Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Claves para Fomentar el Aprendizaje Significativo y la Convivencia Intercultural en el Aula

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Fomentando el Aprendizaje Significativo

Es necesario que procuremos que nuestros alumnos construyan aprendizajes significativos partiendo de los aprendizajes previos. De esta forma, construirán sus propios aprendizajes y los dotarán de sentido. Debemos procurar contribuir a la personalización de los procesos de enseñanza-aprendizaje, profundizando en el conocimiento de actitudes, intereses, motivaciones, expectativas, etc.

Colaboración de toda la Comunidad Educativa

Si queremos trabajar una educación favorecedora de la educación integral de nuestros alumnos, no podemos pasar por alto que debe existir una estrecha colaboración y participación de toda la comunidad educativa.

La escuela por sí sola no puede satisfacer las necesidades educativas... Continuar leyendo "Claves para Fomentar el Aprendizaje Significativo y la Convivencia Intercultural en el Aula" »

Definición de salud y factores de riesgo laboral

Clasificado en Magisterio

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,12 KB

Definición de salud

La OMS define la salud como el estado completo de bienestar físico, psíquico y social, y no sólo la ausencia de afecciones y enfermedades. La OMS ilustra la salud mediante un triángulo equilátero y simboliza el equilibrio si sus tres lados permanecen iguales. Pero en la vida diaria, cada lado del triángulo es atacado por varios factores de riesgo que los modifican, entonces, si un lado se modifica inevitablemente los otros lados se verán afectados y el equilibrio se rompe.

Factor de Riesgo

A los elementos o conjunto de elementos que, estando presentes en las condiciones de trabajo, pueden causar un daño a la salud del trabajador. Los factores más significativos son: los derivados de los agentes materiales, los de... Continuar leyendo "Definición de salud y factores de riesgo laboral" »

Metodología de Recopilación y Profundización de Datos en Consultoría Organizacional

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Diseño y Estructura del Instrumento de Medición 2

El Instrumento de Medición 2 (cuya información no es masiva) se diseña y estructura a través de un cuestionario que permite interrelacionar, simplificar y profundizar la información. Este cuestionario consta de una serie de preguntas abiertas, las cuales son respondidas por la dirección y los gerentes de la empresa. En este tipo de cuestionario se resaltan los problemas, y las preguntas deben estar establecidas de la siguiente manera:

  • Preguntas abiertas: Permiten respuestas amplias.
  • Evitar preguntas dicotómicas.
  • Una pregunta por tema.
  • No utilizar selección simple o múltiple.
  • Cantidad: Entre 120 y 150 ítems.
  • Claridad: Evitar abundar en tecnicismos.
  • Profundización: Se debe interrelacionar
... Continuar leyendo "Metodología de Recopilación y Profundización de Datos en Consultoría Organizacional" »

Conceptos Clave de Administración y Planificación en Salud: Fases, Etapas y Diagnóstico

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Proceso Administrativo: Fases y Etapas

  1. ¿Con qué se hace? Integración
  2. ¿Cómo se ha realizado? Control
  3. ¿Qué se va a hacer? Planeación
  4. ¿Cómo se va a hacer? Organización
  5. Ver que se haga. Dirección
  6. La fase mecánica de la administración es la fase donde se establece lo que debe hacerse. Verdadero
  7. La fase dinámica u operativa se refiere a cómo manejar de hecho la empresa. Verdadero
  8. La administración se fundamenta y relaciona con el derecho, la ergonomía y la matemática. Verdadero
  9. Son parte de la fase dinámica la integración, la dirección y la organización. Falso
  10. Son parte de la fase mecánica la planeación y el control. Falso

Historia y Evolución de la Administración

  1. En ella se fundamenta gran parte del avance de la sociedad. Administración
  2. En
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Administración y Planificación en Salud: Fases, Etapas y Diagnóstico" »

Objetivos y Contenidos en la Educación: Clasificación, Interrelación y Aplicación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Objetivos en la Educación

Los objetivos son las metas que queremos alcanzar.

Ventajas de Definir Objetivos

  • Proporcionan pautas claras donde centrar el esfuerzo.
  • Facilitan la comunicación con el grupo. Es fundamental comunicar los objetivos para que los alumnos observen su evolución.
  • Posibilitan una evaluación concreta para mejorar el conocimiento de la causa.

Desventajas de los Objetivos Rígidos

  • Perseguir objetivos a toda costa puede ser contraproducente para una educación integradora.
  • Los objetivos preestablecidos ofrecen poca flexibilidad y pueden limitar la creatividad del alumno.

Clasificación de los Objetivos

Según el Grado de Concreción

1. Objetivos Generales

  • Sirven de guía para el resto de los objetivos.
  • No sugieren el desarrollo de una
... Continuar leyendo "Objetivos y Contenidos en la Educación: Clasificación, Interrelación y Aplicación" »

Competencias del Director, Jefe de Estudio y Secretario

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Competencias del Director/a

Aprueba el PEC, el PGC, la PGA y las normas de organización del IES//Representación del centro ante la administración educativa y a la administración en el centro.//Propone a la Administración el nombramiento y cese de jefatura de estudios y secretario/a.//Dirige y coordina todas las actividades.//Ejerce la jefatura de todo el personal adscrito//Garantiza el cumplimiento de las leyes vigentes.//Convoca y preside los actos académicos y las sesiones del CE y CP y ejecuta los acuerdos.//Ejerce la dirección pedagógica y promover la innovación educativa.//Favorece la convivencia en el centro, garantiza la mediación en la resolución de los conflictos e impone medidas correctoras disciplinarias a alumnos/as.//... Continuar leyendo "Competencias del Director, Jefe de Estudio y Secretario" »

Mobilitat social, criteris d'estratificació, rols, burocràcia, educació i treball

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,56 KB

7. Quan parlem de mobilitat social, de què estem parlant?  En els temps moderns que corren, la majoria dels individus tenen plans de vida que pasen per millorar el seu futur, per procurar ascendir, amb esforç si és necessari, alguns nivells en l'escala social (que en bona part ha estat heretada). Aquesta possibilitat de canviar la fortuna s'anomena mobilitat social, és a dir, qualsevol moviment dins de l'estratificació social.

8. Quins són els criteris d'estratificació de Marx i de Weber?   Per a Marx, que no era un sociòleg però que va fer bones anàlisis sociològiques, la societat condiciona l'individu, que neix adscrit a una classe social i a uns determinats interessos (encara que l'individu no és necessàriament conscient de

... Continuar leyendo "Mobilitat social, criteris d'estratificació, rols, burocràcia, educació i treball" »

Activitats Infantils (1-6 Anys) i Rol de l'Educador/a

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,63 KB

Activitats per a infants d'1 a 2 anys

  • Agafar i llençar objectes.
  • Activitats quotidianes: rutines (menjar, rentar-se les mans).
  • Jocs de falda, cançons i jocs tradicionals: ajuden a diferenciar els moviments.
  • Zona de manipulació:
    • Materials d’encaix i de construcció
    • El joc heurístic
    • Arrugar i trossejar paper
    • Materials per modelar
    • Representacions plàstiques (pintar amb les mans, estampar)

Activitats per a infants de 2 a 3 anys

  • Activitats quotidianes: rutines acompanyades de cançons.
  • Activitats plàstiques: interès per la representació gràfica i les activitats plàstiques. Utilitzaran les mans i anirem oferint pinzells, esponges, retoladors gruixuts, etc.
  • Activitats de manipulació: encaixos i construccions, jocs d’enfilar, trencaclosques (puzzles)
... Continuar leyendo "Activitats Infantils (1-6 Anys) i Rol de l'Educador/a" »

Didáctica y Pedagogía: Un Recorrido por sus Conceptos y Aplicaciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Fundamentos de la Didáctica y la Pedagogía

Objetivos de la Didáctica

Valorar las principales visiones de la didáctica y profundizar en una opción propia de la didáctica en función de la formación del docente.

¿Qué es la Didáctica?

La Didáctica es una disciplina de naturaleza pedagógica orientada a fines educativos y comprometida con el logro de la mejora de todos los seres humanos mediante la comprensión y transformación de los procesos sociocomunicativos, adaptando y desarrollando el proceso de enseñanza-aprendizaje (E-A).

Se relaciona con la metodología de enseñanza-aprendizaje, la interacción sociocomunicativa, el proceso de enseñanza-aprendizaje y el enfoque cultural indagador.

¿Qué es la Pedagogía?

La Pedagogía es la disciplina... Continuar leyendo "Didáctica y Pedagogía: Un Recorrido por sus Conceptos y Aplicaciones" »

Culturas de trabajo docente y su impacto en el desarrollo del alumnado

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Pregunta 4- Describe las distintas culturas de trabajo docente y justifica cuál de ellas es la más adecuada para el desarrollo del alumnado en el contexto actual

Existen, 5 formas básicas de cultura de trabajo de los maestros, son:

1) Individualismo:

Es la forma más corriente y señalada de cultura de trabajo de los maestros. Es aquella en la que los docentes planifican y enseñan solo en los ambientes aislados de sus propias aulas, valoran la autonomía personal y profesional para hacer juicios en sus propias clases con los niños que mejor conocen. El individualismo ofrece a los maestros discreción profesional y protección contra las interferencias externas. Algunos aspectos negativos de esta cultura son, que los maestros están aislados,... Continuar leyendo "Culturas de trabajo docente y su impacto en el desarrollo del alumnado" »