Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Metodologías de Investigación Educativa: Técnicas, Instrumentos y Variables

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,65 KB

Técnicas de Investigación Educativa

Las técnicas de investigación provienen de personas, procesos, objetivos y, en ocasiones, de empresas. Estas técnicas son herramientas fundamentales para la recopilación y análisis de datos en el ámbito educativo.

Tipos de Técnicas de Investigación

Existen diversas técnicas de investigación, entre las que destacan:

  • Cuestionario
  • Observación
  • Entrevista
  • Encuesta
  • Test

La Observación

La observación es la acción de mirar algo o a alguien con mucha atención y detenimiento para adquirir conocimiento sobre su comportamiento o características.

Bases de la Observación

  1. Se escoge un problema.
  2. Se establecen los elementos a ser observados.
  3. Se analizan posteriormente los resultados.
  4. Conclusiones.
  5. Se presenta el resultado.
... Continuar leyendo "Metodologías de Investigación Educativa: Técnicas, Instrumentos y Variables" »

Explorando la Biomímesis, Antropometría, Mapas Mentales y el Proceso Creativo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

¿Qué es la Biomímesis?

La biomímesis es una disciplina de diseño que estudia las mejores ideas de la naturaleza y luego imita estos diseños y procesos para resolver problemas humanos.

¿Qué es la Antropometría y a qué principios atiende?

La antropometría es la ciencia que estudia las proporciones y medidas del cuerpo humano, tomando como referencia las estructuras anatómicas principales. Es una ciencia dedicada al estudio de las relaciones métricas y operativas de la totalidad y de las diversas partes del cuerpo. Atiende a los siguientes principios:

  • Principio de diseño para el promedio
  • Principio de diseño para extremos
  • Principio de diseño para un intervalo ajustable

Diferencia entre Mapa Mental y Mapa Conceptual

La clara diferencia entre... Continuar leyendo "Explorando la Biomímesis, Antropometría, Mapas Mentales y el Proceso Creativo" »

Desarrollo del Sentido Numérico en Niños de Educación Infantil

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

La Escritura de Números y su Reconocimiento

Ayudar a los niños a leer y escribir números de solo un dígito es como enseñarles a leer y escribir las letras del alfabeto. La calculadora es un buen instrumento para el reconocimiento de números.

Contar a Partir de y Contar Hacia Atrás

Estas son habilidades difíciles para los niños. Debemos reforzarlas con actividades breves pero frecuentes.

Las Relaciones Más, Menos e Igual

Son relaciones básicas del concepto general de número. Casi todos los niños al comenzar la educación infantil son capaces de identificar cuál de los grupos tiene más cantidad de objetos. Los niños presentan mayores dificultades en la palabra menos que en la palabra más. Esto puede ser debido a que los alumnos tienen... Continuar leyendo "Desarrollo del Sentido Numérico en Niños de Educación Infantil" »

Optimización de Puestos de Trabajo: Análisis, Descripción y Técnicas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 12,09 KB

Gestión de Puestos de Trabajo

Objetivo

Determinar lo que hacen las personas, cómo lo hacen y cuáles son las características o requisitos que se necesitan para el desarrollo del puesto.

Contenido

  1. Conceptos previos
  2. Análisis y descripción de puestos de trabajo: ADPT
  3. Técnicas para el análisis y la descripción del puesto de trabajo
  4. Descripción de puestos de trabajo
  5. Estudio de unidades organizativas y limitaciones del puesto de trabajo

1. Conceptos Previos

Tarea

Conjunto de actividades dirigidas a conseguir un objetivo específico, implica lógica y sucesión de etapas. Implica esfuerzo físico y/o mental.

  • Ejecutar combinando tecnología, materiales y equipos con destrezas, conocimientos y habilidades para conseguir un resultado identificable.

Puesto

... Continuar leyendo "Optimización de Puestos de Trabajo: Análisis, Descripción y Técnicas" »

La Planificación Educativa: Clave para el Éxito en el Aula

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Importancia de la Planificación

La planificación educativa consiste en establecer un plan o proyecto para llevar a cabo una acción determinada. Implica organizar las tareas que se llevarán a la práctica en el aula, utilizando los elementos disponibles para conseguir los resultados esperados entre el alumnado.

El educador debe reflexionar sobre sus acciones en el aula antes de realizarlas y plasmarlas por escrito en documentos educativos. La planificación es el eje fundamental para conseguir el éxito en la práctica, ya que se argumenta en función de los métodos didácticos y la selección e interrelación de todos los elementos básicos que explican y detallan el proceso de enseñanza y aprendizaje.

Se basa en los principios y estrategias... Continuar leyendo "La Planificación Educativa: Clave para el Éxito en el Aula" »

Importancia de la documentación pedagógica en la planificación educativa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Planificación

Elementos de la planificación: objetivos, contenidos, medios, actividades, evaluación, tiempo y recursos.

Voy a hacer una planificación donde en objetivos y contenidos pensaré sobre las distintas inteligencias que puedo generar en la que el niño que se le da mejor la parte musical que la matemática sea capaz de realizar actividades... (inteligencias múltiples de Gardner)

Enseñar no es transmitir conocimientos sino construirlos, crear situaciones.

Evaluación

¿Qué es evaluar? Determinar la calidad de algo (del aprendizaje)

Objetivo, para todos iguales, el mismo patrón, clasificación. (inteligencias múltiples de Gardner)

Documentación pedagógica

Para comenzar, considero interesante hacer una diferencia entre la observación... Continuar leyendo "Importancia de la documentación pedagógica en la planificación educativa" »

El Proceso del Plan de Cuidados en Enfermería: Estructura y Aplicación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Plan de Cuidados

Método sistemático y organizado que define las actuaciones que hay que proporcionar a una persona usuaria ante cualquier problema de salud.

Estructura del Plan de Cuidados

Fase 1: Valoración

Recogida de datos sobre el estado de salud. Para efectuar la valoración existen 11 patrones funcionales de salud. La valoración de la capacidad funcional la realizamos mediante instrumentos como el índice de Katz, el índice de Barthel o la escala de Lawton y Brody.

Fase 2: Diagnóstico de Enfermería

Supone un juicio clínico o conclusión que se produce como resultado de la fase de valoración y que describe los problemas de salud reales o potenciales de la persona usuaria, que pueden ser modificados mediante intervenciones de enfermería.... Continuar leyendo "El Proceso del Plan de Cuidados en Enfermería: Estructura y Aplicación" »

Diagnóstico de Necesidades de Capacitación (DNC): Guía Completa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Diagnóstico de Necesidades de Capacitación (DNC)

El Diagnóstico de Necesidades de Capacitación (DNC) es un método que orienta la estructura y el desarrollo de estrategias para el establecimiento y fortalecimiento de conocimientos y habilidades en una organización.

¿Cuándo realizar un DNC?

Es recomendable realizar un DNC en las siguientes situaciones:

  • Problemas de organización
  • Desviaciones en la productividad
  • Cambios culturales
  • Baja o alta de personal
  • Cambios de funciones o puesto
  • Solicitudes del personal

Circunstancias que imponen un DNC:

  • Pasadas: Experiencias que han demostrado ser problemáticas y que hacen evidente la necesidad de un proceso de capacitación.
  • Presentes: Las que se reflejan en el momento en que se efectúa el DNC.
  • Futuras: Necesidades
... Continuar leyendo "Diagnóstico de Necesidades de Capacitación (DNC): Guía Completa" »

Desarrollo de Autonomía Personal: Fases y Estrategias Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Requisitos Previos para un Entrenamiento en Autonomía Personal

Para garantizar un adecuado entrenamiento, debemos tener en cuenta una serie de requisitos previos, como son:

  • Asegurar el nivel de motivación del individuo: Utilizar estímulos y refuerzos.
  • Realizar una reflexión conjunta de lo que se pretende conseguir: Ventajas, compromisos e implicaciones.
  • Evaluar la madurez personal y social, así como sus posibilidades y capacidades (motriz y cognitiva): Esto permitirá adaptar el proceso de enseñanza.
  • Presencia y acompañamiento del educador: Para guiar y reforzar, creando un clima de confianza, afectividad y respeto.
  • Comunicación, constancia y sistematización: Claves del éxito del aprendizaje, implica que las normas no varían.
  • Disponer de
... Continuar leyendo "Desarrollo de Autonomía Personal: Fases y Estrategias Clave" »

Necessitats dels infants i maltractament infantil

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,22 KB

Les necessitats dels infants segons l'àrea de desenvolupament

Biològiques: garanteixen el desenvolupament físic i es satisfan a través de la cura de la salut: alimentació, higiene, son Cognitives: permeten rebre, processar i elaborar la informació i són inherents al desig d'adquirir coneixements Emocionals: s'assoleixen al desenvolupament socioafectiu i elements relacionats amb sentiments, emocions, afecte-protecció Socials: inclouen les conductes de relació i interacció amb els altres, que asseguren la integració: amistat, companyia

- El fet que aquestes necessitats no estiguin cobertes pot ser un indici de maltractament

Caracterització del maltractament infantil

El maltractament infantil és tota acció, omissió o tracte negligent... Continuar leyendo "Necessitats dels infants i maltractament infantil" »