Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Diseño Experimental: Variables, Tipos y Aplicaciones en la Investigación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Sistema de Variables

Definición Conceptual

Explica el significado de la variable.

Definición Operacional

Describe cómo se observa y mide cada característica del estudio.

Pasos para Operacionalizar Variables

  1. Indicar la variable.
  2. Conceptualizar la variable.
  3. Establecer las dimensiones (definir realmente la variable).
  4. Encontrar los indicadores (rasgos observables y medibles).
  5. Hallar las escalas de las variables.
  6. Indicar los ítems del instrumento.
  7. Indicar las respuestas del instrumento.

Importancia

Para conceptualizar claramente la variable, para hacerlas empíricas (indicadores), para elaborar instrumentos observables, para realizar una observación o medición de la variable teórica.

Unidad Experimental y Tratamiento

Unidad Experimental

Cada elemento de... Continuar leyendo "Diseño Experimental: Variables, Tipos y Aplicaciones en la Investigación" »

Marco Conceptual y Metodológico para la Definición de Problemas en Políticas Públicas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Definición del Problema

Autores y Perspectivas Clave

Charles Elder y Roger Cobb

En la Etapa de formación de la agenda, lo que está en juego en el proceso no es solo la selección de los problemas, sino también su definición. Esta es una etapa trascendental porque la definición inicial se suele perpetuar durante un largo periodo de tiempo.

Luis Aguilar

Definir un problema es "delimitar la probabilidad, tipo y alcance de su solución". Este proceso de adopción de decisiones va a influir en el posterior desarrollo de la política, cumpliéndose la máxima: "quien define es quien decide".

La Definición del Problema: Un Proceso Complejo y Variable

La definición de un mismo problema es variable debido a múltiples factores:

  • Varía según la percepción
... Continuar leyendo "Marco Conceptual y Metodológico para la Definición de Problemas en Políticas Públicas" »

Formación de Padres: Estrategias, Objetivos y Modelos para el Éxito Educativo Familiar

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

Formación de Padres y Madres: Claves para el Éxito Educativo

En nuestra tarea como docentes, es habitual e imprescindible hablar de formación como medio para mejorar la práctica cotidiana. Sin embargo, trasladar el modelo o idea de formación a los padres y madres no siempre resulta sencillo.

Definimos la formación de padres como una acción formal del tutor-orientador hacia los padres para aumentar la utilización de sus aptitudes y competencias parentales sobre sus hijos.

Objetivos de la Formación Parental

Encontramos dos objetivos generales que se llevan a cabo en la mayoría de los programas:

  • La estimulación del desarrollo del niño.
  • El apoyo a los padres para conseguir una mejora de las prácticas educativas en las familias.

Según Cataldo... Continuar leyendo "Formación de Padres: Estrategias, Objetivos y Modelos para el Éxito Educativo Familiar" »

Psicología de la Salud: Promoción, Prevención y Modelos de Intervención

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Psicología de la Salud: Concepto y Objetivos

La Psicología de la Salud es un campo de especialización de la Psicología que aplica los principios, las técnicas y los conocimientos científicos desarrollados por esta disciplina a la evaluación, el diagnóstico, la prevención, la explicación, el tratamiento y/o la modificación de trastornos físicos y/o mentales, o cualquier otro comportamiento relevante para los procesos de salud y enfermedad, en los distintos y variados contextos en que estos puedan tener lugar.

Objetivos:

  • Promoción de estilos de vida saludables.
  • Prevención de enfermedades.
  • Evaluación y mejora del sistema sanitario.
  • Tratamiento de enfermedades específicas.

Modelos en Psicología de la Salud

Modelo Biomédico

La enfermedad... Continuar leyendo "Psicología de la Salud: Promoción, Prevención y Modelos de Intervención" »

El papel de las ideologías en la política

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Valor y desvalor

Valor: la cualidad atractiva o apreciable que asignamos a determinadas situaciones, acciones o personas. Desvalor: es una cualidad repulsiva o rechazable que asignamos a determinadas situaciones, acciones o personas. 

Conjunto compartido de conceptos y valores

  • Pretenden describir el universo político. (Como son las cosas)
  • Señalar objetivos para intervenir en los mismos. (Como deberían ser las cosas)
  • Definir las estrategias necesarias para alcanzarlos. (Qué tenemos que hacer para que sean como deberían ser)

Funciones de las ideologías

  • Las ideologías procuran ofrecer un aspecto sistemático, ordenado con conceptos y normas relativas al conjunto de las relaciones sociales y políticas.
  • Las ideologías tienen una clara función
... Continuar leyendo "El papel de las ideologías en la política" »

Actividades Físicas en la Naturaleza por Edades: Desarrollo y Beneficios Educativos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Actividades Físicas en la Naturaleza: Adaptación por Edades

La realización de cada actividad en concreto dependerá de múltiples factores: el lugar donde esté ubicado el centro, las posibilidades que ofrece el entorno, el historial del centro, la motivación, la preparación del profesor, las posibles ayudas y colaboraciones, así como la experiencia previa de los alumnos y su preparación.

Cada edad tiene sus propios intereses y capacidades que es preciso respetar, para que las primeras experiencias sean gratificantes, asegurando la continuidad en la práctica.

Educación Infantil: Primeros Pasos en la Naturaleza

En esta etapa, pueden realizarse algunas actividades con las necesarias precauciones. Conviene advertir que las limitaciones vendrán... Continuar leyendo "Actividades Físicas en la Naturaleza por Edades: Desarrollo y Beneficios Educativos" »

Modelos Curriculares en Educación: Cerrado, Abierto y Básico

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Modelos de Currículum Educativo: Cerrado, Abierto y Básico

Currículum Cerrado

  • Busca la homogeneización y unificación para toda la población.
  • El desarrollo se convierte en una fiel aplicación del proyecto, planteándose un enfoque de fidelidad frente a uno de adaptación.
  • Favorece el predeterminismo y la invariabilidad de objetivos, contenidos y métodos.
  • Da más importancia a los resultados del aprendizaje que a los procesos.
  • Identifica el currículum con un programa elaborado al margen del profesor, quien se convierte en mero ejecutor.

Razones de un Currículum Cerrado (Según Bravo)

  • La educación es básicamente responsabilidad de la sociedad, y es ella quien debe establecer los currícula que los ciudadanos deben cursar.
  • El profesorado tiene
... Continuar leyendo "Modelos Curriculares en Educación: Cerrado, Abierto y Básico" »

Competencias Básicas, Metodología y Evaluación en el Proceso Educativo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Las competencias básicas

Siguiendo a Pérez Ferra (2001), se entiende por competencia: “La habilitación para movilizar recursos que permiten poder hacer, pero no entendido como mera aplicación ni como reconstrucción, sino como un saber hacer con valor añadido: el que le aporta la individualidad de cada persona, su conocimiento interdisciplinar y el dominio de capacidades”.

Según Bolívar (2010): “La propuesta de competencias básicas, empleadas de determinados modos, puede ser una oportunidad institucional (…) para replantearse el currículo escolar”.

Peculiaridades de las competencias básicas

Las peculiaridades de las competencias básicas son:

  • Deben ser asequibles a todos los alumnos y alumnas, con diferentes niveles de adquisición.
... Continuar leyendo "Competencias Básicas, Metodología y Evaluación en el Proceso Educativo" »

La Importancia de la Formación y Cooperación Docente para una Educación de Calidad

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Continuidad, Relación y Coordinación en la Formación del Profesorado

La continuidad, relación y coordinación son pilares fundamentales en la formación del profesorado. Para que los docentes proporcionen una enseñanza efectiva y coherente, necesitan una formación continua que les permita actualizar sus conocimientos y ofrecer a sus alumnos las herramientas más novedosas. La coordinación entre docentes es esencial para planificar, organizar y ordenar las tareas, estableciendo objetivos claros que se alineen con la etapa educativa en la que se encuentran. La comunicación fluida entre profesores y la creación de un diálogo constructivo son cruciales para un proceso de enseñanza-aprendizaje efectivo.

Formación del Profesorado: Un Derecho,

... Continuar leyendo "La Importancia de la Formación y Cooperación Docente para una Educación de Calidad" »

Estratègies d'Aprenentatge Lingüístic al Cicle Inicial: Revisió i Oralitat

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,95 KB

Activitats per a la Revisió de Textos Curts

A continuació, s'expliquen diverses activitats que permeten la revisió de textos curts i els aprenentatges que se'n deriven:

  • Llistes de Paraules: Fomentant l'Escriptura

    La creació de llistes de paraules impulsa l'activitat escriptora, ja que els infants veuen el producte al seu abast, dins les seves possibilitats de producció i control. Consisteix a crear llistats de paraules sobre temes coneguts (animals, esports, etc.). Aquesta activitat permet recollir aprenentatges tant de l'aula com de l'exterior, ja que els infants també escriuen a casa invitacions i notes per a companys i la mestra. Les llistes es situen en llocs visibles i a l'abast dels infants per tal que puguin modificar-les en qualsevol

... Continuar leyendo "Estratègies d'Aprenentatge Lingüístic al Cicle Inicial: Revisió i Oralitat" »