Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Matemáticas de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Métodos de Runge-Kutta: Soluciones Precisas para Ecuaciones Diferenciales

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Los métodos de Runge-Kutta ofrecen una forma de obtener la precisión de un procedimiento de serie de Taylor sin necesidad de calcular derivadas de orden superior. Estos métodos se basan en la idea de aproximar la solución de una ecuación diferencial mediante una combinación ponderada de pendientes en diferentes puntos del intervalo.

La forma general de un método de Runge-Kutta es:

yi+1 = yi + φ(xi, yi, h)h

Donde φ(xi, yi, h) se conoce como la función incremento, que representa una pendiente ponderada en el intervalo.

La función incremento se puede expresar como:

φ = a1k1 + a2k2 + ... + ankn

Donde las a son constantes y las k representan evaluaciones funcionales de la forma:

  • k1 = f(xi, yi)
  • k2 = f(xi + p1h, yi + q11k1h)
  • ...

El orden del método... Continuar leyendo "Métodos de Runge-Kutta: Soluciones Precisas para Ecuaciones Diferenciales" »

Geometría y volumenes

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,29 KB

Dos ángulos son complementarios si su suma es un ángulo recto.

Dos ángulos son suplementarios cuando su suma es un ángulo llano.

Dos ángulos son consecutivos cuando tienen el vértice y un lado en común.

Dos ángulos son adyacentes  si tienen el vértice y un lado en común y, además, suman 180º.

Polígono: área: perímetro x apotema/2. Perímetro: P= nº de lados X lado

Trapecio. area: Base mayor + base menor/2 xaltura. Perímetro: B+b+l+l

Triangulo. Area: base x altura/2

Prisma recto. Area lateral : Pbx altura area total: Area lateral +2Ab

Volume: Area base x altura

Piramide regula.arealateral: perímetro base x altura/2.

Volumen: areabasex altura/3

Longitud de la circunferencia: 2xpixr

Area del circulo: pixR2

Area de la corona circular: pix... Continuar leyendo "Geometría y volumenes" »

Comunicació Oral i Escrita: Característiques i Text Explicatiu

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,01 KB

Comunicació Oral

  • Es constitueix per sons.
  • Es realitza en presència dels interlocutors, la qual cosa implica immediatesa.
  • Hi ha coses que es donen per suposades gràcies a la situació. Elements díctics com aquí, ara...
  • Utilitza elements verbals propis i gestuals, corporals...
  • Se solen produir múltiples repeticions, interjeccions, exclamacions i onomatopeies.
  • De vegades, la sintaxi es trenca i s'usen amb certa llibertat registres diferents.
  • L'ús de l'oralitat és universal i el seu aprenentatge és espontani.
  • La parla té caràcter temporal.
  • La persona que parla té poc temps per estructurar el discurs, per això pot resultar menys precís o rigorós lingüísticament.

Comunicació Escrita

  • Es constitueix per grafies.
  • No es realitza en presència del
... Continuar leyendo "Comunicació Oral i Escrita: Característiques i Text Explicatiu" »