Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Els Informatius de TV: Estratègies, Estètica i Impacte en l'Audiència

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,43 KB

Els Informatius: Estratègies per Captar l'Audiència

Els informatius són un programa com la resta. Sempre miren la competència i trien les notícies segons el target a qui s'adrecen. Per tant, els informatius prenen partit en la constant lluita per l'audiència: sempre es plantegen què fer perquè l'audiència se senti còmoda i així captar nous espectadors.

A l'hora d'escollir quina és la font d'informació de la notícia, com a periodistes:

  • Donem preferència a la proximitat d'aquest mitjà amb el fet.
  • Estem acostumats a un tipus de tractament de les notícies per part del mitjà i, per aquest motiu, l'escollim: busquem la font que ens ofereix el tractament que ens interessa.

A la televisió, totes les cadenes pretenen captar l'audiència... Continuar leyendo "Els Informatius de TV: Estratègies, Estètica i Impacte en l'Audiència" »

L'impacte de les llengües en el sistema educatiu valencià

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,09 KB

En el sistema educatiu actual de la Comunitat Valenciana hi ha dues llengües dominants, el castellà i el valencià i amb ambdós cal conviure però també comptem amb una altra com és l'anglès. Aquest ocasiona dues situacions, positiva i negativa, la situació positiva és que poden comunicar-se amb més gent i desenvolupar les seves habilitats socials gràcies a la llengua i altra negativa com és que apareguin dificultats, com la disglòssia, el conflicte lingüístic... Abans de començar les classes no tenia molta idea que significava exactament aquests conceptes que acabe de dir, però ara puc dir que tinc un ple coneixement sobre açò, ja que l'hem treballat a classe. Un exemple en la nostra comunitat és la disglòssia, ja que la... Continuar leyendo "L'impacte de les llengües en el sistema educatiu valencià" »

Educador d'infants: tasques, formació i característiques

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,75 KB

FORMACIÓ I CARACTERÍSTIQUES:

-Conèixer recursos didàctics i tècnics i valors culturals.
-Punt de referència pels infants.
-Atendre les necessitats i demandes.
-Estimular els aprenentatges.
-Acollir-los a les seves individualitats.
-Característiques: estable emocionalment, obert, alegre, pacient, sensible, flexible, espontani, observador, empàtic, creatiu, comunicador i responsable.

TASQUES MÉS IMPORTANTS:

1. Planificar i avaluar: programació, objectius, continguts, metodologia, temps i avaluació. També acollida, adaptació i atenció als pares.
2. Organitzar: rutines, l'espai i els materials, l'autonomia i el temps.
3. Dur a terme activitats: garantir la seguretat.
4. Relació amb altres professionals: equip d'educadors i totes les persones
... Continuar leyendo "Educador d'infants: tasques, formació i característiques" »

Integración de la Perspectiva de Género en Proyectos de Intervención

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,41 KB

En el Proceso de Intervención

En la Evaluación

- Desagregar datos por género - Identificar diferencias de género y sus causas - Elegir alternativas que promuevan la equidad

En la Planificación

- Objetivos alineados con la igualdad de oportunidades - Objetivos específicos para romper estereotipos sexistas - Objetivos basados en las necesidades de mujeres y hombres - Objetivos para mejorar la posición social de las mujeres

En la Ejecución

- Actividades que permitan la participación equitativa de mujeres y hombres - Observación de la capacidad de análisis y planificación con perspectiva de género - Involucro de beneficiarios, promotores y agentes multiplicadores - Oportunidades iguales de formación y promoción - Mecanismos de resolución... Continuar leyendo "Integración de la Perspectiva de Género en Proyectos de Intervención" »

Pruebas de detección y cribado en el desarrollo infantil

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Prueba de detección general de la D Auditiva

Logoaudimetría.

Prueba A: Repetición de palabras

Uso: vía auditiva y visual, procedimiento: a 1m de distancia e intensidad normal. El docente dice palabras que el niño tiene que repetir. Resultados: sordos y oyentes obtienen mismos resultados.

Prueba B: Discriminación auditiva

Uso: Vía auditiva, procedimientos: a 2 y después a 3 m de distancia normal e intensidad. El docente dice palabras, con la boca tapada o de espalda, a los niños que deben repetirlas. Problemas en niños con déficit auditivo.

Prueba C: Discriminación visual

Uso: vía visual, procedimiento a 1 m de distancia. El docente dice palabras sin voz que los niños deben repetir. Problemas en la población oyente.

Cribado TEA BAJO RENDIMIENTO

Escala... Continuar leyendo "Pruebas de detección y cribado en el desarrollo infantil" »

Desarrollo de Nociones Temporales en Educación Infantil: Estrategias y Currículo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Conceptos del Tiempo en Educación Infantil

Nociones Temporales Clave

Las nociones temporales que se deben trabajar en Educación Infantil incluyen:

  • Orientación
  • Posición
  • Sucesión y simultaneidad
  • Duración
  • Frecuencia y regularidad
  • Velocidad

Reversibilidad Temporal (Feliu y Hernández)

También es importante la noción de reversibilidad planteada por María Feliu y Xavier Hernández: a partir de un momento, es posible ir hacia atrás y repasar todo lo ocurrido. Una vez hecho, se recomienda hacerlo de nuevo y de una forma más ordenada.

Ucronía y Pensamiento Contrafáctico

Es así como se puede plantear el concepto de ucronía, el tiempo que no fue, el de 'qué hubiera pasado si...', un pensamiento contrafáctico plasmado en la literatura, el cine y la... Continuar leyendo "Desarrollo de Nociones Temporales en Educación Infantil: Estrategias y Currículo" »

Conceptos Fundamentales de Encuesta, Entrevista y Cuestionario

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Encuesta

Investigación realizada sobre una muestra de sujetos representativa de un colectivo más amplio que se lleva a cabo en un contexto de vida cotidiana utilizando procedimientos estandarizados de interrogación con el fin de obtener mediciones cuantitativas de una gran variedad de características objetivas y subjetivas de la población.

Preguntas de Hecho

Se realizan para obtener información sobre datos comprobables referidas al propio sujeto entrevistado o a personas que el sujeto pueda conocer.

Preguntas sobre Aspectos Subjetivos

Abarcan todo el espectro de opiniones, actitudes e intenciones que, aunque no son comprobables, no por ello son menos reales y determinantes del comportamiento social. Las encuestas son de las pocas técnicas... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Encuesta, Entrevista y Cuestionario" »

Componentes y desarrollo de la unidad didáctica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

La unidad didáctica

Programación a medio plazo, es un plan para un grupo clase para un periodo de tiempo entre 6-12 semanas.

Componentes básicos de la unidad didáctica:

objetivos, contenidos, actividades, métodos, recursos materiales y mecanismos de control y evaluación.

Tipos de U.D.

  • Globalizadora: todos los contenidos de diferentes áreas que tienen que ver con un tema concreto.
  • Interdisciplinar: de un tema desde varias áreas, cada profesor desarrolla los contenidos de su área necesarios.
  • Disciplinar: el profesor desarrolla los contenidos de su asignatura.

Confección de una U.D.

Selección del tema: nos da sentido de lo que se va a trabajar

Objetivos didácticos: aquellas capacidades que el alumno alcanza de la U.D., orientar, controlar, manera... Continuar leyendo "Componentes y desarrollo de la unidad didáctica" »

Proceso de Atención de Enfermería: Etapas Clave y las 14 Necesidades Fundamentales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Etapas del Proceso de Atención de Enfermería

Etapa 3: Planificación de Cuidados

Se planifican tareas (intervenciones, funciones) para eliminar, reducir o prevenir el problema de salud identificado en el diagnóstico de enfermería.

La planificación debe realizarse siguiendo dos pasos:

  • Marcar objetivos: ¿Qué debemos conseguir? (NOC - Resultados de Enfermería). Se debe definir cuándo se espera lograrlo. Los plazos deben ser realistas.
  • Elaborar el plan de intervención: ¿Cómo conseguir los objetivos? Se enuncian las tareas y actividades que el equipo llevará a cabo (NIC - Intervenciones de Enfermería).

Ejemplos:

  • NOC: Recuperar la movilidad de la pierna izquierda; Conseguir un buen hábito intestinal.
  • NIC: Ayudar en la movilización, traslado,
... Continuar leyendo "Proceso de Atención de Enfermería: Etapas Clave y las 14 Necesidades Fundamentales" »

Medición Psicológica Transcultural: Adaptación de Tests

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Índices de Dificultad, Discriminación y Validez

Índice de Dificultad: Proporción de sujetos que aciertan el ítem de aquellos que han intentado resolverlo. Indicador de máximo desempeño. A medida que aumenta, indica que el ítem es más fácil. No constituyen una propiedad intrínseca de los ítems.

Índice de Discriminación: Un ítem tiene poder discriminativo si distingue entre los sujetos que puntúan más alto en el test y los que puntúan bajo. Es la correlación de las puntuaciones de los sujetos en los ítems y sus puntuaciones en el test.

Índice de Validez: Correlación que tiene el ítem con su criterio. Indica en qué grado el ítem está conectado con la variable que el test intenta predecir.

Cultura y Sesgo en la Medición

Cultura:

... Continuar leyendo "Medición Psicológica Transcultural: Adaptación de Tests" »