Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Matemáticas de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos Matemáticos Esenciales: Sucesiones, Vectores y Ecuaciones

Enviado por Anónimo y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Conceptos Fundamentales de Sucesiones

Límite de una Sucesión

Una sucesión tiene límite A, siendo A un número real, cuando el valor absoluto de la diferencia de los términos con el límite es tan pequeño como se desee (se hace más pequeña a medida que aumentamos el orden de los términos).

Definición de Sucesión

Una sucesión es un conjunto ordenado de números reales. Es fundamental que exista un orden entre sus elementos. Cada uno de los elementos de la sucesión se denomina término.

Término General de una Sucesión

El término general es una fórmula que permite calcular el valor de cualquier término de la sucesión en función de su orden (posición).

Tipos de Sucesiones Notables

Progresión Aritmética

Una sucesión es una Progresión

... Continuar leyendo "Fundamentos Matemáticos Esenciales: Sucesiones, Vectores y Ecuaciones" »

SenA*senB

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

a=     0       30     45          60    90       180       225         270         360
sen= 0        1/2   V2/2   V3/2     1          0        -V2/2        -1            0
cos= 1      V3/2   V2/2    1/2      0          -1      -V2/2          0            1

Razones trigonométricas:

!Fórmula del seno      senB =  C/B     Sena=cosB

Fórmula del coseno    CosB =  A/B    cosa= senB

Fórmula de la tangente    TangB=  B/A  tana=ctanB
Seca=  1   =    B                                            cseca=     1   =     B
           cosa     C                                                         Sena        A

sistema de ecuaciones

sen (a+B)      
... Continuar leyendo "SenA*senB" »

Descubre la Raíz Cuadrada: Definición, Propiedades, Usos y Cálculo

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Definición de Raíz Cuadrada

La raíz cuadrada de un número x es otro número y tal que y2 = x. Es decir, si multiplicas y por sí mismo, obtienes x. Se representa como √x.

Ejemplos de Raíces Cuadradas

  • Raíz cuadrada de 9: √9 = 3 porque 3 × 3 = 9.
  • Raíz cuadrada de 16: √16 = 4 porque 4 × 4 = 16.
  • Raíz cuadrada de 2: √2 es un número irracional, aproximadamente 1.414, ya que no hay un número entero que al multiplicarse por sí mismo dé 2.

Propiedades de las Raíces Cuadradas

  1. No Negativa: La raíz cuadrada de un número positivo es siempre no negativa. Por convención, cuando se habla de la raíz cuadrada, se refiere a la raíz principal, que es la no negativa.
  2. Raíces de Números Negativos: No hay una raíz cuadrada real de un número
... Continuar leyendo "Descubre la Raíz Cuadrada: Definición, Propiedades, Usos y Cálculo" »

Dominando la Resolución de Ecuaciones Cuadráticas: Técnicas Esenciales

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

La resolución de ecuaciones cuadráticas es una habilidad fundamental en álgebra. A continuación, se detallan los métodos principales para encontrar las soluciones o raíces de una ecuación de segundo grado.

1. Solución por Factorización

Este método implica transformar la ecuación cuadrática en un producto de factores lineales, para luego aplicar la Ley del Factor Nulo. La factorización puede realizarse buscando un factor común o mediante la factorización de trinomios (buscando dos números que multiplicados den el término constante y sumados den el coeficiente del término lineal).

Pasos para la Factorización:

  1. Asegurarse de que la ecuación cuadrática esté igualada a cero (ax² + bx + c = 0).
  2. Factorizar la expresión cuadrática.
... Continuar leyendo "Dominando la Resolución de Ecuaciones Cuadráticas: Técnicas Esenciales" »

Factoreo

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,29 KB

1º Caso: FACTOR COMUN
25 a3 + 10 a2 - 15 a4 = 5 a2 (5 a + 2 - 3 a2 )

2º Caso: FACTOR COMUN EN GRUPOS
3 a
2 - 3 b2 + c a2 - c b2 =
( 3 a
2 - 3 b2 ) + ( c a2 - c b2 ) =
3 ( a
2 - b2 ) + c ( a2 - b2 ) =
(3 + c ) ( a
2 - b2 )

3º Caso: TRINOMIO CUADRADO PERFECTO
25 a
2 + 10 ab + b2 = ( 5 a + b )2

Matemáticas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,57 KB

El álgebra es la parte de las matemáticas que estudia las expresiones con letras y números. Ecuación es una igualdad algebraica que solo se cumple para algunos valores de las incognitas.Sistemas de ecuaciones: x = incognita. y = incognita. a,b = coeficiente. c = termino independiente. Función es una realcion entre dos magnitudes de manera que a cada valor de la primera magnitud le corresponde un único valor de la segunda.Variable independiente es la que se fija previamente. Variable dependiente es la que se deduce de la variable independiente. ( Las funciónes son las que se considera un elemento x y otro valor que se llama f (x) ). Función lineal son rectas y pasan por el punto 0,0, y = m x. Función afines su recta pasa por el punto... Continuar leyendo "Matemáticas" »

Semblança

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,15 KB

Figures semblants: son quan tenen els costats corresponents proporcionals i els angles iguals. els costats corresponents son proporcionals.
Rao de semblança: divisio dels costats corresponents. Dos raons de semblança. .
Raó de semblança : k = a'/a
Raó d'arees:
 k2 = b'/b
Raó de valors: k
3 = c'/c
Teorema de tales: es dona auest cas si dues rectes secants son tallades per dues rectes paral·leles o més, aleshores el segments corresponents determinen sobre les rectes secants qe son proporcionals.


Criteis de semblança:
Criteri 1: dos triangles son semblants si tenen dos angles iguals.
Criteri 2: diem que dos triangles son semblants si tenen els costats proporcionals.
Criteri 3: dos triangles son semblants si tenen dos costats proporiconals
... Continuar leyendo "Semblança" »

Successions. progressions

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,43 KB

Regularitat = cadena de nombres, successions = cadenes il·limitades de nombres reals, terme = nombre, índex = indica el lloc q ocupa la successió.Terme general d'una succes. és l'expressió algebrica q permet calcular qualsevol terme en funció de l'índex. Succes. recurrents: sn aquelles q ls termes de la qual es defineixen en funció del terme anterior a un de donat, d'acord amb una expressió algebrica coneguda. Progressions aritmetiques: és una succes. de nombres racionals q s'obte somant. Diferencia: l nombre q s'obte sumant-li un nombre fix o diferencia. Pogressions geometriques: és una succes.de nombres racionals q s'obte multiplicant. Rao: s'obte a partir de l'anterior multimplicant-lo per un nombre fix o rao.

Pizarra

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 16,65 KB

Etapas:

Del juego adaptado: utilizar el juego para perfeccionar la coordinación motriz, la flexibilidad y la destreza en la 1º etapa de iniciación.El niño va a adquirir conciencia de su propio esquema corporal.

De iniciación atlética: Evitar el trabajo de la fuerza de manera acentuada, por no wncontarse en la edad(12 años),el aparato de sostén definido.El trabajo de velocidad ofrece resultados notables.El metabolismo aerobico está en buen momento para su desarrollo, al igual que las tareas motrices específicas,la movilidad articular y la flexibilidad.

De formación atlética: los esfuerzos a los que se debe someter al adolescente no deben ser máximos por no tener una potencia energética eficaz para soportar el esfuerzo,ya que la mayor

... Continuar leyendo "Pizarra" »