Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Sociedad de la Información: Características, Documentación y Alfabetización Digital

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

La Sociedad de la Información: Definición y Características

La sociedad de la información se define como aquella en la que las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información juegan un papel esencial en las actividades sociales, culturales y económicas. Este concepto, inspirado por los programas de desarrollo de los países industrializados, tiene una connotación más política que teórica. Se presenta como una aspiración estratégica para superar el estancamiento social. Diversos estamentos, como la Comisión Europea, gobiernos regionales y ayuntamientos, promueven la idea de que la 'sociedad de la información' es un motor para la creación de empleo y la mejora de la competitividad económica.... Continuar leyendo "Sociedad de la Información: Características, Documentación y Alfabetización Digital" »

Fundamentos del Método Científico y Estructura de Proyectos de Investigación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

¿Qué es el Método Científico?

El método científico se refiere al conjunto de pasos necesarios para obtener conocimientos válidos (científicos) mediante instrumentos confiables. Este método intenta proteger al investigador de la subjetividad. Es una metodología de investigación usada principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias. Para ser considerado científico, un método de investigación debe basarse en lo empírico y en la medición, sujeto a los principios específicos de las pruebas de razonamiento.

Etapas Clave del Método Científico

  1. Observación: El primer paso del método científico es la observación. En esta etapa, el investigador define una cuestión específica a investigar y recopila la mayor cantidad
... Continuar leyendo "Fundamentos del Método Científico y Estructura de Proyectos de Investigación" »

Estrategias Clave en Reclutamiento y Selección de Personal

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Métodos de Reclutamiento y Selección

Búsqueda Directa (Headhunting)

  • Procedimiento de reclutamiento a través de bases de datos de consultoras, localización mediante fuentes documentales o por referencias directas (contactos).
  • Researcher: Técnico encargado de la prospección inicial.
  • La única técnica de evaluación utilizada es la entrevista (sin tests ni cuestionarios actitudinales).
  • No se emplean anuncios.
  • Es fundamental la reserva y la discreción en los contactos.

Dinámicas de Grupo

  • Técnica que consiste en plantear una "situación problema" a un grupo de participantes para que discutan hasta llegar a una solución conjunta, o para hacer prevalecer sus criterios individuales sobre una materia propuesta.
  • A través de la dinámica de grupo,
... Continuar leyendo "Estrategias Clave en Reclutamiento y Selección de Personal" »

El Currículo Educativo: Tipos, Diseño y Elaboración

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

El Currículo Educativo: Tipos, Diseño y Elaboración

Características de la Didáctica Actual

La didáctica actual se caracteriza por:

  • Centrarse en explicar la construcción del conocimiento.
  • Utilizar una metodología constructivista.
  • Encontrarse en una fase de diversificación.
  • Ser rica en innovaciones.
  • Emplear metodologías cuantitativas y cualitativas.

Definición de Currículo

El currículo es una cultura social que se convierte en cultura escolar a través de los profesores y las instituciones educativas.

Elementos del Currículo

  1. Objetivos
  2. Contenidos
  3. Ordenación y secuenciación de los objetivos y contenidos (ciclos, cursos, etc.)
  4. Actividades
  5. Metodología
  6. Recursos
  7. Evaluación
  8. Fundamentos sociales, epistemológicos y psicopedagógicos del currículum

Teorías

... Continuar leyendo "El Currículo Educativo: Tipos, Diseño y Elaboración" »

Gestión de Recursos Humanos: Análisis y Descripción de Puestos de Trabajo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Externalización

La externalización consiste en la contratación de funciones propias de la empresa a empresas especializadas. La decisión de externalizar dependerá de factores como el coste de la actividad, la falta de continuidad de las actividades y la posibilidad de que el área o servicio permanezca inactivo.

Competencias

Las competencias son el conjunto integrado de conocimientos, destrezas, habilidades, aptitudes, actitudes, rasgos de responsabilidad y motivaciones que posee una persona y que le predisponen para desempeñar con éxito los requisitos y exigencias de un puesto de trabajo.

Planificación de los Recursos Humanos

La planificación de los recursos humanos es un proceso integrado dentro de la planificación general de la empresa,... Continuar leyendo "Gestión de Recursos Humanos: Análisis y Descripción de Puestos de Trabajo" »

Guía Completa para la Elaboración de Revisiones de Literatura Científica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Una revisión de literatura científica es un método sistemático, explícito y reproducible para identificar, evaluar y sintetizar el trabajo científico existente sobre un tema.

Elementos Esenciales de una Revisión de Literatura

Qué debe aparecer en tu revisión:

  • Un objetivo y una pregunta de investigación formulada explícitamente.
  • Un cuadro de selección de términos de búsqueda y su traducción documental si procede.
  • Un cuadro de búsqueda con la información recuperada en cada buscador y con las ecuaciones utilizadas, los artículos recuperados y los incluidos.
  • El establecimiento claro de los criterios de exclusión de artículos (por año, por temática, por tipo de diseño, por criterios de calidad, por idioma…).
  • Un diagrama de flujo
... Continuar leyendo "Guía Completa para la Elaboración de Revisiones de Literatura Científica" »

Influencia de Decroly en la Educación Española y Principios del Libro Blanco para la Etapa Infantil

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

La Recepción de las Ideas Decrolianas en España

En la recepción de las ideas decrolianas en España jugaron una función crucial los viajes pedagógicos efectuados por maestros y maestras por tierras belgas.

El papel de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, creada en 1907, fue decisivo al incluir la visita de las instituciones decrolianas. Otra función destacada de mediación y difusión de sus ideas entre el magisterio se debió a la pronta traducción de sus obras más importantes.

A las traducciones al castellano hay que sumar la publicación de numerosos artículos y compilaciones de su obra por autores como Pintado, Llopis, etc. A partir de ese momento, comenzaron a intensificarse las referencias a Decroly... Continuar leyendo "Influencia de Decroly en la Educación Española y Principios del Libro Blanco para la Etapa Infantil" »

Método GOM: Guía Completa y Preguntas Frecuentes

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Método GOM: Gestión Operativa de Mando

Las siglas del método GOM significan

Gestión Operativa de Mando

Principios Fundamentales del Método GOM

De los siguientes principios fundamentales del método GOM, señala la incorrecta:

Dar órdenes a los subordinados, tanto directos como indirectos.

Según los principios fundamentales del método GOM, lo más eficaz y recomendable es:

Mandar como máximo hasta cuatro acciones, binomios o sectores.

Cuales de las siguientes afirmaciones corresponden con alguno de los principios fundamentales de la gestión operativa y mando:

Todas

  • Mandar.
  • Dar órdenes a los subordinados directos.
  • Controlar la ejecución de las órdenes.
  • Rendir cuentas únicamente al escalón jerárquico superior.
  • Asumir toda la responsabilidad
... Continuar leyendo "Método GOM: Guía Completa y Preguntas Frecuentes" »

Etapes del Desenvolupament Psicomotor a través del Joc

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,38 KB

Fases del Desenvolupament Psicomotor a través del Joc

Fase d'Acollida

Treball d'Hàbits: Treure's el calçat. / Asseure's al lloc acordat.

Presentació de la Sessió: Explicar els racons, els conceptes... / Conversar amb els infants, recordar altres sessions...

Treball d'Actituds: Recordar les normes de seguretat, de conducta, de relació, de resolució de conflictes...

Fase d'Activitat Motriu i Joc

Expressar-se globalment per mitjà de l'acció.

Treball Centrat en el Cos, el Moviment i la Creativitat

Motriu centrada en el cos i el moviment.

Activitat Motriu: Exploració Sensoriomotriu

  • Accions individuals
  • Interaccions amb altres persones, objectes i materials
  • Orientació espacial i temporal
  • Vivències emocionals i afectives

Joc Simbòlic

  • Verbalització
  • Imitació
... Continuar leyendo "Etapes del Desenvolupament Psicomotor a través del Joc" »

Técnicas de Intervención en Orientación Educativa Familiar: Claves y Estrategias

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Técnicas de Intervención en Orientación Educativa Familiar

1. Aspectos Clave de las Técnicas de Intervención

  • El orientador debe contar con una "maleta de técnicas" para atender a las familias, adaptándolas y creándolas según la situación.
  • La creatividad es fundamental: se deben adaptar, diseñar, inventar y modificar las técnicas existentes.
  • Es crucial saber cuándo, dónde y cómo utilizar estas técnicas; están al servicio del profesional, no al revés.
  • Diferenciar entre estrategias (más amplias y abstractas) y técnicas de intervención (más concretas y funcionales). Las técnicas se integran en las estrategias para alcanzar los objetivos. Para que una técnica se convierta en estrategia, debe estar vinculada a unos objetivos claros.
... Continuar leyendo "Técnicas de Intervención en Orientación Educativa Familiar: Claves y Estrategias" »