Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Pruebas de evaluación por simulacro: etapas y competencias

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Qué es una prueba de evaluación por simulacro o entrevistas de evaluación situacional?

El método se basa en la observación por parte de varios evaluadores entrenados, de unos candidatos que participan en diferentes situaciones individuales y de grupo, que representa situaciones de trabajo similares a las que ellos deberán resolver en el puesto al cual aspiran.

Estas pruebas posibilitan la visualización de todo tipo de capacidades, habilidades, actitudes y conocimientos. Significan una oportunidad de evaluar anticipadamente el desempeño de los candidatos en el rol profesional para el que son evaluados. Los candidatos, no sólo han de activar sus esquemas racionales, sino también los emocionales, debido a que los ejercicios de simulación... Continuar leyendo "Pruebas de evaluación por simulacro: etapas y competencias" »

Impacto de la Innovación Educativa en la Segregación Escolar Pública

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

La Segregación Escolar en Centros Públicos: Impacto de Políticas y Programas de Innovación

Este texto aborda el tema de la segregación escolar en centros públicos. El subtema principal es cómo las políticas y los programas de innovación pueden actuar como catalizadores de la segregación escolar dentro del sector público.

Perspectivas de Expertos

Las posiciones de los expertos en este artículo indican que...

Según lo aprendido en la asignatura, podemos formalizar los argumentos planteados por los distintos expertos entrevistados. En lo referente a la segregación escolar, podemos definirla como un desequilibrio en la distribución de un grupo social (que agrupa diferentes colectivos) entre los centros educativos, en relación con su... Continuar leyendo "Impacto de la Innovación Educativa en la Segregación Escolar Pública" »

Criterios, Causas y Evaluación de Dificultades de Aprendizaje y Trastornos de Conducta

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Criterios para el Diagnóstico de Dificultades de Aprendizaje (DA)

1. Criterio Etiológico

Cláusulas que aluden a determinadas causas como condición para diagnosticar como “DA”. En la mayoría de las ocasiones se refieren al SNC. En otros casos, se señalan otras causas.

2. Criterio de Atención Especializada

Las personas con DA no pueden beneficiarse de la educación ordinaria. Tampoco de clases de educación especial destinadas a grupos. Necesitan una enseñanza especial e individualizada.

3. Criterio de Especificidad

Se trata de “Dificultades del Aprendizaje” si los problemas escolares son específicos de áreas concretas. Existen dos tipos de especificidad:

  • De dominio: DA en una materia escolar concreta.
  • De población: DA específicas
... Continuar leyendo "Criterios, Causas y Evaluación de Dificultades de Aprendizaje y Trastornos de Conducta" »

Claves del Desarrollo Infantil y Social: Perspectivas Esenciales para Educadores

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Hipótesis sobre la Relación Fraternal

Podemos encontrar dos hipótesis principales:

  1. Hipótesis de la compensación de hermanos: Plantea que los hermanos pueden desarrollar una relación mucho más cercana y fuerte cuando han experimentado una relativa carencia de cuidado materno.
  2. Hipótesis de la hostilidad por el favoritismo de los padres: El favoritismo de los padres hacia uno de los hermanos se correlaciona con sentimientos de depresión, enfado y confusión de identidad en el otro hijo.

Estadios del Desarrollo del Concepto de Amistad

Podemos señalar varios estadios:

  • Estadio 0: Se considera amigo al compañero de juego.
  • Estadio 1: La amistad se concibe como un apoyo unidireccional.
  • Estadio 2: La amistad se percibe ya como un apoyo bidireccional
... Continuar leyendo "Claves del Desarrollo Infantil y Social: Perspectivas Esenciales para Educadores" »

Protocolos de Actuación y Recursos para la Protección de Víctimas de Violencia de Género

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Detección y Derivación

El maltrato se da en el contexto de una relación afectiva, en un entorno privado y de forma progresiva, por lo que la detección precoz y la derivación hacia servicios especializados que puedan ayudar a la víctima a poner fin a su situación es una estrategia clave.

La Ley Orgánica 1/2004 especificó en el ámbito sanitario, clave en la asistencia, la necesidad de formación específica de todos los profesionales (medicina, enfermería, psicología, trabajo social…) como forma de aumentar la detección precoz de la violencia y el apoyo asistencial a las víctimas, así como el desarrollo de protocolos ante las agresiones para ser remitidos a los tribunales correspondientes.

Una iniciativa a destacar es el Protocolo

... Continuar leyendo "Protocolos de Actuación y Recursos para la Protección de Víctimas de Violencia de Género" »

Estudios Epidemiológicos y Experimentales: Tipos, Sesgos y Procedimientos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Estudios Experimentales

Los estudios experimentales se caracterizan por la conformación de dos grupos de trabajo:

  • Experimental: al que se le aplica el factor de exposición de estudio que va a ser analizado.
  • Grupo control: que no recibe dicho factor de exposición.

Después de un tiempo, se comparan los efectos obtenidos entre ambos grupos. Dependiendo de cómo se realice el reparto de los individuos en el estudio en los dos grupos de trabajo, se pueden realizar diferentes tipos de estudios experimentales:

Ensayos Controlados

En los ensayos controlados, el grupo de control y el grupo experimental son diferentes uno de otro. A su vez, se dividen en:

  • Ensayo clínico (ECA): es el más utilizado. En él, la asignación a cada grupo es aleatoria.
  • Ensayo
... Continuar leyendo "Estudios Epidemiológicos y Experimentales: Tipos, Sesgos y Procedimientos" »

La importància de la família, l'escola i el barri en l'educació

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,73 KB

La Família

Comunicació i Participació

Des de les activitats de lleure hem d'intentar mantenir una bona comunicació amb les famílies, fent que participin en el nostre projecte educatiu.

  • Podem fer-ho:
    • Buscant mecanismes de participació de mares, pares i/o tutors.
    • Promovent reunions informatives.
    • Fent activitats conjuntes.
    • Paper informatius (pòsters, circulars...).

L'Escola

La Segona Institució Socialitzadora

És la segona institució socialitzadora del subjecte quan és infant.

L'escola és:

  • El sistema d'educació formal més extens a la nostra societat occidental.
  • El lloc encarregat de la transmissió de valors i coneixements de la cultura de cada poble.
  • Un dret per a totes les persones.

Funció Social de l'Escola

La funció social de l'escola és la... Continuar leyendo "La importància de la família, l'escola i el barri en l'educació" »

Clasificación de Tareas Educativas: Niveles de Complejidad Cognitiva y Competencias

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Instrucción Principal: Clasificación de Tareas y Competencias

Analizar y clasificar la siguiente tarea según los niveles de complejidad y las competencias demandadas: Reproducción, Conexión y Reflexión. Justificar la clasificación realizada, indicando detalladamente las diferentes demandas cognitivas que son necesarias para resolverla. Además, considerar los eventuales errores observados en las respuestas de los alumnos.

Tarea de Ejemplo: Estadística de Edades

La edad de los padres y madres de un grupo de alumnos de 6º de Primaria está representada en el siguiente gráfico. Con los datos sobre la edad de los padres y madres, construye la tabla de frecuencias y representa la información en un diagrama de sectores.

Niveles de Complejidad

... Continuar leyendo "Clasificación de Tareas Educativas: Niveles de Complejidad Cognitiva y Competencias" »

Hizkuntza Ikaskuntza Eraginkorra: Estrategiak eta Baldintzak

Clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,01 KB

Coelhoren Hamar Estrategiak Bigarren Hizkuntzaren Irakaskuntzarako

  1. Ikasleen esperientziekin lotura ezartzea, irakaskuntza-unitateak eta jarduerak diseinatzea, eta ikasleen ezagutza eta aurreko esperientziak kontuan hartzen dituzten baliabideak aukeratzea.
  2. Irakaskuntza ulergarria ematea, ikasleek klasean gertatzen dena ulertzen laguntzen duten estrategiak erabiliz: adibidez, hiztegi sinplea erabili kontzeptu berriak sartzeko, argi hitz egitea eta "bihotz gogor" bezalako esamolde linguistikoak saihestea edo azaltzea.
  3. Laguntzarako material alternatiboak eskaintzea edo sortzea. Euskarri bisual asko dituzten idatzizko materialak bilatu, kapitulu eta antolatzaile grafikoen ikuspegi orokorrak eskainiz, atal eta azpitaldeen hierarkia argiarekin, kapituluen
... Continuar leyendo "Hizkuntza Ikaskuntza Eraginkorra: Estrategiak eta Baldintzak" »

Tipos de Situaciones Didácticas: Claves para el Aprendizaje Efectivo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Planteamiento de Problemas Efectivos en el Aula

PROBLEMA: Proponer buenos "problemas" es importante, ya que serán el punto de partida para reflexiones posteriores. Para que una situación se constituya como problema debe tener ciertas características:

  • Que tenga una finalidad para el alumno, que el niño sienta que tiene algo que alcanzar y en qué consiste.
  • Que no resulte tan difícil.
  • Que no encuentre la respuesta inmediata; el problema tendrá que ser un desafío intelectual.
  • Que la solución se pueda alcanzar mediante varios procedimientos.

Definición de Situación

SITUACIÓN: Una situación es aquella interacción que se da entre el sujeto, por un lado, y el entorno o ambiente que lo rodea, y que determina un conocimiento dado. También refiere... Continuar leyendo "Tipos de Situaciones Didácticas: Claves para el Aprendizaje Efectivo" »