Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Competencias INN: Capacidad para comprender y analizar el contexto de la innovación educativa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

COMPETENCIAS INN: (capacidad o habilidad que va acompañada de conocimiento)

- Capacidad para comprender cómo desde los centros escolares
- Analizar correctamente el contexto.
- Capacidad para analizar, comprender y definir las distintas áreas de la institución educativa como objeto de innovación.
- Capacidad para definir y clarificar las implicaciones contextuales de la innovación y de qué modo se trasladan a la concreción de un modelo de innovación.
- 2 tipos de implicaciones contextuales: condicionantes y consecuencias de los resultados e impactos.
- Capacidad para concretar un modelo holístico definido en sus distintas fases e implicaciones contextuales.
- Capacidad para definir planes concretos de innovación, diseño de estrategias,
... Continuar leyendo "Competencias INN: Capacidad para comprender y analizar el contexto de la innovación educativa" »

Norma UNE/172402: Plan de mejora y recursos para la formación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

EV. y Calidad:

En julio de 2011 se publicó la norma UNE/172402 (Establece los requisitos mínimos para garantizar la calidad en el primer ciclo). La UNE se complementa con la ISO 9001 (gestión de la calidad)

Plan de mejora:

para llevar a cabo un plan de mejora se partirá de lo que se está haciendo, se realizará una revisión y se adecuarán los resultados a los nuevos referentes establecidos. Elementos:

Identificar la división principal

(relación familia-escuela).

Establecer los factores que inciden en la situación

(información, participación y formación de las familias).

Establecer el área de mejora y objetivos a alcanzar en dicha área

(incrementar la participación de las familias).

Establecer las acciones de mejora y su prioridad

(... Continuar leyendo "Norma UNE/172402: Plan de mejora y recursos para la formación" »

Conceptos Esenciales y Diseño Metodológico en Investigación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Conceptos Fundamentales de la Investigación

Amplitud

Se refiere al alcance de la investigación en el campo de estudio y al contexto del análisis en cuestión. Puede ser microsocial o macrosocial, y realizarse con una muestra de un conjunto de análisis.

Fuentes de Datos

Proveen la información necesaria para la investigación. Su origen puede ser primario o secundario.

  • Datos Primarios: Son recolectados por los investigadores en su ámbito natural y para los efectos específicos de la investigación.
  • Datos Secundarios: Provienen de otras investigaciones, recolectados y procesados por terceros o ya utilizados.

También se clasifican en internos o externos, y sindicalizados o no sindicalizados:

  • Fuentes Internas: Provienen de la organización o institución
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales y Diseño Metodológico en Investigación" »

Desarrollo de Habilidades Motoras: Fases y Factores Clave en el Aprendizaje

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Fases de la Adquisición Motriz

La adquisición motriz se desarrolla a través de distintas fases:

1. Fase de Desarrollo de la Coordinación Global

a) Características generales:

  • Se forman las estructuras básicas del movimiento.
  • La aplicación excesiva y defectuosa de la fuerza, que se traduce en un uso desproporcionado de la misma e incorrecta relación tensión-relajación.
  • Ritmo y fluidez incorrectos.
  • Exactitud escasa o irregular, con inconstancia de respuestas eficaces.
  • Ejecuciones muy variadas entre sí.
  • Amplitud de movimiento y velocidad muy alejadas de las ideales.

c) Aplicaciones prácticas:

Estas son algunas consecuencias prácticas:

  • Considerar el potencial motriz del alumno, a partir de su bagaje motor previo, con el propósito de adaptarnos
... Continuar leyendo "Desarrollo de Habilidades Motoras: Fases y Factores Clave en el Aprendizaje" »

Planificación Docente Efectiva: Características, Objetivos y Métodos de Enseñanza

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Planificación Docente Efectiva

Características de la Programación

  • No improvisar: Requiere una preparación previa y detallada.
  • Trabajo razonado: Basado en fundamentos pedagógicos y objetivos claros.
  • Flexible, dinámico y abierto: Adaptable a las necesidades del alumnado y a posibles cambios.
  • Adaptable: Permite ajustes durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Ayuda a la distribución, estructura y presentación: Facilita la organización de los contenidos y actividades.

Características de la Planificación

  • Evita repetir la misma programación: Busca la innovación y la variedad.
  • Hay progresión: Asegura un aprendizaje gradual y continuo.
  • Evita la rutina e improvisación: Promueve la creatividad y la adaptación.
  • Proceso cíclico y continuo: Permite
... Continuar leyendo "Planificación Docente Efectiva: Características, Objetivos y Métodos de Enseñanza" »

Evaluación Ambiental y Aprobación Definitiva en la Ordenación Urbanística: Procedimientos y Competencias

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Evaluación Ambiental en la Ordenación Urbanística

El procedimiento de aprobación de los instrumentos de ordenación urbanística se ha visto complicado por la necesaria y concurrente tramitación del procedimiento dirigido a obtener la declaración de impacto ambiental.

Dicha norma impone que la normativa reguladora de los planes y programas de cualquier índole que puedan tener efecto significativo sobre el medio ambiente se someterán a un proceso de evaluación ambiental.

Informe de Sostenibilidad Ambiental

Todo comienza con un documento básico que es el informe de sostenibilidad ambiental. Este debe identificar y evaluar los posibles efectos significativos sobre el medio ambiente que puedan derivarse de la aplicación del plan o programa... Continuar leyendo "Evaluación Ambiental y Aprobación Definitiva en la Ordenación Urbanística: Procedimientos y Competencias" »

Entendiendo y Abordando el Bullying: Claves para la Prevención y la Intervención

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Bullying: Entendiendo el Problema

Las bromas y apodos entre niños a veces tienen un efecto favorable para la constitución de identidades grupales e individuales, pero otras veces generan discriminación. Lo que parece gracioso no siempre lo es para el burlado, y estas fronteras necesitan la atención de los adultos. Esta intervención debe ser explicitada en cada institución.

Sanciones y Resolución de Conflictos

  • El INADI carece de competencia en las instituciones educativas. Si bien pueden tramitarse denuncias en organismos estatales, es recomendable que el primer debate sea en la institución.
  • Ante el conflicto, las escuelas procuran acuerdos para la convivencia con la participación de directivos, docentes, familias y alumnos.
  • La racionalidad
... Continuar leyendo "Entendiendo y Abordando el Bullying: Claves para la Prevención y la Intervención" »

Diskurtso Taldeak: Metodologia eta Rolak

Clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,79 KB

Diskurtsoaren Analisia: Talde Homogeneoak

Diskurtsoa sartzeko teknika bat da, eta zuzena. Baita ere esan dezakegu ikerketa mota bat dela, zeinaren helburua talde homogeneoak bilatzea den; ez dira talde dinamikoak, ezta terapeutikoak ere.

Beste helburuetako bat talde sozialen diskurtsoa bilatzea da.

Ikerlariaren Profila eta Rolak

Taldearen barruan ezaugarri batzuk egon behar dira, hala nola, ikerlariaren profila honakoa izan behar da:

  • Kaptadorea

    Gutxi gorabehera 8 pertsona bilatzen dira, dinamikara erakartzen zaizkie, eta dena amaitu ondoren joan egiten dira. Ikerketaren gaia ez zaio kaptatuari esan behar.

  • Preskriptorea

    Taldean sartzen laguntzen du (taldean parte hartzen du). Garai batean, Jesús Ibáñezek "prezeptor" deitzen zien pertsona horiei,

... Continuar leyendo "Diskurtso Taldeak: Metodologia eta Rolak" »

Comprensión del Medio Sociocultural: Claves para la Educación en un Mundo Cambiante

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Ámbito del Medio Sociocultural

Tiempo: Cronología, Períodos históricos, Orientación temporal, Elementos y factores del clima, Tiempo histórico, Cambios/permanencias.

Espacio: Tipos, Paisajes, Representaciones, Organización territorial, Ser humano/ medio natural.

Sociedad: Clases sociales, Grupos sociales, Relaciones humanas, Familia y amistades, Normas sociales, Valores, Profesiones.

Economía: Sistemas económicos, Sectores productivos, Agentes económicos, Mercado, Consumo, Intercambio, Producción/productividad, Problemas económicos.

Política: Poderes, Sistemas políticos, Formas de Gobierno, Grupos políticos, Estructuras de Gobierno, Representación, Ideología.

Cultura: Patrimonio, Tradiciones, Manifestaciones artísticas, Estilos... Continuar leyendo "Comprensión del Medio Sociocultural: Claves para la Educación en un Mundo Cambiante" »

Conceptos Fundamentales y Herramientas Pedagógicas para el Aprendizaje Efectivo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Objetivos de Aprendizaje

Los objetivos de aprendizaje se clasifican en dos tipos principales:

  • Informativos: Suelen enfocarse en el conocimiento, la comprensión y el manejo de información.
  • Formativos: Son de nivel básico, como en la educación primaria, y buscan el desarrollo intelectual, humano, social y profesional.

Taxonomía de Bloom

La Taxonomía de Bloom describe los niveles cognoscitivos y relaciona el uso de verbos con estos niveles. Los niveles son:

  1. Conocimiento
  2. Comprensión
  3. Aplicación
  4. Análisis
  5. Síntesis
  6. Evaluación

Tipos de Evaluación

Existen diferentes tipos de evaluación, cada uno con un propósito específico en el proceso educativo:

  • Evaluación Inicial o Diagnóstica

    Se realiza previa al desarrollo educativo. La evaluación diagnóstica

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Herramientas Pedagógicas para el Aprendizaje Efectivo" »