Todas las cartas de poker para imprimir
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 1.012 bytes
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 1.012 bytes
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en catalán con un tamaño de 5,45 KB
Matriu transposada: girar files i columnes. Matriu identitat: 1 a la diagonal principal i 0 als altres nombres. Suma de matrius: sumar cada nombre amb el seu equivalent. Matriu per escalar: multiplicar el nombre per tots els nombres de la matriu. Producte de dues matrius: producte escalar nombre de columnes per nombre de files. Determinant de la matriu: 1a i 2a fila i multiplicar (dona un nombre).
Matriu inversa: A-1= 1/det(A)xÂt → A·A-1=I. Rang de la matriu: el quadrat ≠ 0.
Compatibles: Determinat (1 solució, Rang MAS = Rang MAM = num incògnites) // Indeterminat (infinites solucions, Rang MAS = Rang MAM ≠ num incògnites)
Incompatibles (sense solució): Rang MAS ≠ Rang MAM
Equació de
... Continuar leyendo "Resum de conceptes clau: matrius, geometria analítica i posicions relatives" »Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB
Se recomienda realizar un esquema donde se visualice el centro y el punto dado. Dado que la circunferencia es tangente a ambos ejes (OX y OY), su centro tendrá coordenadas (±r, ±r), donde r es el radio. Por lo tanto, las coordenadas del centro (h, k) y el radio (r) están relacionadas por |h| = |k| = r.
Se sustituyen las coordenadas del punto (4,2) en la ecuación general de la circunferencia, expresando las coordenadas del centro (h, k) y el radio (r) en función de una única incógnita (por ejemplo,... Continuar leyendo "Matemáticas: Ecuaciones de Circunferencias y Cónicas - Resolución de Problemas de Tangentes" »
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB
! senB = C/B Sena=cosB
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB
Se denomina función polinómica o polinomio a aquella función que se obtiene combinando sumas de productos de funciones idénticas y constantes, la cual se expresa de la siguiente manera:
P(x) = An xⁿ + An-1 xⁿ⁻¹ + ... + A2 x² + A1 x¹ + A0 x⁰
Los términos de un polinomio se identifican cuando están separados por el signo "+" o el signo "-".
Se denomina término independiente al término que no contiene ninguna variable, es decir, el que se multiplica por x⁰, que es igual a 1.
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB
Son aquellas medidas que, a través de un solo valor, muestran una característica de las variables, ya sean cualitativas, ordinales o cuantitativas. Según sea el caso, se aplicará la medida de resumen teniendo en cuenta el tipo de variable.
Son aquellas medidas de resumen que, a través de un solo valor, permiten conocer la posición de un valor central al ordenar los datos cuantitativos.
(Nota: El documento original menciona esta sección pero no proporciona contenido.)
Es el promedio de un conjunto de datos originales o agrupados.
Se aplica solo a variables cuantitativas.
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB
La raíz cuadrada de un número x es otro número y tal que y2 = x. Es decir, si multiplicas y por sí mismo, obtienes x. Se representa como √x.
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB
La resolución de ecuaciones cuadráticas es una habilidad fundamental en álgebra. A continuación, se detallan los métodos principales para encontrar las soluciones o raíces de una ecuación de segundo grado.
Este método implica transformar la ecuación cuadrática en un producto de factores lineales, para luego aplicar la Ley del Factor Nulo. La factorización puede realizarse buscando un factor común o mediante la factorización de trinomios (buscando dos números que multiplicados den el término constante y sumados den el coeficiente del término lineal).
ax² + bx + c = 0
).Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB
Lados | Ángulos |
---|---|
Equilátero: tiene sus 3 lados iguales | Acutángulo: tiene sus 3 ángulos agudos |
Isósceles: tiene 2 lados iguales y 1 diferente | Obtusángulo: tiene un ángulo obtuso |
Escaleno: tiene sus 3 lados iguales | Rectángulo: tiene un ángulo recto |