Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Indice de cálculo de volpe-manhold

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

27.-Es el propósito o Objetivo de la _______________es aumentar el entendimiento del proceso Nosológico y así conducirnos a métodos de control y prevención

Odontología preventiva

Odontología Sanitaria

Epidemiología           *

Estadística

28.-Es el porcentaje Promedio de personas  no afectadas que Padecerá la enfermedad durante un periodo de  Tiempo.

Prevalencia

Incidencia       *

Sensibilidad

Morbilidad

TEMA: INDICES  EPIDEMIOLOGICOS PARA MEDIR PLACA DENTAL, HIGIENE BUCAL, Tártaro

29.-investigador que Desarrollo uno de los primeros índices para identificar la localización y Extensión de la placa:

a) O’ Leary           *

b) Silnees y löe

c) Greene

d) Russell

30.-Ordena la secuencia de Los criterios de calcificación... Continuar leyendo "Indice de cálculo de volpe-manhold" »

Dominando la Integral Definida: Técnicas y Aplicaciones

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 293,93 KB

Integral Definida y Límites de Integración

Integral Definida

Límites de Integración

n i) Igualdad de límites

gKaPWSSaS3nkahOFhjVdL+H2ttPplqsiaLAAAAAElFTkSuQmCC

aa f (x) dx = lim||P||→0k=1n f (Xk*) Δk si a está en el dominio de f, entonces

9PxHbjxkFMLnUAAAAAElFTkSuQmCC

trJOiyBddjgAAAABJRU5ErkJggg==

aa f (x) dx=0

gKaPWSSaS3nkahOFhjVdL+H2ttPplqsiaLAAAAAElFTkSuQmCC

Área Bajo la Gráfica Sobre [a,b]

A= ∫ab f (x) dx ii) Inversión de límites si f es integrable sobre [a,b] entonces

gKaPWSSaS3nkahOFhjVdL+H2ttPplqsiaLAAAAAElFTkSuQmCC

ab f(x) dx= - ∫ba f(x) dx

gKaPWSSaS3nkahOFhjVdL+H2ttPplqsiaLAAAAAElFTkSuQmCC

gKaPWSSaS3nkahOFhjVdL+H2ttPplqsiaLAAAAAElFTkSuQmCC

Otras Fórmulas

1/an = a-n a+b /. = a / + b/ ∫ xn dx = xn+1/n+1

gKaPWSSaS3nkahOFhjVdL+H2ttPplqsiaLAAAAAElFTkSuQmCC

(an)m= an·m n√Xm= xm/n √a= (a1/2)2


Teorema Fundamental del Cálculo

Si F(X) es continua en el intervalo [a,b] entonces

ab f(x) dx= f(b) - f(a)

gKaPWSSaS3nkahOFhjVdL+H2ttPplqsiaLAAAAAElFTkSuQmCC

Segundo Teorema Fundamental del Cálculo

Si f es continua en el intervalo abierto I que contiene el punto a, entonces para todo x de ese intervalo

d/dx [∫ax f(t) dt] = f(x)

gKaPWSSaS3nkahOFhjVdL+H2ttPplqsiaLAAAAAElFTkSuQmCC


Integración

... Continuar leyendo "Dominando la Integral Definida: Técnicas y Aplicaciones" »

Ejercicios Resueltos de Genética: Herencia Mendeliana, Ligada al Sexo y Grupos Sanguíneos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 11,36 KB

Conceptos Fundamentales de Genética

En genética, los términos homocigoto y heterocigoto describen la composición alélica de un individuo para un gen particular:

  • Homocigoto (RR o rr): Un individuo posee dos alelos idénticos para un gen específico.
  • Heterocigoto (Rr): Un individuo posee dos alelos diferentes para un gen específico.

Problema 1: Herencia de la Paticortez en Gallinas

Planteamiento del Problema

Al cruzar una gallina normal con un gallo paticorto, la descendencia de la F1 resultó en todas las gallinitas paticortas y todos los gallitos normales. Posteriormente, al realizar la F2, se obtuvo que la mitad de los gallos y gallinas eran paticortos.

Pregunta

Explica la respuesta y determina el tipo de herencia involucrado.

Información y

... Continuar leyendo "Ejercicios Resueltos de Genética: Herencia Mendeliana, Ligada al Sexo y Grupos Sanguíneos" »

Evolución do Galego: Influencias e Transformacións

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 5,87 KB

Evolución do Galego: Substrato dos pobos preceltas S.7 - Idade de Pedra, p. celtas S.6 - Idade de Ferro (atópase por debaixo da Idade do Galego a.C). Estrato p. b. romano 218 e 1924 a.C, lingua do latín vulgar (o alicerce - base - da lingua galega procede da morfoloxía da sintaxe que forma o corpo lingüístico) superestrato 5 d.C, pobos xermanicos: suevos, visigodos, 8 d.C árabes. Palabras patrimoniais: son aquelas que evoluíron desde o comezo entre latín vulgar e linguas indíxenas. Consiste en influír na fonética desde os pobos sobre o latín vulgar. Doblete: cando dun mesmo étimo xorde unha palabra patrimonial e outra culta. - ch, ca, ga, it, perda -l e -n, -b -d -g, i/ella i/o/ello, oit, out, eiro, eira. Semicultismo: son as
... Continuar leyendo "Evolución do Galego: Influencias e Transformacións" »

A importancia da socialización e as etapas do desenvolvemento humano

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 6,55 KB

El ser humano un ser social.

Procesos de socialización.

Cultura y socialización.

En este proceso, la socialización é un proceso mediante o cal a cultura, socialmente organizada, se facilita aos membros da sociedade, transmitíndose de xeración en xeración.

La cultura enténdese como conxunto de rasgos distintivos espirituais e materiais, intelectuais e afectivos que caracterizan a unha sociedade ou a un grupo social que abarca ademais das artes e as letras os modos de vida, as maneiras de vivir xuntos, os sistemas de valores, as tradicións e as creencias.

Socialización e aprendizaxe.

La socialización é un aprendizaxe que se dá con máis intensidade os primeiros anos de vida. Isto pódese definir coa seguinte frase: `` A supervivencia nos... Continuar leyendo "A importancia da socialización e as etapas do desenvolvemento humano" »

Gerra Zibila eta Mundu Mailako Krisi Ekonomikoa

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,05 KB

- Amnistia, askatasun zibila, okharama desegin, lurren banaketa, sufragio unibertsala biltzar konstituziogilea hautatzeko, Finlandia eta Poloniari burujabetza onartu, gerra EZ utzi.


Herriaren Komisarioen Kontseilua

- Bakeari buruzko dekretua, lurrei buruzko dekretua, fabrikak eta meategiak langileen esku, 8 orduko lanaldia, nazionalitatearen autodeterminazio eskubidea, biltzar konstituziogilerako deialdia, Checka onartu (polizia politikoa


Gerrako Komunismoa: Estauak Ekonomia Erabat Kontrolatu

- Industria nazionalizatzea, ekoizpena militarizatu, dirua ezabatu, ondasunen elkartruke librea debekatu, sindikatuak kontrolatu, greba debekatu


Stalin Diktadura Garaian

- Stalinismo politikoa: adorazioa bilatu-alderdian leial direnak izendatu.
- 1936 konstituzio
... Continuar leyendo "Gerra Zibila eta Mundu Mailako Krisi Ekonomikoa" »

Funciones Polinómicas y Sistemas de Ecuaciones: Tipos y Métodos de Resolución

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 49,65 KB

Funciones Polinómicas

Se clasifican según su grado y características:

  • Constante: Su gráfica es una recta horizontal.
  • Lineal: Pasa por el origen (0,0). El coeficiente 'a' representa la pendiente. Si 'a' es positivo, la recta se inclina hacia la derecha; si es negativo, hacia la izquierda.
  • Afín: No pasa por el origen. El coeficiente 'a' es la pendiente, determinando la inclinación (derecha si es positiva, izquierda si es negativa).
  • Cuadrática: Su representación es una parábola.

Sistemas de Ecuaciones: Tipos

Los sistemas de ecuaciones se clasifican según el número de soluciones:

  • Compatible: Tiene solución.
    • Determinado: Una única solución.
    • Indeterminado: Infinitas soluciones.
  • Incompatible: No tiene solución.

Métodos de Resolución de Sistemas

... Continuar leyendo "Funciones Polinómicas y Sistemas de Ecuaciones: Tipos y Métodos de Resolución" »

Teoremas Fundamentales del Cálculo: Valor Medio, Rolle, Bolzano y Weierstrass

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Teoremas Fundamentales del Cálculo

Teorema del Valor Medio y Derivadas

  1. A. Existencia de funciones con la misma derivada: Sí, es posible que existan dos funciones distintas con la misma función derivada. Un ejemplo es la función f(x) = x2 y la función g(x) = x2 + 1. Ambas tienen la misma función derivada f'(x) = g'(x) = 2x.

    B. Derivabilidad de la función valor absoluto: La función f(x) = |x - 2| tiene dos ramas: una para x < 2 y otra para x > 2. En la rama izquierda (x < 2), f(x) = 2 - x y en la rama derecha (x > 2), f(x) = x - 2. La función no es diferenciable en x = 2, ya que las dos ramas tienen pendientes diferentes en ese punto. Por lo tanto, no se puede calcular la derivada de f(x) en x = 2.

  2. Teorema del Valor Medio del

... Continuar leyendo "Teoremas Fundamentales del Cálculo: Valor Medio, Rolle, Bolzano y Weierstrass" »

Estudio de Frecuencia: Tiempo Semanal de Televisión en Estudiantes

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

1. En la siguiente tabla se presenta una distribución de frecuencias de la cantidad de minutos por semana que ven televisión 400 estudiantes. De acuerdo con esta tabla, determinar:

Tiempo (minutos)

Número de estudiantes

300-399

14

400-499

46

500-599

58

600-699

76

700-799

68

800-899

62

900-999

48

1 000-1 099

22

1 100-1 199

6

a) El límite superior de la quinta clase.

R= 799

b) El límite inferior de la octava clase.

R= 1000

c) La marca de clase de la séptima clase.

R= 949.5 (900+999/2)

d) Las fronteras de clase de la última clase.

Frecuencia de clase

Tiempo (minutos)

Inferior

Superior

300

399

299.5

399.5

400

499

399.5

499.5

500

599

499.5

599.5

600

699

599.5

699.5

700

799

699.5

799.5

800

899

799.5

899.5

900

999

899.5

999.5

1000

1099

999.5

1099.5

1100

1199

1099.5

1199.5

e) El tamaño del intervalo de clase.

... Continuar leyendo "Estudio de Frecuencia: Tiempo Semanal de Televisión en Estudiantes" »

Conceptos Clave de Conjuntos y Probabilidad

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Conceptos Fundamentales de Conjuntos y Probabilidad

A continuación, se presentan los conceptos clave relacionados con conjuntos y probabilidad:

Tipos de Conjuntos

  • Conjunto independiente: Un elemento no puede pertenecer simultáneamente a dos conjuntos.
  • Conjuntos mutuamente excluyentes: Caso especial de conjuntos independientes donde, además de no poder pertenecer simultáneamente a dos conjuntos, los elementos de un conjunto nunca podrán pasar a otro.
  • Conjuntos relacionados: Aquellos donde los elementos pueden pertenecer simultáneamente a dos o más conjuntos.

Operaciones entre Conjuntos

  • Unión de conjuntos independientes: A + B = A ∪ B (siempre que los conjuntos sean independientes).
  • Unión de conjuntos relacionados: A + B = A ∪ B - (intersección)
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Conjuntos y Probabilidad" »