Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Intención comunicativa de convocatoria

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 530 bytes

1-intencion comunicativa : intercambiar ideas / persuadir al otro con ideas propias
2-convocatoria : espontanea e informal surgen las necesidades comunicativas / su función especifica es el debate
3-tema : variedad ilimitada surge sin preparación / se restringe lo que se plantea
4-tiempo :se regula a travez de las intervenciones de los hblantes / se prepara
5-intervenciones o turnos de habla : se produce espontaneamente / lo dirige el moderador
6- part

Evaluación Educativa en Educación Parvularia: Fundamentos y Aplicación Práctica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,84 KB

Introducción a la Evaluación Educativa

La **evaluación** es un proceso continuo y sistemático que permite observar el progreso de los niños y niñas. Acompaña, retroalimenta y mejora las prácticas pedagógicas. Su objetivo no es solo medir logros, sino también promover **aprendizajes significativos**.

La Planificación y Evaluación en el Quehacer Educativo

La **planificación** y la **evaluación** son procesos clave del quehacer educativo. La planificación permite al equipo anticipar y dar sentido pedagógico a las actividades, mientras que la evaluación entrega información sobre los avances de los niños y niñas, ayudando a tomar decisiones y ajustar la planificación para favorecer su **desarrollo integral**.

Concepto Clave de la

... Continuar leyendo "Evaluación Educativa en Educación Parvularia: Fundamentos y Aplicación Práctica" »

Atención Temprana en la Infancia: Fundamentos, Intervención y Trastornos del Desarrollo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 23,89 KB

Atención Temprana: Concepto y Fundamentos

Definición

La atención temprana es el conjunto de intervenciones dirigidas a los niños de entre 0 y 6 años, que tienen por objetivo dar respuesta lo antes posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que pueden estar en riesgo de desarrollarlos.

Situaciones de Riesgo

Una situación de riesgo existe cuando:

  • Hay un factor biológico: Algunas situaciones que alteran su proceso madurativo, como la prematuridad, el bajo peso o la anoxia al nacer.
  • Hay un factor psicosocial: Algunas condiciones sociales poco favorables, como la falta de cuidados o el maltrato.

Principios y Objetivos de la Intervención Temprana

Principios de Actuación

Los principios

... Continuar leyendo "Atención Temprana en la Infancia: Fundamentos, Intervención y Trastornos del Desarrollo" »

Fundamentos de Investigación Educativa: Métodos, Tipos y Estructura Académica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

Normas de Citación y Referenciación Académica

A continuación, se presentan los formatos estándar para la referenciación de diversas fuentes en trabajos académicos:

Libros

  • Libro Impreso: Apellido, Inicial(es) del Nombre. (Año de edición). Título del libro (Edición). Editorial.
  • Libro Electrónico: Apellido, Inicial(es) del Nombre. (Año de edición). Título del libro (Edición). Editorial. URL

Artículos de Revistas Científicas

  • Apellido, Inicial(es) del Nombre. (Año de publicación). Título del artículo. Nombre de la revista, Volumen (Número de la revista), página inicial-página final. URL

Páginas Web

  • Apellido, Inicial(es) del Nombre. (Año). Título de la página web. Nombre de la página. URL

Tesis Doctorales

  • Apellido, Inicial(es)
... Continuar leyendo "Fundamentos de Investigación Educativa: Métodos, Tipos y Estructura Académica" »

Educación Inclusiva: Fundamentos, Apoyos y Estrategias para la Diversidad en el Aula

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 11,86 KB

La Escuela Inclusiva

La escuela inclusiva es un pilar fundamental en la educación contemporánea, concebida para acoger y educar a todos los alumnos, reconociendo y valorando sus diferencias individuales. Su esencia radica en que la institución se adapta al alumno, y no a la inversa. Se concibe como un ideal, un horizonte hacia el cual se tiende, aunque su consecución plena sea un desafío constante. Es el modelo que actualmente rige la normativa educativa.

1. ¿Qué es la Escuela Inclusiva?

La escuela inclusiva parte de la premisa de que todos somos diferentes y podemos aprender juntos. Esta escuela organiza sus recursos y diseña su currículo para poder aceptar y educar a todos los alumnos con todas sus diferencias. Además, la escuela se... Continuar leyendo "Educación Inclusiva: Fundamentos, Apoyos y Estrategias para la Diversidad en el Aula" »

Pilares de la Calidad Educativa: Evaluación Institucional y el Modelo de Escuela Inclusiva

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 17,91 KB

Evaluación Institucional en el Ámbito Educativo

1. ¿Qué es la Evaluación Institucional?

La evaluación institucional se refiere a la valoración de una institución educativa, es decir, de un colegio. También puede aplicarse al conjunto global de centros de un país o provincia. En ocasiones, se evalúa a los alumnos para comprender el estado del sistema educativo, ya sea a nivel autonómico (andaluz) o nacional.

Podemos distinguir dos conceptos clave:

  • Medir: Consiste en recoger la información.
  • Valorar: Implica comparar la medición con unos parámetros de referencia.

Por lo tanto, la medida siempre será la misma, pero la valoración puede variar.

2. La Evaluación Según el Normotipo

Los parámetros de referencia utilizados en todas las evaluaciones... Continuar leyendo "Pilares de la Calidad Educativa: Evaluación Institucional y el Modelo de Escuela Inclusiva" »

Estratègies per Fomentar la Competència Lectora a Primària

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,07 KB

TEXT 1

a. Com fomentar la competència lectora segons PISA 2012 a primària?
La competència lectora, segons PISA 2012, implica comprendre, utilitzar, reflexionar i comprometer-se amb els textos escrits per assolir objectius personals, desenvolupar el coneixement i potencial propis, i participar en la societat. Per fomentar aquests elements a l'aula, es poden plantejar situacions lectores com:

  • Assolir objectius personals: Creació d'un diari personal de lectura on cada alumne escriu sobre el que llegeix, els seus gustos i les seves intencions lectores. Això connecta la lectura amb els interessos i objectius individuals.
  • Desenvolupar el coneixement i potencial personals: Realització d'un projecte de recerca sobre un tema d'interès (animals, esports,
... Continuar leyendo "Estratègies per Fomentar la Competència Lectora a Primària" »

Planificación y Proyecto de Centro: Claves para la Excelencia Educativa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Planificación Educativa: Concepto y Pilares Fundamentales

La planificación educativa es el conjunto de acciones que los diferentes miembros de la comunidad educativa ejecutan con el fin de definir criterios, principios generales y pautas de acción para el mejor funcionamiento del centro escolar.

Dimensiones Clave de la Autonomía en la Planificación

La autonomía permite a los centros educativos personalizar y mejorar su oferta educativa, asegurando una respuesta más adecuada a las particularidades de su entorno y a las necesidades de su comunidad educativa. Se manifiesta en diversas dimensiones:

  • Autonomía Pedagógica

    Los centros pueden decidir sobre los métodos de enseñanza, el currículo y las actividades educativas, adaptándolos a las

... Continuar leyendo "Planificación y Proyecto de Centro: Claves para la Excelencia Educativa" »

Dominando la Orientación Profesional: Conceptos Clave y Estrategias de Empleo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

1. La Orientación Profesional en el Marco de las Políticas de Empleo

La orientación profesional es el primero de los diez ámbitos a los que se dirigen las actuaciones de las políticas de empleo.

Se enmarca dentro de las medidas activas de estas políticas de empleo.

2. Perfil Profesional Real vs. Perfil Profesional Requerido

El perfil profesional real es el conjunto de competencias que posee una persona.

El perfil profesional requerido se describe como el conjunto de competencias necesarias para desempeñar un trabajo.

3. Claves para una Orientación Individualizada

Para orientar de forma individualizada, debemos conocer las circunstancias del alumno, el contexto sociolaboral y saber crear un itinerario formativo y profesional.

4. La Terciarización

... Continuar leyendo "Dominando la Orientación Profesional: Conceptos Clave y Estrategias de Empleo" »

Guia Completa: Resolució de Conflictes i Comunicació Efectiva

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,4 KB

Gestió de Conflictes i Comunicació Efectiva

Els conflictes són una part inevitable de qualsevol organització. Entendre'ls i saber com gestionar-los és fonamental per a un ambient laboral saludable i productiu.

Tipus de Conflictes en les Relacions Laborals

Els conflictes poden manifestar-se de diverses maneres:

  • D'interessos: Quan les parts busquen objectius propis que poden perjudicar els altres.
  • De dret: Interpretacions diferents de normes o drets laborals.
  • Individuals o col·lectius: Afecten una persona o un grup de persones.
  • Estructurals: Derivats de diferències en rols o jerarquia dins de l'organització.
  • De valors: Xoc de valors personals o professionals.

Formes d'Afrontar els Conflictes

Hi ha diverses maneres d'abordar una situació conflictiva:... Continuar leyendo "Guia Completa: Resolució de Conflictes i Comunicació Efectiva" »