »

Lehen hezkuntza bigarren zikloa ezaugarri ebolutiboak

Clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,32 KB

43 Z.Gela egonkorreko ikasle bakoitzak dagokion banakako

lan-plana izango du, gelako curriculum-egitasmoari begira sor

tuko dena. Plan hori idatziz adieraziko da, gainera, aldiro-aldi

ro berraztertuko da eta ikaslearen eskola-espedientearen zatia

 izango da. Eskolaketa-liburuan banakako curriculum-egokitza

pena denez agertuko da eta ondorioz dagokion eskolatze-eginbi

dea gauzatuko da. 44. Z Hezkuntza bereziko ikastetxeek beren

curriculum-egitasmoa egingo dute, ikasleen beharrizan berezi

ak kontuan hartuta. Hezkuntza bereziko ikastetxeetako curricu

lum-egitasmoek ohiko curriculuma sakonki egokitzen dute eta

 ikasleen oinarrizko hezkuntza erreferentzia dira. Hezkuntza b

ereziko ikastetxearen curriculum egitasmoa Pedagogia Berriku

ntzarako Zuzendaritzak

... Continuar leyendo "Lehen hezkuntza bigarren zikloa ezaugarri ebolutiboak" »

Verbos y elementos de los objetivos de investigación, hipótesis y marco teórico

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Verbos que se utilizan para los objetivos:

Describir, analizar, comparar, comprobar, evaluar. Los objetivos de investigación definen el grado de conocimiento que se pretende alcanzar. Los objetivos en investigación orientan el proceso investigativo y definen el camino a recorrer para su logro.

Elementos que debe contener un objetivo de investigación:

1. El verbo: indica el grado de complejidad de la investigación. 2. El evento en estudio o el objeto de estudio. 3. La unidad de análisis: los sujetos de estudio. 4. El contexto de estudio: donde se realizará el estudio. 5. La temporalidad o ubicación en el tiempo.

Características principales de un objetivo:

Los objetivos se inician con un verbo en infinitivo e involucran logros. Toda investigación... Continuar leyendo "Verbos y elementos de los objetivos de investigación, hipótesis y marco teórico" »