Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura curricular de Educación Infantil: Ciclos, Áreas y Programación Anual

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Estructura Curricular de Educación Infantil

La estructura curricular en Educación Infantil se divide en:

Ciclos

Primer y segundo ciclo, que configuran la etapa educativa de Infantil.

Ámbitos de Desarrollo y Experiencia en el Primer Ciclo

No se establecen en un currículo educativo como tal. Las Comunidades Autónomas con competencias educativas son las encargadas de establecer dicho marco curricular.

Se especifica que estos ámbitos se abordarán mediante actividades globalizadas de interés y significado para los niños, tanto para su vida cotidiana como para su apertura a nuevos conocimientos y experiencias.

Se atenderá especialmente a:

  • La adquisición de hábitos elementales de salud y bienestar.
  • La mejora de las destrezas motrices y habilidades
... Continuar leyendo "Estructura curricular de Educación Infantil: Ciclos, Áreas y Programación Anual" »

Las generaciones,grados y lineas de las nexos familiares

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

Tema 1

Artículo 142 Obligación DE ALIMENTOS

Se entiende por alimentos todo lo que es indispensable Para

·el sustento,

·habitación,

·vestido y

·asistencia médica.

Los alimentos comprenden también

·la educación e

·instrucción del alimentista

mientras sea menor de edad y aún después cuando no haya Terminado su formación por causa que no le sea imputable.

Entre los alimentos se incluirán

·los gastos de embarazo y

·parto, en cuanto no estén cubiertos de otro modo.

Tema 2

Artículo 916 GRADO DE PARENTESCO

La serie de grados forma la línea, que puede ser

·directa o

·colateral.

Se llama directa la constituida por la serie de grados Entre personas que descienden una de otra.

Y colateral la constituida por la serie de grados entre Personas que no... Continuar leyendo "Las generaciones,grados y lineas de las nexos familiares" »

5 Principios Clave para una Educación Intercultural Exitosa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

De los diez principios que son esenciales para una adecuada educación intercultural, me han parecido más importantes los siguientes:

Educarás en la convicción de la igualdad humana y contra todo tipo de exclusión. (Principio 1)

Este principio hace referencia a la igualdad humana. Sostiene que el objetivo irrenunciable y definitorio de la educación intercultural no ha de ser el respeto a la diversidad o el culto a la tolerancia, sino la convicción de que somos más iguales que diferentes. La diversidad es algo evidente y nos debemos acercar a ella con curiosidad y respeto para descubrirla, pero la igualdad no lo es tanto, se trata de un convencimiento moral, y educar en este convencimiento es una tarea mucho más difícil. Una tarea que... Continuar leyendo "5 Principios Clave para una Educación Intercultural Exitosa" »

El Lenguaje Socializado y sus Factores Influyentes

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

El Lenguaje Socializado

Características

El lenguaje socializado se caracteriza por:

  • Dominio de la información y su comunicación adaptativa.
  • Diálogo en el que el mensaje verbal se adapta al interlocutor.

Categorías según Piaget

  • Información adaptada: Intercambio de pensamientos para informar o influir en la conducta.
  • Crítica: Observaciones afectivas que afirman la superioridad del yo y agreden al otro.
  • Órdenes, peticiones y amenazas: Acción evidente sobre otro.
  • Preguntas: Mayormente no esperan respuesta.
  • Respuestas: Emitidas frente a preguntas propiamente dichas.

Factores que Influyen en el Lenguaje

Genéticos

  • Nivel intelectual de los padres.
  • Destrezas para la adquisición del lenguaje.

Temperamentales

  • Introversión o extroversión.

Interacción Social

  • Rol
... Continuar leyendo "El Lenguaje Socializado y sus Factores Influyentes" »

Ikasle Onaren Ezaugarriak eta Ikaskuntza Estrategiak

Clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,77 KB

Ikasle Onaren Ezaugarriak

Ikasle on batek hurrengo estrategiak jarraitzen ditu: batetik, ikasle aktiboa da, bere ikaskuntzan inplikatzen da, lana planifikatzen du, eta hizkuntza hainbat eratan erabiltzen du. Konturatzen da xede-hizkuntza sistema bat dela, eta dakien beste hizkuntza batekin konparazioak egin ditzake; hizkuntza analizatu eta ondorioak ateratzen ditu. Badaki hizkuntza komunikatzeko tresna dela, eta esanahia asmatzeko keinuez eta egoeraz baliatzen da; oreka-estrategiak erabiltzen ditu. Kontuan hartzen du ikastearen alderdi afektiboa, solaskideekiko enpatia garatzen du, galdua egotea eta zalantzak izatea onartzen ditu, eta ez du akatsak egiteko beldurrik. Bere performantziari adi-adi dago, solaskideak imitatzen ditu haiengandik informazioa... Continuar leyendo "Ikasle Onaren Ezaugarriak eta Ikaskuntza Estrategiak" »

Educación, la para-evaluación y la meta-evaluación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Programas de mejora

Categoría abandono escolar Meta disminuir dos puntos porcentuales la deserción escolar Líneas de acción Brindar asesorías al alumnado con bajo nivel académico  Actividades Hacer un diagnóstico del alumnado con bajo nivel académico, Realizar horarios para impartir asesorías, Implementar cursos de asesoría para los alumnos de bajo rendimiento, evaluar los resultados de mejora  con su evaluación parcial Implementar el programa de tutorías  a los alumnos con las carácterísticas de riesgo de deserción  actividades Asignar tutores, Hacer expedientes de alumnos Tutorados, Realizar talleres con los padres y alumnos que presentan esta problemática.  Implementar becas alimenticias para alumnos de bajos

... Continuar leyendo "Educación, la para-evaluación y la meta-evaluación" »

Reforma Educativa en Perú: Retos Urgentes de Equidad y Calidad

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

La Urgente Necesidad de una Reforma Educativa en Perú

Sin duda alguna, una de las reformas institucionales más urgentes que debe llevarse a cabo en nuestro país recae sobre el terreno de la política educativa. La importancia de contar con un sistema educativo equitativo y eficiente, como uno de los principales dinamizadores del desarrollo del país, ha sido reconocida a través de diversas iniciativas de reformas, presentadas por entidades como:

  • El Consejo Nacional de Educación (2005)
  • El Consejo Nacional de Competitividad
  • El Plan Nacional de Educación para Todos (2005-2015) [1]
  • Entre otros.

Estado Actual, Avances y Retos

Dada la coyuntura actual, es inevitable preguntarse sobre el estado actual de la educación en el Perú, los avances de la... Continuar leyendo "Reforma Educativa en Perú: Retos Urgentes de Equidad y Calidad" »

La influencia del cerebro en la evolución humana y la importancia de la cultura

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

La influencia del cerebro en la evolución humana

Los seres humanos se caracterizan por la posesión de una cerebro y por el bipedismo por tener una infancia muy prolongada lo que supone un largo periodo de aprendizaje y la posesión de una capacidad excepcional para la manipulación y producción de instrumentos desconocida en ningún otro ser vivo y por último por utilizar un lenguaje muy elaborado y desarrollar una intensa vida social.

El desarrollo del cerebro y sus efectos en la conducta y aprendizaje

El aumento de nuestro encéfalo supone otros cambios importantes en nuestra fisiología no solamente es necesario que se transforme el cráneo sino que también debe modificarse por ejemplo la pelvis destinada a alojar el embrión humano. La... Continuar leyendo "La influencia del cerebro en la evolución humana y la importancia de la cultura" »

Fundamentos del Marco Teórico en la Investigación Educativa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Marco Teórico

El marco teórico corresponde al momento lógico en el proceso de investigación. Consiste en sustentar teóricamente el estudio a través de teorías, enfoques teóricos, investigaciones y antecedentes.

Definición de teoría según Kerlinger

Según Kerlinger, una teoría es un conjunto de conceptos, definiciones y proposiciones relacionados entre sí, que presentan un punto de vista sistemático de fenómenos, especificando relaciones entre variables, con el objeto de explicar y predecir fenómenos.

Funciones de la teoría

  • Explicar un fenómeno: describir por qué, cómo y cuándo ocurre un fenómeno.
  • Sistematizar: dar orden al conocimiento sobre un fenómeno.
  • Predicción: hacer inferencias del futuro.

¿Qué es el Marco Teórico?

Es... Continuar leyendo "Fundamentos del Marco Teórico en la Investigación Educativa" »

La sociedad y la importancia de la socialización

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

La sociedad:

La sociedad se encuentra conformada por un grupo de personas que se relacionan y cooperan en la realización de distintos intereses.
Socialización:
A lo largo de nuestras vidas, las personas debemos aprender a relacionarnos con el mundo material y simbólico que nos rodea.
La socialización es muy importante porque gracias a ella las personas logran internalizar valores y normas sociales. Las normas facilitan las relaciones entre los miembros de una sociedad.
La socialización permite construir una identidad que nos distingue de las demás personas, además favorece nuestra autonomía. Porque gracias a ella adquirimos la capacidad de reflexionar, de expresarnos a través del lenguaje, los gustos, las costumbres corporales y de ser
... Continuar leyendo "La sociedad y la importancia de la socialización" »