Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Papel del Psicólogo en la Evaluación y Gestión de Recursos Humanos en el Contexto Laboral

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

EL PROCESO DE EVALUACIÓN EN EL CONTEXTO LABORAL

1. El proceso de evaluación en el contexto laboral, el papel del psicólogo

a. Antes de la evaluación (causas)

b. Definición de objetivos

c. Métodos e instrumentos de evaluación

d. Decisión e informe final

2. El papel del psicólogo en las organizaciones. El departamento de Recursos Humanos

Los psicólogos que trabajan en este campo estudian la conducta humana en el trabajo y desarrollan programas y procedimientos para que la experiencia laboral sea lo más satisfactoria, tanto desde el punto de vista de la empresa como del trabajador.

a. Algunas de las funciones de estos profesionales son:

  • Selección y formación del personal
  • Analizar y definir puestos de trabajo
  • Organizar y desarrollar los Recursos
... Continuar leyendo "El Papel del Psicólogo en la Evaluación y Gestión de Recursos Humanos en el Contexto Laboral" »

La importancia de la colaboración entre familia y escuela

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Creencia

Convicción que tiene una persona sobre algo, la cual suele ir unida a emociones y/o afectos. Se construyen desde niños a raíz de lo que observan en su día a día.

Actitudes

Aparecen una vez la creencia está adquirida. Por lo tanto, un conjunto de creencias originan las actitudes, acompañadas siempre de elementos afectivos y emotivos, creando sentimientos positivos o negativos. Es decir, cómo respondemos ante determinados objetos, situaciones o conocimientos de manera concreta. En la actitud expresamos al mismo tiempo nuestros valores.

Valores

Entes abstractos los cuales son considerados vitales por una persona y se encuentran incluidos por la sociedad. Los valores guían y dan sentido a nuestra actitud.

Normas

Son formas de comportamiento... Continuar leyendo "La importancia de la colaboración entre familia y escuela" »

El Proceso de Lectoescritura en la Infancia: Un Enfoque Integral y Respetuoso

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

El proceso de lectoescritura es un pilar fundamental en el desarrollo integral del niño, impactando directamente en su trayectoria curricular y pedagógica. Aunque existen diversas teorías en la didáctica de la lectoescritura, es innegable que un buen nivel de competencia en esta área es crucial para el progreso posterior del infante.

Cada niño posee características intelectuales y personales únicas, lo que implica que no existe un método infalible para su enseñanza. Por lo tanto, se sugiere la utilización de métodos combinados y flexibles que se adapten a la diversidad del aula.

Prerrequisitos Esenciales para el Aprendizaje

Para que el aprendizaje de la lectoescritura se produzca de manera fluida y sin dificultades, es fundamental... Continuar leyendo "El Proceso de Lectoescritura en la Infancia: Un Enfoque Integral y Respetuoso" »

Derechos sexuales y comportamientos responsables: Prevención de ITS y VIH

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB

El derecho a vivir la sexualidad sin violencia, coacción, abuso, explotación o acoso.

El derecho a escoger las y los compañeros sexuales.

El derecho al pleno respeto por la integridad física del cuerpo y sus expresiones sexuales.

El derecho a decidir si se quiere iniciar la vida sexual o no, o si se quiere ser sexualmente activa/o no.

El derecho a tener relaciones sexuales consensuadas.

El derecho a decidir libremente si se contrae matrimonio, se convive con la pareja o si permanece sola/o.

El derecho a expresar libre y autónomamente la orientación sexual.

CONDUCTAS SEXUALES DE RIESGO Y PREVENCIÓN

Infecciones de Transmisión Sexual (ITS):

Las ITS son infecciones producidas por bacterias, virus u hongos, que usualmente afectan los órganos sexuales

... Continuar leyendo "Derechos sexuales y comportamientos responsables: Prevención de ITS y VIH" »

Estratexias de Transmedia e Contidos de Inbound Marketing: Claves e Métricas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,71 KB

Estratexias de Transmedia

Estratexia 1

  • Producir contidos (de pago ou gratuítos) desde o primeiro momento.
  • Distribuír os contidos gratuítos para construír unha audiencia.
  • Consolidar un núcleo duro de fans.
  • Colaborar cos fans para alcanzar audiencias ocasionais.

Estratexia 2

  • Atraer a grandes audiencias ocasionais.
  • Converter os consumidores ocasionais en fans.
  • Colaborar cos fans na expansión da experiencia.
  • Contidos específicos por tipo de usuario, de pago ou gratuítos.

Estratexia 3

  • Construír contido para sostener todo o proxecto.
  • (En paralelo ao anterior) consolidar fans e manter activo o sistema de Crowdfunding.
  • Colaborar cos fans na expansión da experiencia.
  • Contidos específicos por tipo de usuario, de pago ou gratuítos.

Inbound Marketing: Contido

... Continuar leyendo "Estratexias de Transmedia e Contidos de Inbound Marketing: Claves e Métricas" »

Instrumentos de Evaluación del Desarrollo Infantil

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

CDLE

Caso:

Un niño presenta dificultades en su desarrollo cognitivo y emocional.

Marco teórico:

  • Aspecto cognitivo: Tiene una relación íntima con el desarrollo emocional.
  • Aspecto físico: Un crecimiento efectivo impacta en el desarrollo emocional.
  • Aspecto neurológico: Dependiendo de las observaciones, pueden ser usadas para diagnosticar patologías.

¿Para qué sirve?

Medir diferentes áreas del desarrollo infantil.

¿Cómo funciona?

  • Aplicación de ejercicios.
  • Observación del niño.
  • Preguntas hacia el tutor.

EDCM

Caso:

Pablo tiene afectadas las áreas cognitivas y motoras.

Marco teórico:

La interferencia en el desarrollo puede ser causada por un retraso o un rendimiento menor al esperado.

¿Para qué sirve?

Para la detección y evaluación de problemas... Continuar leyendo "Instrumentos de Evaluación del Desarrollo Infantil" »

El Turismo como Experiencia de Consumo en la Sociedad Moderna

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Consecuencias Sociales del Turismo

Ambos modelos resaltan las consecuencias sociales que se producen en función de las variaciones del destino turístico. En la etapa de madurez, cuando se expresan abiertamente los problemas que atrae el turismo, comienzan las poblaciones a manifestar su rechazo al mismo, que contrasta con las primeras etapas en las que se estaba expandiendo y se vivía más positivamente.

Atracciones Turísticas como Experiencias de Consumo

Las atracciones turísticas son experiencias que, en el marco del desarrollo de la sociedad moderna de consumo, la industria fabrica y vende como un artículo más de consumo, pasando a formar parte central de la cultura.

Para que se realice el proceso de consumo visual de lugares turísticos,... Continuar leyendo "El Turismo como Experiencia de Consumo en la Sociedad Moderna" »

Evaluación de programas sociales: contexto, evaluabilidad, implementación y análisis

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Contexto

El programa opera en un contexto determinado, que le afecta (y que afecta a una posible evaluación del mismo).

Variables

Políticas, económicas, sociales y tecnológicas (PEST).

Características del problema como variables a tener en cuenta.

Metodología: lo mismo que en el punto anterior.

Evaluabilidad

La evaluación puede ser muy útil, pero también es un empeño costoso en recursos de todo tipo. El AE valora las posibilidades de satisfacer unas necesidades/demandas de evaluación a la vista de las características del programa (y de los factores que le afectan).

El AE ayuda en los procesos de delimitación y diseño de la evaluación.

Puede ser más o menos profundo y llevarse a cabo de manera más o menos formalizada.

Simplificando,... Continuar leyendo "Evaluación de programas sociales: contexto, evaluabilidad, implementación y análisis" »

Estrategias Clave en Reclutamiento y Selección de Personal

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Métodos de Reclutamiento y Selección

Búsqueda Directa (Headhunting)

  • Procedimiento de reclutamiento a través de bases de datos de consultoras, localización mediante fuentes documentales o por referencias directas (contactos).
  • Researcher: Técnico encargado de la prospección inicial.
  • La única técnica de evaluación utilizada es la entrevista (sin tests ni cuestionarios actitudinales).
  • No se emplean anuncios.
  • Es fundamental la reserva y la discreción en los contactos.

Dinámicas de Grupo

  • Técnica que consiste en plantear una "situación problema" a un grupo de participantes para que discutan hasta llegar a una solución conjunta, o para hacer prevalecer sus criterios individuales sobre una materia propuesta.
  • A través de la dinámica de grupo,
... Continuar leyendo "Estrategias Clave en Reclutamiento y Selección de Personal" »

Influencia de Decroly en la Educación Española y Principios del Libro Blanco para la Etapa Infantil

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

La Recepción de las Ideas Decrolianas en España

En la recepción de las ideas decrolianas en España jugaron una función crucial los viajes pedagógicos efectuados por maestros y maestras por tierras belgas.

El papel de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, creada en 1907, fue decisivo al incluir la visita de las instituciones decrolianas. Otra función destacada de mediación y difusión de sus ideas entre el magisterio se debió a la pronta traducción de sus obras más importantes.

A las traducciones al castellano hay que sumar la publicación de numerosos artículos y compilaciones de su obra por autores como Pintado, Llopis, etc. A partir de ese momento, comenzaron a intensificarse las referencias a Decroly... Continuar leyendo "Influencia de Decroly en la Educación Española y Principios del Libro Blanco para la Etapa Infantil" »