Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios de la Actividad Física y Deportiva: Metodología y Técnicas Aplicadas al Fútbol

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Principios Básicos de la Actividad Física y Deportiva

Sus metas y objetivos deben ser coincidentes y complementarios de la educación física escolar:

  • Disponibilidad motriz de sus participantes.
  • Sus actividades físico-deportivas deben representar un medio de formación integral del sujeto.
  • Mejorarán aquellas capacidades perceptivo-motrices que permitan a los alumnos una fundamentación base.
  • Plantear un modelo multideporte que evite la especialización prematura.
  • La cooperación deberá primar sobre la competición y la participación sobre el resultado.
  • El técnico deberá actuar más como educador que como entrenador.
  • Procurar una participación activa y consensuada de todos los agentes sociales que intervienen en dicho proceso deportivo educativo.
... Continuar leyendo "Principios de la Actividad Física y Deportiva: Metodología y Técnicas Aplicadas al Fútbol" »

Gerencia Empresarial: Conceptos Clave y Estrategias para el Éxito

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Conceptos Fundamentales de la Gerencia Empresarial

La gerencia es la palabra utilizada para denominar a un conjunto de empleados con la capacidad de dirigir y gestionar los asuntos de una empresa.

Tipos de Gerencia

  • Gerencia Patrimonial: Se refiere a la gestión de los activos y recursos de una organización.
  • Gerencia Política: Implica la toma de decisiones estratégicas y la influencia en el entorno político.
  • Gerencia por Objetivos: Se centra en el establecimiento y logro de metas específicas.

Función de un Gerente

Las funciones principales de un gerente son:

  • Planeación: Definir objetivos y estrategias.
  • Organización: Estructurar los recursos y actividades.
  • Dirección: Guiar y motivar al equipo.
  • Control: Monitorear el desempeño y realizar ajustes.
... Continuar leyendo "Gerencia Empresarial: Conceptos Clave y Estrategias para el Éxito" »

Etapas de la entrevista laboral y la interrupción en el desarrollo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Orientación al trabajo

El individuo está motivado por el trabajo mismo, inducido por un desafío intelectual

Auto-orientados

Está motivado por un éxito personal, buscando alcanzar sus propias metas. Generalmente calzan en la parte administrativa de la organización

Orientados a la interacción

Está motivado por la presencia y acción de sus colegas

Preparando la entrevista

  • Buscar un lugar adecuado y cómodo
  • Evitar el uso del teléfono e interrupciones
  • Mantener en mente el seguimiento de estas acciones
  • Tener, por escrito, unas 4 o 5 preguntas que ayuden a definir el potencial, habilidades, temperamento y otros atributos del candidato
  • Revisar los requerimientos de candidato y descripción del cargo que debe ser llenado
  • Revisar el curriculum del candidato

Estructuración

... Continuar leyendo "Etapas de la entrevista laboral y la interrupción en el desarrollo" »

El Aprendizaje Motor: Fases, Factores y Aplicaciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

1. Introducción

2. El Aprendizaje Motor: Fases de Adquisición Motriz

2.1. Fase Cognitiva, Primaria o de Iniciación

  • El alumno comprende la tarea motriz y tiene los primeros contactos con ella.
  • Ejecución con falta de fluidez.
  • Número bajo de ejecuciones correctas.

Aplicaciones prácticas:

  • Práctica adaptada al nivel inicial.
  • Información clara y concisa.
  • Organización de condiciones de práctica.
  • Altos niveles de práctica con éxito.
  • Atención centrada en el objetivo.
  • Práctica inmediata tras la explicación o retroalimentación.

2.2. Fase Asociativa, Intermedia o de Fijación

  • Mejora de la ejecución, eliminando errores.
  • Ejecuciones más fluidas y próximas a lo deseado.
  • Número alto de ejecuciones correctas.

Aplicaciones prácticas:

  • Participación activa
... Continuar leyendo "El Aprendizaje Motor: Fases, Factores y Aplicaciones" »

El proceso de producción escrita en el aula: una mirada desde Ferreiro y Teberosky

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Producción escrita en el aula

Aludiendo a Ferreiro y Teberosky esta producción escrita podría estar en la fase 4, ya que diferencia y controla la significación silábica, además escribe en mayúsculas. Creemos que está en una fase consolidada ya que no tiene regresión de fases anteriores.

Tipo de texto

El tipo de texto es un texto enumerativo, se trata de una lista por la disposición gráfica. Las listas forman parte de la cultura escrita. Según Ferreiro tal y como argumenta en su conferencia del “nombre propio” esta producción tiene un fuerte significado afectivo en la que descubren que puede ser por escrito y forman así su identidad.

Significado cognitivo y social

También tiene un sentido cognitivo porque construye el mundo que... Continuar leyendo "El proceso de producción escrita en el aula: una mirada desde Ferreiro y Teberosky" »

Principios Clave de la Inclusión Educativa: Valores, Paradigmas y Estrategias

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

La Diversidad como Valor en la Inclusión Educativa

La diversidad entendida como valor implica:

  • Lucha contra la exclusión
  • Respeto y aceptación de la diversidad
  • Compromiso social y ético
  • Diversidad, diferencia e igualdad
  • Tener en cuenta los ámbitos de diversidad

Elementos Clave de la Inclusión Educativa según Booth y Ainscow

Según Booth y Ainscow, los elementos clave que definen la inclusión educativa son:

  • Un proceso
  • Participación
  • Modificación de culturas
  • Relaciones entre escuela y sociedad
  • Grupos o individuos con riesgo de exclusión

Claves Inclusivas Externas al Centro según Ainscow, Ferrel y Tweddle

Según Ainscow, Ferrel y Tweddle, las claves inclusivas externas al centro son:

  • Un contexto político abierto y participativo
  • Sociedades democráticas
  • Colaboración
... Continuar leyendo "Principios Clave de la Inclusión Educativa: Valores, Paradigmas y Estrategias" »

Homeschooling y Principios Educativos en España: Un Vistazo Detallado

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Principios Fundamentales del Real Decreto

  • Principio de especialización del profesorado
  • Principio de autonomía de las Administraciones educativas y de los centros

Características Principales del Derecho

  • La coactividad: Es una norma jurídica que impone un modelo de conducta y, si no se cumple, se impone una sanción.
  • La imperatividad: Conjunto de normas que impone un modelo de conducta sin ningún tipo de consecuencia política.
  • La generalidad: El derecho se caracteriza por su generalidad, aunque existen normas específicas para determinadas actividades.
  • El procedimiento formal: Todas las normas jurídicas deben cumplir el procedimiento establecido en una norma superior, como la Constitución.

¿Qué es el Homeschooling?

El homeschooling consiste... Continuar leyendo "Homeschooling y Principios Educativos en España: Un Vistazo Detallado" »

Indicadores Ambientales: Definición, Características y Tipos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Indicadores Ambientales

Definición

Un indicador ambiental es un parámetro o valor resultante de un conjunto de parámetros que ofrece información sobre un fenómeno ambiental. Estos indicadores suelen derivarse de investigaciones técnicas, son dependientes de un propósito y están abiertos a interpretación.

Características

  • Validez científica
  • Representatividad
  • Sensibilidad a cambios
  • Fiabilidad
  • Relevancia
  • Comprensibilidad
  • Predictibilidad
  • Comparabilidad
  • Coste-eficiencia
  • Relación con los objetivos
  • Integridad en la respuesta

Tipos de Indicadores Ambientales

Tipo A: Descriptivos

Estos indicadores describen la situación actual del medio ambiente y el medio humano, independientemente de su fase en el modelo de fuerza motriz, presión, estado, impacto o respuesta.... Continuar leyendo "Indicadores Ambientales: Definición, Características y Tipos" »

Síntesi de la legislació lingüística valenciana

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,2 KB

Síntesi de la Legislació Lingüística a la Comunitat Valenciana

Les lleis són regles que tota societat s'imposa per tal d'afavorir la convivència entre els ciutadans. El bon ciutadà, i encara més aquell que aspira a ser un bon docent, ha de conèixer necessàriament la legislació del territori on viu.

La Constitució Espanyola de 1978

L'any 1978, el Congrés dels Diputats va aprovar l'actual Constitució.

L'Estatut d'Autonomia de la Comunitat Valenciana de 2006

Cada comunitat autònoma té una llei fonamental, bàsica, que s'anomena Estatut d'Autonomia. Segons la mateixa Constitució, com ja hem llegit, en aquests estatuts és on ha d'aparèixer si el territori en qüestió té llengua pròpia o no, i el nom que ha de rebre aquesta llengua... Continuar leyendo "Síntesi de la legislació lingüística valenciana" »

Micro-Teorías de Efectos Mediáticos: De la Tercera Persona a la Violencia Mediática

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Micro-Teorías de Efectos Mediáticos

Tercera Persona

La hipótesis del efecto en tercera persona predice que las personas tienden a percibir que los mensajes de los medios de comunicación tienen un mayor efecto en los demás que en sí mismos, basándose en sesgos personales.

Debido a esta percepción, las personas tienden a tomar medidas para contrarrestar la influencia de los mensajes. El efecto de tercera persona se manifiesta a través de la sobreestimación de un individuo del efecto de un mensaje comunicado de masas sobre el público en general, o una subestimación del efecto de un mensaje comunicado de masas sobre sí mismos (Davison, 1983).

Priming

La información se almacena en este modelo como nodos. Si un nodo está activado, los nodos... Continuar leyendo "Micro-Teorías de Efectos Mediáticos: De la Tercera Persona a la Violencia Mediática" »