Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Trayectoria del Periodismo de Investigación en Medios Españoles (1975-Actualidad)

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Etapa 1: 1975-1982

En esta etapa, el PDI se establece en los medios españoles y se considera un símbolo de prestigio. Los medios democráticos deben contar con su propio equipo de investigación. Se destaca la revista Interviú como un medio relevante en este periodo.

En televisión, Informe Semanal destaca como programa de análisis e interpretación que inspira formatos posteriores. El entusiasmo por la información contribuye al cambio democrático y consagra este programa como uno de los más longevos de TVE.

Etapa 2: 1982-1996

Se produce un cambio en el panorama del PDI con la llegada al gobierno del PSOE. Se denuncian casos de corrupción protagonizados por actores de la Transición, revelando deficiencias en el sistema jurídico. Los periodistas... Continuar leyendo "Trayectoria del Periodismo de Investigación en Medios Españoles (1975-Actualidad)" »

Organizaciones Inteligentes: 5 Disciplinas para el Éxito Empresarial

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Organizaciones Inteligentes: 5 Disciplinas para el Éxito

Apertura y Colaboración

La apertura en una organización implica eliminar la política interna (donde importa más "quién es quién" que la colaboración), fomentar la participación activa de todos (con lluvia de ideas) y promover la reflexión y la indagación. La complejidad reside en que nadie tiene todas las respuestas.

Juego de la pared: Se coloca un papel en blanco en la pared, se propone un tema y se pide a los participantes que indiquen todas las relaciones de realimentación del problema. El objetivo es crear un diagrama sistémico, por ejemplo, para equilibrar las relaciones familiares con las laborales. Primero surgen las variables cruciales (expectativas, metas, responsabilidades)... Continuar leyendo "Organizaciones Inteligentes: 5 Disciplinas para el Éxito Empresarial" »

Claves de la Planificación Educativa: Procesos, Niveles y Documentos Fundamentales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Definición de Planificación Educativa

Planificación: es la función reflexiva del docente que consiste en organizar de manera flexible y sistemática los contenidos del currículo y la intervención docente. Esto se realiza en función de los objetivos educativos, para prever, de forma justificada, un plan futuro de actuación eficaz.

Factores que Influyen en la Planificación

Factores Internos

Hacen referencia a las características y situaciones personales del docente. El tiempo que dedican a un contenido específico depende de sus concepciones, creencias y preferencias pedagógicas.

Factores Externos

  • Los alumnos y sus características.
  • Las limitaciones administrativas (directrices institucionales, recursos disponibles, etc.).
  • Influencias personales
... Continuar leyendo "Claves de la Planificación Educativa: Procesos, Niveles y Documentos Fundamentales" »

Comunicación Interna: Importancia, Funciones y Errores Comunes

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

COMUNICACIÓN INTERNA:

Es el intercambio de información, ideas y sentimientos en una organización. La comunicación interna pertenece a todos, es una oportunidad de encuentro con el otro donde las personas logran el entendimiento, coordinación y cooperación que posibilitan el crecimiento y desarrollo de la organización. En este proceso se asignan y delegan funciones, se establecen compromisos y se les asigna un sentido.

FUNCIONES

  • Afianzar, fomentar o cambiar la cultura corporativa existente.
  • Construir una identidad de la empresa, crear un clima de confianza y motivación.
  • Facilitar la integración de las actividades personales de la organización.
  • Hacer públicos los logros conseguidos por la empresa.

NIVELES DE INSTANCIA DE LA COMUNICACIÓN

  • Información:
... Continuar leyendo "Comunicación Interna: Importancia, Funciones y Errores Comunes" »

Factores Clave en el Diseño de Sistemas Interactivos: Ergonomía, Sociología, IA y Usabilidad

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Factores Clave en el Diseño de Sistemas Interactivos

  1. ERGONOMÍA: Aspectos considerados por la ergonomía:

§ Organización de los controles y pantallas: para permitir una acción rápida del usuario, que debe poder acceder a todos los controles y ver toda la información sin mover el cuerpo.

§ Entorno físico de la interacción

§ Aspectos de salud: posición física, tiempo de permanencia ante el ordenador, temperatura, radiación de las pantallas.

§ Uso del color: colores distinguibles a pesar del contraste.

- SOCIOLOGÍA – ETNOGRAFÍA: Estudia las costumbres y tradiciones de los pueblos. Las compañías están contratando antropólogos para comprender mejor a sus clientes y trabajadores, para diseñar productos que reflejen mejor las tendencias... Continuar leyendo "Factores Clave en el Diseño de Sistemas Interactivos: Ergonomía, Sociología, IA y Usabilidad" »

Importancia de las Monografías

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

¿QUÉ ES UNA MONOGRAFIA?

Una monografía es un informe escrito, relativamente extenso, argumentativo, con función informativa, en el cual se presentan y organizan los datos acerca de una determinada temática, obtenidos de diversas fuentes.

¿Qué uso tienen las monografías?

Las monografías exponen temas a nivel académico. Es por esto, que los buenos textos en las ciencias, las tecnologías y otras áreas, usan el formato de monografía en cada capítulo. Las monografías también permiten medir la habilidad para manejar información encontrada en una biblioteca académica. Por esto, las tesis generalmente requieren que su primer capítulo sea como una monografía: los profesores de programas graduados desean determinar la habilidad para... Continuar leyendo "Importancia de las Monografías" »

Planificación Educativa y Asistencia Sanitaria: Etapas y Metodologías

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Etapas de la programación:

  • Análisis de la situación
  • Objetivos y contenidos
  • Metodología
  • Evaluación

A partir de las necesidades, plantear objetivos para abordar necesidades y definir qué hacer para alcanzar los objetivos, cómo hacerlo y evaluarlo.

Análisis de la Situación

  • Conocer la situación de partida.
  • Plantear objetivos y actividades adecuadas a las necesidades.
  • Conocer datos e informaciones.
  • Utilización de una metodología educativa activa.
  • El análisis de la situación se reelabora día a día.

Objetivos y Contenidos

  • Responder a las necesidades detectadas.
  • Los contenidos a trabajar deben responder a las necesidades, problemas, intereses y motivaciones priorizados a partir del análisis de la situación.

Metodología

  • Pueden utilizarse uno o varios
... Continuar leyendo "Planificación Educativa y Asistencia Sanitaria: Etapas y Metodologías" »

Mapas conceptuales y errores conceptuales en la enseñanza

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Mapas conceptuales

Mapas conceptuales: Espejo que refleja nuestra estructura cognitiva y cambia cuando aprendemos nuevos significados. Representación bidimensional. Identifica conceptos los une con palabras de enlace. De lo general a específico. Jerarquía dos o más conceptos bajo un concepto más inclusivo. Enlaces cruzados.

Elaboración

Elección tema familiar. Lista de conceptos. General a superior. Enlaces cruzados (jerarquías). Selección campo restringido del mismo. Ordenar de más general a menos. Palabras enlace (conceptos).

Sugerencias

Mapa antes de llegar a clase. Conceptos familiares. Instruir conceptos principales. Problemas con lo general/específico. Hacerlo en la pizarra. Grupos, parejas.

Diagrama V

Forma de comprender la estructura... Continuar leyendo "Mapas conceptuales y errores conceptuales en la enseñanza" »

Administración y sus objetivos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Principio 1: Enfoque al Cliente: Las organizaciones dependen De sus clientes, y por lo tanto deben comprender las necesidades actuales y Futuras de los clientes, satisfacer los requisitos de los clientes y esforzarse En exceder las expectativas de los clientes

Principio 2: Liderazgo: Los líderes establecen la unidad de propósito y la orientación de la organización. Ellos deberían crear y mantener un ambiente interno en el cual el Personal pueda llegar a involucrarse totalmente en el logro de los objetivos de La organización

Principio 3: Participación Del personal: El personal, a todos los niveles, es la esencia de una organización y Su total compromiso posibilita que sus habilidades sean usadas para el Beneficio de la organización.

Principio

... Continuar leyendo "Administración y sus objetivos" »

Criminalística de Campo: Metodología e Investigación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

CRIMINALISTICA DE CAMPO:


Ciencia e disciplina que se encarga del estudio y análisis mss a traves de del metodo y técnicas con ayuda de ciencias disciplinas conduyendo con el organo encargado de administrar justicia para llegar a la verdad historica de los hechos.


HOMICIDIO:

Se causa la muerte doloso mo culposo homo- humano.


Criminalistica de campo:

metodología de lugar de incepción


SUICIDIO: intensional


Accidente. Sin pensarlo ni desearlo.


METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN PARA LA INTERVENCIÓN DEL LUGAR SUJETO A INSEPCIÓN .

1.- proteccion del lugar ( 50 mtros hata el ultimo indicio?)
2.- OBSERVACION DEL LUGAR: ( CLIBIA, ESPIRAL ABANICO)
3.- FIJACION DEL LUGAR ( INDICIOS)
4.- COLECCIÓN DE INDICIOS (LEVANTAMIENTO)
5.- SUMINISTRO DE INDICIOS AL LABORATORIO


PRINCIPIOS

... Continuar leyendo "Criminalística de Campo: Metodología e Investigación" »