Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Magisterio de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

El ámbito de la criminología y la criminalística

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

La información sobre el problema criminal que puede aportar la criminología, válida y fiable tiene un triple ámbito:

  1. Formulación de modelos teóricos explicativos del comportamiento criminal: Ha sido el cometido prioritario asignado a la Criminología. Interesa más transformar la sociedad, prevenir el delito, que explicarlo. Explicar científicamente el comportamiento criminal implica “quedarse a mitad de camino”. No se puede abordar rigurosamente el problema de la criminalidad sin un conocimiento previo de su génesis y dinámica. Por otra parte, el progreso científico reclama modelos teóricos más sólidos y convincentes, metodológicamente mejor dotados y más operativos desde un punto de vista político-criminal.
  2. Prevención eficaz
... Continuar leyendo "El ámbito de la criminología y la criminalística" »

Desarrollo y Liderazgo Comunitario: Impulsando el Cambio Social

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Desarrollo y Liderazgo Comunitario

El desarrollo comunitario es un proceso que permite identificar, diagnosticar y buscar soluciones a problemas, conduciendo a la comunidad a:

  • Organizarse
  • Definir prioridades
  • Formular planes
  • Ejecutar actividades conducentes a mejorar su calidad de vida.

Liderazgo Comunitario

Liderazgo: interacción entre los miembros de un grupo que involucra el uso de influencias.

Líderes: agentes de cambio cuyos actos afectan a otras personas.

Líder comunitario: forma parte de una comunidad e impulsa a sus integrantes a lograr una meta determinada. Debe saber compartir y colaborar con todos los integrantes de la organización.

Tipos de liderazgo:

  • Autoritario
  • Paternalista
  • Democrático
  • Permisivo
  • Situacional

Identificación de Necesidades

... Continuar leyendo "Desarrollo y Liderazgo Comunitario: Impulsando el Cambio Social" »

Instrumentos para la Evaluación del Rendimiento Motor y Deportivo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Completa la siguiente tabla con los instrumentos de evaluación correspondientes a cada ámbito de las conductas motrices:

Ámbito cognitivo

Ámbito motor

Ámbito afectivo

Instrumentos de observación

Registros anecdóticos

Escalas de valoración

Listas de control

Registros anecdóticos

Escalas de valoración

Listas de control

Registro de acontecimientos

Cronometraje

Muestreo de tiempo

Registro de intervalos

Registros anecdóticos

Escalas de valoración

Listas de control

Instrumentos de evocación o síntesis

Cuadernos de campo

Entrevistas

Mapas conceptuales

Lluvia de ideas

Instrumentos de interrogación

Cuadernos de campo

Entrevistas

Instrumentos de experimentación

Procedimientos de test / baterías de test

Razona cuáles serían los instrumentos de evaluación observacionales

... Continuar leyendo "Instrumentos para la Evaluación del Rendimiento Motor y Deportivo" »

Enfoques de responsabilidad social y conceptos clave en ética

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Actuación social ética, enfoque proactivo de responsabilidad social:

Supone una percepción de las demandas sociales como posibles necesidades legítimas que conviene conocer y evaluar, aspecto que será percibido e incorporado como parte de la propia misión específica de la organización. La estrategia proactiva no sólo está abierta al diálogo, sino que asume la iniciativa del análisis de las necesidades sociales de grupos implicados internos y externos, y del resto de agentes sociales, con independencia de que sean explícitamente demandadas, para actuar en aquellos aspectos que se considere relevantes tras un juicio ético prudencial.

Actuación social ética, enfoque reactivo de responsabilidad social:

Supone una percepción de las... Continuar leyendo "Enfoques de responsabilidad social y conceptos clave en ética" »

Foucault, Poder y Subjetividad en los Estudios Organizacionales Críticos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Foucault y los Estudios Críticos de Gestión (CMS)

Michel Foucault, figura clave del post-estructuralismo, consideró a las organizaciones como espacios de gobierno donde conviven saberes y prácticas que ordenan y diferencian a los sujetos y poblaciones, reconceptualizando así el papel de las organizaciones.

El 'efecto Foucault' implicó que las organizaciones se comprendieran como entidades con relaciones materiales y simbólicas, adoptando una nueva mentalidad de gobierno influenciada por disciplinas como la contabilidad y la psicología. Esta perspectiva coincide con la motivación y el surgimiento de los Estudios Críticos de Gestión (CMS), que expresan un ideal emancipatorio en contraposición a la sociedad capitalista contemporánea... Continuar leyendo "Foucault, Poder y Subjetividad en los Estudios Organizacionales Críticos" »

Comprendiendo la Exclusión Social: Definición, Causas y Consecuencias

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Autores Relacionados

Se abordarán conceptos de sociología de autores como Marx, Engels, Durkheim, Tonnies, Bourdieu y Parkin.

¿Qué es la Exclusión Social?

  • Es un proceso dinámico que varía según el contexto.
  • Implica un riesgo constante para los afectados (el riesgo es inherente a la definición).
  • Se refiere a la marginación de individuos o grupos.
  • Puede ser causada por decisiones ajenas al control de los individuos.
  • También puede ser el resultado de una elección personal.
  • Es un proceso multidimensional que aísla a individuos y colectivos de derechos sociales como el trabajo, la educación, la salud, la cultura, la economía y la política, derechos que otros sí disfrutan, anulando así el concepto de ciudadanía.
  • Según la Comisión de las
... Continuar leyendo "Comprendiendo la Exclusión Social: Definición, Causas y Consecuencias" »

Evaluación y Monitoreo de Proyectos: Indicadores Clave para el Éxito

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

Tipos de Indicadores en el Plan de Monitoreo y Evaluación

Procesos: Se enfocan en la ejecución de actividades, tareas, gestión de recursos y presupuesto. El monitoreo se centra en esta etapa.

Resultados: Miden el logro de los objetivos específicos del proyecto. Ejemplos: número de personas atendidas, cobertura de la población, número de personas capacitadas, cambios en comportamientos o hábitos de salud.

Impacto: Evalúan los cambios generados por el proyecto en la situación inicial del problema. Miden los efectos a largo plazo, incluyendo cambios en una situación de salud y los determinantes o factores de riesgo abordados por las intervenciones.

Utilidad de la Matriz de Monitoreo

La matriz de monitoreo genera información para reorientar... Continuar leyendo "Evaluación y Monitoreo de Proyectos: Indicadores Clave para el Éxito" »

Mesures de protecció per a infants i adolescents desemparats

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,92 KB

Mesures de protecció dels infants i adolescents desemparats:

L’entitat pública competent amb els infants i adolescents desemparats, la DGAIA, decideix quines mesures de protecció per a cada cas, sempre en funció d’un informe previ dels equips tècnics i tenint en compte que s’ha de prioritzar en tot moment l’interès de l’infant o adolescent. En els acolliments solament hi ha una mesura administrativa, mentre que en l’adopció hi ha una mesura judicial.

1. Acolliment familiar aliena:

L’infant o adolescent s’ha de confiar en alguna família que desenvolupi de manera integral la seva personalitat. L’acolliment familiar simple s’ha d’acordar sempre i quan el desemparament serà transitori i pot tenir diferents modalitats,... Continuar leyendo "Mesures de protecció per a infants i adolescents desemparats" »

El Sexting i el Ciberassetjament: Prevenció i Actuació

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,9 KB

El Sexting

El sexting consisteix en la difusió o publicació de continguts de tipus sexual, produïts per una persona, utilitzant el telèfon mòbil. Aquesta imatge és enviada a una altra persona de manera confidencial, però la persona receptora la difon i passa a ser pública.

Una imatge de sexting pot ser difosa de manera voluntària (el receptor reenvia les imatges als seus contactes) o involuntària (per robatori del dispositiu). Aquestes imatges poden entrar en el circuit de pornografia infantil i afavorir la sextorsió (xantatge utilitzant aquests continguts amenaçant amb la seva publicació) o el ciberassetjament sexual.

El Grooming o Ciberassetjament Sexual a Menors

El grooming o ciberassetjament sexual a menors es tracta d'una forma... Continuar leyendo "El Sexting i el Ciberassetjament: Prevenció i Actuació" »

Errores en Investigación por Encuestas y Tipos de Encuestas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Errores en Investigación por Encuestas

Error de muestreo: diferencia medida estadísticamente entre los resultados muestreados reales y los resultados estimados en la población verdadera. Error que no es de muestreo: sesgo que ocurre en un estudio de investigación independientemente de si se tomó una muestra o un censo. Hay 4 tipos:

  • 1) Errores del entrevistado:
    • Errores falta de respuesta: no está en casa, dirección equivocada, E-mail equivocado, se negó a responder.
    • Errores de respuesta: falsificación deliberada (hostilidad, conveniencia social, auspicios, respuestas con monosílabos). Equivocación inconsciente: exageración, mentalidad, aquiescencia, prestigio.
  • 2) Errores de diseño y medición del investigador: formación de constructos,
... Continuar leyendo "Errores en Investigación por Encuestas y Tipos de Encuestas" »