Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración y Diseño de Investigación: Conceptos Clave y Tipos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Conocimiento Actual del Tema de Investigación

El conocimiento actual del tema de investigación es crucial para determinar el enfoque del estudio. La revisión de la literatura puede revelar diferentes escenarios:

Escenario 1: Falta de Antecedentes

Si la literatura indica que no hay antecedentes sobre el tema o que los existentes no son aplicables al contexto del estudio, la investigación deberá iniciarse como exploratoria.

Escenario 2: Guías no Estudiadas e Ideas Vagas

Si la literatura presenta guías aún no estudiadas e ideas vagamente relacionadas con el problema de investigación, la situación es similar al caso anterior. El estudio también se iniciaría como exploratorio.

Escenario 3: Piezas y Trozos de Teoría

Si la literatura revela

... Continuar leyendo "Exploración y Diseño de Investigación: Conceptos Clave y Tipos" »

Fundamentos Clave de la Educación en España: LOMCE, Primaria y Gestión Escolar

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Preguntas Frecuentes sobre Normativa Educativa y Gestión Escolar

Este documento aborda cuestiones clave relacionadas con la legislación educativa vigente, la organización de la Educación Primaria y la gestión de centros escolares en España, ofreciendo respuestas concisas a interrogantes comunes.

  1. Autoridad Pública en Centros Educativos

    Pregunta 30: ¿Por qué los miembros del equipo directivo y los profesores son considerados autoridad pública?

    Respuesta: Los profesores impartirán los castigos siguiendo las medidas correctoras elaboradas en el plan de convivencia de cada centro.

  2. Autonomía Directiva según la LOMCE

    Pregunta 31: Según la LOMCE, ¿para qué tienen los directores la autonomía necesaria?

    Respuesta: Para mejorar la calidad educativa.

... Continuar leyendo "Fundamentos Clave de la Educación en España: LOMCE, Primaria y Gestión Escolar" »

Evaluación del Impacto Ambiental: Proceso, Tipos y Definiciones Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Evaluación del Impacto Ambiental (EIA): Un Proceso Clave para la Sostenibilidad

La Evaluación del Impacto Ambiental (EIA) es el proceso formal utilizado para predecir los impactos ambientales, consecuencias (positivas o negativas) de un plan, la política, programa o proyecto antes de la decisión de seguir adelante con la acción propuesta. Las evaluaciones de impacto formales pueden regirse por normas de procedimiento administrativo respecto a la participación pública y la documentación de la toma de decisiones, y puede ser objeto de revisión judicial. Una evaluación de impacto podrá proponer medidas para ajustar los impactos a niveles aceptables o para investigar nuevas soluciones tecnológicas.

El propósito de la evaluación es asegurar

... Continuar leyendo "Evaluación del Impacto Ambiental: Proceso, Tipos y Definiciones Clave" »

Legislació clau en l'educació infantil a Catalunya i Espanya

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,77 KB

Legislació clau en l'educació infantil

L'article 27 de la Constitució Espanyola reconeix el dret a l'educació.

La Llei dels drets i les oportunitats de la infància i l'adolescència, aprovada pel Parlament de Catalunya el 12 de maig de 2010, inclou la perspectiva de gènere i els drets i la llibertat dels infants i els adolescents com a aspectes molt innovadors.

La LOE (Llei Orgànica d'Educació) és l'actual llei sobre educació de l'estat espanyol i defineix l'educació infantil com a etapa educativa no obligatòria, des dels 0 als 6 anys, que té com a finalitat contribuir al desenvolupament físic, afectiu, social i intel·lectual dels infants.

La Llei 5/2004, de 9 de juliol, de creació de llars d'infants de qualitat va sorgir d'una... Continuar leyendo "Legislació clau en l'educació infantil a Catalunya i Espanya" »

Estrategias de Muestreo en Investigación Cualitativa: Conceptos y Tipologías

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Introducción al Proceso de Investigación Cualitativa

El proceso de investigación cualitativa implica una serie de decisiones fundamentales que se adaptan a la naturaleza emergente del estudio. Entre ellas, la selección de las unidades de estudio es crucial.

  • Elección de las unidades de estudio y casos iniciales.
  • Selección de la muestra inicial.
  • Revisión permanente de las unidades de estudio y muestra iniciales, y en su caso, redefinición.

Objetivos de Aprendizaje

  1. Conocer el proceso de selección de la muestra en la investigación cualitativa.
  2. Comprender los conceptos esenciales vinculados con la unidad de estudio y la muestra.
  3. Entender los tipos de muestras no probabilísticas o dirigidas.

El Muestreo en la Investigación Cualitativa

En el contexto... Continuar leyendo "Estrategias de Muestreo en Investigación Cualitativa: Conceptos y Tipologías" »

Optimización de Proyectos de Desarrollo: Desafíos, Claves y Ciclo de Vida

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Desafíos Comunes en la Gestión de Proyectos de Desarrollo

La implementación de proyectos de desarrollo a menudo se enfrenta a diversas barreras que impiden alcanzar la sostenibilidad y los objetivos propuestos. A continuación, se detallan algunas de las tendencias y carencias más significativas:

Tendencias y Carencias Identificadas:

  • Programas Puramente Asistenciales

    Existe una marcada tendencia a crear programas que se limitan a la asistencia. Es fundamental diseñar iniciativas que fomenten la autocapacidad de los beneficiarios, garantizando así la sostenibilidad a largo plazo en la satisfacción de sus necesidades.

  • Carencia de Participación de Beneficiarios

    La falta de involucramiento activo de hombres y mujeres beneficiarios es un factor

... Continuar leyendo "Optimización de Proyectos de Desarrollo: Desafíos, Claves y Ciclo de Vida" »

Entendiendo el Diagnóstico: Elementos Clave, Diseño y Aplicación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Diagnóstico: Elementos Principales, Diseño y Aplicación

El diagnóstico es el procedimiento mediante el cual se sistematizan los datos e información sobre una situación problemática, determinando la naturaleza y magnitud de las necesidades y problemas que la afectan. Según Hamilton, existen 3 niveles diagnósticos: Descriptivo, Causal y de Evaluación.

Elementos Principales del Diagnóstico

  • La persona: Se deben tener en cuenta los aspectos psicosociales de la persona. Es importante evitar la falacia del conocimiento completo, pleno y absoluto de la persona al elaborar un diagnóstico inalterable y supuestamente correcto. El diagnóstico debe basarse en los motivos, las causas y los factores que aumentan o mitigan la situación de desequilibrio
... Continuar leyendo "Entendiendo el Diagnóstico: Elementos Clave, Diseño y Aplicación" »

Diferencias entre métodos cualitativos y cuantitativos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

Características y diferencias entre los métodos cualitativos y cuantitativos? R: los métodos cuantitativos estudian los números, buscan generalidades, leyes y explicaciones de la realidad. Trabajan con la subjetividad y van en contra de la objetividad, son deductivos y buscan explicar. Los métodos cualitativos involucran pocos sujetos, se centran en la experiencia, son inductivos, buscan comprender y son contextuales.

Críticas positivas y negativas cualitativos, R: positivos: precientífica, subjetiva, especulativa – Negativos: descriptiva y precientíficapositivas y negativas cuantitativos? R: positivo: universalista, científico, positivo, objetivo, explicativo - Negativo: ahistórico, neutro, rígido, atomístico. Características

... Continuar leyendo "Diferencias entre métodos cualitativos y cuantitativos" »

Tipologías de Investigación Cualitativa y Procesamiento de Información

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Diseños de Investigación Cualitativa y Procesamiento de Datos

El término diseño en el marco de una investigación cualitativa se refiere al abordaje general que se utiliza en el proceso de investigación. Es más flexible y abierto, y el curso de las acciones se rige por el campo de estudio.

Tipos de Diseños de Investigación Cualitativa

Diseños de Teoría Fundamentada

Se basa en el interaccionismo simbólico. Su planteamiento básico es que las proposiciones teóricas surgen de los datos obtenidos en la investigación, más que de los estudios previos.

Diseños Etnográficos

Estos diseños buscan describir y analizar ideas, creencias, significados, conocimientos y prácticas de grupos, culturas y comunidades. Se considera que el propósito... Continuar leyendo "Tipologías de Investigación Cualitativa y Procesamiento de Información" »

Estrategias de formación y evaluación de recursos humanos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Aprendizaje y motivación en adultos

El aprendizaje funciona mejor cuando se relaciona lo nuevo con lo ya conocido y parte de la experiencia del adulto. Las motivaciones e intereses de los adultos para el aprendizaje son diferentes a las de otros grupos. El adulto tiende a resistirse y suele mantener conductas defensivas. La merma de capacidades para el aprendizaje de ciertos contenidos exige que se le trate con consideración, respeto y se le reconozca con capacidad para responsabilizarse.

Formación en la estrategia empresarial

La formación en la estrategia debe incluir un plan específico de recursos humanos que contemple todas las medidas dirigidas a crear las condiciones para que los trabajadores respondan a los objetivos empresariales.... Continuar leyendo "Estrategias de formación y evaluación de recursos humanos" »