Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Calidad de Vida y Autodeterminación: Estrategias para el Bienestar y la Excelencia Organizacional

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Optimización del Bienestar y la Gestión Organizacional

Aplicaciones de la Calidad de Vida en la Mejora Continua

  • La evaluación de la Calidad de Vida (CV) de los usuarios es esencial para la mejora continua de la calidad y la redefinición organizacional.
  • Las organizaciones deben establecer Perfiles de Servicio que les permitan agrupar la información de resultados individuales de sus usuarios para examinarlos y tomar decisiones de mejora en los programas y planes propuestos.
  • La comparación de resultados a lo largo del tiempo dentro de la propia organización es uno de los caminos más recomendados para optimizar sus resultados.
  • La Escala de Eficacia y Eficiencia Organizacional, previamente descrita, permitirá utilizar indicadores clave para
... Continuar leyendo "Calidad de Vida y Autodeterminación: Estrategias para el Bienestar y la Excelencia Organizacional" »

Els Informatius de TV: Estratègies, Estètica i Impacte en l'Audiència

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,43 KB

Els Informatius: Estratègies per Captar l'Audiència

Els informatius són un programa com la resta. Sempre miren la competència i trien les notícies segons el target a qui s'adrecen. Per tant, els informatius prenen partit en la constant lluita per l'audiència: sempre es plantegen què fer perquè l'audiència se senti còmoda i així captar nous espectadors.

A l'hora d'escollir quina és la font d'informació de la notícia, com a periodistes:

  • Donem preferència a la proximitat d'aquest mitjà amb el fet.
  • Estem acostumats a un tipus de tractament de les notícies per part del mitjà i, per aquest motiu, l'escollim: busquem la font que ens ofereix el tractament que ens interessa.

A la televisió, totes les cadenes pretenen captar l'audiència... Continuar leyendo "Els Informatius de TV: Estratègies, Estètica i Impacte en l'Audiència" »

Desarrollo de Nociones Temporales en Educación Infantil: Estrategias y Currículo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Conceptos del Tiempo en Educación Infantil

Nociones Temporales Clave

Las nociones temporales que se deben trabajar en Educación Infantil incluyen:

  • Orientación
  • Posición
  • Sucesión y simultaneidad
  • Duración
  • Frecuencia y regularidad
  • Velocidad

Reversibilidad Temporal (Feliu y Hernández)

También es importante la noción de reversibilidad planteada por María Feliu y Xavier Hernández: a partir de un momento, es posible ir hacia atrás y repasar todo lo ocurrido. Una vez hecho, se recomienda hacerlo de nuevo y de una forma más ordenada.

Ucronía y Pensamiento Contrafáctico

Es así como se puede plantear el concepto de ucronía, el tiempo que no fue, el de 'qué hubiera pasado si...', un pensamiento contrafáctico plasmado en la literatura, el cine y la... Continuar leyendo "Desarrollo de Nociones Temporales en Educación Infantil: Estrategias y Currículo" »

Progresión en Educación Física: Ventajas, Inconvenientes y Aplicaciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Problemas de la progresión

Ventajas:

  • Facilita la nueva adquisición.
  • Permite ganar tiempo.
  • Facilita la evaluación y el control de los progresos de los alumnos.
  • Permite un mejor conocimiento de las capacidades motrices de los alumnos.
  • Permite seguridad, ya que la sucesión de los ejercicios permite ajustarse al nivel de habilidad y capacidad de los alumnos.

Inconvenientes:

  • Tiende a suprimir en el alumno el esfuerzo de búsqueda y, por lo tanto, es contraria a una pedagogía de descubrimiento.
  • La progresión no conviene a todas las actividades físicas practicadas en la escuela; hay aprendizajes que se realizan globalmente y otras que no se pueden dividir en parcialidades.

¿Qué duración requiere una progresión?

Puede realizarse en una sesión o puede... Continuar leyendo "Progresión en Educación Física: Ventajas, Inconvenientes y Aplicaciones" »

Evolución de la Educación Infantil y Primaria en España: LOGSE, LOE y LOMCE

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

LOE: El niño como sujeto social de derecho. Es necesario atender a la diversidad del alumnado y contribuir de manera equitativa a los nuevos retos y dificultades que esta genera. LEC: El niño es el protagonista del proceso educativo. Se busca reconocer, superar y fomentar las diversidades, lograr la cohesión social y cultural, y ofrecer igualdad de oportunidades. LOMCE: Cadascun d'ells serà objecte d'atenció en la busca del desenvolupament del talent. Planes individuales, atención psicopedagógica y orientación educativa. Buscar normalizar e integrar.

Educación Infantil

LOGSE

  • Carácter voluntario.
  • Dos ciclos.
  • Contenidos educativos: identidad y autonomía personal, medio físico y social, comunicación y representación.
  • Propósito: desarrollo
... Continuar leyendo "Evolución de la Educación Infantil y Primaria en España: LOGSE, LOE y LOMCE" »

Violencia Infantil en el CIP Chol Chol: Causas, Consecuencias e Impacto

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Idea de Investigación

Violencia de los niños y niñas en el Centro Internación Provisoria Chol Chol del SENAME

Problema

Identificar las causas y consecuencias que genera la violencia en los niños y niñas al interior del CIP Chol Chol.

Objetivos

Objetivo General

Analizar las causas que produce el comportamiento de violencia en los niños y niñas dentro del CIP Chol Chol que permita identificar el grado y tipo de violencia que practican estos menores.

Objetivos Específicos

  1. Identificar los tipos de violencia.
  2. Evaluar las causas que generan el comportamiento de violencia de los niños y niñas del CIP Chol Chol.
  3. Analizar antecedentes de situaciones violentas que ocurren frecuentemente al interior del Centro.
  4. Clasificar los tipos de violencia, según
... Continuar leyendo "Violencia Infantil en el CIP Chol Chol: Causas, Consecuencias e Impacto" »

Psicología del Trabajo y de las Organizaciones: Áreas y Temas Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Psicología del Trabajo y de las Organizaciones

Psicología del Trabajo

Estudia la actividad laboral de las personas como trabajadores que ejecutan tareas y roles en contextos organizacionales.

Temas clave:

  • Tareas
  • Ambiente laboral
  • Ejecución
  • Esfuerzo
  • Fatiga
  • Diseño de tareas
  • Actitudes hacia el trabajo
  • Motivación
  • Satisfacción laboral

Psicología del Personal

Se centra en las relaciones entre las personas y la organización, particularmente en su establecimiento, desarrollo y finalización.

Temas clave:

  • Procesos de elección entre individuos y organizaciones
  • Habilidades y capacidades
  • Necesidades humanas
  • Métodos de selección
  • Desarrollo de carreras
  • Formación
  • Pagas y sistemas de incentivos

Psicología de las Organizaciones

Estudia la conducta colectiva de las personas... Continuar leyendo "Psicología del Trabajo y de las Organizaciones: Áreas y Temas Clave" »

Medición Educativa: Desafíos y Consideraciones en Ciencias Sociales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

La definición de medición que impera en todos los conjuntos de las ciencias humanas es la de “la asignación de números a objetos o eventos de acuerdo con leyes”, como punto de arranque ofrecido por Stevens. Es necesario romper con esa idea filosófica de la medición y pasar a establecer una definición de medición educativa. Este tipo de medición educativa pretende asignar valores numéricos a los objetos de interés para el desarrollo de la educación. La medición es el paso de un sistema a otro realizándose mediante un homomorfismo que posibilita la asignación de valores numéricos a los objetos de medida.

Desafíos Prácticos de la Medición Educativa

  • Los instrumentos de medida encierran un grado de imprecisión.
  • Los cambios en
... Continuar leyendo "Medición Educativa: Desafíos y Consideraciones en Ciencias Sociales" »

Tecnología y Educación: Competencias, Estilos de Aprendizaje y Herramientas Digitales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Tecnología y Conocimiento: El Rol del Docente

Las TIC como Apoyo al Aprendizaje Colaborativo

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ofrecen una oportunidad invaluable para fomentar el aprendizaje colaborativo. Una metodología acorde con la época actual requiere que los educadores sepan adaptar las TIC a su aula. La tecnología por sí sola no genera conocimiento; es crucial enseñar a gestionar la información y a desarrollar un espíritu crítico.

Postdata (PD): Un mal uso gubernamental de la tecnología podría acentuar la brecha digital.

El Educador y el Desafío de las TIC

Taxonomías y la Revolución del Conocimiento

Las taxonomías facilitan la labor pedagógica al establecer una relación equilibrada entre objetivos,... Continuar leyendo "Tecnología y Educación: Competencias, Estilos de Aprendizaje y Herramientas Digitales" »

Modalidades de Trabajo de Grado: Investigación, Emprendimiento y Extensión

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

El trabajo de grado es el conjunto de actividades de carácter teórico-práctico o investigativo desarrollado por el estudiante, en el cual aplica los conocimientos adquiridos, creando y desarrollando nuevos modelos y esquemas relacionados con áreas de su formación.

Actividad Investigativa

Proyectos Monográficos de Investigación

Actividad académica que integra la reflexión, exploración y propuestas de alternativas de solución e innovación a una problemática concreta, en los campos afines a la facultad contable, por medio de la aplicación de los conocimientos adquiridos por el estudiante.

Participación en Proyectos de Investigación como Investigador Auxiliar

Implica la participación del estudiante como investigador auxiliar dentro... Continuar leyendo "Modalidades de Trabajo de Grado: Investigación, Emprendimiento y Extensión" »