Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Conocimiento Científico y la Investigación Social: Características y Etapas Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

Conocimiento Científico

Características Fundamentales

  • Analítico: Desmenuza e intenta conocer los elementos que componen el todo y sus interconexiones.
  • Metódico: Posee una planificación y se rige por técnicas específicas.
  • Sistemático: Ordena lógicamente los conceptos y organiza el conocimiento de manera coherente.
  • Racional: Utiliza la razón como herramienta fundamental.
  • Explicativo: El investigador busca las causas y el porqué de los fenómenos observados.
  • Predictivo: Elabora leyes y teorías que permiten ir más allá de los hechos presentes para reconstruir el pasado y anticipar el futuro.
  • Abierto:
    • Debe expresarse en un lenguaje claro y entendible.
    • Toda conclusión científica es provisional y susceptible de ser mejorada o refutada.
  • Verificable:
... Continuar leyendo "Fundamentos del Conocimiento Científico y la Investigación Social: Características y Etapas Clave" »

Claves de las Prestaciones y Subsidios: Acreditación de Competencias e Inserción Sociolaboral

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Diferencia entre Prestación y Subsidio por Desempleo

Ambas son prestaciones contributivas, pero su aplicación difiere. La prestación por desempleo requiere haber cotizado un mínimo de 360 días. Una vez agotada esta prestación, se puede acceder al subsidio por desempleo, siempre que se cumplan los requisitos establecidos.

Diferencia entre Prestaciones Contributivas y No Contributivas

Una prestación se considera contributiva cuando, para solicitarla, es requisito haber cotizado previamente a la Seguridad Social. Por otro lado, una prestación es no contributiva cuando se concede a personas que no han trabajado y, por tanto, no han cotizado, pero que cumplen con ciertos criterios, como haber sufrido un accidente que ha provocado una discapacidad... Continuar leyendo "Claves de las Prestaciones y Subsidios: Acreditación de Competencias e Inserción Sociolaboral" »

Mediación Ciudadana e Intercultural: Resolviendo Conflictos en la Comunidad

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Mediación Ciudadana: Resolviendo Conflictos en la Comunidad

La mediación ciudadana se destina a entender y resolver conflictos dentro de la comunidad, ya sea a nivel de vecindario, barrio o municipio. Muchos de los conflictos que surgen en la comunidad son predecibles, por lo que es fundamental implementar medidas preventivas.

Objetivos de la Mediación Ciudadana

  • Fomentar la convivencia pacífica.
  • Mejorar la comunicación entre los miembros de una comunidad (talleres de escucha activa, diálogo).
  • Incrementar la aceptación de la diferencia, el fomento de la igualdad y el respeto.
  • Proporcionar recursos para elaborar propuestas de acuerdo y proponer soluciones (actividades de colaboración como una gincana).
  • Capacitar a las personas para mejorar sus
... Continuar leyendo "Mediación Ciudadana e Intercultural: Resolviendo Conflictos en la Comunidad" »

Planificación Educativa y Diseño Curricular: Guía Completa para Docentes

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Planificación de la Educación

Planificar consiste en establecer un plan o proyecto para llevar a cabo una acción determinada. La planificación educativa es la organización, de manera coherente, de las tareas que se llevarán a la práctica en el aula utilizando los elementos disponibles para conseguir los resultados esperados en el alumnado.

Ventajas de la Planificación Educativa

  • Reduce la improvisación en el aula.
  • Aumenta la coherencia y eficacia del proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Ahorra tiempo y esfuerzo.
  • Mejora la coordinación con otros profesionales.
  • Adapta la tarea pedagógica a las características del contexto y de los alumnos.
  • Organiza el tiempo, el espacio y los recursos.
  • Prevé las dificultades de los niños y niñas frente a las
... Continuar leyendo "Planificación Educativa y Diseño Curricular: Guía Completa para Docentes" »

Toma de Decisiones Estratégicas: Racionalidad y Modelos Esenciales para la Gestión

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Proceso de Toma de Decisiones Estratégicas

La necesidad de tomar decisiones rápidamente en un mundo cada vez más complejo y en constante transformación puede resultar muy desconcertante, debido a la imposibilidad de asimilar toda la información necesaria para adoptar la decisión más adecuada. Todo ello nos lleva a considerar que la toma de decisiones implica un proceso mental fundamental.

La Racionalidad en el Proceso de Decisión

Cada vez que se toma una decisión, se busca la racionalidad. No obstante, los expertos no logran un consenso sobre el significado preciso de este término.

Una de las formas de definir la racionalidad emplea términos económicos, concibiéndola como la optimización de la toma de decisiones para maximizar los... Continuar leyendo "Toma de Decisiones Estratégicas: Racionalidad y Modelos Esenciales para la Gestión" »

Manejo integral de cuencas bajo enfoque de desarrollo sostenible

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Manejo integral de la cuenca:

  • Aplicaciones técnicas, socioeconómicas y legales para solucionar problemas causados por el deterioro y mal uso de recursos.
  • Un manejo apropiado brinda bienes y servicios que beneficia a la comunidad.
  • Enfoca desarrollo sostenible y sustentable de la sociedad.

Manejo de cuencas bajo el enfoque de desarrollo sostenible:

  • Medio ambiente: uso correcto de recursos naturales, preservar biodiversidad, reducir contaminación.
  • Crecimiento económico: generar riqueza, competitividad, abrir mercados.
  • Aspectos sociales: desarrollo humano (salud, educación, nutrición) y equidad (eliminación de pobreza, empleo).

Desarrollo sostenible:

Proceso para preservar, conservar y proteger recursos naturales para el beneficio de generaciones... Continuar leyendo "Manejo integral de cuencas bajo enfoque de desarrollo sostenible" »

Evolución de la Educación Infantil y Primaria en España: LOGSE, LOE y LOMCE

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

LOE: El niño como sujeto social de derecho. Es necesario atender a la diversidad del alumnado y contribuir de manera equitativa a los nuevos retos y dificultades que esta genera. LEC: El niño es el protagonista del proceso educativo. Se busca reconocer, superar y fomentar las diversidades, lograr la cohesión social y cultural, y ofrecer igualdad de oportunidades. LOMCE: Cadascun d'ells serà objecte d'atenció en la busca del desenvolupament del talent. Planes individuales, atención psicopedagógica y orientación educativa. Buscar normalizar e integrar.

Educación Infantil

LOGSE

  • Carácter voluntario.
  • Dos ciclos.
  • Contenidos educativos: identidad y autonomía personal, medio físico y social, comunicación y representación.
  • Propósito: desarrollo
... Continuar leyendo "Evolución de la Educación Infantil y Primaria en España: LOGSE, LOE y LOMCE" »

Programas de Entrenamiento en Actividades de la Vida Diaria (AVD)

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Programas de Entrenamiento en AVD

Conjunto sistemático y organizado de actuaciones destinadas a aumentar o mejorar las habilidades de la vida diaria. Consta de:

  1. Valoración
  2. Planificación
  3. Ejecución
  4. Evaluación

Valoración de las Habilidades de la Vida Diaria

Consiste en evaluar en qué grado una persona realiza cada una de las actividades y si necesita ayuda o no, y en qué medida. Se compone de dos procesos:

  1. La recogida de información para detectar el nivel de competencia en las AVD.
  2. Diagnóstico de la funcionalidad en cada una de las actividades. A partir de esto se diseñará el programa de entrenamiento.

Instrumentos para la Valoración de las AVD

  1. Entrevista: diálogo entre dos o más personas para obtener información.
    • Estructurada: listado de
... Continuar leyendo "Programas de Entrenamiento en Actividades de la Vida Diaria (AVD)" »

Introducción a las Principales Corrientes de la Psicología

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,52 KB

Psicología Cognitiva

La psicología cognitiva estudia los procesos mentales como la percepción, la planificación y la inferencia. Estos procesos se han considerado históricamente privados y difíciles de medir científicamente.

Psicología Humanista

La psicología humanista promueve el desarrollo personal. El psicólogo ayuda a la persona a comprenderse y desarrollarse mediante sus propias capacidades. Considera al ser humano como responsable de su vida y capaz de encontrar su libertad. Existen terapias existenciales que aumentan la conciencia del paciente sobre su existencia y lo ayudan a experimentarla como real.

Psicología Conductista

La psicología conductista se organiza en tres niveles: conductismo, análisis experimental del comportamiento... Continuar leyendo "Introducción a las Principales Corrientes de la Psicología" »

Fomentando la Participación: Claves, Niveles y Efectos en la Comunidad

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Participación y sus Elementos Clave

La participación implica una serie de valores y acciones fundamentales:

  • Libertad de expresión: Expresar ideas y opiniones libremente.
  • Respeto a los demás: Considerar y valorar a los otros.
  • Tolerancia: Aceptar la diversidad de opiniones y creencias.
  • Valoración de las otras opiniones: Reconocer el valor de las perspectivas ajenas.
  • Discusión: Intercambio de ideas de manera estructurada.
  • Debate constructivo: Diálogo enfocado en encontrar soluciones y construir conocimiento.

Significado de la Participación

La participación significa:

  • Tomar parte de una construcción colectiva.
  • Hacerse responsable de una tarea.
  • Compartir con otros.
  • Emitir ideas.
  • Tomar decisiones.
  • Exigir el cumplimiento de los derechos.

Niveles de Participación

Existen... Continuar leyendo "Fomentando la Participación: Claves, Niveles y Efectos en la Comunidad" »