Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Matemáticas de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Muestreo Estadístico: Tipos, Métodos y Fundamentos de Inferencia

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Muestreo

El muestreo es la selección de un conjunto de elementos que se consideran representativos de una población, con la finalidad de determinar ciertas características de dicha población. Por ejemplo, la prueba de todo un producto puede destruirlo, por lo que solo se necesita una porción o muestra.

Muestreo Estadístico

El muestreo estadístico es una técnica para la selección de una muestra a partir de una población.

Ventajas del Muestreo Estadístico

  • Cuando la población es muy grande.
  • Las características de la población varían si el estudio se prolonga demasiado tiempo.
  • Reducción de costos.
  • Rapidez en la obtención de resultados.
  • La población es homogénea respecto a la característica de interés.
  • El proceso de estudio es destructivo
... Continuar leyendo "Muestreo Estadístico: Tipos, Métodos y Fundamentos de Inferencia" »

Monosílabos bisilabos trisilabos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB



La poesía Lírica nace en Grecia en el siglo VII A.C.



Contexto de producción: condiciones Externas Contexto de recepción: manera En que es leído



Contexto: espacio o entorno que sirve De marco para entender un determinado episodio.



El conjunto De estas circunstancias políticas, económicas, sociales, culturales y Religiosas son el contexto social.



El verso: líneas



Verso de arte mayor: bisílabos 2, trisílabos 3, tetrasílabos 4, pentasílabos 5, hexasílabos 6, heptasílabos 7, octosílabos 8 (silabas)



Verso de arte menor: endecasílabo 9, decasílabo 10, endecasílabo 11, dodecasílabo 12, tridecasílabo 13, alejandrino 14, polisílabo 15 o mas



La estrofa: conjunto de versos que Expresa una idea completa



Pareado 2 (riman ente sí), terceto... Continuar leyendo "Monosílabos bisilabos trisilabos" »

Cuadro de Consonantes: Articulación y Sonidos del Lenguaje

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Este documento presenta una tabla detallada de las consonantes, clasificadas según su punto y modo de articulación, utilizando el Alfabeto Fonético Internacional (IPA). Es una herramienta fundamental para el estudio de la fonética y la fonología de diversas lenguas.

Tabla de Consonantes (IPA)

Bilabial

Labiodental

Dental

Alveolar

Palatal

Velar

Oclusiva

[p]

[b]

[t]

[d]

[k]

[g]

Aproximante

[β̞]

[ð]

[ɣ]

Fricativa

[f]

[v]

[s]

[z]

[ʃ]

[ʒ]

Africada

[ts]

[dz]

[tʃ]

[dʒ]

Nasal

[m]

[m]

[n]

[n]

[ɲ]

[ŋ]

Lateral

[l]

[l]

[ʎ̝]

Vibrante Simple

[ɾ]

Vibrante Múltiple

[r]

Resolución de Sistemas de Ecuaciones y Ecuaciones Cuadráticas: Ejercicios Prácticos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 17,37 KB

Ejercicios de Sistemas de Ecuaciones y Ecuaciones Cuadráticas

Parte 1: Sistemas de Ecuaciones Lineales y Ecuaciones Cuadráticas

1. La solución del sistema x + 3y + 2z = 13; 5x - 2y + z = 4; 3x + 4y - 3z = 2 es:

Imagen

D) (1, 2, 3)

2. Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones por el método de reducción: x - y = 1; x + y = 3

Imagen

A) x = 2, y = 1

3. Determina las raíces o soluciones de la siguiente ecuación cuadrática: x2 - 5x - 24 = 0

Imagen

E) x1 = 8; x2 = -3

4. La solución del sistema de ecuaciones 2x - y = -1 y x + 3y = 10 equivale a:

Imagen

A) (2, -5)

5. Una de las soluciones de la ecuación x2 + 14x + 45 = 0, es:

Imagen

D) -5

6. La solución del sistema de ecuaciones x - 2y = -7 y 3x - 2y = -9 es:

Imagen

C) (-1, 3)

7. De los siguientes sistemas de ecuaciones lineales (2x2)

... Continuar leyendo "Resolución de Sistemas de Ecuaciones y Ecuaciones Cuadráticas: Ejercicios Prácticos" »

Conceptos Fundamentales del Cálculo Diferencial: Derivadas y Teoremas Clave

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Definición de Derivada

La derivada de una función f(x) se define como:

f'(x) = (f(x + a) - f(x)) / a

Estudio Analítico Completo de una Función

Para realizar un estudio analítico completo de una función, se deben considerar los siguientes aspectos:

  • Dominio, signo y ordenada en el origen.
  • Límites laterales en puntos de no existencia o de cambio de función.
  • Límites en el infinito, estudio de asíntotas horizontales u oblicuas.
  • Crecimiento.
  • Concavidad.

Infinitésimos Equivalentes

Sean f(x) y g(x) infinitésimos para x tendiendo a A. Se dice que f(x) es equivalente a g(x) si y solo si:

lím (x → A) f(x) / g(x) = 1

Para infinitos, se aplica la misma definición, pero cuando x tiende a infinito.

Definición Formal de Derivada

Sea F: D ⊆ ℝ → ℝ,

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Cálculo Diferencial: Derivadas y Teoremas Clave" »

1855eko Burdinbideen Lege Orokorra

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,32 KB

Aurrean dugun testua, 1855eko ekainaren 6an Gorteek eta Isabel II.ak Espainiar herritarrei idatzitako Burdinbideen Lege Orokorra da, Isabel II.a adin nagusitasunaren erregealdian. Honen asmoa trenbidearen eraikuntza herritarrei zabaltzea da. Jatorriaren aldetik, lehen mailako iturri bat dela esan dezakegu. Forma juridikoa dauka eta edukiaren aldetik ekonomikoa dela nabarmendu dezakegu.

Hitz gakoak

  • Gorteak: Espainiako probintzia desberdinetako, 3 estamentuetako ordezkarien batzarra.

Ideia nagusiak

Testuan azaltzen diren ideia nagusiak honela laburbildu daitezke:

  • Sarrera: Isabel II.ak Gorteek agindutakoa berresten du eta herritarrei jakinarazten die.
  • 4. artikulua: Zerbitzu orokorreko trenbidearen eraikuntzaren kontrola partikularrek, gobernuak eta
... Continuar leyendo "1855eko Burdinbideen Lege Orokorra" »

Dibujo de Polígonos Regulares en Scratch

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Dibujo de Polígonos Regulares en Scratch

Instrucciones

Cuadrado

  • Repetir 4 veces:
    • Mover 50 pasos
    • Girar 90º

T

  • Apuntar hacia la derecha 90º
  • Borrar
  • Bajar lápiz
  • Mover 50 pasos
  • Girar a la izquierda 180º
  • Mover 25 pasos
  • Girar a la izquierda 90º
  • Mover 50 pasos
  • Girar a la izquierda 90º

Cuadrado partido por la mitad

  • Apuntar hacia la derecha 90º
  • Borrar
  • Bajar lápiz
  • Girar a la izquierda 90º
  • Mover 50 pasos
  • Girar a la izquierda 90º
  • Mover 25 pasos
  • Girar a la izquierda 90º
  • Mover 50 pasos
  • Girar a la izquierda 90º
  • Mover 50 pasos
  • Girar a la izquierda 90º
  • Mover 50 pasos
  • Girar a la izquierda 90º
  • Mover 25 pasos
  • Girar a la izquierda 180º

T con relleno

  • Apuntar hacia la derecha 90º
  • Borrar
  • Bajar lápiz
  • Mover 60 pasos
  • Girar a la derecha 90º
  • Mover 20 pasos
  • Girar a la derecha 90º
  • Mover 20 pasos
  • Girar
... Continuar leyendo "Dibujo de Polígonos Regulares en Scratch" »

Fundamentos de Estadística Descriptiva: Medidas, Tablas y Relaciones

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 8,43 KB

Tablas Unidimensionales

Las tablas unidimensionales se utilizan para organizar datos de una sola variable (X) junto con sus frecuencias (fi).

Cálculos Esenciales en Tablas Unidimensionales

  • fi · xi: Producto de la frecuencia absoluta por el valor de la variable.
  • Fi (Frecuencia Acumulada): Es la suma acumulada de los valores de fi.
  • fi · xi²: Producto de la frecuencia absoluta por el cuadrado del valor de la variable.

Medidas de Centralización

  • Moda: El valor de la variable que presenta la mayor frecuencia (el que más se repite).
  • Media Aritmética (Promedio): Se calcula como la suma de (fi · xi) dividida por la suma total de las frecuencias (Σfi).
    Media = Σ(fi · xi) / Σfi
  • Mediana: Para localizarla, se calcula N/2 (donde N es la suma total de las
... Continuar leyendo "Fundamentos de Estadística Descriptiva: Medidas, Tablas y Relaciones" »

Principios Esenciales de la Teoría de Grafos: Apareamientos, Planaridad y Coloración

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Introducción a los Grafos Bipartidos y Planos

En la teoría de grafos, existen conceptos fundamentales que nos permiten entender la estructura y las propiedades de diversas redes. A continuación, exploraremos definiciones clave relacionadas con los apareamientos, la planaridad y la coloración de grafos.

Condición de Diversidad para Apareamientos

Si G = (V, E) es un grafo bipartido con V = V'V'', G tiene un apareamiento de V' a V'' si y solo si k vértices en V' (donde k = 1, 2, ..., |V'|) son adyacentes con al menos k vértices en V'' (es decir, hay al menos k vértices en V'' adyacentes con alguno de los k vértices de V').

Condición Suficiente de Apareamiento

Si G = (V, E) es un grafo bipartido con V = V'V'' y existe t > 0 tal... Continuar leyendo "Principios Esenciales de la Teoría de Grafos: Apareamientos, Planaridad y Coloración" »

Estadística: Conceptos Esenciales, Variables y Medidas de Frecuencia

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Estadística: Conceptos Fundamentales y Clasificación

La Estadística es la ciencia que se encarga de la recopilación, el análisis, la interpretación y la presentación de una gran cantidad de datos. Es fundamental para recolectar información a partir de una muestra y obtener conclusiones válidas sobre una población.

Clasificación de la Estadística

  • Estadística Descriptiva

    Se encarga de la organización, la síntesis y la presentación de datos. Se aplica cuando se dispone de la totalidad de los datos de una población o cuando la información proviene de una muestra, con el objetivo de describir sus características principales.

  • Estadística Inductiva (o Inferencial)

    Se utiliza cuando se pretende estudiar una característica en una población

... Continuar leyendo "Estadística: Conceptos Esenciales, Variables y Medidas de Frecuencia" »