Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

El Lenguaje Socializado y sus Factores Influyentes

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

El Lenguaje Socializado

Características

El lenguaje socializado se caracteriza por:

  • Dominio de la información y su comunicación adaptativa.
  • Diálogo en el que el mensaje verbal se adapta al interlocutor.

Categorías según Piaget

  • Información adaptada: Intercambio de pensamientos para informar o influir en la conducta.
  • Crítica: Observaciones afectivas que afirman la superioridad del yo y agreden al otro.
  • Órdenes, peticiones y amenazas: Acción evidente sobre otro.
  • Preguntas: Mayormente no esperan respuesta.
  • Respuestas: Emitidas frente a preguntas propiamente dichas.

Factores que Influyen en el Lenguaje

Genéticos

  • Nivel intelectual de los padres.
  • Destrezas para la adquisición del lenguaje.

Temperamentales

  • Introversión o extroversión.

Interacción Social

  • Rol
... Continuar leyendo "El Lenguaje Socializado y sus Factores Influyentes" »

Ikasle Onaren Ezaugarriak eta Ikaskuntza Estrategiak

Clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,77 KB

Ikasle Onaren Ezaugarriak

Ikasle on batek hurrengo estrategiak jarraitzen ditu: batetik, ikasle aktiboa da, bere ikaskuntzan inplikatzen da, lana planifikatzen du, eta hizkuntza hainbat eratan erabiltzen du. Konturatzen da xede-hizkuntza sistema bat dela, eta dakien beste hizkuntza batekin konparazioak egin ditzake; hizkuntza analizatu eta ondorioak ateratzen ditu. Badaki hizkuntza komunikatzeko tresna dela, eta esanahia asmatzeko keinuez eta egoeraz baliatzen da; oreka-estrategiak erabiltzen ditu. Kontuan hartzen du ikastearen alderdi afektiboa, solaskideekiko enpatia garatzen du, galdua egotea eta zalantzak izatea onartzen ditu, eta ez du akatsak egiteko beldurrik. Bere performantziari adi-adi dago, solaskideak imitatzen ditu haiengandik informazioa... Continuar leyendo "Ikasle Onaren Ezaugarriak eta Ikaskuntza Estrategiak" »

Reforma Educativa en Perú: Retos Urgentes de Equidad y Calidad

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

La Urgente Necesidad de una Reforma Educativa en Perú

Sin duda alguna, una de las reformas institucionales más urgentes que debe llevarse a cabo en nuestro país recae sobre el terreno de la política educativa. La importancia de contar con un sistema educativo equitativo y eficiente, como uno de los principales dinamizadores del desarrollo del país, ha sido reconocida a través de diversas iniciativas de reformas, presentadas por entidades como:

  • El Consejo Nacional de Educación (2005)
  • El Consejo Nacional de Competitividad
  • El Plan Nacional de Educación para Todos (2005-2015) [1]
  • Entre otros.

Estado Actual, Avances y Retos

Dada la coyuntura actual, es inevitable preguntarse sobre el estado actual de la educación en el Perú, los avances de la... Continuar leyendo "Reforma Educativa en Perú: Retos Urgentes de Equidad y Calidad" »

La influencia del cerebro en la evolución humana y la importancia de la cultura

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

La influencia del cerebro en la evolución humana

Los seres humanos se caracterizan por la posesión de una cerebro y por el bipedismo por tener una infancia muy prolongada lo que supone un largo periodo de aprendizaje y la posesión de una capacidad excepcional para la manipulación y producción de instrumentos desconocida en ningún otro ser vivo y por último por utilizar un lenguaje muy elaborado y desarrollar una intensa vida social.

El desarrollo del cerebro y sus efectos en la conducta y aprendizaje

El aumento de nuestro encéfalo supone otros cambios importantes en nuestra fisiología no solamente es necesario que se transforme el cráneo sino que también debe modificarse por ejemplo la pelvis destinada a alojar el embrión humano. La... Continuar leyendo "La influencia del cerebro en la evolución humana y la importancia de la cultura" »

Fundamentos del Marco Teórico en la Investigación Educativa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Marco Teórico

El marco teórico corresponde al momento lógico en el proceso de investigación. Consiste en sustentar teóricamente el estudio a través de teorías, enfoques teóricos, investigaciones y antecedentes.

Definición de teoría según Kerlinger

Según Kerlinger, una teoría es un conjunto de conceptos, definiciones y proposiciones relacionados entre sí, que presentan un punto de vista sistemático de fenómenos, especificando relaciones entre variables, con el objeto de explicar y predecir fenómenos.

Funciones de la teoría

  • Explicar un fenómeno: describir por qué, cómo y cuándo ocurre un fenómeno.
  • Sistematizar: dar orden al conocimiento sobre un fenómeno.
  • Predicción: hacer inferencias del futuro.

¿Qué es el Marco Teórico?

Es... Continuar leyendo "Fundamentos del Marco Teórico en la Investigación Educativa" »

La sociedad y la importancia de la socialización

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

La sociedad:

La sociedad se encuentra conformada por un grupo de personas que se relacionan y cooperan en la realización de distintos intereses.
Socialización:
A lo largo de nuestras vidas, las personas debemos aprender a relacionarnos con el mundo material y simbólico que nos rodea.
La socialización es muy importante porque gracias a ella las personas logran internalizar valores y normas sociales. Las normas facilitan las relaciones entre los miembros de una sociedad.
La socialización permite construir una identidad que nos distingue de las demás personas, además favorece nuestra autonomía. Porque gracias a ella adquirimos la capacidad de reflexionar, de expresarnos a través del lenguaje, los gustos, las costumbres corporales y de ser
... Continuar leyendo "La sociedad y la importancia de la socialización" »

Roles, Matriculación y Recursos en la Gestión de Cursos Online

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Gestión de Usuarios y Roles en Cursos Online

Roles de Usuario:

  • Administrador: Gestiona todo el sitio.
  • Autor del curso: Puede crear nuevos cursos.
  • Profesor: Puede realizar cualquier acción dentro del curso, como crear tareas, cuestionarios, calificar tareas y matricular estudiantes.
  • Profesor no editor: Puede calificar a los estudiantes, pero no puede modificar las actividades.
  • Estudiante: Usuario matriculado en uno o varios cursos. Puede ver y realizar las actividades propuestas en los cursos en los que está inscrito.
  • Invitado: Tiene privilegios mínimos y no está matriculado.

Los usuarios identificados son todos los usuarios autentificados.

Para que los usuarios tengan permisos, es necesario asignarles roles (Usuarios → Asignar roles).

Matriculación

... Continuar leyendo "Roles, Matriculación y Recursos en la Gestión de Cursos Online" »

Muestreo Cualitativo: Criterios, Tipos y Decisiones Clave para la Investigación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Muestreo Cualitativo: Criterios, Tipos y Decisiones Clave

Consiste en la selección de contextos, casos y fechas. La decisión sobre el mejor modo de obtener los datos y de quién o quiénes obtenerlos son decisiones que se toman en el campo, pues queremos reflejar la realidad y los diversos puntos de vista de los participantes, los cuales nos resultan desconocidos al iniciar el estudio.

  1. 1. Hay que seleccionar los contextos relevantes al problema de investigación, por ejemplo, barrios o localidades, etc. Por ejemplo, en nuestro estudio de bullying habría que abarcar tipos extremos de jóvenes y diferentes barrios.
  2. 2. Tenemos que barajar las posibilidades de recursos que tenemos.
  3. 3. Tiene que ser una muestra representativa.

Criterios Maestros de

... Continuar leyendo "Muestreo Cualitativo: Criterios, Tipos y Decisiones Clave para la Investigación" »

Evolución de la Atención Primaria de Salud en Cuba

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

Otra innovación fue la introducción del concepto de equipo de salud

Cito textualmente el documento programático del policlínico comunitario:

  • En el policlínico todo su personal integra el equipo de salud del área.
  • El equipo primario está dado por el colectivo reducido que se forma para abordar una tarea específica, con un contacto estrecho entre sus integrantes.
  • Ejemplo de ellos son las brigadas de trabajadores de saneamiento o el pediatra y la auxiliar de enfermería.

En el modelo propuesto, estos equipos horizontales lo integran el médico (internista, ginecoobstetra o pediatra), y el personal de enfermería, responsabilizado cada uno de ellos con un sector o número de habitantes.

Medidas para asegurar el trabajo integral

El modelo define... Continuar leyendo "Evolución de la Atención Primaria de Salud en Cuba" »

Evolución del Policlínico en la Atención Primaria de Salud: Un Enfoque Histórico

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

Para definir el personal mínimo necesario se aplicaron indicadores como los siguientes:

  1. Un médico general por cada 15 000 habitantes.
  2. Un pediatra a 4 horas diarias por cada 3 600 niños.
  3. Un obstetra-ginecólogo a 4 horas por cada 20 000 mujeres (15 años y más).
  4. Un estomatólogo a 8 horas por cada 7 000 habitantes.
  5. Un técnico de laboratorio clínico por cada 15 000 habitantes.

Los programas que se implantaron en esos años fueron:

  • Programa Materno-Infantil.
  • Programa de Asistencia Médica al Adulto.
  • Programa de Asistencia Estomatológica.
  • Programa de Control de Enfermedades Transmisibles.
  • Programa de Higiene Urbano y Rural.
  • Programa de Higiene de los Alimentos.
  • Programa de Higiene Escolar.
  • Programa de Higiene del Trabajo.

Los programas o actividades previas... Continuar leyendo "Evolución del Policlínico en la Atención Primaria de Salud: Un Enfoque Histórico" »