Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Matemáticas de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dfgd

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

tema 4:::: la dignidad y los derechos humanos
1) la dignidad humana
durante mchos siglos se representaba a los miembros de la propia tribu y se despreciaba a los de la tribu de al lado devido a la influencia de los filosofos se impuso la idea de la igualdad de los seres humanos. la palabra dignidad se adquiria al ocupar un puesto importante. la dignidad es una cualidad que tienen todas las personas, que les hace validas importantes y respetables se tratado como persona significa:::::::: que somos insustituibles y merecedores de proteccion, respeto ayuda y amor. la dignidad nos ennoblece a todos. la democracia que se basa en la dignidad hace que todos seamos nobles. la dignidad nos obliga a 2 cosas: a) a... Continuar leyendo "Dfgd" »

Productos notables

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Multiplicación de monomios x  polinomios :Las expreciones q se multlipican se denominan factores y el resultado se llama  producto:para resolver se aplica la ley distibutiva.

Multiplicación de polinomios x polinomios:Para multiplicar 2 polinomios ,se multiplica cada uno de los terminos del primer polinomio,x cada uno de los terminos del segundo y luego se adiciona algebraicamente los productos o la propiedad distributiva.

Producto de 2 binomios por un termino comun:es igual al cuadrado del termino comun,+ la suma algebraica de los terminos no comunes por el termino comun y mas el producto de los terminos no comunes.

(x+a) (x+b)=x + (a+b) x +ab

Cuadrado de un binomio:es igual al cuadrado del primer termino,+ o - el doble producto del

... Continuar leyendo "Productos notables" »

Geometría plana

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 10,59 KB

Triángulos según sus lados:

Escaleno: sus tres lados distintos

Isósceles: dos lados iguales

Equilátero: todos sus lados iguales

Triángulos según sus ángulos:

Acutángulo: tres ángulos agudos

Rectángulo: un ángulo recto

Obtusángulo: un ángulo obtuso

Puntos notables del triangulo:

Circuncentro: es el punto donde se cortan las mediatrices de sus lados

 Incentro: es el punto donde se cortan las bisectrices de sus ángulos

Baricentro: es el punto donde se cortan sus medianas (las medianas son la unión del vértice con el punto medio del lado opuesto)

Teorema de TALES:

Es un conjunto de rectas paralelas que cortan a otras dos rectas determinan segmentos que son proporcionales

AB/Á´B=CD/´C´D

Semejanzas de triángulos:

Dos triángulos son semejantes

... Continuar leyendo "Geometría plana" »

Ertyuiop

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 805 bytes

La celestina es un a tragicomedia de Calisto y Melibea, su autor és Fernando de rojas cuyo nombre esconde en algunos versos.
Explika que encontró el 1r acto que le guato i continuo la obra.
Se duda de su genero, puede ser o teatro o novela.
Es una obra extensa de 21 actos, i difícil de representar.
Incluye técnicas dramaticas, relacionada con un sugenero (comedia humanística,teatro escrito en latín que se leia públicamente en voz alta entre estudiantes y universitarios)
Sus perso ajes son El criado(semprorio y paranemo mundo de bajos fondos, codicia,envidia y cromen) Burgueses(Calisto y Melibea, egoístas que viven para su amor) celestina(astuta,ambiciosa,inteligente, Conoce bien al alma humana, deseos debilidades)

Cosas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Cuando se va el policía vuelven Antonia y Marga asustadas porque un policía le ha querido palpar el abrigo y se habían negado supuestamente por el embarazo.
En eso aparece un guardia civil y finjen ponerse de parto para que no registrara nada pero se negaban a ir al hospital, sin embargo el guarcia civil se empeñó a llevarselas a una clínica y se la llevan a Marga y Antonia se va con ella.

Aparece Lluis en casa de Joan buscando a su mujer Marga ya que no estaba en casa y estaba todo abierto. Lluis le cuenta a Joan que los de su empresa se han revelado en el tren y han bloqueado las vías y han exigido que el transporte al curro sea gratis.
Joan le cuenta lo del embarazo de Marga y le dice Lluis que eso no es posible porque su mujer es esteril
... Continuar leyendo "Cosas" »

Divisibilidad

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 14,66 KB

Tema 3: Divisibilidad; Un numero es divisible por otro cuando su division es exacta; Decir que un numero es divisible por otro es lo mismo que decir que: -el numero mayor es multiplo del menor. -el numero menor es divisor del mayor. Ej. 21 es divisible por 3, 21 es multiplo de 3, 3 es divisor de 21; Decir que "a es divisible por b" es lo mismo que decir "a es multiplo de b" y es lo mismo que decir que "b es divisor de a"; -Todo numero natural tiene infinitos multiplos, que se obtiene multiplicandolo por ,0 ,1 ,2, 3,... -Hay una cantidad limitada de divisores de un numero Ej. el 21 tiene 4 divisores positivos y 4 negativos). -Todo numero natural es divisor y multiplo de si mismo. -El numero 1 y el -1 son divisores de todos los numeros. -El numero

... Continuar leyendo "Divisibilidad" »

Econo

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,27 KB

2.2 LAS ETAPAS DE LA PLANIFICACIÓN (Cada una de sirve de base para la siguiente). 1.Evaluar la situación actual: * Etapa previa a la planificación *Parte del análisis DAFO. 2.Fijar los objetivos: * De forma jerárquica del nivel mas alto al más bajo. * Se debe determinar el tiempo en el que se ha de lograr. -Prever las condiciones futuras: * Hacer un pronóstico sobre las condiciones políticas , económicas, tecnológicas… del entorno de la empresa que afecten a su actividad -Establecer la estrategia a seguir: * se determina como se van a alcanzar los objetivos , y tiene tres fases: - Determinación de líneas de acción alternativas: Consiste en identificar todas las vías que conducen desde la situación actual a la situación deseada.... Continuar leyendo "Econo" »

542

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB

Biotecnologia: herramientas o tecnicas que emplean a los seres vios para obtener algun prducto o servicio util para el ser humano (bacterias, hongos..)
tradicional: utilizacion de organizmos vivos para la obtencion de un bien o servicio util para el hombre. No se entendia como ocurrian los procesos ni los organismos. ( yogures probioticos, alcohol, antibioticos.
moderna: modifica y transfiere genes de un organismo a otro. (insulina, onimozina)

caracteristicas de los microorganismos que pueden ser utilizados: tamaño pequeño, producir sustancias de interes, disponible en cultivo duro, crecer rapidamente e igualmente obtener el producto deseado, crecer en cultivo a gran escala, no ser patogeno para el hombre, animales, o plantas.

Penicilina: es
... Continuar leyendo "542" »

Sucesiones

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 23,04 KB

Consigna 1: Organizados en equipos, analicen la siguiente sucesión de figuras y respondan lo que se cuestiona. Si lo desean pueden utilizar su calculadora.

G8zQAAAABJRU5ErkJggg==

  1. Si la sucesión continúa en la misma forma, ¿cuántos cubos se necesitan para formar la figura  5? ¿Y para la figura 10? ¿Y para la figura 100?
  1. ¿Cuál es la expresión algebraica que permite conocer el número de cubos de cualquier figura que esté en la sucesión?
  1. Se sabe que una de las figuras que forman la sucesión tiene 2 704 cubos, ¿qué número corresponde a esa figura en la sucesión?
  1. Una figura con 2 346 cubos, ¿pertenece a la sucesión? ¿Por qué?

.

Consigna 2: En equipos, con base en la siguiente sucesión de figuras, contesten las preguntas que se plantean.

ahzVP+Now2wAAAAASUVORK5CYII=
2D3jrsBEdJz9041lP1AAAAAElFTkSuQmCC
oshh1CAgICAgICAhoCrIYdQgICAgICAgIaA6yGHU
tNXEAAABGSURBVEjH7dSxDQAgDAPBjJQVMyGjsAB

                   ... Continuar leyendo "Sucesiones" »

Cotización desempleo 1.65%

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

1)Cotización:

se hacen dos rayas contingencias comunes y contingencias profresionales, en el primero se calcula la base de la cotización, que se pone todo menos horas estras y pagas estras,en el paso 2.(salario base + antigüedad)se multiplica x las pagas extras y se divide entre 12 meses.en el paso 3 se suman paso uno y dos en el paso 4 se ve si esta inlcuido en la tabla y si no esta se ponga en la tabla.Luego se calculan los porcentajes de empresa y tabajador 23,6 y 4.7% del resultado del paso 4.

en contingencias profesionales: se calcula la base de la cotización que se hace con el resultado del paso 1 + horas extras. paso dos resultado del paso dos de las contingencias comunes,paso tres se suman los dos.paso 4 se ve si esta incluido (sino... Continuar leyendo "Cotización desempleo 1.65%" »