Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias y políticas: Clasificación y importancia de los programas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,49 KB

ESTRATEGIAS es un conjunto de acciones que se llevan a cabo para lograr un determinado fin. Proviene del griego stratos, que significa ejército, y agein, que significa conductor o guía. La palabra estrategia literalmente significa "guía de los ejércitos".

POLÍTICAS son la orientación o directriz que debe ser divulgada, entendida y acatada por todos los miembros de la entidad. En ella se contemplan las normas y responsabilidades de cada área de la organización.

Clasificación de los programas

TÁCTICOS: son aquellos que se establecen solo para un área de actividad. Su función consiste en establecer el programa, así como coordinar y supervisar que se haga de acuerdo con lo establecido.

OPERATIVOS: son los que se establecen en cada una... Continuar leyendo "Estrategias y políticas: Clasificación y importancia de los programas" »

Descifrando la Complejidad Humana: Educación, Cultura y Sociedad

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Explicación de las 7 Notas de la Complejidad del Hombre

Complejo, individual, resultado logrado, abierto, cultural, perfecto, actor.

Diferencia entre Personalidad y Personeidad

Personeidad: sustancial, constitutivo del hombre, que dota a cada uno de ser el que es y es estable, se posee desde la concepción y no cambia. Personalidad: va fraguándose, se va realizando en la interacción con sus iguales.

Definición del Principio de Integridad

Si la persona es unitaria, toda acción educativa, al estar dirigida a ella e involucrar sus capacidades, necesariamente deberá ser una educación integral.

6 Dimensiones Básicas de la Persona

  • La capacidad de conocer el mundo y de actuar en y sobre él.
  • Reconocer a nuestros iguales como personas, como seres con
... Continuar leyendo "Descifrando la Complejidad Humana: Educación, Cultura y Sociedad" »

Elementos de comunidad y diferencias entre modelos médico y de intervención psicosocial

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Elementos de concepto de comunidad y significados por Krause:

1. Elementos de concepto de comunidad y significados por Krause:, minimizar el componente valorativo y eliminar la necesariedad de la incorporación del territorio. Propone entender la pertenencia a la comunidad en su dimensión subjetiva y no centrarla en el tiempo, incluyendo parte de la acepción del sentido de comunidad, donde hay tres elementos:

  • - Pertenencia: sentirse parte de, perteneciente a o identificado con.
  • - Interrelación: contacto o comunicación y la mutua influencia de los miembros.
  • - Cultura común: significados compartidos.

Diferencias entre modelo médico y modelo de intervención psicosocial:

2. Diferencias entre modelo médico y modelo de intervención psicosocial:

... Continuar leyendo "Elementos de comunidad y diferencias entre modelos médico y de intervención psicosocial" »

Modelos, Paradigmas y Factores Clave en la Formación de Jugadores de Fútbol

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Modelos de Enseñanza Deportiva Aplicados al Fútbol

Modelo de Participación

Objetivos

  • Desarrollo de la autonomía.
  • Favorecer la sociabilidad y el espíritu de cooperación en el grupo.

Características del Deporte Recreativo

  • Se juega por placer.
  • No hay ansiedad por el resultado.
  • Tratamiento de igualdad.
  • Todos son protagonistas.

Características del Deporte Educativo

  • Autonomía del jugador.
  • Formación integral.
  • Desarrollo de capacidades motrices básicas.
  • Evitar especialización temprana.
  • Cooperar para competir.
  • Participación activa de los jugadores.

Modelo de Rendimiento

Objetivos

  • Búsqueda del rendimiento máximo.
  • Las sesiones de entrenamiento buscan optimizar al jugador.

Características

  • El resultado es la finalidad.
  • Se discrimina a los jugadores menos capacitados.
... Continuar leyendo "Modelos, Paradigmas y Factores Clave en la Formación de Jugadores de Fútbol" »

Metodologías de Investigación y Estructura de Informes Científicos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Estructura y Metodologías en Informes de Investigación

Estructura de un Informe Científico (Tema 8)

La correcta estructuración de un informe científico es fundamental para la claridad y la concisión. A continuación, se detallan los apartados clave:

Título

El título debe ser claro, conciso y evitar la sobreexplicación. Es crucial que refleje el contenido del informe de manera precisa.

Resumen

Este apartado ofrece una visión general del estudio, sus objetivos, métodos, resultados y conclusiones principales.

Introducción

La introducción contextualiza el tema, presenta los antecedentes, la justificación del estudio y los objetivos de la investigación.

Métodos y Materiales

En esta sección, se deben describir detalladamente los métodos y... Continuar leyendo "Metodologías de Investigación y Estructura de Informes Científicos" »

Claves para un Desarrollo Curricular Efectivo y Actualizado

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Orientaciones para el Desarrollo Curricular

Las diferentes orientaciones para el desarrollo curricular son:

  • Orientar la enseñanza hacia los aprendizajes imprescindibles.
  • Inspirar la toma de decisiones en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Poner en relación los conocimientos formales y no formales para utilizarlos en situaciones reales de forma efectiva.
  • Considerar la educación como un sistema que incluye la organización escolar, la acción tutorial y otros agentes educativos.
  • Promover un cambio en el papel del alumnado y del docente.
  • Evitar la sobrecarga de contenidos por asignatura, el trabajo excesivo y las evaluaciones puramente individuales.
  • Mantener la disciplina, fomentar la alfabetización informacional y preservar la escuela como espacio
... Continuar leyendo "Claves para un Desarrollo Curricular Efectivo y Actualizado" »

Organizaciones Supranacionales y ONG: Actores Clave en la Gobernanza Global

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Organizaciones Supranacionales

Después de la Segunda Guerra Mundial, ha proliferado la creación de organizaciones de carácter supranacional para resolver de manera conjunta y coordinada los problemas de las relaciones internacionales.

Ejemplos incluyen:

  • Ámbito mundial: la ONU.
  • Ámbito continental o regional: la Unión Europea y la Liga Árabe.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU)

La ONU es la mayor y la más importante de las organizaciones supranacionales. Fue creada en 1945 por 51 Estados.

Los objetivos de la ONU, establecidos en su carta fundacional, son:

  • Mantener la paz y la seguridad internacionales.
  • Fomentar entre las naciones relaciones de amistad, basándose en el respeto y la igualdad de derechos.
  • Cooperar en la solución de los
... Continuar leyendo "Organizaciones Supranacionales y ONG: Actores Clave en la Gobernanza Global" »

Habilidades y Competencias en Terapia Ocupacional

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

COMPETENCIA

Habilidades, capacidades y conocimientos que una persona tiene para cumplir eficientemente determinada tarea.

NIVELES

SABER

Datos, conceptos, conocimientos.

SABER HACER

Habilidades, destrezas, métodos de actuación.

SABER SER

Actitudes y valores que guían en el comportamiento.

SABER ESTAR

Comunicación interpersonal y trabajo colaborativo.

HABILIDAD

Destrezas o capacidad aprendida que permite ser capaz de completar una tarea conforme a unos estándares de competencia.

HABILIDADES NUCLEARES

Es uno de los elementos esenciales de la práctica profesional, cuyo uso permanece relativamente constante, pero adaptado.

CAPACIDADES EN 3 NIVELES

Habilidades y Destrezas Generales

Organización, observación y registro.

Habilidades y Destrezas Específicas

Gestión... Continuar leyendo "Habilidades y Competencias en Terapia Ocupacional" »

Enfoques Cuantitativos y Cualitativos en la Investigación: Características y Métodos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Enfoque Cuantitativo: Investigación Experimental

La investigación experimental es un estudio en el que se manipulan deliberadamente una o más variables independientes (supuestas causas) para analizar las consecuencias que la manipulación tiene sobre una o más variables dependientes (supuesto efecto), dentro de una situación de control para el investigador.

Características Relevantes de la Investigación Experimental

  • Provee un alto grado de control en los procedimientos investigados.
  • El investigador controla la selección de los participantes (muestra) del estudio.
  • El investigador aplica distintos tratamientos a los grupos y selecciona una prueba para determinar el efecto del tratamiento.

Investigación Cualitativa

La investigación cualitativa

... Continuar leyendo "Enfoques Cuantitativos y Cualitativos en la Investigación: Características y Métodos" »

Características del Conocimiento y Métodos de Investigación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Características del Conocimiento

El conocimiento científico es crítico porque trata de distinguir lo verdadero de lo falso. Se distingue por justificar sus conocimientos, por dar pruebas de sus verdades, por eso es fundamentado, porque demuestra que es cierto.

Modelos de Investigación

Cualitativo

Utiliza variedad de instrumentos para recoger información como las entrevistas, imágenes, observaciones, historias de vida, en los que se describen las rutinas y las situaciones problemáticas, así como los significados en la vida de los participantes.

Cuantitativo

Uno de los pasos más importantes y decisivos de la investigación es la elección del método o camino que llevará a obtener de la investigación resultados válidos que respondan a los... Continuar leyendo "Características del Conocimiento y Métodos de Investigación" »