Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias Clave para la Optimización del Tiempo en Educación Física

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Optimización del Tiempo en la Práctica Docente de Educación Física

La gestión eficaz del tiempo es un pilar fundamental para el éxito pedagógico, especialmente en el ámbito de la Educación Física. A continuación, se detallan estrategias clave para optimizar cada fase del tiempo disponible en el aula, maximizando el aprendizaje y el compromiso del alumnado.

Tiempo de Programa

  • Impuesto por la administración, es crucial luchar para que no se reduzca.
  • Conseguir más tiempo de entrenamiento y/o ampliar el horario.

Tiempo Útil o Funcional

  • Motivar al alumnado para que no tarde (o.p.).
  • Establecer normas que limiten el tiempo de permanencia en los vestuarios.
  • Implementar rigurosas normas de puntualidad.
  • Reducir el tiempo administrativo, como el
... Continuar leyendo "Estrategias Clave para la Optimización del Tiempo en Educación Física" »

Teoria del currículum: antecedents, conceptes i desenvolupament

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,66 KB

1. El currículum com a àmbit d'estudi

Dimensions del currículum

El currículum té una doble dimensió: substantiva i processual.

Dimensió substantiva: Està conformat pels components que recullen les pretensions oficials a nivell institucional, així com per les configuracions i significats.

Dimensió processual: Es refereix als diversos desenvolupaments que tenen lloc en motiu de la seua posada en pràctica.

Gran part dels problemes a l'hora de definir què és el currículum provenen del fet que el discurs curricular opera a nivell institucional i experiencial. El currículum sol construir un marc normatiu per a definir i organitzar el treball dels professors. Aquest currículum oficial sol quedar recollit en documents escrits. A més a més,... Continuar leyendo "Teoria del currículum: antecedents, conceptes i desenvolupament" »

Fundamentos y Aplicación de la Psicomotricidad: Objetivos, Elementos y Evaluación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Ventajas e Inconvenientes de la Psicomotricidad Vivenciada

A continuación, se detallan las características, beneficios y limitaciones de la psicomotricidad vivenciada.

Ventajas de la Psicomotricidad Vivenciada

  • Plantea situaciones que permiten el desarrollo global sin incidir en aspectos concretos.
  • Permite la adaptación de conductas mediante la comunicación con los demás y la interacción con el entorno.
  • Promueve la participación y colaboración (normas consensuadas e interiorizadas).
  • Vela por el placer de la persona al actuar, el cual se ha de hacer extensible más allá de la acción, abarcando el ámbito emocional y afectivo, el pensamiento, etc.

Inconvenientes de la Psicomotricidad Vivenciada

  • Requiere equilibrio personal y actitudes específicas
... Continuar leyendo "Fundamentos y Aplicación de la Psicomotricidad: Objetivos, Elementos y Evaluación" »

Técnicas de Investigación de Mercado: Cualitativas y Cuantitativas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Técnicas Cualitativas en Marketing

2 Reunión de Grupo

La metodología de reunión de grupo consiste en una interacción dinámica de comunicación y debate entre un conjunto de personas bajo el control de un coordinador o moderador. Las técnicas de grupo permiten el intercambio de opiniones sobre un mismo tema entre varios individuos, lo cual enriquece la información resultante.

Para la realización de una reunión de grupo los expertos aconsejan un número de miembros comprendido entre 5 y 8 personas.

La selección debe seguir la siguiente norma básica:

  • Evitar amigos y conocidos; evitar participantes habituales en este tipo de estudios que puedan adoptar el papel de expertos, intimidando al resto de integrantes del grupo.
  • Incorporar individuos
... Continuar leyendo "Técnicas de Investigación de Mercado: Cualitativas y Cuantitativas" »

Domini de la Comunicació Oral en l'Ensenyament

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,06 KB

Importància Comunicació Oral

L'alumnat valora la importància del domini de la comunicació oral en el procés d'ensenyament i aprenentatge, i el paper modèlic del mestre en l'aprenentatge oral formal.

És crucial saber comunicar-se adequadament, especialment per a un mestre, que s'ha de dirigir a alumnes, pares i altres professionals. El mestre ha de ser font de coneixement, per tant, la seua destresa comunicativa ha de ser excel·lent.

Ensenyar en valencià reforça les competències pròpies de la llengua, millorant-ne l'adquisició.

Sóc capaç d'afrontar aquest tipus de situacions i establir coneixements i usos sobre la llengua valenciana.

Varietats Lingüístiques

L'alumnat respecta i coneix les diferents varietats lingüístiques i les... Continuar leyendo "Domini de la Comunicació Oral en l'Ensenyament" »

Evaluación en Educación Física: Tipos, Funciones e Instrumentos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Evaluación en Educación Física

¿Qué es la Evaluación?

Evaluación: Es el proceso mediante el cual comprobamos si se han alcanzado los objetivos propuestos.

Funciones de la Evaluación

En función de los resultados, vamos a poder realizar ajustes y adaptaciones en la evolución del proceso de Enseñanza-Aprendizaje y en las capacidades de cada uno de los alumnos. Dos funciones básicas:

  • Progresivo Ajuste Pedagógico: En función de los datos obtenidos realizaremos los juicios de valor que nos van a permitir reajustar de forma progresiva la acción didáctica. Estos datos se obtendrán a través de una evaluación inicial o a través de una evaluación formativa.
  • Verificación de Haber Alcanzado los Objetivos: Esto se consigue a través de la
... Continuar leyendo "Evaluación en Educación Física: Tipos, Funciones e Instrumentos" »

Claves de las Reformas Educativas: Propósitos, Fracasos y Evolución del Sistema

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

¿Qué son las Reformas Educativas?

Las reformas son, sobre todo, los procesos de adecuación de los sistemas educativos que se producen cada cierto tiempo y que inciden en las diversas funciones sociales de la escuela; preparación para el trabajo, formación de los futuros ciudadanos, etc.

Casi nunca estas iniciativas se producen de forma simultánea y articulada, pero ponen el énfasis en aspectos externos que afectan al conjunto social, como la relación de la escuela con el mercado de trabajo o las políticas que promueven la escolarización masiva y la igualdad de oportunidades.

¿Por qué se hacen las reformas?

Existen múltiples factores que impulsan la necesidad de reformar el sistema educativo:

  • Divorcio general entre la escuela y su entorno.
... Continuar leyendo "Claves de las Reformas Educativas: Propósitos, Fracasos y Evolución del Sistema" »

Claves del Marco Lógico, Evaluación y Monitoreo en Proyectos Educativos y Sociales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

El Enfoque del Marco Lógico

El marco lógico es el enfoque metodológico de mayor uso en el diseño, ejecución y evaluación de proyectos de desarrollo. Se trata de una herramienta analítica utilizada para mejorar la planificación y gestión de proyectos, especialmente en los ámbitos de cooperación, conservación del medio ambiente y/o sociales. Su uso se ha generalizado en diversas entidades, como organizaciones donantes, ONG y organizaciones locales.

Sus principales funciones son:

  • Clarificar el propósito y la justificación del proyecto.
  • Identificar las necesidades de información.
  • Definir los elementos clave de un proyecto.
  • Facilitar la comunicación entre todas las partes implicadas.
  • Analizar el entorno de un proyecto desde su inicio.
  • Identificar
... Continuar leyendo "Claves del Marco Lógico, Evaluación y Monitoreo en Proyectos Educativos y Sociales" »

Fundamentos Curriculares y Objetivos de Aprendizaje en Magisterio

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Niveles de Concreción Curricular: Una Explicación Detallada

La concreción curricular es un proceso fundamental en el ámbito educativo que permite adaptar el currículo general a las necesidades específicas de los centros y del alumnado. Se estructura en diferentes niveles, cada uno con su propio ámbito de actuación y responsabilidad.

1. Primer Nivel: Diseño Curricular Base (DCB)

Este nivel es establecido por el Gobierno y constituye el marco general del currículo. Sus principales funciones son:

  • Desarrollar los objetivos, competencias clave, contenidos y criterios metodológicos y de evaluación del currículo.
  • Fijar el horario lectivo.
  • Establecer orientaciones para el desarrollo de la enseñanza en los centros docentes.

2. Segundo Nivel:

... Continuar leyendo "Fundamentos Curriculares y Objetivos de Aprendizaje en Magisterio" »

Guia Completa: Organització i Documents Clau del Centre Escolar

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,59 KB

Estructura i Organització del Centre Escolar

Òrgans Col·legiats

  • Consell Escolar
  • Claustre de Professors

Equip Directiu

  • Director/a
  • Cap d'Estudis
  • Secretari/ària

Òrgans de Coordinació Docent

  • Tutories
  • Equips de Cicle
  • Equips de Suport
  • Comissió de Convivència
  • Comissió de Normalització Lingüística
  • Coordinació de Serveis i Activitats Complementàries i Extraescolars
  • Altres Coordinacions

Tutories: Funcions i Responsabilitats

  • Coordinació i reunions amb els altres mestres del curs.
  • Realització d'activitats amb els alumnes dins l'horari lectiu.
  • Hora complementària per a l'atenció de pares i mares.
  • Coordinació de l'elaboració de les ACI (Adaptacions Curriculars Individualitzades) i els informes dels infants amb necessitats educatives.

Equips de Cicle

  • Reunió
... Continuar leyendo "Guia Completa: Organització i Documents Clau del Centre Escolar" »