Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Hizkuntza Ikaskuntza Eraginkorra: Estrategiak eta Baldintzak

Clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,01 KB

Coelhoren Hamar Estrategiak Bigarren Hizkuntzaren Irakaskuntzarako

  1. Ikasleen esperientziekin lotura ezartzea, irakaskuntza-unitateak eta jarduerak diseinatzea, eta ikasleen ezagutza eta aurreko esperientziak kontuan hartzen dituzten baliabideak aukeratzea.
  2. Irakaskuntza ulergarria ematea, ikasleek klasean gertatzen dena ulertzen laguntzen duten estrategiak erabiliz: adibidez, hiztegi sinplea erabili kontzeptu berriak sartzeko, argi hitz egitea eta "bihotz gogor" bezalako esamolde linguistikoak saihestea edo azaltzea.
  3. Laguntzarako material alternatiboak eskaintzea edo sortzea. Euskarri bisual asko dituzten idatzizko materialak bilatu, kapitulu eta antolatzaile grafikoen ikuspegi orokorrak eskainiz, atal eta azpitaldeen hierarkia argiarekin, kapituluen
... Continuar leyendo "Hizkuntza Ikaskuntza Eraginkorra: Estrategiak eta Baldintzak" »

Tipos de Situaciones Didácticas: Claves para el Aprendizaje Efectivo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Planteamiento de Problemas Efectivos en el Aula

PROBLEMA: Proponer buenos "problemas" es importante, ya que serán el punto de partida para reflexiones posteriores. Para que una situación se constituya como problema debe tener ciertas características:

  • Que tenga una finalidad para el alumno, que el niño sienta que tiene algo que alcanzar y en qué consiste.
  • Que no resulte tan difícil.
  • Que no encuentre la respuesta inmediata; el problema tendrá que ser un desafío intelectual.
  • Que la solución se pueda alcanzar mediante varios procedimientos.

Definición de Situación

SITUACIÓN: Una situación es aquella interacción que se da entre el sujeto, por un lado, y el entorno o ambiente que lo rodea, y que determina un conocimiento dado. También refiere... Continuar leyendo "Tipos de Situaciones Didácticas: Claves para el Aprendizaje Efectivo" »

Metodología de Investigación de Mercados: Procesos, Técnicas y Muestreo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Procesos de la Investigación de Mercados (IM)

  1. Definición del Problema

    Se debe considerar el propósito del estudio, antecedentes e información que se necesita. Es aquí donde se habla con quienes toman las decisiones, expertos en el sector, y se realiza el análisis de datos secundarios.

  2. Desarrollo del Enfoque del Problema

    Formulación de un marco referencial o teórico, modelos analíticos, preguntas de investigación e hipótesis, e información que se necesita. El proceso está guiado por conversaciones con administradores, expertos del área, análisis de datos secundarios e investigación cualitativa.

  3. Formulación del Diseño de Investigación

    Esquema para llevar a cabo un proyecto de IM. Incluye procedimientos para obtener información,

... Continuar leyendo "Metodología de Investigación de Mercados: Procesos, Técnicas y Muestreo" »

Técnicas de Investigación Social: Observación, Encuestas e Historias de Vida

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

1. Contrastación de Hipótesis

En esta etapa, el investigador debe contrastar la hipótesis, es decir, comparar el enunciado propuesto como explicación del problema con los hechos. Debe probar que la relación propuesta para las variables de su hipótesis es correcta. Esto implica descender a un nivel empírico determinado, considerando los indicadores, lo cual representa el aspecto cualitativo de la operacionalización.

2. La Observación

La observación consiste en el uso sistemático de los sentidos con el fin de captar la realidad estudiada. Se puede distinguir la observación simple, donde el investigador busca percibir los aspectos más visibles o superficiales del objeto de estudio. Este tipo de observación se utiliza cuando el científico... Continuar leyendo "Técnicas de Investigación Social: Observación, Encuestas e Historias de Vida" »

Información Inicial para Tareas Motrices

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Información Inicial: B, C y D.

La información inicial es transmitir al alumno las instrucciones necesarias para que inicie una tarea motriz.

B. Componentes de la Tarea.

Una tarea motriz queda definida concretando todos sus componentes:

Propósito:

que resultado tiene que hacer el alumno. Por ejemplo: marcar goles en la portería.

Habilidad o patrón:

que habilidad tiene que utilizar. Por ejemplo, marcar goles de cabeza.

Clave:

En cada actividad se pide a los alumnos mejorar solamente un aspecto particular del movimiento. Las explicaciones del profesor deben ser congruentes con la capacidad de los alumnos y el profesor no debe proporcionar más información de la que puede ser asimilable.

Instrucciones de seguridad:

de la tarea y de la utilización
... Continuar leyendo "Información Inicial para Tareas Motrices" »

El Rol Fundamental del Docente en la Enseñanza de la Lengua: Estrategias y Actitud para el Éxito Educativo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Una Cuestión de Actitud: Claves para una Docencia Transformadora

La experiencia y los conocimientos son requisitos indispensables para transmitir saberes, pero igualmente crucial es adoptar una actitud positiva y aperturista. El docente debe estar en constante renovación para conocer y aplicar los últimos avances metodológicos. Este proceso, lejos de dificultarse con la experiencia, debe ser una constante búsqueda de mejora.

Además, el trabajo en equipo con los maestros compañeros enriquece significativamente la enseñanza. Por último, es fundamental la capacidad de evaluar la implantación didáctica de cualquier metodología nueva, ajustando y optimizando su aplicación.

Principios Básicos que Articulan la Docencia en el Área de la

... Continuar leyendo "El Rol Fundamental del Docente en la Enseñanza de la Lengua: Estrategias y Actitud para el Éxito Educativo" »

Evolución de los Modelos de Atención Educativa y Necesidades Especiales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Modelos de Atención Educativa y Necesidades Educativas Especiales (NEE)

Desde este modelo se plantean las NEE como un continuo. Se propone:

  • Abolir la clasificación de los escolares en categorías.
  • Sustituir todas las etiquetas por la expresión “niños con dificultades de aprendizaje” (equivalente a N.E.E.).
  • Evaluar para elaborar un perfil detallado de puntos fuertes y necesidades educativas.

Clasificaciones de las Necesidades Educativas Especiales

No obstante, siguen utilizándose las clasificaciones:

  • Las típicas del modelo del déficit.
  • Desde el modelo de NEE, en función de su pronóstico:
    • NEE Permanentes
    • NEE Transitorias

Necesidades Educativas Especiales Transitorias (Contexto Chile)

  • Trastornos Específicos del Aprendizaje.
  • Trastornos Específicos
... Continuar leyendo "Evolución de los Modelos de Atención Educativa y Necesidades Especiales" »

Etorkizuneko Irakasleen Gaitasunak: Irakaskuntza Eraginkorrerako Gakoak

Clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,09 KB

1. Kultura eta Irakaskuntzako Diziplinak Menderatzea

  • Etorkizuneko irakasleak kultura eta irakaskuntzako diziplinak menderatu behar ditu: ezagutzak, kontzeptuak eta adigaiak ikasiak izan behar ditu.
  • Ikasleengan interesa pizteko gai izan behar du.
  • Jarrera kritikoa sustatu behar du ikasleengan.
  • Ikasleei beren iritzia ematen lagundu behar die.
  • Espiritu kritikoa erakutsi behar du.

2. Hizkuntza Menderatzea

  • Etorkizuneko irakasleak irakaskuntzan erabiliko duen hizkuntza menderatu behar du.
  • Ahozko hizkera askotarikoa eta egokia erabili behar du.
  • Hizkuntza idatziko arauak errespetatu behar ditu.
  • Ideiak zuzentasunez eta koherentziaz adierazi behar ditu.
  • Ikasleen ahozko eta idatzizko akatsak zuzendu behar ditu.

3. Irakaskuntza eta Ikaskuntza Egoerak Sortzea

  • Etorkizuneko
... Continuar leyendo "Etorkizuneko Irakasleen Gaitasunak: Irakaskuntza Eraginkorrerako Gakoak" »

El rol docente: Agente de cambio en la escuela y la sociedad

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

El Papel del Maestro en el Contexto Actual

La función del maestro es cumplir con las expectativas sociales que se le asignan a la escuela. Si bien el maestro tiene cierta autonomía, su libertad de acción se ve limitada por las imposiciones curriculares de las administraciones públicas. La institución escolar socializa al maestro en la cultura docente, persistiendo en su inercia conservadora y esperando que los nuevos maestros se adapten a la estructura preestablecida y representen el rol esperado. Esto ocurre en un contexto laboral donde a menudo falta el apoyo de las administraciones educativas, se carece de herramientas adecuadas y no se facilitan nuevas alternativas. Además, el maestro se socializa en su contexto laboral, lo que significa... Continuar leyendo "El rol docente: Agente de cambio en la escuela y la sociedad" »

Guía de Atención Integral del Niño: Nutrición y Desarrollo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Evaluación Nutricional

Desnutrición

Evaluar la alimentación del niño(a) y aconsejar a la madre sobre la alimentación adecuada para su edad.

  • Evaluar el desarrollo según hoja simplificada de desarrollo.
  • Administrar micronutrientes según edad.
  • Indicar a la madre cuándo debe volver de inmediato.
  • Si la Unidad de Salud tiene laboratorio, enviar exámenes: Ht, Hb, EGH y EGO.
  • Referir al promotor de salud, consejera voluntaria de AIN u otro personal de salud comunitario.
  • Hacer una cita de reevaluación, máximo en 30 días.
Marasmo o Kwashiorkor / Desnutrición Severa
  • Referir urgentemente al hospital más cercano, en las mejores condiciones hemodinámicas posibles.
  • Acompañar al niño(a) al hospital.

Normal

  • Felicitar a la madre o responsable por el peso
... Continuar leyendo "Guía de Atención Integral del Niño: Nutrición y Desarrollo" »