Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos Esenciales de la Planificación: Concepto, Características y Principios Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Concepto de Planificación

"Actividad racional que tiene por objeto decidir sobre la asignación de recursos escasos en el logro de los objetivos múltiples, a través de los medios adecuados para su obtención" (Espinoza, 1989).

Rasgos Esenciales y Comunes de la Planificación

  • La planificación nace como consecuencia de la escasez de recursos en la humanidad y con la intención de determinar prioridades de actuación.
  • La esencia de la planificación es la racionalidad, que implica la elección de una alternativa más adecuada según los medios disponibles. No ensayamos, sabemos lo que queremos conseguir.
  • Implica una relación de causalidad entre la acción elegida y los resultados alcanzados y los no alcanzados.
  • El objetivo de la planificación
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Planificación: Concepto, Características y Principios Clave" »

GRI: Estándar Global para Informes de Sostenibilidad Empresarial

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Estándar GRI: El Marco de Referencia para Informes de Sostenibilidad

El Global Reporting Initiative (GRI) es el estándar aceptado internacionalmente para informar sobre Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Desde 2002, esta institución es internacionalmente independiente, con una estructura de gobierno compuesta por grupos de interés. Mantiene su independencia con una amplia participación y financiación diversificada.

Participan más de 3.800 individuos de 77 países, representantes de gobiernos, ONGs, empresas, etc., contribuyendo al continuo desarrollo del GRI. Cerca de 5.700 empresas usan el GRI para sus memorias de sostenibilidad. El principal objetivo es desarrollar guías e instrumentos para asistir en la rendición de cuentas... Continuar leyendo "GRI: Estándar Global para Informes de Sostenibilidad Empresarial" »

Max Weber: Sociología, Dominación y el Futuro de la Educación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

La Sociología de Max Weber: Acción Social, Valores y Burocracia

Para Max Weber, el objetivo de estudio de la sociología es la acción social, es decir, aquellas acciones cuyo sentido depende de la conexión del individuo con otras personas. A Weber le interesa conocer las normas, creencias y valores que nos impulsan a actuar, así como comprender cómo actuamos las personas. Sostenía que sin afecto no hay avance social y que en la sociedad moderna predomina la burocracia.

Según Weber, la sociedad moderna se caracteriza por la transformación de los valores que se esconden detrás de las acciones individuales. Estos valores guían nuestras acciones y, además, persiguen metas mayores, por lo que están al servicio de la consecución de las... Continuar leyendo "Max Weber: Sociología, Dominación y el Futuro de la Educación" »

Proceso Perceptivo-Motor y Diseño de Sesiones en Educación Física

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Mecanismos del Proceso Perceptivo-Motor

Mecanismo de Percepción

Interviene cuando hacemos consciente un estímulo. Sucede a nivel visual, pero cualquiera de los sentidos puede percibir. Factores:

  • Capacidad perceptiva de cada individuo.
  • Condiciones del entorno.
  • Tipo y nivel del estímulo.
  • Movilización de objetos.
  • Estado inicial del sujeto y/o objeto.

Mecanismo de Decisión

Se produce tras el perceptivo. Se analizan los datos percibidos y se toma una decisión que viajará desde nuestro cerebro a los músculos a través del Sistema Nervioso. Dependerá de:

  • Inteligencia motriz del individuo.
  • Número de decisiones a tomar.
  • Número de respuestas alternativas.
  • Tiempo que se dispone para la decisión.
  • Nivel de incertidumbre.

Mecanismo de Ejecución

El gesto que... Continuar leyendo "Proceso Perceptivo-Motor y Diseño de Sesiones en Educación Física" »

Fundamentos Curriculares y Didácticos en Lengua y Literatura según la LOMLOE

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 12,75 KB

La LOMLOE y el Currículo Educativo: Fundamentos Esenciales

Principios y Elementos Clave de la LOMLOE

¿Menciona tres de las ideas clave de la LOMLOE de las vistas en el póster?

Las ideas clave de la LOMLOE incluyen:

  • Los derechos de la infancia.
  • La igualdad de género.
  • El enfoque transversal.

¿Cuáles son los elementos básicos del currículo que menciona la ley?

Los elementos básicos del currículo, según la ley, son:

  • El conjunto de objetivos.
  • Las competencias.
  • Los contenidos.
  • Los métodos pedagógicos.
  • Los criterios de evaluación de cada una de las enseñanzas reguladas en la ley.

¿Menciona al menos dos de las cuestiones que deben trabajarse en todas las áreas?

En todas las áreas deben trabajarse, al menos, las siguientes cuestiones:

  • La comprensión
... Continuar leyendo "Fundamentos Curriculares y Didácticos en Lengua y Literatura según la LOMLOE" »

Abordaje Integral de Trastornos del Lenguaje y Habla: Evaluación y Estrategias de Intervención

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Evaluación de la Fluidez del Habla

  • Evaluación de la Fluidez en la Dicción

    • Identificación de los distintos tipos de errores en la dicción de palabras.
    • Estudio de los errores a nivel gramatical, prosódico y léxico-semántico.
    • Utilización de indicadores de gravedad, como palabras por minuto.
  • Registro de variables fisiológicas.
  • Evaluación de otras características del sujeto.
  • Evaluación de los efectos de patrones de habla alternativos.

Intervención en Trastornos de Articulación

  • Discriminación Auditiva de Sonidos

    • Reconocimiento de sonidos aislados.
    • Localización del sonido.
    • Discriminación de su duración.
    • Discriminación de la intensidad.
    • Discriminación de secuencias de sonidos.
    • Discriminación y reproducción de secuencias de sonidos.
  • Discriminación

... Continuar leyendo "Abordaje Integral de Trastornos del Lenguaje y Habla: Evaluación y Estrategias de Intervención" »

El culte al cos: de l'antiga Grècia als nostres dies

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,24 KB

El culte al cos

A l'antiga Grècia (al voltant del segle XVIII ac) l'educació física tenia tanta importància o fins i tot més que la retòrica i la gramàtica. Els joves havien de fer exercici al gimnàs i els que destacaven rebien suport per poder participar en els esdeveniments esportius de l'època. Els grecs van desenvolupar un culte al cos i a la seva bellesa que es va diferenciar d'altres de la seva època i fins i tot molts dels seus gimnasos tenien biblioteques que es podien utilitzar després dels exercicis.

Canvis en el culte al cos

Com ha canviat aquest concepte de culte al cos des de l'antiga Grècia fins als nostres dies? És evident que des de llavors fins als nostres dies el culte al cos segueix estant vigent però ja no se... Continuar leyendo "El culte al cos: de l'antiga Grècia als nostres dies" »

Admisión y Matriculación de Alumnos en Centros Educativos: Aspectos Clave y Relaciones con la Comunidad

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Admisión del Alumnado

Criterios de Prioridad en la Admisión

  1. En la admisión del alumnado en el centro escolar, entre otros criterios, se da prioridad a: Alumnos con padres o madres trabajadores en el centro.
  2. ¿En el informe de salud escolar en el acceso a las etapas de Educación Infantil, Educación Primaria, ESO o Bachillerato es obligatorio para todo el alumnado? No, el alumnado mayor de edad estará exento de presentar este documento.
  3. ¿Las niñas, niños o adolescentes en acogida familiar o en guarda con fines de adopción, tendrán prioridad en el acceso al centro educativo? Sí, en la enseñanza infantil, obligatoria y postobligatoria.
  4. Los datos relativos al alumnado matriculado deberán estar introducidos, antes de la finalización del
... Continuar leyendo "Admisión y Matriculación de Alumnos en Centros Educativos: Aspectos Clave y Relaciones con la Comunidad" »

Estrategias para la Selección, Organización y Secuenciación de Contenidos Educativos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Determinación de Contenidos Educativos: Selección, Organización, Secuenciación y Agrupación

Selección de Contenidos

Seleccionar contenidos implica escoger entre los existentes y crear una lista, sin necesidad de seguir un orden específico. La clave radica en establecer un criterio que guíe esta selección, evitando que sea aleatoria. Este criterio determina las fuentes de las que se seleccionan los contenidos:

  • Pedagógica: Se fundamenta en el modelo pedagógico de la institución educativa o en la perspectiva personal del docente, así como en su experiencia.
  • Epistemológica: Los contenidos se eligen de acuerdo con las bases científicas de la Educación Física y la estructura interna de las actividades físicas.
  • Psicológica: Considera
... Continuar leyendo "Estrategias para la Selección, Organización y Secuenciación de Contenidos Educativos" »

Factores y mecanismos en el desarrollo del lenguaje

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

Factores generales para el desarrollo del lenguaje

Todos los niños poseen al nacer la capacidad de desarrollar el lenguaje por el hecho de tener un cerebro humano especializado, excepto aquellos que, a causa de una patología, tengan alterada dicha facultad. Esta no se desarrolla por sí sola, sino que necesita la intervención de al menos dos factores esenciales:

  • Desarrollo o madurez adecuados del sistema nervioso sensorial y motor en el sistema fonoarticulatorio y los centros del cerebro correspondiente.
  • Existencia de un medio rico de estimulación para la comunicación, siendo importante que el ambiente, especialmente el de la familia, sea motivador. Estas condiciones involucran la existencia del medio social.

Siguiendo a Chomsky, no es necesario... Continuar leyendo "Factores y mecanismos en el desarrollo del lenguaje" »