Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis Estratégico de Google Inc.

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Análisis Externo

Luego se desarrolla el análisis externo a través del análisis PESTEL y el análisis de atractivo de la industria, basado en las cinco fuerzas competitivas de Porter; el desarrollo de estas matrices permite exponer las principales oportunidades y amenazas a las cuales se enfrenta Google Inc..

Análisis Interno

Para responder a la pregunta de si la organización se encuentra preparada para aprovechar las oportunidades y no sucumbir ante las amenazas, se realiza el análisis interno, en el cual identificamos las fortalezas y debilidades de la organización a través del diagnóstico de sus actividades claves y la evaluación de sus recursos y capacidades. El desarrollo de la matriz EFI nos permite cuantificar la relevancia de

... Continuar leyendo "Análisis Estratégico de Google Inc." »

Impacto de las TIC en la Lengua Escrita: Transformación Digital en la Educación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Las TIC en el Currículo Educativo

En el propio currículo oficial podemos encontrar algunas respuestas sobre cómo influyen las TIC en la lengua escrita. Efectivamente, en él se indica que el área de Lengua contribuye al tratamiento de la información y competencia digital en tanto que proporciona conocimientos y destrezas para la búsqueda y tratamiento de la información, en particular para su producción. Señala además la importancia del uso de los soportes electrónicos para el intercambio comunicativo en la composición de textos de uso personal y social.

Las TIC como Herramienta y Contenido Educativo

Llegamos así a la idea de que no es posible en el mundo en el que vivimos prescindir de la comunicación a través de las TIC, convirtiéndose... Continuar leyendo "Impacto de las TIC en la Lengua Escrita: Transformación Digital en la Educación" »

Guía para el Diseño de Actividades y Evaluación Educativa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Características de las actividades

Las actividades tienen que ser:

  • Motivadoras y significativas.
  • Coherentes con los objetivos.
  • Adecuadas a la capacidad del alumno/a.
  • Ordenadas y secuenciadas.
  • Funcionales y viables.

Tipos de actividades

Según la fase del proceso de enseñanza-aprendizaje hay varios tipos de actividades:

  • Actividades de iniciación.
  • Actividades de exploración y desarrollo.
  • Actividades de integración.
  • Actividades de creación y aplicación.
  • Actividades de fijación.

Regulación de una actividad desde el punto de vista del educador

  • Detectar los errores de los alumnos. Error = oportunidad de aprender.
  • Detectar obstáculos para el aprendizaje.
  • Identificar estrategias facilitadoras del aprendizaje.
  • Refuerzo de los éxitos: detección de estrategias.
... Continuar leyendo "Guía para el Diseño de Actividades y Evaluación Educativa" »

Idatzizko Komunikazioa eta Korrespondentzia Kudeaketa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,87 KB

Idatzizko Komunikazioa:

Ideiak argi azaltzea eta enpresak sortzen dituen dokumentuak eraginkor idazteko oinarria. Ideiek garrantzi handia dute.

Dokumentu Baten Egitura Formala:

Dokumentuen egitura haiek idazteko gida da. Atalak eta informazio mota adierazten dutelako.

Idatzizko Komunikazioaren Estilo Printzipioak:

Laburtasuna - Ez da denbora faktorea ahaztu behar. Aurkezpena goiz goizean izango da. Argitasuna - Hitz egiten dugun moduan idazten saiatu behar dugu. Boz aktiboa - Hau erabilita errazago ulertukop dugu testu argi eta laburra egitea. Ez errepikatzea - Zenbat eta hiztegi zabalagoa izan, orduan eta zehatzagoa izango da hizkuntza. Hizkuntza sexistarik ez erabiltzea - Bi sexuak batzen dituen terminoa erabiltzea komeni da.

Korrespondentzia Kudeaketa:

... Continuar leyendo "Idatzizko Komunikazioa eta Korrespondentzia Kudeaketa" »

Importancia del proyecto de investigación en Magisterio

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

¿Qué es el proyecto de investigación?

Es el planteamiento de un objeto que se quiere conocer y las actividades sucesivas y recursos destinados a alcanzar ese conocimiento. Es una propuesta sobre lo que se quiere estudiar y cómo ha de estudiarse, poniendo en marcha una serie de recursos. Tiene compromiso y avance de futuro: descripción y reconocimiento de un problema y enfoque para la solución del mismo.

Relación entre los niveles de la acción productiva

El proyecto de investigación se diferencia del proyecto de acción o intervención porque su principal finalidad es la de aportar conocimiento, descubrir algo en la realidad social. La relación entre proyecto de acción o intervención, diseño metodológico y proyecto de investigación... Continuar leyendo "Importancia del proyecto de investigación en Magisterio" »

Clase 2 - Publicaciones Secundarias y CATs

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

INTERPRETACIÓN: Valores entre 0 e infinito, siendo 1 el valor nulo (igualdad de probabilidad).

Cuanto más se eleve el CP por encima de uno, más se incrementa la probabilidad de diagnóstico; cuanto más disminuya el CP por debajo de uno más disminuirá la probabilidad de diagnóstico.

      1. CP+: =Sen/(1-Esp) = (A/(A+C)) / (C/(A+C)) Cuanto más probable es obtener un resultado positivo entre los enfermos que entre los sanos. Deseable que sea >1
          1. CP+=1 No importa información. Nulo.
          2. CP+>1 Aporta más información, positivo (Si el resultado + es más frecuente en los enfermos que en los sanos), Mayor de la utilidad de la prueba
      2. CP-=(1-Sen)/Esp = (C/(A+C))/(D/(B+D)) Cuanto más probable es el resultado negativo entre los enfermos que entre los sanos.
... Continuar leyendo "Clase 2 - Publicaciones Secundarias y CATs" »

Evolución de la Relación entre Educación y Trabajo: Tendencias y Desafíos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Evolución de la Relación entre Educación y Trabajo

Cont 10.5

Tendencias en la Relación Educación-Trabajo

Entre los fenómenos que se están desarrollando como tendencias de evolución de la relación entre educación y trabajo se encuentran:

  1. Cambios en el valor de los títulos escolares en el mercado de trabajo: El valor de los títulos escolares tiende a aumentar, afectando especialmente al colectivo con abandono escolar temprano.
  2. Incremento de la interacción entre la formación y el contenido del empleo: Mayor conexión entre la formación de los empleados y las exigencias de sus puestos.
  3. Irreversibilidad de la formación inicial como base de la formación a lo largo de toda la vida: La formación inicial se consolida como cimiento del aprendizaje
... Continuar leyendo "Evolución de la Relación entre Educación y Trabajo: Tendencias y Desafíos" »

Relacions de gènere i teories feministes

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,32 KB

Relacions de gènere / Teories feministes:

Feminisme de la igualtat

Els primers moviments feministes reivindicaven que les dones havien de tenir els mateixos drets que els homes, buscaven la igualtat entre els dos sexes. Sorgeix en el moviment de dones sufragistes. L'objectiu era que la dona pogués votar. Durant els primers anys del segle XX (1900) es crea un moviment social de dones que reivindiquen poder votar. El patriarcat és aquell sistema social on l'home té el poder en tots els àmbits de la vida i oprimeix a la dona en diferents espais i en diferents moments. Simone de Beauvoir. És feminista de la igualtat. Va escriure un llibre "El segundo sexo" on es fa un anàlisi molt profund del paper de la dona i com s'ha construït la seva... Continuar leyendo "Relacions de gènere i teories feministes" »

Los Contenidos Curriculares en Educación Primaria: Tipos, Áreas y Bloques

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Los Contenidos Curriculares en Educación Primaria

Definición

Los contenidos curriculares comprenden el conjunto de saberes, cuyas interiorizaciones por parte de los estudiantes son fundamentales para su formación integral.

Características

  1. Selección adecuada: Constituyen una selección de saberes adecuada a los estudiantes, que varía en función del nivel educativo y las características del alumnado.
  2. Criterios de selección: Dicha selección está determinada por criterios de racionalidad, adecuación psicológica y contextualización.
  3. Integración social: Facilitan la integración social del alumnado.
  4. Reconstrucción del saber: El proceso de asimilación de los contenidos se orienta a la reconstrucción del saber.
  5. Construcción de aprendizajes:
... Continuar leyendo "Los Contenidos Curriculares en Educación Primaria: Tipos, Áreas y Bloques" »

Fuentes de información y estructura urbana

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Explique el concepto de fuentes de información aplicando el diagnóstico urbano y clasifique dichas fuentes según su orden

Las fuentes de información son de donde provienen los datos que yo obtengo para el diagnóstico urbano: es la etapa metodológica de la intervención en la que se ordenan los estudios necesarios para adquirir un conocimiento adecuado de las características propias y contextuales del objeto de la intervención.

Hay cuatro instancias de un diagnóstico urbano ambiental:

  • Descripción (Identificar aspectos que deben ser observados, así lograr entender la naturaleza del elemento a intervenir. Proveer una hipótesis interpretativa)
  • Explicación (Es la fase metodológica que provee un marco que detecta las circunstancias que
... Continuar leyendo "Fuentes de información y estructura urbana" »