Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Tabla de derivadas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 705 bytes

f(x)=k f'(x)=0
f(x)=x f '(x)=1
f(x)=kx f'(x)=k
f(x)=kx+b f'(x)=k
f(x)=x? f'(x)=nx?
-1
f(x)=u(x)+v(x) f'(x)=u'+v'
f(x)=u(x)*v(x) f'(x)=u 'v + uv'
f(x)=u(x)/v(x) f'(x)= u'v-uv'/v
f(x)=[u(x)]? f'(x)=[u]?
-1*u '
f(x)=sen x f'(x)=cos x
f(x)=sen[u(x)] f'(x)=cos u*u'
f(x)=cos x f'(x)=-sen x
f(x)=cos u f'(x)=-sen u*u'
f(x)=tan x f'(x)=sec²x
f(x)=tan u f'(x)=sec²u*u'
D=f(x)ºg(x) D'=f'[g(x)]*g'(x)
y=e Y'=e
y=e y'=u'e
y=a y'=u'a
lna
y=
lnu y'u'/u
y=logu y'=u'/uloge

Formulas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 12,08 KB

Modus Ponendo Ponens (PP)
1 Si estudia, tendrá buenas calificaciones.      1 P -> Q        P
2 Estudia                                                                      2 P                 P
3 Tendrá buenas calificaciones.                          3 Q               PP (1,2)
Modus Tollendo Tollens (TT)
1 Si das buenos examenes, pasará de curso      1 P ->Q     P
2 No pasa de curso                                                       2 -Q           P
3 No da buenos examenes                                      
... Continuar leyendo "Formulas" »

Hghj

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

Regulació n Intrí nseca de la Contracció n :
a) Relación entre longitud y tensión de la
fibra muscular ( Ley Frank Starling) la propiedad del corazón de contraerse en forma proporcionala su llene (a mayor llene, mayor volumen de yección), hasta un nivel en que mayores
incrementos de volumen no se acompañan al gasto
Ley de Frank-Starling:Cuanto mayor es el llene del corazón
durante la diástole, mayor es la fuerza decontracción durante la sístole.Por tanto, la
tensión aumenta conforme
aumenta el
volumen diastólico, hasta quealcanza un máximo ,luego tiende a disminuir.
Velocidad de conducció n de señ ales enel mú c. cardiaco
Fibras musculares auriculares y ventriculares:
0,3 a 0,5 m/seg.
•1/250 velocidad fibras nerviosas grandes.... Continuar leyendo "Hghj" »

Hbr

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,65 KB

el noucentisme:moviment cultural i artistic sorgit a catalunya a començaments del XX.representa l'aliança entre la burgesia i els intel·lectuals.el terme noucentisme el va crear eugeni d'ors,l'ideoleg del moment.etapes:-1906a1917:anys mes esplendorosos del moviment ,son els anys influits pel glosari d'eugeni d'ors.destada "els fruits saborosos de josep carner.-1917a1923:en akesta etapa el noucentisme comença a decaure a causa de conflictes socials i politics i enfrontaments entre patrons i obrers.cop destat de primo de ribera,eugeni d'ors marxa de catalunya.estetica:-civilitat:idea mitificada d'una societat sense conflictes,basada en la idea de la polis grega.-classicisme:s'inspirava en el mon classic grecollatí i defensava una obra basada... Continuar leyendo "Hbr" »

Mates

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 944 bytes

Ecuacion de primer grado: Es una igualdad entre números y letras que se resuelve despegando la incognita(si algo cambia de miembro campia la operacion)Una ecuacion tiene tantas soluciones como x vale su grado.Si el discriminante es positivo tiene dos soluciones, si es negativo no tiene solucion, si es 0 la solicion es doble(repetida)Sustitucion:las despegar una incognita de una ecuacion y sustituirla en la otra ecuacion. Igualacion:Despejar la misma incógnita de las dos ecuaciones o igualarlas(ec. de 1 grado).Reduccion:No se peude hacaer cuando sean de forma xy-3 y+y=2(cuando x e y estan multiplicando o elevados a distinto grado)

Funcion lineal

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

varios:

los problemas del 2do trimestre como el de los pastelitos se resuelbe con funcion lineal

para realizar un calculo con notacion cientifica hay que hacer asi:

primero paso todos los numeros a notacion cientifica despues multiplico, dibido, resto o sumo los numeros sacando 10x a la 6 por ejemplo y lo siguo en un papel...

funcion lineal:

si dice: ¿cuales de estos puntos pertenece al grafico de...? hay que hacer el mismo coso que con las paralelas y perpendiculares nada mas que no hay que multiplicar por y reemplazado y sin ponerle +B al final. tiene que dar igual que y para que sea correcto.

las paralelas son iguales de pendiente en el problema y la perpendiculares se cambia el signo y se da buelta la fraccion en X.

propiedades de la potenciacion:

... Continuar leyendo "Funcion lineal" »

Mates tema 6 succesions

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,25 KB

Successions: correlació de nombres ordenats que entre ells tenen alguna relació matemàtica.
Terme general: fórmula matemàtica que ens permet deduir qualsevol dels termes de la successió a partir de la seva posició.

- Hi ha dos tipus, dos casos especials, les progressions:
Progressió aritmètica:  succesió en la qual per anar d'un terme al següent  es va sumant el mateix valor. (Diferència: resultat de la resta dels termes de la succesió, la descobrim restant).

Progressió geomètrica: successió en la qual cada terme s'obté multiplicant l'anterior per un mateix valor. (Raó: nombre que es va mulitplicant).

Interpolació: situar al mig de dos termes donats, més termes intermitjos de manera que el resultat final sigui una successió.... Continuar leyendo "Mates tema 6 succesions" »

Adsfa

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

MAGNITUDES DERIVADAS DE CAPITALIZACION SIMPLE
Factor de capitalizacion: numero que multiplicado por la cuantia del capital disponible en t1 nos permite obtener la cuantia del capital sustituto equivalente en t2 -> U(t1,t2)=c2/c1=c1 [1+i(t2-t1)]
Factor de contracapitalizacion: numero que multiplicado por C2 nos permite obtener C1 -> U*(tq,t2)= 1/ U(t1,t2)= c2[1+i(t2-t1)] elevado a -1
Redito de capitalizacion: es el exceso de capital sobre la unidad. i(t1,t2)=[1+i(t2-t1)-1]
Redito de contracapitalizacion: la unidad menos el Factor de contracapitalizacion -> i*(tq,t2)=1- [1/1+ ixn]
Tanto de capitalizacion: el redito de capitalizacion entre la amplitud del intervalo -> p(t1,t2) = i(t2-t1) / t2-t1
Tanto de contracapitalizacion: el redito de... Continuar leyendo "Adsfa" »

Cuantos divisores positivos de 36 son también divisores de 4

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,37 KB

criterios 2: cero o par   3:suma de sus cifras múltiplo de 3    5:acaba en 0 o 5   6: el numero es divisible por 2 y 3   7: es divisible cuando al separar la ultima cifra de la derecha, multiplicarla por 2 y restarla de la cifras restantes la diferencia es igual a 0 o es múltiplo de 7   8:el numero formado por las 3 ult cifras es un mult de 8      9: la suma de sus cifras mult de 9     10: acaba en 0       11: sumar par con pares y impar con impares y restarlos o si las dos cifras iguales  12: dibisible por 3 y 4    15: si es por 3 y 5

Primos: 2,35,7,11,13,17,19,23,29

1)múltiplos de 7: 7,14,2128    primer múltiplo de 7 mayor de 1200 1200:7 el resto e 3 7-3=4 le faltan 4   1204

2)Divisores de 20- 1,2,4,5,10,... Continuar leyendo "Cuantos divisores positivos de 36 son también divisores de 4" »

Definición de porcentaje en estadística

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

2.2 Estadísticas Inferencial, Inductiva o Probabilística.

Realiza el estudio descriptivo Sobre un subconjunto de la población llamado muestra y, posteriormente, Extiende los resultados obtenidos a toda la población. Técnica mediante la cual se sacan Conclusiones o generalizaciones acerca de parámetros de una población basándose En el estadígrafo o estadígrafos de una muestra de población. Es aquella rama de la estadística Que utiliza las probabilidades para inducir, inferir o estimar el Comportamiento de una población a partir del estudio o medición de las Carácterísticas de una o varias muestras de dicha población.

La estadística inductiva abarca, principalmente, los siguientes Aspectos:

  • Teoría De la probabilidad.
  • Distribuciones
... Continuar leyendo "Definición de porcentaje en estadística" »