Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Ángulos ecuaciones

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 25,02 KB

ECUACIONES 1ER GRADO

Sustitucion: 3x+y=11          y=11-3x     

                  5x-y=13          5x-(11-3x)=13                                       y=11-3x

                                         5x-11+3x=13                                         y=11-9

                                         5x+3x=13+11                                           y=2

                                                            8x=24

                                               x=

... Continuar leyendo "Ángulos ecuaciones" »

Lazarillo de tormes

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

lazarillo de tormes:es una de las obras mas importantes de la literatura española inagura un nuevo subgenero,el de la novela picaresca.se trata de relatos seudoautobiograficos d un personaje de origenes miserables q presta servicios a varios amos dnde sale adelante x metodos no muy ciertos.fecha y autoria:las primeras ediciones conservadas dl lazarillo proceden,no de manuscritos,sino de ediciones perdidas.la primera edicion posiblemente sea de uno o dos añs antes,y el libro se compusiera hacia 1540.no hay autor reconocible.fuentes:dl asno de oro recoje q el personaje tiene siempre la msma evolucion sicologica, dl cuarto libro dl esforzado caballero reinaldos de montalban se aprecia la mejora social dl personaje,de proceso de cartas de amores... Continuar leyendo "Lazarillo de tormes" »

Reglas de exponentes

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 30,77 KB

Reglas de Exponentes para la multiplicación de polinomios

Regla #1: Regla del Exponente 1

Si a es un número real entonces a = a1.

            “Esta regla establece que cuando una variable no tiene exponente, entonces su exponente es uno (1).”

Ejemplos:

8wMyDImAAA7

  • 51 = 5
  • (-6)1 = -6
  • (3a3 b4)1 =  3a3 b4 

Regla #2: Multiplicación de Potencias

Si a es cualquier número real y m, n son enteros positivos, entonces

a n · a m = a n + m

“Esto significa que cuando multiplicamos bases iguales los exponentes se suman.”

Ejemplos:

  • x7· x8= x7+8 = x15      
K1icOtq0shWo2C6tXCyWSsUr7VFM7aDS+HqR4P+IPXeZaQm1qS3o6e6tbJJjPAPrxPk68qNf+NNnkdGVuNr3M9x6lp7eXem9wteIMzvB40JoJ6aEorNtsP0lKT1rVgZOrFbq+lylFoc62tIlLuNYIxoZZxphAfBXFhJRJmCrqox2bSx2f+VvtdpV54lJiVY93WPFQzD46Gl9eIcK84rgSQdsVT109S6xzCearCZmUKfNlV+7aLXPbPJbwunmZxrU2Us2blJMwVBfaHe3B0bIWZhUrzcsK6F8RzGJAAAA7

  • y4 · y6 = y4+6 = y10 

3) nWYSVcwQmRh2DciFYnQEFAAA7

4) (-4)2 · (-4) = (-4)2+1   = (-4)3

Regla #3: Potencia de una Potencia

Si a es un número real y m, n son enteros positivos entonces

(an)m  = an · m

kKJmXvBT+vwFlzKKGu0GyNEAAAAASUVORK5CYII=Ejemplos:

  • (a3)5 
... Continuar leyendo "Reglas de exponentes" »

O

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 1,75 KB

Caract. do mito:1Define un saber tradicional,unitario e difuso.2No mito predominan as motivacions humanas.3 o punto de partida é sempre unha experiencia vital,persoal ou colectiva.4 O mito sitúase sempre no tempo dos comezos.5 O seu referente constitueno sempre os deuses ou os heroes.6 O pensamento mitico caracterizase por funcionar con elelementos concretos.7Non se distinguen claramente as diferentes ordes da natureza,todo esta animado.8 O mito está presente na socidade pola transmision oral ou polo rito.9 O rito é a conmemoracion dramatizada do sucedido e a sua repeticion escenica.10 Un dos principais problemas é a sua interpretacion.11Todo mito representa un plano simbolico.

Tipos de mito:Mitos cosmogonicos:intentan explicar la creacion... Continuar leyendo "O" »

Funciones (3º de eso)(Edelvives→Tem@ 10)

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB

Función→Correspondencia entre dos variables, de forma que a cada valor de la variable independiente x se le asocia un unico valor de la variable dependiente y.

Dominio→Conjunto de valores que puede tomar la variable independiente x.

Imagen→Conjunto de valores que puede tomar la variable dependiente y.

Funcion positiva→Cuando su grafica se encuentra por encima del eje de abscisas.

Funcion negativa→Cuando su grafica se encuentra por debajo del eje de abscisas.

Funcion nula→Cuando su grafica se encuentra situada en el eje de abscisas.

Funcion par→Si para cualquier valor de x y su opuesto se verifica que sus imagenes coinciden.

Funcion impar→Si para cualquier valor de x y su opuesto se verifica que sus imagenes son opuestas.

Funcion creciente→Si

... Continuar leyendo "Funciones (3º de eso)(Edelvives→Tem@ 10)" »

Manual de compras

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Manual de Compras: guía oficial del departamento, mediante el cual se proporciona la clara definición de los objetivos, su estructura, procedimientos, funciones, responsabilidades, y la autoridad delegada para el cumplimiento de los trabajos encomendados.
Partes del manual de compras:El proceso de compras: El sistema de compra, Cómo pasar un pedido, Frecuencia de compra, Cómo se calculan las cantidades, Archivo y control de pedidos,Liquidación. La recepción de mercancías: Cotejos de pedidos contra facturas, Discrepancias, Registros, Almacenamiento, Etiquetado. Las reposiciones: Cálculo, Frecuencia, Sistema de control, Sistema de exposición. El archivo de compras: Libros de proveedores, Libros de pedidos, Archivos de recibos. El inventario:

... Continuar leyendo "Manual de compras" »

Funciones clasificacion parábolas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 809 bytes

Clasificar, Dominio, Continuidad, Periodicidad, Simetrias, Asintotas, Puntos de corte cn X i Y (todos), Signo(eje X), Maximos y Minimos, Creciente y Decreciente(Ejes X) ,Convexa y Concava(Ejes X), Imagen.Exponenciales: D= IR. Siempre pasan por (1,a). Asintotota vertical Eje X. Cortan el eje Y en (0.1).Si a esta entre 0 y 1 es decreciente. Son siempre convexas(U). Imagen = )0, +infinito( Logaritmica:Continua y siempre pasan por (base,1). Asintota vertical Eje Y. Cortan eje X en el punto (1,0).Crecientes y concavas si base > 1, decrecientes y convexas(U) si 0<><1. imagen="IR.">1.>Seno y Cos:D= IR, periodica 2pi.Seno:impar Cos: par Tan:D= IR - (pi/2 + kpi) Periodica pi. Impar.

Definiciones de matemáticas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Se llama raíz n-ésima de un número a, y se escribe  Formula, a un número b que cumple la siguiente condición: Formula= b si Formula= a

Formulase llama radical; a, radicando, y n, índice de la raíz.

 La regla de de Rufini sirve para dividir un polinomio po x - a. Las operaciones (sumas y multiplicaciones por a) se realizan una a una. Se obtienen, asi, los coficientes del cociente y el resto de la division.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  

Criterio

... Continuar leyendo "Definiciones de matemáticas" »

Certamen 2009

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 9,16 KB

Certamen 2009

1. Verdadero o falso, comente:

 a. “No necesito contratar el estudio de mercado para evaluar mi proyecto de fabricación de envases de aluminio para conservas de alimentos, ya que toda la producción la usare en mi propia empresa conservera”.

Falso. El estudio de mercado es uno de los factores críticos en el estudio de proyectos, aquí se define la cantidad de la demanda e ingresos de operación, como los costos de inversión implícito.

b. “No es viable comercialmente un proyecto que enfrenta un mercado dominado por un productor que ofrece un precio menor al que puede ofrecerse con el proyecto”.

Falso: Depende, debido a que este precio ofertado por dicho productor puede ser una estrategia barrera para impedir la entrada

... Continuar leyendo "Certamen 2009" »

Las cantinelas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

PRBLEMAS DELA CONSERVACIÓN:Para Paiget la conse es la permanecia de un objeto,hay 4 niveles:1ausencia de correspondencia a termino:tiene mas en cuenta la configuración global y la estetica de las ileras q la cantidad2correspondencia terminoatermino sin conservación:renuncian a la equibalencia nmerica.3conservación no duradera:depende dela transformación y del contexto4conservación necesaria:aunq se transforme dabe la camtidad.LA CUOTIDAD:consiste en conservar antes el numero q la cntidad-estadio intermedio entre la correspondencia terminoatermino y la conservación.Existen 3niveles distintos de conservación1no conservación del nºmide la cantidad(2-3)2no conservación dela cantidad si del nº(cuotidad)3conservación del nº y de la

... Continuar leyendo "Las cantinelas" »